Resoluciones de Concejo
Resolución | Detalle | Documento | Fecha | Comisión | |
---|---|---|---|---|---|
C 134 2022 | Artículo 1.- Autorizar la celebración del contrato de comodato parcial del predio No. 3553162, clave catastral No. 12004-01-002, de acuerdo con los datos técnicos contenidos en la ficha No. STHV-DMC-UCE-2022-2369 emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, ubicado en la calle Amazonas, Terminal Aérea del antiguo Aeropuerto del DMQ, sector Parque Bicentenario, parroquia La Concepción, que conforma el “PUAE Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito”, a favor de la Corporación de Promoción Económica - CONQUITO, por un plazo de 20 años, para destinarlo a la implantación del “Proyecto Centro de Innovación Tecnológica de Quito”. Previo a la firma de la escritura, se deberá contar los informes de justificación de las áreas técnicas correspondientes, que recomienden su suscripción. | 27/12/2022 | N/A | ||
C 133 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2022-108, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; por lo tanto, resuelve aprobar el trazado vial: “Acceso a Quito desde los Valles Orientales”. Artículo 2.- Comuníquese a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. Disposición General Única. - La presente Resolución se aprueba con base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan; y, a las dimensiones del trazado vial expuestas en la sesión ordinaria de Concejo Metropolitano No. 260, del 13 de diciembre de 2022 por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, EPMMOP. | 13/12/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 132 2022 | Artículo 1.- Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito, de conformidad con el siguiente detalle:CondecoraciónDescripciónCondecoradoCondecoración Gran Collar RumiñahuiDestinada exclusivamente a Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y a eximias personalidades nacionales o extranjeras que se hayan destacado por su servicio a la humanidad.Dr. Rodrigo Borja CevallosCondecoración Gran Collar “San Francisco de Quito”Destinada a personalidades o instituciones de gran relieve que se hayan destacado por alguna acción que trascienda en la comunidad local, nacional o internacional.Sociedad Deportiva AucasCondecoración Gran Collar “Sebastián de Benalcázar”Destinada a ministros y secretarios de Estado, embajadores y en general, titulares y vocales de las Funciones del Estado determinadas en la Constitución de la República o personalidades de similar rango que hayan prestado relevantes servicios a la ciudad.Declarado DesiertoCondecoración Gran Collar “Luis Héctor Chislain de Carondelet y Barón De Carondelet”Destinada a personalidades extranjeras que se hayan destacado por sus actividades en beneficio de la ciudad de Quito.Patricia Ann MothesCondecoración al Mérito Deportivo “Ciudad de Quito”Destinado al deportista ecuatoriano que se hubiere destacado de manera excepcional en cualquier disciplina deportiva durante el año, sea en el ámbito nacional o internacional. En el caso de que esta condecoración no se le otorgue a un deportista nacido en la ciudad de Quito/ se entregará una mención de honor para el deportista quiteño que haya tenido un desempeño destacado durante el año.Emitido por Resolución No. C 027-2022 de 11 de marzo de 2022 a la Deportista Glenda MorejónCondecoración “María Verónica Cordovez"Destinada a entidades o personas que, con su capacidad, esfuerzo e iniciativa, hayan cumplido una labor preponderante en beneficio de la seguridad de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito.Declarado DesiertoCondecoración “Federico González Suárez”Destinada a personalidades destacadas del mundo académico.Fundación ConservartecuadorCondecoración “Eugenio Espejo”Destinada a personalidades destacadas en las ciencias biológicas y naturales.Dr. Ramiro MontenegroCondecoración “José Gualberto Pérez”Destinada a personalidades destacadas en las ciencias físicas y exactas.Declarado DesiertoCondecoración “Antonio Quevedo”Destinada a personalidades destacadas en la política internacional.Declarado DesiertoCondecoración “Aurelio Espinosa Pólit”Destinada a personalidades destacadas en el mundo de la literatura.Amaru Zeas-SigüenzaCondecoración “Manuela Cañizares”Destinada a personalidades que se hayan destacado en la defensa de los derechos humanos.Declarado DesiertoCondecoración “Oswaldo Guayasamín”Destinadas a personalidades destacadas en las artes plásticas.Hernán Nilo Yépez VenegasCondecoración “Jonatás Sáenz”Destinada a personalidades que se hayan destacado en la promoción y defensa de la inclusión social.Alicia GuevaraCondecoración “Carlos Montúfar”Destinada a funcionarios municipales, de sus empresas y administraciones, que hayan desarrollado una labor excepcional en beneficio de la ciudad.Dr. César Arturo BarreraCondecoración “Pedro Pablo Traversari”Destinada a personalidades del mundo de las artes musicales.Grupo Contrastes | 30/11/2022 | N/A | ||
C 131 2022 | Artículo 1.- Acoger el contenido del memorando No. GADDMQ-SECU-2022-01100- y, otorgar los premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos, de conformidad con el siguiente detalle:VEREDÍCTOSPREMIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, CIENTÍFICOS Y EDUCATIVOSPREMIOOBRAAUTORPREMIO ISABEL TOBAR GUARDERAS (ciencias sociales)Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escrituraGustavo Abad OrdóñezPREMIO ENRIQUE GARCÉS(ciencias biológicas)Water, Food and Human Health in the Galapagos, Ecuador. "A Little World Within Itself"Amanda L. Thompson, Valeria Ochoa-Herrera y Enrique Terán (Eds.)PREMIO JOSÉ MEJÍA LEQUERICA(historia nacional y ciencias políticas)La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatorianaCecilia Ortiz BatallasPREMIO JORGE CARRERA ANDRADE (poesía)Acta de fundaciónVíctor VimosPREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARACUENTOUna boca sin dientesJorge Vargas ChavarríaNOVELA1822. La novela de la IndependenciaÍñigo SalvadorPREMIO MANUELA SÁENZ(temas de género)Feminismo: convergencias y divergencias. Brecha generacional o diferentes epistemologías y políticasMagdalena MayorgaPREMIO DARÍO GUEVARA MAYORGA(mejor producción literatura infantil: cuento, novela, poesía, teatro e ilustración)CUENTOLas islas encantadasSelene Loayza CabezasTEATROEl jurado por unanimidad lo declaró desiertoILUSTRACIÓN GRÁFICACosa de bichosSantiago GonzálezPREMIO JOSÉ PERALTA(crónica o testimonio)Los fantasmas se cabrearonPurita PelayoPREMIO JOSÉ MARÍA VELAZCO IBARRA(derecho público)Los derechos de la naturaleza desde la perspectiva intercultural en las Altas Cortes de Ecuador, la India y ColombiaAdriana Rodríguez Caguana y Viviana Morales NaranjoPREMIO ERNESTO ALBÁN MOSQUERA(mejor producción audiovisual en vídeo de mediana o larga duración)Soñé que era piedraAna Cristina BarragánPREMIO AGUSTÍN CUESTA ORDÓÑEZ (mejor producción cinematográfica)Big BangWilson BurbanoPREMIO FRANCISCO TOBAR GARCÍA(mejor producción teatral)Valerio y el espíritu que se liberaTerry Araujo y Ekaterina IgnatovaPREMIO SIXTO MARÍA DURÁN(mejor producción música académica)De estos héroes al brazo de hierroJuan Cifuentes, Lenin Estrella y Alexis ZapataPREMIO LUIS ALBERTO VALENCIA(mejor producción de música popular)El QuindeWilliams Panchi CulquiMENCIONESPREMIO JOSÉ MEJÍA LEQUERICA(historia nacional y ciencia política)Indios e Independencia en el EcuadorGalo Ramón Valarezo y Rosario Coronel FeijoóPREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA (cuento)Salvajes (del día después)Sandra ArayaFlotar pudeGabriela PoncePREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA(novela)Anatomía transparenteRommel ManosalvasMaría AgripinaBen Aki (Geovanny Jurado)PREMIO MANUELA SÁENZ(género)Cuerpos en tránsito. Travestis ecuatorianas en BarcelonaMargarita CamachoBrujas, salvajes y rebeldes. Mujeres perseguidas en entornos de moralización, extractivismo y criminalización en el EcuadorEva Vásquez, Lisset Coba, Cristina Vega e Ivonne Yánez, compiladorasPREMIO JOSÉ PERALTA(crónica o testimonio)El Nicolás Kingman y la novela que no fueDiego Alberto MartínezPREMIO SIXTO MARÍA DURÁN(música académica) | 30/11/2022 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 130 2022 | Artículo Único. - Autorizar al Alcalde Metropolitano o a su delegado, bajo su responsabilidad, la celebración de Convenios de Administración y Uso con la Empresa Eléctrica de Quito S.A., respecto de los bienes inmuebles municipales de uso y dominio público, a ser utilizados en la prestación del servicio público de energía eléctrica, conforme los términos que se establezcan en cada convenio.Los convenios que se suscriban con base en esta autorización contemplarán en su contenido que la Empresa Eléctrica Quito no podrá ceder los derechos de administración o uso de estos bienes.Estos convenios se otorgarán durante el tiempo que se requiera para la prestación del servicio público por el cual sea suscrito el convenio, cuyo plazo se determinará en el mismo.Previo a la firma de estos instrumentos, se deberá contar con los informes de justificación de las áreas técnicas correspondientes, que recomienden su suscripción. | 30/11/2022 | N/A | ||
C 129 2022 | Artículo único.- Disponer, para el día viernes 25 de noviembre de 2022, la conformación de un taller en el que participarán los miembros del Concejo Metropolitano y sus equipos asesores; conjuntamente con los personeros de la Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad, a efecto de receptar aportes tendientes al perfeccionamiento del Plan “RespondeQuito”; previo a que el mentado plan sea tratado y sometido a aprobación, en el seno del Concejo Metropolitano, en la próxima sesión de este cuerpo edilicio. | 24/11/2022 | N/A | ||
C 128 2022 | Artículo Único. -cc, respecto de los bienes inmuebles municipales, conforme los términos que se establezcan en cada convenio.Las Empresas Públicas Metropolitanas no podrán ceder los derechos de administración o uso de estos bienes.Previo a la firma de estos instrumentos, se deberá contar con los informes de justificación de las áreas técnicas correspondientes, que recomienden su suscripción. | 24/11/2022 | N/A | ||
C 128 2021 | Artículo 1.- Objeto.- El objeto de la presente resolución es aprobar el plan general de regularización de los asentamientos humanos de hecho y consolidados para el periodo fiscal 2022, identificados por parte de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda y coordinación con la Unidad Especial “Regula tu Barrio” y sujetos a ser tratados en el proceso especial de regularización integral, determinado en el Título II “De la Declaración de Interés Social a Asentamientos Humanos de Hecho y Consolidados y Establecer su Proceso Integral de Regularización” del Libro IV.7 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito y la planificación de la ciudad.Disposiciones Generales:Disposición Primera.- La Unidad Especial “Regula tu Barrio”, será la encargada de elaborar y gestionar los expedientes de los diferentes asentamientos humanos de hecho y consolidados objeto de la presente resolución, los mismos que deberán contar con los informes emitidos por las entidades municipales responsables para el proceso de regularización, sus anexos y el acta de la mesa institucional. | 28/12/2021 | N/A | ||
C 127 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Ordenamiento Territorial el Informe No. IC-COT-2022-024, del proyecto de “Ordenanza que aprueba el proceso integral de regularización del asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Barrio “José Gabriel Alarcón” a favor de sus copropietarios”, junto con su respectivo expediente, a efecto que sea analizado en función de las observaciones planteadas por las señoras y señores concejales durante el desarrollo de esta sesión No. 255 ordinaria del martes 15 de noviembre de 2022, previo a ser conocido en primer debate por el Concejo Metropolitano. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 127 2021 | Art.- 1.- Designar como representante del Concejo Metropolitano de Quito, en calidad de miembro del Consejo Directivo de la Unidad Ejecutora de Ayudas Becas y Crédito Educativo ABC, a la señora Concejala Gissela Chalá Reinoso. | 21/12/2021 | N/A | ||
C 126 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 804210, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida por juez competente, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor del señor Manuel Vicente Baliente Cuchipe, por una superficie de 895,06 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Manuel Vicente Baliente Cuchipe, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 126 2021 | Artículo Único. - Autorizar al señor Alcalde Metropolitano de Quito o su delegado, la suscripción del Acta Modificada Transaccional con el Sindicato Único de Trabajadores del GAD DMQ, cuyo propósito es extinguir la obligación de pago de la ropa de trabajo de los ejercicios 2017 y 2020, adjunta al oficio No. GADDMQ-AG-2021-1546-O de 9 de diciembre de 2021; suscripción que fue autorizada mediante Resolución de Concejo No. C 036-2021, emitida en sesión No. 145 ordinaria de 25 de mayo de 2021. | 21/12/2021 | N/A | ||
C 125 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2016-06679, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Rosa Cecilia Albuja Terán, por una superficie de 78,54 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Rosa Cecilia Albuja Terán, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 125 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 208919, clave catastral Nro. 30501 38 030 000 000 000, ubicado en la parroquia Chimbacalle de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/12/2021 | N/A | ||
C 124 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-13720, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Nancy Margoth Calderón Chiran, por una superficie de 84,00 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Nancy Margoth Calderón Chiran, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 124 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 415165, clave catastral Nro. 40701 08 032 000 000 000, ubicado en la parroquia Belisario Quevedo de este cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/12/2021 | N/A | ||
C 123 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-11823, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Genoveva Morales Gonzalez, por una superficie de 84,00 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Genoveva Morales Gonzalez, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 123 2021 | Art. 1.- Otorgar la Medalla al Mérito “Carlos Andrade Marín”, por haber prestado sus servicios a la Municipalidad de forma ininterrumpida, honesta, responsable y con una conducta intachable durante 25 años, a las servidoras y servidores municipales que a continuación se detallan:Art. 2.- Otorgar diploma de honor a las sesenta y un (61) servidoras y servidores municipales con motivo de sus 25 años de servicio a la institución, conforme el listado adjunto al memorando Nro. GADDMQ-DMRH-2021-01089-M, de fecha 09 de diciembre de 2021, suscrito por el magíster Wellington Castillo, Director Metropolitano de Recursos Humanos. | 14/12/2021 | N/A | ||
C 122 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2018-12203, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la Sra. María Aurora Llano Yugsi, por una superficie de 88,80 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, Sra. María Aurora Llano Yugsi, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 122 2021 | Artículo Único. - Devolver el Informe de comisión para primer debate No. IC-CEC-2021-006 del proyecto de “Ordenanza que regula el uso del espacio público para la expresión de la cultura, artes vivas y patrimonio” a la Comisión de Educación y Cultura, a fin que se adopten los ajustes correspondientes. | 14/12/2021 | N/A | ||
C 121 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor del señor Polivio Germánico Coque Jijón, por una superficie de 115,75 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Polivio Germánico Coque Jijón, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 121 2021 | Artículo Único. - Autorizar al Procurador Metropolitano, la suscripción del acuerdo conciliatorio dentro del proceso penal número 17282- 2021- 02492, que se presentará ante la autoridad competente; dada la naturaleza del proceso, en ningún caso deberá causar detrimento económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin perjuicio de las competencias de las autoridades judiciales competentes. | 26/11/2021 | N/A | ||
C 120 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora María Dolores Vega Correa, por una superficie de 90.00 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora María Dolores Vega Correa, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 120 2021 | Artículo Único.- Autorizar al Procurador Metropolitano, la suscripción del acuerdo conciliatorio dentro del proceso penal número 17282- 2021- 02493, que sepresentará ante la autoridad competente; dada la naturaleza del proceso, en ningún caso deberá causar detrimentoeconómico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin perjuicio de las competencias de las autoridades judiciales competentes. | 26/11/2021 | N/A | ||
C 119 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No.17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Remberta Rosario Campoverde Bustamante, por una superficie de 56.87 metros cuadrados. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Remberta Rosario Campoverde Bustamante, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 119 2021 | Artículo 1.- Acoger el contenidode los memorandosNo. GADDMQ-SECU-2021-0699- M y GADDMQ-SECU-2021-0714-M, y, otorgar los premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos, de conformidad con el siguiente detalle:Artículo 2.- Encárguese a la Secretaría de Cultura y la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de los Premios, Condecoraciones y Reconocimientos el uno de diciembre de dos mil veintiuno.Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de ganadores de los premios referidos en el artículo precedente, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 26/11/2021 | N/A | ||
C 118 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Luz María Ponce, por una superficie de 56.00 metros cuadrados. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Luz María Ponce, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 118 2021 | Artículo 1.- Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito.Artículo 2.- Otorgar menciones de honor por su participación y servicio a la comunidad.Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría General del Concejo; Secretaría de Cultura; y, Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de las Condecoraciones y menciones de honor en la Sesión Solemne del seis de diciembre de dos mil veintiuno.Artículo 4.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de ganadores de las condecoraciones referidas en el artículo precedente, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 23/11/2021 | N/A | ||
C 117 2022 | Artículo 1.- Sustitúyase el artículo 1 de la Resolución No.139, de 16 de diciembre de 2004,por el siguiente:“Artículo 1.- La Urbanización Tréboles del Sur, está compuesta por 1789 lotes, de conformidad con las especificaciones constantes en el plano que se anexa como parte integrante de la presente resolución y que se detallan a continuación:Área útil de lotes:439.838,20 m2.Área de vías proyectadas:198.171,22 m2.Área verde comunal:45.680,00 m2.Área de protección vía la cocha:726,58 m2Área de protección de río:37.000,00 m2.Área de protección de quebrada:12.584,00 m2.Área de protección del poliducto:16.000,00 m2.Área del terreno:750.000,00 m2.”. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 117 2021 | Artículo 1.- Deróguese la Resolución Nro. C 248 de 07 de mayo de 2019.Artículo 2.- Los datos de clasificación, uso de suelo y edificabilidad del predio Nro. 5782698 serán los establecidos en el Plan de Uso y Ocupación de Suelo (PUOS) vigente.Artículo 3.- Una vez sancionada la Ordenanza Metropolitana que contendrá la reforma del Régimen Administrativo de Suelo, las asignaciones de aprovechamiento urbanístico serán las establecidas en el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS). | 16/11/2021 | N/A | ||
C 116 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-050 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Jesús Obenceslao Guanopatin Hurtado y María Socorro Salazar Cuaran, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el calculó que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 116 2021 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 29 de marzo de 1994, y registrar en el patrimonio municipal el predio número 100551, clave catastral Nro. 31305-14-001, ubicado en la Av. Teniente Hugo Ortiz y Av. Ajaví, barrio/sector Mercado Mayorista, parroquia Solanda; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado.Artículo 2.- Disponer que la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles conjuntamente con la Administración Zonal Eloy Alfaro, sin más trámites y requisitos, entren en inmediata posesión del mismo y se le dé el destino más adecuado al servicio de la comunidad de acuerdo al régimen jurídico aplicable.Artículo 3.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con los trámites de Ley que correspondan. | 26/10/2021 | N/A | ||
C 115 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-049 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Glodí Rodolfo Tufiño Almeida y Gálud Elízabeth Hinojosa Constante, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el calculó que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 115 2021 | Artículo 1.- Acoger el dictamen de la Comisión de Propiedad y Espacio Público, negando a la Concentración Deportiva de Pichincha, constituya gravamen hipotecario sobre el bien inmueble transferido por el Ilustre Municipio de Quito, vía donación, ubicado en la Avenida Occidental, sector ex planta de asfalto, parroquia Belisario Quevedo, con número de predio 681882, con escritura otorgada el 12 de julio de 2011, ante el Notario Dr. Remigio Poveda Vargas e inscrita en el Registro de la Propiedad el 08 de julio de 2015, porque afecta la naturaleza, y objeto de la donación autorizada por el Concejo Metropolitano mediante resolución de 06 de noviembre del 2008.Artículo 2.- Disponer que la Secretaría General del Concejo Metropolitano, ponga en conocimiento de la Concentración Deportiva de Pichincha con el contenido de la presente resolución. | 26/10/2021 | N/A | ||
C 114 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-043 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Acosta Baquero Dolores Beatriz, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el calculó que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 114 2021 | Artículo Único.- Apruébese el Plan Metropolitano de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica 2021-2025, elaborado por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, conforme lo previsto en los artículos 3738 y 3757 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el cual se adjunta a la presente resolución como anexo único y parte integrante de la misma. | 21/10/2021 | N/A | ||
C 114 2020 | Artículo 1. - Solicitar a la Secretaría General de Planificación, la publicación en el portal institucional de Gobierno Abierto, en la Sección “Concejo Abierto”, de toda la información relacionada con la identificación del Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y su equipo asesor; así como de los miembros del Cuerpo Edilicio y de los integrantes de sus equipos de trabajo, incluyendo informes de gestión periódicos, conforme lo dispuesto en el ordenamiento jurídico vigente. De igual manera, esa información deberá ser publicada respecto de todos los secretarios generales y metropolitanos, gerentes de empresas públicas metropolitanas, directores generales y supervisores metropolitanos.Artículo 2. - Para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo precedente, en el término máximo de quince (15) días, se remitirá a la Secretaría General de Planificación la siguiente información: i. La Dirección Metropolitana de Recursos Humanos, el detalle de la nómina de los integrantes de los equipos de trabajo, funcionarios directivos y servidores de carrera de la Alcaldía Metropolitana y de los concejales y concejalas metropolitanos; ii. El Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y las y los concejales metropolitanos, las funciones que cumple cada uno de ellos; y, iii. Las autoridades referidas en el segundo inciso del artículo anterior, la nómina y funciones de los integrantes de sus equipos de trabajo.En el caso del Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y de las y los concejales metropolitanos, la información a remitirse incluirá a toda persona que haya formado parte de sus despachos desde el 15 de mayo de 2019 hasta la presente fecha, detallando quienes ya no se encuentren en funciones. Así mismo, remitirán la siguiente información: 1. El plan de trabajo debidamente presentado ante la autoridad electoral nacional; 2. Los informes de rendición de cuentas; y, 3. Los informes que los concejales, en calidad de Presidentes de las Comisiones permanentes del Cuerpo Edilicio, deben presentar conforme el artículo I.1.18, letra l) del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito. | 22/12/2020 | N/A | ||
C 113 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-042 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Rafael Antonio Narváez Torres y Ana Lilia Resena Palacios Ubilla, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 113 2021 | Artículo 1.- Declarar y regularizar como bien inmueble urbano mostrenco e incorporarlo al catastro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito como bien de dominio privado, el inmueble identificado con predio No. 213001 de clave catastral No. 40102-14- 021 con un área de 443,47 m2, ubicado en la parroquia de San Juan; de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha técnica para la declaratoria de bien mostrenco emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, adjunta a la presente Resolución.Artículo 2.- Disponer a la Secretaría de Comunicación, la publicación del extracto de esta resolución, de conformidad a lo establecido en el artículo 3647 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- Encárguese a la Procuraduría Metropolitana realizar los trámites administrativos correspondientes a fin de que protocolice e inscriba esta resolución en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 113 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-014 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 77221y 48259, con claves catastrales Nros. 12704-25-016 y 10604-11-002, respectivamente, ubicados en las parroquias Ponceano y Mariscal Sucre de este cantón, solicitada por Marco Patricio Jarrín Molina, debido a que los predios materia de la partición no cumplen con las especificaciones técnicas y legales, en el caso del predio Nro. 77221 el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300 m2 , requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio se trata de una unipropiedad de 218.20 m2 de superficie; y, en el caso del predio Nro. 482559, este forma parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizado con su respectiva alícuota, en estas condiciones, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a las Administraciones Zonales Eugenio Espejo y La Delicia, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 112 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-036 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Neli Argentina Carvajal y Rigoberto Sánchez Vaca, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada de acuerdo con el cálculo que realice la administración zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 112 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 308093, clave catastral Nro. 43302 08 018 000 000 000, ubicado en la parroquia El Condado de este cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 112 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-013 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 8203, clave catastral Nro. 10904-12-003, ubicado en la parroquia Iñaquito de este cantón, solicitada por la Sra. Emma Esperanza Balseca Salas con su abogado patrocinador Javier Federico Loaiza Espinosa, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 600,00 m2., requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 379,00 m2., conforme escritura y 378,91 m2., según área gráfica; por lo tanto, no cumple con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 111 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-034 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Marianela Catalina Cantos Bravo, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, que, de acuerdo al cálculo realizado por la Administración Zonal, corresponde al valor de USD 781,964 dólares. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 111 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 36622 y 300985, claves catastrales Nros. 2070117004002004001 y 2070109001062001001, respectivamente ubicados en la parroquia Ferroviara de este cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 111 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-012 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 796696, clave catastral Nro. 31904-40-019, ubicado en la parroquia La Argelia de este cantón, solicitada por el Sr. Carlos Rigoberto Chamorro Ortega, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 220.00 m2; por lo tanto, no puede cumplir con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 110 2022 | Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por la Concejala Metropolitana Gissela Chalá, a su designación como representante del Concejo Metropolitano de Quito al Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. | 08/11/2022 | N/A | ||
C 110 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 56265, clave catastral Nro.12206 02 021 000 000 000, ubicado en la parroquia Kennedy de este cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 110 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-011 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 1211497, clave catastral anterior Nro. 20802-13-013, ubicado en la parroquia La Ferroviaria de este cantón, solicitada por la Abg. Alejandra Lahuatte, Secretaria de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón de Quito, dentro del proceso judicial No. 170203- 2018-02663, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200, 00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 219,16 m2; por lo tanto, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 109 2022 | Artículo 1. – Declarar, el día 25 de octubre de cada año, como: “El Día de las Personas de Talla Baja en el Distrito Metropolitano de Quito”. La Municipalidad adoptará las medidas necesarias para el fomento de políticas públicas que permitan la equiparación de oportunidades. | 25/10/2022 | N/A | ||
C 109 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 5195593 y 5195600, claves catastrales Nros. 20624 01 018 000 000 000 y 20624 01 012 000 000 000, respectivamente, ubicados en la parroquia Tumbaco de este cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 109 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-010 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 185907, clave catastral Nro. 15811-14-006, ubicado en la parroquia San Antonio de este cantón, solicitada por el Dr. William Rodrigo Llerena Robles, Secretario Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, dentro del proceso judicial No. 17953-2018-0001, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 600,00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 657,00 m2; por lo tanto, no puede cumplir con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal La Delicia, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 108 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 072, junto con su respectivo expediente a efecto de ser reformulado en calidad de ordenanza para garantizar seguridad jurídica respecto del trazado vial de las callesJuan Cuellar (tramo comprendido entre la calle Cuenca hoy OE1B y calle Montalvo hoy E2) y calle OE1B (tramo comprendido entre la calle Juan Cuellar hoy S12A y calle A, hoy Joaquín Lalama). | 20/10/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 108 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 41009, clave catastral Nro. 10804 08 012 000 000 000, ubicado en la parroquia Iñaquito de este cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 108 2020 | Artículo 1.- Exhortar a las autoridades competentes de la Administración Pública Central y especialmente a los miembros que integran el Comité Técnico del INEN sobre Calidad de Combustibles, a fin de que analicen la viabilidad de aprobar la actualización de la Norma Técnica NTE INEN -1489, con un límite máximo de 50 ppm de azufre con relación al diesel, a efecto de que este conforme al Decreto Ejecutivo 1158 de 4 de septiembre de 2020, de tal manera que se garantice los derechos a la salud y a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado de los habitantes del país y de la ciudad, a través de la reducción de contaminación del aire generado por las emisiones de vehículos a diesel.Artículo 2.- Exhortar a las autoridades de la Función Ejecutiva del Gobierno Nacional, tomen las medidas administrativas necesarias para el cumplimiento de la norma técnica INEN de calidad de combustibles, se establezcan mecanismos efectivos de control una vez aprobada la misma, así como los cronogramas de acción con periodicidad anual.Artículo 3.- Disponer a la Secretaría del Concejo Metropolitano que una vez suscrita la presente Resolución, la remita de manera inmediata los miembros que integran el Comité Técnico del INEN sobre Calidad de Combustibles y a las autoridades de la Función Ejecutiva.Artículo 4.- Solicitar al señor Alcalde, delegue a la Secretaría de Ambiente, como máxima autoridad ambiental del Distrito Metropolitano de Quito, para que realice el seguimiento a las medidas adoptadas y mecanismos de control para el cumplimiento de la norma INEN, establecidas por parte de la Función Ejecutiva del Gobierno Nacional.Disposición Transitoria: La Secretaría de Ambiente, en el plazo máximo de 30 días presentará un informe al Concejo Metropolitano de Quito, sobre el avance y posibles resultados de la aprobación de la propuesta de Revisión de la Norma Técnica NTE INEN - 1489 elaborada por el Comité Técnico, por parte de la Función Ejecutiva del Gobierno Nacional. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 108 2019 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Educación y Cultura No. CEC-2019-002, y, por tanto, otorgar la Medalla al Mérito "Carlos Andrade Marín", por haber prestado sus servicios a la Municipalidad de forma ininterrumpida, honesta, responsable y con una conducta intachable durante 25 años, a las servidoras y servidores municipales que a continuación se detallan: Artículo 2.- Otorgar el diploma de honor a las setenta y cinco (75) servidoras y servidores municipales, conforme el listado adjunto al oficio No. GADDMQ-DMRH-2019-01304-0 de fecha 10 de diciembre de 2019, suscrito por la doctora Nora Guzmán Galarraga, Directora Metropolitana de Recursos Humanos con motivo de sus 25 años de servicio a la Municipalidad. Artículo 3.- Encárguese a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de las medallas y diplomas referidas. Artículo 4.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de acreedores de medallas y diplomas referidos en los artículos precedentes, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. |
24/12/2019 | N/A | ||
C 107 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el InformeNo. IC-CPP-2022-010, junto con su respectivo expediente a efecto de que, en su seno, se considere los aportes formulados por las y los miembros del Concejo Metropolitano, previo a que el mentado asunto retorne y sea puesto a consideración del Cuerpo Edilicio. | 06/10/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 107 2021 | Artículo 1.- Conformar la integración y nombrar como presidenta o presidente, de las comisiones permanentes del Concejo Metropolitano de Quito, de conformidad con el detalle del documento adjunto a la presente resolución, denominado como Anexo 1.Artículo 2.- Designar como representantes del Concejo Metropolitano de Quito, para los directorios de las empresas públicas metropolitanas y para entidades adscritas a esta institución, de conformidad con el detalle del documento adjunto a la presente resolución, denominado como Anexo 2.Artículo 3.- Designar los delegados del Concejo Metropolitano de Quito, para la Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito, de conformidad con el detalle del documento adjunto a la presente resolución, denominado como Anexo 3. | 19/10/2021 | N/A | ||
C 107 2020 | Artículo 1.- Otorgar la Medalla de Honor Institucional a la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, por cumplir 25 años de servicio a la colectividad como una muestra de reconocimiento del aporte que ha brindado en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Entregar un acuerdo de felicitación a los servidores y servidoras de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, por cumplir 25 años al servicio y compromiso de la comunidad, conforme el siguiente detalle ubicado en la presente Ordenanza. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 107 2019 | Artículo 1.- Exhortar al Alcalde, para que disponga a las dependencias que conforman la Corporación Municipal incluidas fundaciones, corporaciones y Empresas Públicas Metropolitanas que dentro del ámbito de sus competencias |
24/12/2019 | N/A | ||
C 106 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe No. IC-CPP-2022-005, junto con su respectivo expediente a efecto de superar las imprecisiones técnicas de las que adolece el mentado informe, previo a que regrese a conocimiento y consideración de los miembros de Concejo Metropolitano. | 06/10/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 106 2021 | Artículo 1.- Dar por conocido el fallo del Jurado Calificador del Premio al Ornato “Ciudad de Quito” correspondiente al año 2021.Artículo 2.- Acoger la recomendación del Jurado del concurso contenida en el Oficio No. STHV-2021-1099-O; y por tanto, disponer la inclusión en el Inventario de Patrimonio Edificado del Distrito Metropolitano de Quito, por un período de cinco (5) años, como estímulo y reconocimiento público a su calidad, a las edificaciones que han sido galardonadas en las categorías: C: Nuevas edificaciones o conjuntos destinados a usos diferentes a vivienda; y, E: Intervenciones en edificaciones existentes ubicadas en zonas protegidas del Distrito Metropolitana de Quito, con el Premio al Ornato “Ciudad de Quito”, correspondiente al año 2021. | 12/10/2021 | N/A | ||
C 106 2020 | Artículo Único.- Entregar un acuerdo de felicitación a la Unión Artesanal de Productores Progresistas de Masapán Calderón, por su invaluable aporte en la conservación y rescate del arte popular y de manera especial por mantener vivas las tradiciones culturales de nuestra ciudad. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 106 2019 | Artículo único. - Aprobar la moción presentada por el concejal Rene Bedón, que señala: "Devolver a la Comisión de Uso de Suelo, el expediente del proyecto de ordenanza de designación con el nombre de "PARQUE RODRIGO PALLADARES ZALDUMBIDE" al parque ubicado en las avenidas Eloy Alfaro y Oswaldo Guayasamín, perteneciente a la parroquia Cumbayá, con el objetivo de dar cumplimiento al procedimiento para el tratamiento de proyectos de lución No. C 074. |
12/12/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 105 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe No. IC-CPP-2022-004, junto con su respectivo expediente a efecto de superar las imprecisiones técnicas de las que adolece el mentado informe, previo a que regrese aconocimiento y consideración de los miembros de Concejo Metropolitano. | 06/10/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 105 2021 | Artículo Único. - Nombrar al Abogado Pablo Antonio Santillán Paredes, como Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/10/2021 | N/A | ||
C 105 2020 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Educación y Cultura No. CEC-2020- 003, y, por tanto, otorgar la Medalla al Mérito “Carlos Andrade Marín”, por haber prestado sus servicios a la Municipalidad de forma ininterrumpida, honesta, responsable y con una conducta intachable durante 25 años, a las servidoras y servidores municipales detalladas a continuación en la presente Ordenanza.Artículo 2.- Otorgar diploma de honor a los cien (100) servidoras y servidores municipales, conforme el listado adjunto al Oficio Nro. GADDMQ-DMRH-2020-02514- O de 08 de diciembre de 2020, suscrito por la doctora María Inés Hidalgo, Directora Metropolitana de Recursos Humanos, por motivo de sus 25 años de servicio a favor de la Municipalidad.Artículo 3.- Encárguese a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de las medallas y diplomas referidos.Artículo 4.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de acreedores de las medallas y diplomas referidos en los artículos precedentes, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 105 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Tratar en el debate el proyecto de ordenanza alterno presentado por el nominado "Ordenanza Metropolitana reformatoria del capitulo I de "Valoración Inmobiliaria" del libro III "del Eje Económico" del Título III e impuestos del Código Municipal para el Distrito Dad en la sala de sesiones del Concejo Metropolitano de Quito, |
09/12/2019 | N/A | ||
C 104 2022 | Artículo 1.- Declarar a la primera semana del mes de octubre de cada año, como la “Semana Patrimonial del Pasillo Ecuatoriano”; género musical de entrañable valor para el sentir nacional, y que a nivel internacional ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. | 06/10/2022 | Alcaldía | ||
C 104 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 669961, clave catastral Nro. 16012 08 008 001 001 004, ubicado en la parroquia San Antonio de Pichincha de este cantón; debido a que constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 28/09/2021 | N/A | ||
C 104 2020 | Artículo Único. –Solicitar al Alcalde que en la próxima sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito se incluya un punto en el orden del día a fin de que se presente un informe detallado sobre la nómina de asesores de Alcaldía, detalle de funciones asignadas y delegaciones específicas a cada funcionario asesor, incluyendo las fechas de ingreso. | 15/12/2020 | N/A | ||
C 104 2019 | Artículo 1.- Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito, de conformidad con el siguiente detalle: |
05/12/2019 | Comisión de Mesa | ||
C 103 2022 | Artículo único. - Requerir al Alcalde Metropolitano o su delegado, para que solicite a la Unidad Especial Regula Tu Barrio y demás dependencias municipales administrativas competentes, la regularización integral y fraccionamiento del predio 5058426, en relación al porcentaje de los derechos y acciones que corresponden a propiedad municipal. | 29/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 103 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 24185 ubicado en la parroquia Kennedy y el predio No. 678863 ubicado en la parroquia Pomasqui, de este cantón, de propiedad de Ingrid Iliana Chávez Moreira, debido a que se encuentran bajo el régimen de propiedad horizontal, y se encuentran individualizados con su respectiva alícuota, por lo que los predios no son factibles de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 28/09/2021 | N/A | ||
C 103 2020 | Artículo 1.- Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito, de conformidad con el detalle que se encuentra en la presente Ordenanza.Artículo 2.- Encárguese a la Secretaría General del Concejo, Secretaría de Cultura y Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de las Condecoraciones y Mención de Honor en la Sesión Solemne del seis de diciembre de dos mil veinte.Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de ganadores de las condecoraciones y mención de honor referidas en el artículo precedente, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 04/12/2020 | N/A | ||
C 103 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Luz Elena Coloma, que señala: "La comisión de Mesa, analizará hasta el día miércoles 04 de diciembre de 2019 nuevas postulaciones para las condecoraciones que fueron declaradas como desiertas." |
03/12/2019 | N/A | ||
C 102 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-014, junto con su respectivo expediente a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del Concejo Metropolitano de Quito de la sentencia dictada dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 5203594, a favor de los señores Segundo Francisco Naula Guamán y Verónica Alexandra Mena Enríquez., en base a datos objetivos, actuales y confiables. | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 102 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 3525741, clave catastral Nro. 1170616016001002012, ubicado en la parroquia Kennedy de este cantón; debido a que constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 28/09/2021 | N/A | ||
C 102 2020 | Artículo Único. - Dar por conocido el informe presentado por la Secretaría de Movilidad en la sesión No. 109 ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, realizada el 01 de diciembre de 2020, y solicitar a la Secretaría de Movilidad que, de manera inmediata, dé cumplimiento al segundo inciso del artículo 3 de la Ordenanza Metropolitana No. 006- 2019, sancionada el 03 de octubre de 2019. | 01/12/2020 | N/A | ||
C 102 2019 | Artículo 1.- Aceptar el Informe de Comisión No. IC-CEC-2019-001, que contiene DICTAMEN FAVORABLE de la Comisión de Educación y Cultura, acogiendo el contenido del oficio Nro. GADDMQ-SECU-2019-2023-0 de 18 de noviembre de 2019, suscrito por el señor Diego Wladimir Jara Calvache, Secretario de Cultura, de conformidad al siguiente detalle: Artículo 2.- Encárguese a la Secretaría de Cultura y la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de los Premios, Condecoraciones y Reconocimientos el primero de diciembre de dos mil diecinueve. Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de ganadores de los premios referidos en el artículo precedente, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. |
26/11/2019 | N/A | ||
C 101 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 009, junto con su respectivo expediente, a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del Concejo | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 101 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 315208, clave catastral Nro. 11710 08 001 006 001 001, ubicado en la parroquia Jipijapa de este cantón; debido a que constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 28/09/2021 | N/A | ||
C 101 2020 | Artículo Único. - Sustitúyase dentro del artículo 1 de la Resolución No. C 047-2020 reformado mediante Resolución No. C 070-2020 la frase “en cada una de las sesiones ordinarias” por “cada quince días en una sesión ordinaria”. | 01/12/2020 | N/A | ||
C 101 2019 | Artículo 1.- Declarar a mayo como el mes de la sensibilización y promoción del Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible en el Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 2.- Por la conmemoración del "Día Internacional del Comercio Justo", el segundo sábado de mayo de cada año y dada la declaración de "Quito Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo" que acogerá la "Conferencia Internacional de Ciudades por el Comercio Justo" en Octubre del 2020; el Comité Local de Promoción de Comercio Justo en coordinación con la Secretaria responsable del sector de la productividad y competitividad, con el apoyo de las Secretarias de Comunicación, Cultura, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico y demás instancias pertinentes del MDMQ presentarán al Concejo Metropolitano, en un término máximo de 30 días, contados a partir de la emisión de la presente resolución, la agenda para el fomento de una cultura ciudadana que reconozca y concientice la importancia de un sistema de comercialización justo, sostenible, solidario, inclusivo y consumo responsable. Artículo 3.- La Secretaría responsable del sector de la productividad y competitividad del MDMQ, en concordancia con los principios generales del Comercio Justo y según lo establecido en la Estrategia Agroalimentaria de la ciudad, promoverá programas, proyectos y estrategias con los recursos necesarios para la sensibilización, promoción y fomento del Comercio Justo y el Consumo Responsable, esto en coordinación con las |
26/11/2019 | N/A | ||
C 100 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 008, junto con su respectivo expediente a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del ConcejoMetropolitano de Quito de la sentencia dictada dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 255040, a favor de los señores Jorge Iván Vallejo Villareal y Mirian Yolanda Guachamín Sigcha, enbase a datos objetivos, actuales y confiables. | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 100 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 3624529, clave catastral Nro. 3080807003001003001, ubicado en la parroquia La Mena de este cantón; debido a que constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 28/09/2021 | N/A | ||
C 100 2020 | Artículo 1.- Exhortar al Señor Alcalde Metropolitano para que con base en las conclusiones del informe presentado en el segundo punto del orden del día de la Sesión No. 108 Extraordinaria del 27 de noviembre de 2020, al pleno del Concejo Metropolitano, se solicite de forma inmediata un informe técnico íntegro y pormenorizado sobre la autorización al Laboratorio ONELABT para realizar pruebas PCR y toma de muestras COVID19, a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS.Artículo 2: Requerir al Señor Alcalde Metropolitano para que con base en las conclusiones del informe presentado en el segundo punto del orden del día de la Sesión No. 108 Extraordinaria del 27 de noviembre de 2020, al pleno del Concejo Metropolitano, se solicite el examen especial a la Contraloría General del Estado, correspondiente a todos los procesos contractuales celebrados con el Laboratorio ONELABT. |
01/12/2020 | N/A | ||
C 100 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: "Exhortar al Acalde para que deje sin efecto la Resolución A-018 de 30 de agosto de 2019 y en consecuencia se cumpla con lo dispuesto en el artículo 114 de la LOSEP; artículos 267 y 268 del Reglamento de la LOSEP; artículo 55 del Código de Trabajo; y, artículo 29 del Contrato Colectivo; y, que disponga a las instancias administrativas correspondientes que el pago de horas suplementarias y/o extraordinarias se lo realice de forma retroactiva, en base a las horas ya trabajadas, a partir del 30 de agosto de 2019" |
21/11/2019 | N/A | ||
C 099 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 007 junto con su respectivo expediente, a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del ConcejoMetropolitano de Quito, de la sentencia dictada dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio Nro. 435329, a favor de la señora Almeida Estrella Francisca Hermelinda, en base a datos objetivos, actuales y confiables. | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 099 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 668093 y 3521748, claves catastrales Nros. 33307 12 016 000 000 000 y 33604 02 092 000 000 000, ubicados en la parroquia Turubamba de este cantón, de propiedad de Luis Clelio Sánchez Taipanta; debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto los predios tienen una superficie de 206,22 m2. Es decir, no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 21/09/2021 | N/A | ||
C 099 2020 | Artículo 1.- Exhortar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito para que efectúe, con la premura que el caso amerita, todas las acciones de coordinación y cooperación interinstitucional y con la comunidad, con el objeto de que se analice la factibilidad técnica, social y legal del proyecto de construcción del Centro de Entrenamiento del GOE, en el predio No. 5559567, donado al Ministerio de Gobierno. Especialmente, para que en la toma de decisiones se considere primordialmente el derecho de los habitantes de los barrios Cumbayá, Tumbaco, Nayón y todo el Distrito Metropolitano de Quito, a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza, considerando la importancia del desarrollo sostenible de la ciudad con el mantenimiento de las áreas verdes y priorizando la implementación de parques metropolitanos en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- En cumplimiento de las atribuciones de fiscalización que tiene el Concejo Metropolitano de Quito, otorgadas por la normativa nacional vigente y los artículos 16 y 19 de la Resolución No. C 074, sancionada el 08 de marzo de 2016 y de acuerdo al artículo I.1.15 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, conformar una Comisión Especial con el objeto de dar seguimiento a todas las acciones relacionadas a las que se refiere esta resolución, analizar las problemáticas presentadas |
25/11/2020 | N/A | ||
C 099 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por la concejala Andrea Hidalgo, que señala: No dar por conocido en primer debate el proyecto de "Ordenanza Reformatoria al Capítulo XIV, del Título I, del Libro IV2 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Ouito, que se refiere a la regulación del número de pasajeros que se transportan a bordo de motocicletas, motonetas, bicimotos, tricar, cuadrimotos y vehículos homologados de similares características que circulan en el Distrito Metropolitano de Quito; y, devolver a la Comisión de Movilidad a fin de que esta realice el proceso de socialización y análisis de competencia correspondiente. |
19/11/2019 | N/A | ||
C 098 2022 | Artículo 1.- Modificar la Resolución No. C 107-2021, de 19 de octubre de 2021, mediante la cual se designa a los representantes del Concejo Metropolitano de Quito para de empresas públicas metropolitanas; y, para entidades adscritas a esta Institución, de la siguiente manera:1. Sustituir el nombre “Luz Elena Coloma” por “Diego Carrasco Ramos”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar al Concejal Diego Carrasco Ramos como delegado titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas metropolitanas:DirectoriosEmpresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Suplente 1)Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (Titular 2)2- Sustituir el nombre “Eduardo del Pozo” por “Michael Aulestia Salazar”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar al Concejal Michael Aulestia Salazar como delegado titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas:3.- Sustituir el nombre “Andrea Hidalgo” por “Hugo Dávila Huertas”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar al Concejal Hugo Dávila Huertas como delegado titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas metropolitanas; y, para entidades adscritas a esta Institución:DirectoriosEmpresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Titular 2)Empresa Pública Metropolitana de Logística Para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (Suplente 1)Corporación de Promoción Económica Conquito (Suplente 2)DirectoriosEmpresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Titular 2)Empresa Eléctrica Quito (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Suplente 2)4.- Sustituir el nombre “Omar Cevallos” por “Laura Altamirano”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar a la Concejala Laura Altamirano como delegada titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas metropolitanas; y, para entidades adscritas a esta Institución:DirectoriosEmpresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Titular 2)Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (Suplente 1)Instituto de la Ciudad (Suplente 1) | 20/09/2022 | N/A | ||
C 098 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 42299, clave catastral Nro. 12007 19 025 000 000 000, ubicado en la parroquia Kennedy de este cantón, de propiedad de Segundo Rogelio Hidalgo Torres; debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 177.90 m2. Es decir, no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 21/09/2021 | N/A | ||
C 098 2020 | Artículo Único. – Aprobar la moción presentada por el Doctor Jorge Yunda Machado, Alcalde Metropolitano que señala: Archivar el proyecto de “Ordenanza que regula la prestación del servicio público de revisión técnica vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito y que autoriza su delegación al sector privado”, iniciativa legislativa presentada mediante oficio No. A 0334 de 02 de octubre de 2018. |
24/11/2020 | N/A | ||
C 098 2019 | Artículo 1.- Felicitar a Liga Deportiva Universitaria de Quito, por su esfuerzo, compromiso y perseverancia, lo cual, le ha hecho merecedor del título de "Campeón de la Copa Ecuador 2019". Artículo 2. - Congratularse con Liga Deportiva Universitaria de Quito, con su equipo técnico, directivo y jugadores, por ser para todos los quiteños, un ejemplo de tenacidad, esfuerzo y convertirse en el equipo con más títulos profesionales alcanzados en el fútbol ecuatoriano. Artículo 3. - Entregar la presente resolución a Liga Deportiva Universitaria de Quito, en acto público que para el efecto se organice. |
19/11/2019 | N/A | ||
C 097 2022 | Artículo 1.- Sustituir el nombre “Omar Cevallos” por “Laura Altamirano”, en el "Anexo 1”, de la Resolución No. C 107-2021; por lo tanto, designar y nombrar a la Concejala Laura Altamirano como presidente e integrante de las siguientes comisionespermanentes: | 20/09/2022 | N/A | ||
C 097 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 23477, clave catastral Nro. 30905 35 009 000 000 000, ubicado en la parroquia San Bartolo de este cantón, de propiedad de Héctor Hugo Córdova Espinosa; debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 328,00 m2. Es decir, no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 21/09/2021 | N/A | ||
C 097 2020 | Artículo Único.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-047 de 13 de julio de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene el dictamen favorable , y, por tanto, aprobar la modificatoria a la trayectoria (abscisado 0 000 al 0 230) y sección transversal de la via local denominada calle 8 (S60B) del Barrio Victoria Central, perteneciente a la parroquia Guamaní, de acuerdo a las especifiaciones técnicas mínimas de vías urbanas en virtud de los informes técnico y legales que constan en el expediente de conformidad con las siguientes especificaciones técnicas: Modificatoria a la sección transversal de la calle “8” (S60B) Longitud: 406.00 metros Sección transversal: 12.00 metros Calzada: 6.00 metros Aceras (2): 3.00 metros Nota: Modifica su sección transversal de 13.00 m a 12.00 m, la cual fue aprobada en la hoja vial No. 33408. |
20/11/2020 | N/A | ||
C 097 2019 | Artículo 1.- Felicitar al Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle por su esfuerzo, compromiso y perseverancia, lo cual, le ha hecho merecedor del título de "Campeón de la Copa Conmebol Sudamericana 2019".Artículo 2. - Congratularse con el Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle, por engrandecer el nombre de nuestra Patria y por ser un ejemplo de solidaridad, tenacidad y firmeza para todos los quiteños. Artículo 3. - Entregar la presente resolución al Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle, en acto público que para el efecto se organice. |
12/11/2019 | N/A | ||
C 096 2022 | Artículo 1.- Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito o a quien delegare, para que en ejercicio de sus competencias y responsabilidades, realice y acepte los procesos de conciliación respetando y cumpliendo el ordenamiento jurídico vigente, dentro de los procedimientos de mediación identificados con los números No. 0594- DNCM-2022-QUI, No. 0595-DNCM-2022-QUI, No. 0597-DNCM-2022-QUI y No. 0598- DNCM-2022-QUI que se tramitan ante el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado. Esta autorización se la confiere bajo la responsabilidad de los funcionarios que emitieron los informes; y, siempre y cuando la conciliación no genere perjuicios económicos al Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, en los términos del régimen jurídico aplicable. | 20/09/2022 | N/A | ||
C 096 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 277767, clave catastral Nro. 22408 01 005 000 000 000, ubicado en la parroquia Conocoto de este cantón, de propiedad de Neil Bryan Estrella Avecillas; debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 1000 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie según escritura de 1010.00 m2 y un área gráfica de 1010.47. Es decir, no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 21/09/2021 | N/A | ||
C 096 2020 | Artículo Único.- Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Eduardo del Pozo, que señala: En ejercicio de la competencia contenida en la letra f) del artículo 87 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, observar la liquidación presupuestaria del año 2019 por haber sido puesta en conocimiento del Concejo Metropolitano de Quito de manera extemporánea, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos legales en relación con la Administración Central, con las observaciones establecidas en la continuación de la sesión No. 099 ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, desarrollada el 13 de noviembre de 2020. |
13/11/2020 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 096 2019 | Artículo 1.- Apoyar la implementación y desarrollo de la iniciativa Proyecto "Geoparque Quito" con el objetivo de alcanzar su declaratoria ante la UNESCO. Artículo 2.- Conformar una Comisión Especial, cuyo objetivo será ejecutar todas las acciones necesarias para promover y desarrollar la iniciativa de Proyecto "Geoparque Quito", hasta alcanzar su declaratoria como "Geoparque Mundial por parte de la UNESCO". Esta comisión especial estará integrada por cinco concejales: 1. El/la Presidente de la Comisión de Ambiente, quien la presidirá;2. El/la Presidente de la Comisión de Turismo y Fiestas;3. El/la Presidente de la Comisión de Salud;4. El/la Presidente de la Comisión de Uso de Suelo; y,5. El/la Presidente de la Comisión de Género e Inclusión Social.La citada comisión deberá cada 90 días, presentar para conocimiento del Concejo Metropolitano, un informe sobre el avance de sus acciones. Artículo 3.- Solicitar al Alcalde Metropolitano, que disponga a la Dirección de Relaciones Internacionales del Distrito Metropolitano de Quito, realice las acciones y gestiones necesarias ante la Comisión Nacional Ecuatoriana de Cooperación con la UNESCO, a fin de contar con el asesoramiento necesario para el desarrollo de esta iniciativa y de la candidatura del Proyecto Geoparque de Quito. Artículo 4.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que disponga a la Dirección Metropolitana de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la ejecución de las acciones y gestiones necesarias con las instancias municipales, la sociedad civil y las entidades del gobierno central, a fin de elaborar el Dossier que el Gobierno Nacional, por iniciativa municipal, presente ante la UNESCO, como sustento a la candidatura para la calificación del "Geoparque Quito". |
29/10/2019 | N/A | ||
C 095 2022 | Artículo 1.- Modificar la Resolución No. C 107-2021, de 19 de octubre de 2021, mediante la cual se integra las comisiones permanentes del Concejo Metropolitano de Quito y se designa presidentas o presidentes de las comisiones, de la siguiente manera:1. Sustituir el nombre “Luz Elena Coloma” por “Diego Carrasco Ramos”; en el "Anexo1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal DiegoCarrasco Ramos como presidente e integrante de las siguientes comisiones:ComisionesÁreas Históricas y Patrimonio (Presidente)Conectividad (Integrante)Propiedad y Espacio Público (Integrante)Turismo y Fiestas (Integrante)2- Sustituir el nombre “Eduardo del Pozo” por “Michael Aulestia Salazar” en el "Anexo1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal Michael Aulestia Salazar como presidente e integrante de las siguientes comisiones:Comisiones Presupuesto, Finanzas y Tributación(Presidente)Vivienda y Hábitat (Integrante)Movilidad (Integrante)Uso de Suelo (Integrante)3.- Sustituir el nombre “Andrea Hidalgo” por “Hugo Dávila Huertas” en el "Anexo 1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal Hugo Dávila Huertas como presidente e integrante de las siguientes comisiones:ComisionesDesarrollo Parroquial (Presidente)Ambiente (Integrante)Ordenamiento Territorial (Integrante)Desarrollo Económico, Productividad,Competitividad Y Economía Popular YSolidaria (Integrante) | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 095 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 101110, clave catastral Nro. 31706 06 002 000 000 000, ubicado en la parroquia Solanda de este cantón, de propiedad de Manuel Gusta Fustillos Duque; debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 72.00 m2. Es decir, no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 21/09/2021 | N/A | ||
C 095 2020 | Artículo Único.- Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Soledad Benítez, que señala: Devolver el expediente del proyecto de “Ordenanza que aprueba el Proceso Integral de Regularización del Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “La Delicia, Sector Calle Quito”, a favor de sus copropietarios” a la Comisión de Ordenamiento Territorial con el objetivo de revisar y analizar los informes correspondientes a fin de rectificar la numeración predial. |
07/11/2020 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 095 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Rene Bedón, que señala: Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el proyecto urbanístico arquitectónico especial Bosques de la Pampa "El Oasis", previo a conocimiento del proyecto en primer debate. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 094 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-068, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable para que el Concejo Metropolitano, conforme los informes favorables emitidos, apruebe la “MODIFICATORIA DEL TRAZADO VIAL DE LA CALLE TELMO VACA (E8U), sector La Cocha parroquia Turubamba”, y, por tanto, aprobar la “MODIFICATORIA DEL TRAZADO VIAL DE LA CALLE TELMO VACA (E8U), sector La Cocha parroquia Turubamba”, de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas: Desde la calle “K” hasta el pasaje “B”, con una longitud de 440,00m.Tramo: Abscisa 0 000 a 440Ancho total = 12,00mCalzada = 9,00mAceras = 1,50m a cada lado Desde el pasaje “B” hasta la calle “Piedad Peñaherrera”, con una longitud de34,75m.Tramo: Abscisa 0 440 a 474,75Ancho total = 11,43mCalzada = 8,43mAceras = 1,50m a cada lado Longitud total = 474,75m. (tramo: abscisa 0 000 a 474,75)Los planos y demás anexos constituyen parte integrante de la presente Resolución. | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 094 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 431095 y 431618, claves catastrales Nros. 11508 06 001 005 003 002 y 11508 06 001 011 001 051, respectivamente, ubicados en la parroquia Jipijapa de este cantón, de propiedad de Jennifer Paola Bayas Corral, por cuanto constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no son factibles de subdivisión. En estas condiciones no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 21/09/2021 | N/A | ||
C 094 2020 | Artículo 1.- Declarar y regularizar como bien inmueble urbano mostrenco e incorporarlo al catastro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como bien de dominio privado, el bien inmueble con número de predio 213573 y clave catastral referencial No. 40101-05- 001, con superficie de 20060,15 m2, ubicado en la parroquia de San Juan, en la calle Carchi Oe 600 y Bombona, del Barrio San Juan; de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha técnica emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, adjunta a la presente Resolución.Artículo 2.- Disponer a la Secretaría de Comunicación la publicación del extracto de esta resolución, de conformidad a lo establecido en el artículo 6.183 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- Encárguese a la Procuraduría Metropolitana realizar los trámites administrativos correspondientes a fin de que protocolice e inscriba esta resolución en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito. |
27/10/2020 | N/A | ||
C 094 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Juan Manuel Carrión, que señala: Solicitar a la Secretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, que hasta el día viernes 25 de octubre de 2019, presente un informe pormenorizado sobre las acciones realizadas frente al contenido del oficio Nro. MAE-SCA-2019-2195-0, con especial énfasis en el Plan de Acción para Subsanar las No Conformidades Mayores, mismo que deberá ser sustentado en la siguiente sesión del Concejo Metropolitano de Quito. |
22/10/2019 | N/A | ||
C 093 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-067, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, aprobar la modificatoria del trazado vial de la Avenida Padre Carollo, con las siguientes especificaciones técnicas para los tramos y de conformidad con los planos anexos, remitidos mediante oficio Nro. EPMMOP-GG-2051-2022-OF: TRAMO 3: Desde el Escalón 2 hasta la calle “J “ No se tiene normativa que defina la sección vial, pero la EPMMOP para dar continuidad al trazado vial, propone mantener el mismo ancho de la sección vial del tramo 2, acogiendo lo determinado en la nota 6 del cuadro No. 1 del Anexo de Reglas de Arquitectura y Urbanismo, en donde indica que: “Las vías existentes para su regularización deberán acogerse a las características de las tipologías señaladas en el presente cuadro independientemente de su longitud, caso contrario será el Concejo Metropolitano quien autorice los casos específicos.” | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 093 2021 | Artículo único.- Aprobar la modificatoria del trazado vial de la vía local denominada “Callejón B” por abscisado de 0+000 a 0+171; y, aprobar la prolongación de la vía local denominada “Callejón B” por abscisado 0+171 a 0+258; y, aprobar el trazado vial de la vía local denominada “Pasaje 1” con una sección transversal de 6,00 metros, de conformidad con los informes técnicos y legales que se anexan como documentos habilitantes de esta Resolución. Estas vías están ubicadas en el barrio Espejo de la parroquia La Ecuatoriana.Las especificaciones técnicas de las vías son las siguientes:Calle "Callejón B"Longitud del tramo: 258,00mSección Transversal: 8,00mCalzada: 5,60mAceras: 2 aceras de 1,20m cada unaCurva de retorno: Radio 8,00mNota: Se mantiene lo planificado en la hoja vial No. 32312.Pasaje "1"Longitud del tramo: 48,00mSección transversal: 6,00mCalzada: 6,00mAceras: Sin aceras.Nota: Se mantiene lo planificado en la hoja vial No. 32312.” | 21/09/2021 | N/A | ||
C 093 2020 | Artículo 1.- Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Fernando Morales, que señala: Solicitar al Alcalde Metropolitano y a la Secretaría Metropolitana de Salud entreguen de manera inmediata un plan en el que se detalle las acciones que se realizarán por el posible rebrote de Covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Solicitar a la Administradora del Contrato suscrito con el Laboratorio ONELABT entregue de manera inmediata un informe pormenorizado respecto al cumplimiento contractual, avances y/o multas del contrato referido. | 27/10/2020 | N/A | ||
C 093 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-024, de 19 de agosto de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 547097, clave catastral No. 10803 16 015, ubicado en las calles Murgeon y Antonio de Ulloa, parroquia Belisario Quevedo, barrio Mariana de Jesús de este cantón Quito, solicitada por la señora Doris Ruby Mejía Menendez, debido a que no cumple con la normativa legal vigente en lo referente a los parámetros de zonificación del sector, requerimientos necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese a la interesada, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 092 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-018, emitido por la Comisión de Uso deSuelo; y, por lo tanto, aprobar la "eliminación de las curvas de retorno de las calles ACC (1) y ACC (2) y la prolongación de la calle Oe13B, ubicada en el Barrio Nuevo Amanecer, Parroquia La Ecuatoriana”, de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas:Sección Transversal: 8.00 m.Calzada: 5.60 m.Aceras: 1.20 m. a cada lado.Los planos y demás anexos que se adjuntan, forman parte integrante de la presente Resolución. | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 092 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2021-007 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 0354113, ubicado en la parroquia Nayon, de este cantón, de propiedad de Luis Patricio Gavilanes Ron, bajo el régimen de unipropiedad; terreno global según escritura de 1067.00 m² y un área gráfica de 1084.42 m². El frente del lote según los datos catastrales es de 32.40m, en razón de que el lote mínimo según IRM es de 600m² y el área de terreno según escritura es de 1084.42 m², el predio no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 092 2020 | Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Brith Vaca, que señala: En cumplimiento a las atribuciones de fiscalización que tiene el Concejo Metropolitano de Quito otorgada por la normativa nacional vigente y los artículos 16 y 19 de la Resolución No. C 074 de 08 de marzo de 2016 y de acuerdo al artículo I.1.15.del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, conformar una Comisión Especial para que practique de manera oficial, la inspección de campo en las instalaciones del Laboratorio ONELABT, solicitando el acompañamiento de un equipo científico, para verificar lo informado por la Secretaria Metropolitana de Salud. Esta comisión especial estará integrada por tres concejales: 1. Presidente/a de la Comisión de Salud, quin la presidirá; 2. Presidente7a de la Comisión de Ambiente, y; 3. Presidente/a de la Comisión de Educación y Cultura. | 27/10/2020 | N/A | ||
C 092 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-023 de 19 de agosto de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 190690, clave catastral No. 11305-19-006, ubicado en la calle 10 de Agosto, parroquia Iñaquito, solicitada por el doctor Mauro Álvarez, en calidad de abogado patrocinador de los señores Mónica Patricia Jácome Jácome, Marco Antonio Jácome Jácome y Gustavo Enrique Jácome Jácome, por cuanto no cumple con las asignaciones para lotes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 091 2022 | Artículo 1.- Declarar y regularizar como bien inmueble mostrenco e incorporarlo al catastro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como bien de dominio privado, el inmueble colindante con el predio No. 801820 (Referencial), clave catastral 31005-10-001 (Referencial), con un área de 48,86 m2, ubicado en la Parroquia San Bartolo, sector El Calzado, de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha técnica para la declaratoria de bienes mostrencos emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 14/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 091 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2021-006, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 5154516, ubicado en la parroquia Guayllabamba, de este cantón, de propiedad de Alfredo S Orellana Cifuentes, bajo el régimen de unipropiedad; terreno global según escritura de 30427.53 m2 y un área gráfica de 27353.48 m2 , en razón de que el lote mínimo según IRM es de 50000m² y el área de terreno según escritura es de 30427.53 m², el predio no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 091 2020 | Artículo 1.- Agradecer al Ilustre Dr. Jorge W. Núñez Sánchez, por haber aportado con su prolífica obra y vasto conocimiento, y además de ser el artífice de la construcción de la memoria histórica de las actuales y futuras generaciones ecuatorianas, por su invaluable contribución al Distrito Metropolitano de Quito, en calidad de historiador, periodista y docente universitario, plasmada no solo en sus libros sino también en su liderazgo para inaugurar una historiografía inclusiva, plurívoca y polifónica.Artículo 2.- Rendir un merecido homenaje al intelectual Dr. Jorge W. Núñez Sánchez, digno ejemplo del orgullo ecuatoriano, por su loable aporte para la preservación de la cultura histórica de nuestra nación, honrando su legado y sus luchas por la inclusión, la unión nacional y latinoamericana, las que serán sentidas y defendidas por muchas generaciones.Artículo 3.- Entregar la presente Resolución que otorga el Acuerdo de agradecimiento, felicitación y merecido homenaje, en sesión ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. | 27/10/2020 | N/A | ||
C 091 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-016 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 651562, clave catastral No. 30404-36-006, ubicado en la calle Juan Arévalo, Parroquia Chilibulo, solicitada por el señor Luis Homero Jimbo Ordóñez, por cuanto no cumple con las asignaciones para frentes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 090 2022 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto del relleno de quebrada, al colindante del inmueble con predio Nro. 1247529 de clave catastral 11012-01-010, ubicado en la Parroquia de Nayón, en el Barrio Miravalle, en la zona norte, calle S17 – S/N, conforme a los datos técnicos de ubicación, linderos, superficie y avalúo determinados en la ficha técnica actualizada adjunta al Oficio Nro. GADDMQ-STHVDMC-UCE-2022-0545-O, de fecha 05 de marzo de 2022, de la Dirección Metropolitana de Catastro. De igual forma se tomará en cuenta las conclusiones y recomendaciones constantes en el informe de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos No. IT-SCR-0143-2022-AT DMGR-2020 | 14/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 090 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-065 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 697520 y 698776, claves catastrales Nros. 11307 01 001 005 001 093 y 11307 01 001 009 109 005, ubicados en la parroquia Chaupicruz de este cantón, de propiedad de Dennis Adolfo Romero Arévalo, debido a que constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no son factibles de subdivisión. En estas condiciones no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 090 2020 | Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Brith Vaca, que señala: Que la versión del proyecto "Ordenanza Metropolitana que crea el Sistema Integrado de Transporte Público del Distrito Metropolitano de Quito (SITP-DMQ)", retorne a la Comisión de Movilidad para que elabore el texto definitivo de este proyecto, a fin de que se presente al Concejo Metropolitano en pleno, de acuerdo a los literales c) y d) del artículo13 de la Resolución C074 de 08 de marzo de 2016; y, conforme el procedimiento parlamentario y el régimen jurídico aplicable, previo a su conocimiento en primer debate. | 22/10/2020 | N/A | ||
C 090 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-015 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 5785248, clave catastral No.11312-04-018, ubicado en la parroquia Iñaquito, solicitada por la señora Dolores Magdalena Navarrete, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 089 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe No. IC-CPP-2022-003 junto con su respectivo expediente, a efecto de actualizar y requerir los informes adicionales necesarios para proseguir con el proceso de cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, la faja de terreno de un remanente vial; y, la enajenación directa de la referida faja de terreno, a favor de los únicos colindantes, señores Enrique Abelardo Ruiz e Hipatia Fabiola Palacios. | 14/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 089 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-064 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 31860, clave catastral Nro. 11504 01 016 000 000 000, ubicado en la parroquia Rumipamba de este cantón, de propiedad de Gonzalo Patricio Gallo Díaz, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 600 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio No. 31860 tiene una superficie de 240,90 m2; por lo tanto no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 089 2020 | Artículo 1. – Expresar su más sentida nota de pesar a la familia, parientes y amigos del señor Óscar Geovanny Andrango Pailacho, Agente Metropolitano de Control, destacando el íntegro desempeño de sus funciones como un ejemplo de compromiso con la institución a la que sirvió con valor, disciplina y lealtad.Artículo 2. – Declarar un día de luto en el Distrito Metropolitano de Quito por el fallecimiento del Agente Metropolitano de Control, Óscar Geovanny Andrango Pailacho.Artículo 3. – Solicitar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito que, a través del Fondo de Inversión Quito Solidario y de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, se destinen recursos para el pago a la niña Melany Ariana Andrango Tipán de una aportación económica anual, hasta que complete sus estudios de bachillerato y mientras curse sus estudios universitarios. Mientras la descendiente del señor Andrango sea niña, esta aportación será depositada en la cuenta bancaria que acredite para el efecto su representante legal y en los tiempos que se acordare, quien garantizará que el uso y destino de dicha aportación sea para completar sus estudios.Artículo 4. – Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga a la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, asigne a la niña Melany Ariana Andrango Tipán un cupo en una de las unidades educativas municipales de su elección, siempre que así lo solicitare y de conformidad con el régimen jurídico aplicable.Artículo 5. – Solicitar al Alcalde Metropolitano que, como máxima autoridad del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito, designe con el nombre del señor Óscar Geovanny Andrango Pailacho, al cuartel ubicado en la Av. Simón Bolívar s/n y Juan Bautista Aguirre, barrio Las Mallas, sector Loma de Puengasí.Artículo 6. – Rechazar enérgicamente todo tipo de agresión o expresión de violencia que atente contra la seguridad, la convivencia ciudadana, el quebrantamiento del régimen jurídico vigente y el cumplimiento de las labores de control en el espacio público de los servidores municipales; exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier manifestación de esta naturaleza.Artículo 7. – Estar vigilantes del proceso penal con el propósito de que tan execrable hecho no quede en la impunidad.Artículo 8. – Destacar el espíritu cívico del Cuerpo de Agentes de Control y de todos los servidores municipales que ejecutan acciones de control en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito y respaldar todas sus actuaciones, siempre que éstas se encuentren encuadradas en el marco constitucional y legal vigente.Artículo 9. – Solicitar a la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, como ente rector de esta materia en el Distrito Metropolitano, exponga ante el Concejo Metropolitano, en el término de 8 días: a) el Plan de Seguridad que se encuentra ejecutando actualmente y cuáles han sido las medidas concretas que se han tomado para enfrentar el clima de inseguridad en la ciudad, agravado por los efectos de la pandemia; y, b) Informe sobre la gestión que cumple el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana y su incidencia en la toma de decisiones.Artículo 10.- Exhortar al Director del Cuerpo de Agentes de Control se establezca un programa de capacitación enfocado en el manejo de crisis e inteligencia emocional y generar nuevos protocolos de actuación para el control del espacio público, acorde a la nueva normalidad que enfrenta el Distrito Metropolitano de Quito, para que sus actuaciones sean enmarcadas de acuerdo a los derechos humanos y en el marco constitucional y legal vigente.Artículo 11. – Exhortar al Alcalde Metropolitano, a fin de que disponga a la Secretaría de Comunicación, realice una campaña comunicacional que incentive la solidaridad y la convivencia ciudadana, dirigida tanto a los servidores municipales de todas las entidades metropolitanas, así como a la ciudadanía.Artículo 12.- Exhortar al Alcalde Metropolitano a fin de que disponga a la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte lo siguiente: a) Informe en el término de 8 días, sobre las acciones adoptadas en cumplimiento de la disposición contenida en el artículo IV.8.26 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; y, b) Presente en el término de 30 días, un cronograma para la realización de eventos educativos telemáticos dirigidos a todos los niveles de formación de las entidades educativas municipales, a través de las cuales se difundirá las políticas de convivencia ciudadana.Disposición Transitoria Única.- Las Secretarías General de Seguridad y Gobernabilidad; Educación, Recreación y Deporte; Inclusión Social; y, Comunicación, informarán al Concejo Metropolitano, en el término de 8 días, sobre las acciones y actividades concretas tendientes a erradicar la violencia, dirigidas a consolidar un concepto de solidaridad, convivencia ciudadana pacífica entre todos los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, realizadas en cumplimiento de los artículos 2, 3 y 4 de la Resolución de Concejo No. C067-2019, aprobada el 17 de septiembre de 2019. | 20/10/2020 | N/A | ||
C 089 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-014, de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo y por tanto, no autorizar la partición de los predios No. 171431, con clave catastral 31206 03 027 001 002 001; No. 169972, con clave catastral 31206 03 027 001 001 002; No. 378108, con clave catastral 31205 09 001 012 001 002; y, No. 3024704, con clave catastral 31205 09 001 021 001 273, los dos primeros ubicados en el barrio Solanda S.1 de la parroquia Solanda y los dos últimos en el barrio Quito Sur de la parroquia San Bartolo de este cantón Quito; solicitada por el señor Ubaldo Napoleón Orellana Monteros, debido a que dichos inmuebles constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, los mismos que no son factibles de subdivisión, conforme la normativa legal vigente. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 088 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-102, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 088 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-063 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 593222, clave catastral Nro. 31108 27 013 000 000 000, ubicado en la parroquia La Mena de este cantón, de propiedad de Carlos Leonardo Suárez Bedoya, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 400 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio Nro. 593222 tiene un área de 420 m2; por lo tanto, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 088 2020 | Artículo 1.- Solicitar al Alcalde Metropolitano de Quito para que, de conformidad con el régimen jurídico aplicable, requiera a la Agencia de Regulación y Control Minero, el análisis de la viabilidad de la extinción permanente de las concesiones mineras metálicas y la desgraficación de estas áreas dentro del territorio de la reserva de la Biosfera del Chocó Andino, en especial las áreas de conservación y uso sostenible del DMQ (ACUS). Solicitando además a la Agencia de Regulación y Control Minero, que disponga a quien corresponda los informes técnicos respectivos.Artículo 2.- Solicitar al Alcalde Metropolitano de Quito, requiera a la Agencia Metropolitana de Control, efectuar, de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, inspecciones en relación con las actividades económicas que se efectúan en el territorio de la reserva de la Biosfera del Chocó Andino.Artículo 3.- Solicitar al Alcalde Metropolitano de Quito, requiera a la Secretaría de Ambiente, el seguimiento a la solicitud realizada al Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, para que sea socializado con la mancomunidad y gobiernos locales del Chocó Andino.Artículo 4.- Garantizar en el marco de las competencias municipales, la integridad de los ecosistemas en el territorio mega diverso del Chocó Andino, procurando la exclusión futura de concesiones mineras metálicas en las bioregiones del Chocó Magdalena y Andes tropicales que se ubican en el territorio del Distrito Metropolitano de Quito, preservando la biodiversidad y patrimonio natural.Artículo 5.- Solicitar al Alcalde Metropolitano de Quito que, a través de la Mesa Interinstitucional, presidida por la Secretaría de Ambiente, ejecute las acciones y gestiones necesarias para el cumplimiento del Plan de Manejo de las ACUS-SMAP; en lo correspondiente a la conservación y el proceso para lograr la desgraficación y exclusión de actividades mineras metálicas en zonas de alta sensibilidad biológica y zonas de recarga hídrica.Artículo 6.- Solicitar al Alcalde Metropolitano de Quito, disponga al Instituto Metropolitano de Patrimonio, de acuerdo con el procedimiento establecido en el régimen jurídico aplicable, inicie el proceso administrativo para que el órgano competente delimite los sitios arqueológicos y califique como zonas de protección a los yacimientos arqueológicos que se encuentran en este territorio, y sobre todo aquellas que están en peligro dentro de las concesiones mineras metálicas, previo los informes técnicos pertinentes, conforme dispone la normativa vigente.Artículo 7.- Exhortar al Alcalde Metropolitano de Quito, que solicite al Ministerio del Ambiente y Agua, la incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), todas las Áreas Protegidas Metropolitanas, con la finalidad de incrementar la superficie de Áreas Núcleo de Reserva de Biosfera, extinguiendo la minería en dichas áreas.Articulo 8.- Solicitar a la Dirección Metropolitana Financiera, emita un informe financiero de los valores recibidos por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por concepto de regalías mineras pétreas del Chocó Andino, desde la autorización de la concesión minera.Disposiciónes Transitorias:Primera. - Las disposiciones contenidas en los artículos uno, y siete deberá cumplirse en el término de ocho días y la disposición contenida en el segundo párrafo del artículo seis deberá presentarse en el término de 30 días.Segunda. - Encárguese a la Secretaría de Ambiente, para que en el término de 60 días, contados a partir de la aprobación de la presente Resolución, emita un informe de los avances y resultados de la presente resolución.Tercera. - En cumplimiento del artículo 73 de la Constitución, solicitar a la Secretaría de Ambiente, en el marco de sus competencias, diseñar medidas de precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración permanente de los ciclos naturales. | 20/10/2020 | N/A | ||
C 088 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-013, de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 2129, con clave catastral 20701 31 005, ubicado en la calle S8 Alpahuasi s/n, barrio Pío XII, parroquia Chimbacalle de este cantón Quito, realizada por el señor Ramiro Enrique Altamirano Quinteros, debido a que no cumple con la normativa legal vigente respecto al metraje del lote mínimo exigido por la zonificación dada a esta zona. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 087 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-098, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 087 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-0062 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 297214, clave catastral Nro. 10801 13 014 007 004 001, ubicado en la parroquia Belisario Quevedo de este cantón, de propiedad de Nelson Eduardo Trujillo Bonilla, por cuanto constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es susceptible de subdivisión. En estas condiciones no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 087 2020 | Artículo 1.- Declarar y regularizar como bienes inmuebles urbanos mostrencos e incorporarlos al catastro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como bienes de dominio privado, los siguientes bienes inmuebles: (i) bien inmueble con clave catastral referencial No. 30403-10- 001, con superficie de 601,34m2, ubicado en la parroquia La Magdalena; (ii) bien inmueble con clave catastral referencial No. 10219-03-010 con superficie de 623,09 m2, ubicado en la parroquia de Tumbaco; (iii) bien inmueble con clave catastral referencial No. 10301-11-001, con superficie de 362,41 m2, ubicado en la parroquia San Juan; y, (iv) bien inmueble con clave catastral referencial No. 10202-09-001, con superficie de 535,87 m2, ubicado en la parroquia Itchimbía; de conformidad con los datos constantes en las fichas técnicas emitidas por la Dirección Metropolitana de Catastro, adjuntas a la presente Resolución.Artículo 2.- Disponer a la Secretaría de Comunicación la publicación del extracto de esta resolución, de conformidad a lo establecido en el artículo 6.183 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- Encárguese a la Procuraduría Metropolitana realizar los trámites administrativos correspondientes a fin de que protocolice e inscriba esta resolución en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.Disposición Transitoria Única. - Encárguese al Registro de la Propiedad cambie los oficios contenidos en el expediente de la presente resolución por certificados conforme la normativa legal vigente. | 13/10/2020 | N/A | ||
C 087 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-012 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 19413, con clave catastral 11506- 01- 003, ubicado en la parroquia Jipijapa, barrio Jipijapa de este cantón Quito, solicitada por el Dr. Edmundo Manuel Gómez Espinosa, en su calidad de Procurador Judicial de la señora Hilda Eulalia Chávez Espinosa, por cuanto no cumple con la normativa legal vigente respecto al frente y lote mínimo exigidos por la zonificación dada a la zona. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 086 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-097, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediantesentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 086 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición judicial de los predios 693027 y 693198, con claves catastrales Nros. 20805 02 009 012 001 012 y 20805 02 009 017 001 063, respectivamente, ubicados en la parroquia Puengasí del cantón Quito, de propiedad de la señora Paola | 14/09/2021 | N/A | ||
C 086 2020 | Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Mónica Sandoval, que señala: Devolver a la Comisión de Movilidad el proyecto de “Ordenanza que regula la prestación del servicio público de revisión técnica vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito y que autoriza su delegación al sector privado”, a fin de que se solicite la actualización de los informes correspondientes previo a tomar una decisión al respecto. | 06/10/2020 | N/A | ||
C 086 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-011 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición judicial del predio No. 777342, con clave catastral 10912 08 007 001 001 002, ubicado en la calle Nicolás Delgado, Parroquia Nayón, solicitada por la Dra. Dana Abad, en calidad de procuradora judicial del señor Edwin Alfredo Verdezoto, porque se trata de alícuotas que forman parte de un bien declarado en propiedad horizontal en el Edificio "Dávila Toro Residencias", y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 085 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-096, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 085 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-055 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 685099, clave catastral Nro. 10404 13 004 002 001 004, ubicado en la parroquia Mariscal Sucre de este cantón, de propiedad de Lydia Eleonor Andres Oleas, ya que constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 14/09/2021 | N/A | ||
C 085 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-033 del 18 de mayo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por lo tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 5205244, clave catastral Nro.11023-02-005-000-000-000, ubicado en la parroquia Tumbaco, solicitada por los señores Mario Eduardo Herrera León y Blanca Esther Mayorga, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 2500 m2, y un frente mínimo de 30 m., requerimiento que no se cumple en el presente caso, en relación al frente mínimo, por cuanto el predio tiene un frente total de 58,50 m., y el 20.89% de derechos y acciones de los señores Herrera León Mario Eduardo y Mayorga Constante Blanca Esther no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Tumbaco y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 01/10/2020 | N/A | ||
C 085 2019 | Artículo 1.- No autorizar la partición judicial de los predios No. 3515329, 3515319, 3515320, 351521, con clave catastral 10220 22 002 001 004 001, 10220 22 002 001 001 004, 10220 22 002 001 001 005 y 10220 22 002 001 001 006, respectivamente, ubicados en la calle Simón Bolívar, |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 084 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-087, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 084 2021 | Artículo Único: Devolver el informe No. IC-CUS-2019-017, que contiene el proyecto de resolución que aprueba el trazado vial de la calle “Joaquín Lalama” (Calle Las Familias), ubicado en el sector San Vicente de Tanda, Parroquia Nayón a la Comisión de Uso de Suelo, con el objetivo de que cumpla con los parámetros e informes técnico y jurídico, que son indispensables.La aprobación del mencionado trazado vial, deberá tratarse, en el término no mayor a 15 días, en el pleno del Concejo Metropolitano de Quito | 14/09/2021 | N/A | ||
C 084 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-032 del 18 de mayo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por lo tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 782104, clave catastral Nro. 30702-11-001 ubicado en la parroquia Chimbacalle, solicitada por el señor Manuel Alcibíades Tacuri Sánchez, puesto que el predio constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y; en estas condiciones no puede cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 01/10/2020 | N/A | ||
C 084 2019 | Artículo 1.- No autorizar la partición judicial del predio No. 1346518, clave catastral 11709 06 013 001 002 005, ubicado en las calles Julio Arellano y de las Malvas, parroquia Jipijapa, solicitada por el señor Carlos Pérez Flores, por cuanto constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizado con sus respectivas alícuotas, y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la, normativa legal vigente. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 083 2022 | Artículo único.- Postergar el tratamiento del Segundo debate del Proyecto de: “Ordenanza | 11/08/2022 | Secretaría de Salud | ||
C 083 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicado en la parroquia Solanda junto al inmueble clave catastral 31307-24-065, predio No. 188591.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de los cónyuges Mónica Alexandra Jaramillo Villacís y Paúl Iván Ayala Izurieta, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. GADDMQ-DMC-2020-00172-O de 06 de febrero de 2020, emitida por el Ing. Tomás Braulio Neacato Linzano, Director Metropolitano de Catastros.Artículo 3.- Los adjudicatarios deberán observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 051-IT-AT-DMGR-2019 de 19 de febrero de 2019.Artículo 4.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Artículo 5.- Los adjudicatarios deberán respetar lo estipulado por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, en el No. EPMAPS-GO-GOLS-2020-241, de 30 de septiembre de 2020.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 083 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-031 del 18 de mayo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y; por lo tanto, no autorizar la partición judicial del predio Nro. 120648, clave catastral anterior Nro. 21907-18-010-000-000- 000, ubicado en la parroquia Conocoto , solicitada por la señora María del Carmen Cruz Sosa, debido a que el lote mínimo para la subdivisión en el sector es de 200 m2 y el frente mínimo de 10 m, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 325,00 m2, área gráfica de 277,37 m2 y frente total de 9,31m2; y, en estas condiciones, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Valle de los Chillos, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 01/10/2020 | N/A | ||
C 083 2019 | Artículo 1 .- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-006 de 08 de julio de 2(119, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición judicial del predio Nro. 1308337, clave catastral 1000305028001001002, ubicado en la parroquia ltchimbía, efectuada por la señora Erika Gabriela Viñán López, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos N la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. |
01/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 082 2022 | Artículo primero.- Declarar a la especie Puya glomerifera como bromelia emblemática de los páramos del Distrito Metropolitano de Quito; a la especie Guzmania gloriosa como bromelia emblemática de los bosques montanos de Quito; a la bromelia Wallisia pretiosa como especie emblemática de los bosques pre-montanos del Distrito Metropolitano de Quito; a la especie Puya aequatorialis como bromelia emblemática de los bosques secos interandinos del Distrito Metropolitano de Quito; y a la especie Tillandsia incarnata como bromelia emblemática de la zona urbana de Quito. | 11/08/2022 | Secretaría de Ambiente | ||
C 082 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicado en la parroquia Villa Flora, colindante al predio No. 97966 con clave catastral No. 30904-10- 009.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de los cónyuges señores: señor LUIS ESCOBAR GUERRA Y CLOTILDE SARAGURO PALACIOS, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. GADDMQ-DMC-GCE-2020-0324-0 de 12 de febrero de 2020, remitida por el Ing. Erwin Alexander Arroba Padilla ex Coordinador de Gestión Especial Catastral de la Dirección Metropolitano de Catastro.Artículo 3.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 4.- Comuníquese a los interesados y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. |
07/09/2021 | N/A | ||
C 082 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-030 de 20 de abril de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 544586, clave catastral anterior Nro. 11307-05 -42-001-101-004, ubicado en la parroquia Iñaquito, solicitada por la señora Ana Lucía Ramos Sánchez con su abogado patrocinador, Abg. Edgar Roberto Aldas Freire, puesto que el predio constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no puede cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 01/10/2020 | N/A | ||
C 082 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-008 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición judicial de los predios Nros. 681017 y 680922, clave catastral 17010415002805(015 y |
01/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 081 2022 | Artículo 1.- Otorgar el Premio "Dolores Veintimilla de Galindo", correspondiente al año- 2022, a favor de la señorita MIRIAN JOHANNA MÉNDEZ YAZAN, en reconocimiento a su notable trayectoria, que la distingue como referente ejemplar para las y los jóvenes de laciudad y del país. | 11/08/2022 | Comisión de Igualdad | ||
C 081 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, resultado del remanente de área comunal, a favor del señor José Maria Sigcha Pucachaqui, ubicado en la Av. Manuel Córdova Galarza.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor del señor JOSÉ MARIA SIGCHA PUCACHAQUI, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio oficio No. GADDMQ-DMC-2020-00170-O de 07 de febrero de 2020 emitida por el Ing. Tomás Braulio Neacato Linzano, Director Metropolitano de Catastros.Artículo 3.- El adjudicatario deberá observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 093-ATDMGR-2020 de 03 de septiembre de 2021.Artículo 4.- El valor que deberá cancelar el adjudicatario, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 081 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-029 de 20 de abril de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por lo tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 547387, clave catastral anterior 13707-09-037-000-000-000, ubicado en la parroquia Carcelén de este cantón, solicitada por la Sra. Rosa Cecilia Villenas Melo, debido a que si bien la propuesta de partición cumple con el lote mínimo, 200 m2 ( lote 6 A y 6 B ), el frente mínimo de 10m solo cumple para el lote 6 A, y no contempla acceso para el lote 6 B; en estas condiciones, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal La Delicia y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 01/10/2020 | N/A | ||
C 081 2019 | Artículo único.- Aceptar la presente fecha, la renuncia presentada por el Abg. Carlos Alomoto Rosales, mediante oficio No. GADDMQ-SGCM-2019-1532-0, de 27 de septiembre de 2019, al cargo de Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito, reconociendo su gestión al frente de dicha dependencia municipal y augurándole éxitos en el desempeño de sus futuras funciones. |
01/10/2019 | N/A | ||
C 080 2022 | Articulo Único. - Devolver a la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto el Informe No. IC-CPC-2022-001; a fin de que prepare y presente al Concejo Metropolitano en un término de ocho días, un solo texto que contenga el Proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título II, Del Sistema Metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social, del Libro I.3, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, a efecto que pueda ser sometido a segundo debate y a la votación correspondiente. | 02/08/2022 | Participación Ciudadana | ||
C 080 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2021-035, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 1322135; 402329; y, 402160, ubicados en las parroquias de El Condado y Carcelén, de este cantón, de propiedad de José Gonzalo Gavilanes Duque, en razón de que no pueden cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 080 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-027 del 23 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por lo tanto, no autorizar la partición de los Nros. 304869 y 304884, clave catastral claves catastrales Nros. 13910-13-019 y 13910-12-008, ubicados en la parroquia Carcelén de este cantón; debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector donde se hallan ubicados los referidos inmuebles es de 200m2 , requerimiento que no se cumple en el presente caso, puesto que cada uno de los predios citados anteriormente tienen una superficie, según escritura, de 170.00 m2., por lo que no cabe la partición de los mismos; por lo tanto, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal La Delicia y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 01/10/2020 | N/A | ||
C 080 2019 | Artículo 1.- Aprobar la entrega en comodato del bien inmueble municipal identificado con el número predial No. 801317 (parcial), clave catastral No. 10905-02-004 (parcial), ubicado en el pasaje Rumipamba y Av. De los Shyris (Interior parque La Carolina), parroquia Iñaquito, por un plazo de cinco años, a favor de la Fundación El Batán, para ser destinado al proyecto Centro Opción de Vida (COVI) que brinda atención a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, mediante el desarrollo de programas y proyectos que coadyuven a garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Los datos técnicos del predio que se encuentre en comodato, son los que constan en la ficha técnica del inmueble de propiedad municipal, remitido con oficio No. DMC-CE-0001538, de 21 de febrero de 2017, suscrito por el Coordinador de Gestión Catastral Especial de la Dirección Metropolitana de Catastro, el cual se adjunta como documento habilitante a la presente resolución. |
17/09/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 079 2022 | Artículo 1.- Declarar al 25 de julio de cada año como el día de la mujer afrodescendiente, afroecuatoriana y de la diáspora, como homenaje y reconocimiento a todas aquellas mujeres afrodescendientes que se han destacado en América Latina, Ecuador y la ciudad de Quito, contribuyendo desde sus ámbitos personales y laborales a forjar sociedades más justas y equitativas, generando cambios y luchando contra la violencia, el racismo estructural e institucional, el sexismo y la exclusión.Artículo 2.- Fortalecerlas acciones emprendidas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a fin de promover un mayor reconocimiento y respeto del legado, la cultura y la contribución de las mujeres afrodescendientes al desarrollo de la ciudad, así como de promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las afrodescendientes para erradicar los actos de discriminación, racismo, violencia e intolerancia en todas sus formas.Artículo 3.- Generar las acciones administrativas que sean necesarias para precautelar, reparar los derechos de las mujeres afrodescendientes y su reivindicación. | 02/08/2022 | Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 079 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2021-005, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro.34056, ubicado en la parroquia Belisario Quevedo, de este cantón, de propiedad de Delia Lucila Salgado Montenegro , bajo el régimen de unipropiedad; con un área de terreno global según escritura de 201.00m² y un área gráfica de 199.82m², en razón de que el lote mínimo según IRM es de 300m² y el área de terreno según escritura es de 201.00 m², el predio no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 079 2020 | Aprobar la moción presentada por el Concejo Metropolitano Dr. René Bedón, que señala: "Devolver el IC-CUS-2020-027 y su expediente a la Comisión de Uso de Suelo a fin de que se revise la documentación del expediente". | 01/10/2020 | N/A | ||
C 079 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicada junto al predio No. 0531548, ubicado en la Av. Del Maestro 0E1-262 y Francisco Llangarima, parroquia Ponceano. Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de sus únicos colindantes señor SEGOVIA GALLARDO MISAEL LEONARDO y señora, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. DMC-CE-05025 de la Dirección Metropolitana de Catastro, de 4 de mayo de 2018. Artículo 3.- El adjudicatario deberá observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 023-AT-DMGR-2018, de 26 de febrero de 2018. Artículo 4.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito, considerando que los adjudicatarios cancelaron el título de crédito No. 61002474626, correspondiente a la totalidad del avaluó de la faja terreno adjudicada mediante Resolución No. 3357, adoptada por el Concejo Metropolitano el 26 de octubre de 2006, según consta en Oficio No. DMF-TE1950-2017 de 21 de septiembre de 2017, de la Tesorería Metropolitana. Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración. En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva. Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. |
17/09/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 078 2022 | Artículo 1.- Declarar al mes de julio de cada año, como período contra la trata de personas y sensibilizar a la comunidad y fortalecer las acciones emprendidas por el Estado ecuatoriano, los organismos internacionales, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Red Nacional Anti Trata, las organizaciones de la sociedad civil y de cooperación internacional.Artículo 2.- En el marco de la declaración del 30 de julio, como el Día Mundial contra la Trata de Personas por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito asume su compromiso como gobierno local para generar las políticas públicas, proyectos y actividades necesarias para combatir las consecuencias de su reproducción, con especial énfasis en los grupos de atención prioritaria.Artículo 3.- Disponer a la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, en coordinación con la Administración General, que realice los procedimientos administrativos y acuerdos necesarios con la Red Nacional Anti Trata y sus organizaciones de la Sociedad Civil, para la implementación conjunta de acciones para la conmemoración del 30 de julio, como Día Mundial contra la Trata de Personas. Artículo 4.- La Secretaría de Comunicación, de acuerdo a sus competencias, se encargará de difundir esta resolución. | 02/08/2022 | Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 078 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2021-004, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro.95442, ubicado en la parroquia la Concepción, de este cantón, de propiedad de Rosendo Alcides Hrds. Zambonino Mogro, bajo el régimen de unipropiedad; con un área de terreno global según escritura de 139.50 m2 y un área gráfica de 136.86 m2 , en razón de que el lote mínimo según IRM es de 300m² y el área de terreno según escritura es de 139.50 m², el predio no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 078 2020 | Art. 1. – Felicitar, reconocer y agradecer a todos los miembros de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, por conmemorar 150 años desde su llegada y establecimiento en la República del Ecuador, sobre todo por su trabajo arduo, valiente e infatigable, cumpliendo la misión encomendada por su congregación a nivel de la República del Ecuador.Art. 2.- Rendir un merecido homenaje a todos los miembros de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en la República del Ecuador, que realizan esta loable labor desde su arribo al país en el año de 1870.Art. 3.- Entregar la presente Resolución que otorga el Acuerdo de Felicitación a la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, en sesión ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. | 29/09/2020 | N/A | ||
C 078 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicada junto al predio No. 96977, ubicado en el barrio Forestal Baja, de la parroquia La Ferroviaria. |
17/09/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 077 2022 | Aprobar el pedido del Procurador Metropolitano, Sandro Vinicio Vallejo Aristizabal, remitido a través del Memorando Nro. GADDMQ-PM-2022-1281-M de fecha 11 de julio de 2022, en virtud de lo cual, en cumplimiento con el artículo 331 letra j) del COOTAD, el Concejo Metropolitano de Quito conoce y autoriza al Procurador Metropolitano, la suscripción del acuerdo conciliatorio emitido en el proceso penal número 17460-2022-01916, propuesto en el primer punto del orden del día de la sesión Nro. 237 extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. | 02/08/2022 | N/A | ||
C 077 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2021-003, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro.1368964, ubicado en la parroquia de Conocoto de este cantón, de propiedad de David Gabriel Feijoo Pozo, debido a que el predio corresponde a la alícuota 5.1918% de la Casa No. 15 con un área bruta total de construcción de 133.50m2, que forma parte de un conjunto habitacional declarado en propiedad horizontal, el predio por ser una alícuota no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 077 2020 | Art. 1.- Exhortar al Alcalde Metropolitano, requiera a la Gerencia General de la EMGIRS - EP, en el término de tres días, una vez notificada la presente resolución, y de conformidad con el régimen jurídico aplicable, remita al Concejo Metropolitano las autorizaciones ambientales previas al año 2016, la Licencia Ambiental, el Estudio de Impacto Ambiental, el Plan de manejo ambiental y sus planes complementarios, especialmente el de relaciones comunitarias y los Informes de Monitoreo; sobre el Relleno Sanitario El Inga.Una vez aprobada la auditoría ambiental, por la autoridad ambiental nacional, remitir los resultados de la misma al Concejo Metropolitano.Art. 2.- En el término de 30 días, la EMGIRS - EP remitirá a la Secretaría General del Concejo Metropolitano el informe al que se refiere el artículo único de la Resolución No. C-0290, de 21 de diciembre de 2016.Art 3.- Exhortar al Alcalde Metropolitano, requiera a la Gerencia General de la EMGIRS - EP, en el término de 30 días realice un informe técnico del cumplimiento de los convenios suscritos entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y las comunidades afectadas directa e indirectamente por la operación del Relleno Sanitario El Inga.Disposición Transitoria Única. - Encárguese la ejecución de la presente resolución a la EMGIRS - EP y a la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 29/09/2020 | N/A | ||
C 077 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Mario Granda, que señala: Solicitar al señor Alcalde Metropolitano, remita oficio al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas para que se de seguimiento a los procesos y obras de las parroquias urbanas y rurales del Distrito Metropolitano de Quito, de conformidad con la carpeta que se anexa a la resolución, presentada por el concejal Mario Granda. |
17/09/2019 | N/A | ||
C 076 2022 | Artículo 1.- Exhortar al señor Alcalde para que, tome las medidas administrativas correctivas necesarias e inmediatas para que los y las funcionarias de las dependencias municipales que tengan atribuciones para la gestión y emisión de informes para la suscripción de los Convenios de Administración y Uso de las instalaciones y escenarios deportivos de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano Quito, con las ligas deportivas barriales y parroquiales solicitantes; emitan y despachen los informes que les correspondan con eficacia, eficiencia, calidad y cumpliendo con los plazos y términos establecidos en la normativa establecida en el Capítulo III, del Título I, del Libro IV.6 del Código Municipal, y en el Manual del Procedimiento Gestión de Convenios para la Administración y Uso de las Instalaciones y Escenarios Deportivos de Propiedad Municipal y demás normas aplicables. | 29/07/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 076 2021 | Artículo 1.- No autorizar la partición extrajudicial del predio No. 44641, con clave catastral No. 11406 21 002 000 000 000, ubicado en la parroquia San Sebastián, de este cantón, de propiedad de la señora Tania Catalina Espinoza Saltos, conforme el Informe de Regulación Metropolitana, ya que el mismo no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en la normativa aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de QuitoArtículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 076 2020 | Artículo 1.- Objeto. - Institucionalizar "El Día de Manuela Sáenz, Jonatás y Natán Sáenz " en e1 Distrito Metropolitano de Quito, en reconocimiento a la importancia histórica que tuvieron las patriotas quiteñas para la ciudad y el país, en los eventos acontecidos el 25 de septiembre de 1828, cuando la heroína logró salvar la vida del Libertador Simón Bolívar.Artículo 2. - Reconocer el 25 de septiembre de cada año como el día de Manuela Sáenz, Jonatás y Natán Sáenz para conmemorar esta gesta histórica, que afirmó a estas tres mujeres como fundamentales de la Independencia y como precursoras de la lucha feminista de América Latina.Artículo 3. - Acto de conmemoración. - El acto de conmemoración por el Día de Manuela Sáenz, Jonatás y Natán Sáenz estará a cargo de la Secretaria de Cultura, bajo responsabilidad del Centro Cultural Metropolitano, que velará por mantener de manera permanente el recuerdo de la heroína quiteña para la memoria de las actuales y futuras generaciones del Ecuador. Este evento se celebrará oficialmente y de manera regular el 25 de septiembre de cada año.Artículo 4. - Promoción Educativa. - Con el fin de afianzar el conocimiento de la historia independentista de América Latina, con motivo del “Día de Manuela Sáenz, Jonatás y Natán Sáenz ", la Secretaría de Educación en coordinación con los rectores de las escuelas y colegios de educación municipal gestionará la participación activa del alumnado de los centros educativos municipales en la promoción y defensa de los valores derivados del día objeto de la presente reso1ución.Artículo 5.- Recuperación e intervención de espacios.- Exhortar a la Secretaría de Cultura en conjunto con el Instituto Metropolitano de Patrimonio, Administración Zonal Valle de los Chillos y dependencias competentes municipales, de conformidad con el régimen jurídico aplicable, evaluar la recuperación e intervención integral de la Hacienda Catahuango “la Hacienda de Manuelita Sáenz”, ubicada en la parroquia de Amaguaña y además deberán desarrollar acciones culturales, artísticas, turísticas, entre otras, con el objetivo de promover la recuperación de la memoria histórica a través de la vida comunitaria y la reapropiación del espacio en mención.La recuperación contempla, además, impulsar la promoción de la hacienda como patrimonio de los quiteños y espacio de encuentro comunitario y ciudadano, para lo cual se promoverán visitas guiadas, realización de actividades culturales, conmemoración de fechas históricas en el sitio, desarrollo de actividades de integración social y comunitaria, entre otras que sean factibles implementar en la hacienda en mención.Disposición Transitoria Primera. - En el año en curso, será considerado como el acto de conmemoración establecido en el artículo 3, a la adopción de la presente resolución en Sesión de Concejo.Disposición Transitoria Segunda. - En el año en curso, la promoción educativa de la que habla el artículo 4, se deberá realizar conforme a los recursos y modalidades de estudios que se encuentra aplicando la Secretaría de Educación.Disposición General Primera. - A fin de difundir la presente resolución en fomento al conocimiento de la historia nacional y de la ciudad de Quito, la Secretaria del Concejo Metropolitanito notificará la presente reso1ución a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Cultura.Disposición General Segunda. - Encárguese del cumplimiento de la presente resolución a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Educación en las disposiciones pertinentes a cada una. | 22/09/2020 | N/A | ||
C 076 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Designar como representante titular del Concejo Metropolitano ante la Empresa Eléctrica Quito, al Concejal Fernando Morales y como su alterna, a la Concejala Blanca Paucar. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 075 2022 | Artículo 1.- Devolver a la Comisión de Uso de Suelo, los informes Nos. IC-CUS-2022- 017, IC-CUS-2022-021 y IC-CUS-2022-033, con el fin de que se realice un análisis exhaustivo de las observaciones formuladas por la Contraloría General del Estado, en lo que se refiere a la regularización de trazados viales; y de ser el caso, se proceda a realizar las reconsideraciones que correspondan. | 30/06/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 075 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2020-049 de 27 de julio de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición de los predios Nro. 169489 y. 32339, clave catastral anterior 31806 04 013 000 000 000 y 31806 05 013 000 000 000, ubicados en la parroquia La Argelia de este cantón, solicitada por María Elena Moreta Collaguazo, Mérida Susana Moreta Collaguazo y Gladys del Rocío Moreta Collaguazo, debido a que los predios materia de la presente partición no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 075 2020 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a fin de continuar con el trámite de donación a favor del Ministerio de Gobierno para la construcción de UPC´s, de los predios que se detallan a continuación: 3542717, 1201072, 170446, 566937, 190358, 792587, 252425 , 365028, 314033, 153617, 1237495 ubicados en varios sectores de la ciudad.Artículo 2.- En caso de que los predios no se destinen para el fin propuesto, se procederá con la reversión de la autorización de cambio de categoría de los bienes municipales. | 10/09/2020 | N/A | ||
C 075 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Mario Granda, que señala: Se reinstale la sesión No. 023 - ordinaria del Concejo Metropolitano, una vez clausurada la sesión No. 024 - ordinaria del Concejo Metropolitano. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 074 2022 | Artículo 1.- Solicitar a los miembros de las Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social, por intermedio de sus respectivas presidencias, preparen un proyecto de ordenanza con el objeto de implementar la política pública de reciclaje inclusivo en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Remitir a las Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social el proyecto de resolución presentado por el señor Alcalde Metropolitano, y discutido en la sesión No. 226 extraordinaria del Concejo Metropolitano, a fin de que pueda ser usada como insumo en el trabajo de elaboración del proyecto normativo descrito en el artículo precedente. | 09/06/2022 | Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 074 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2021-022, emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4, del artículo 2171, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Edwin Ramiro Benalcázar Puga, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, que, de acuerdo al cálculo realizado por la Administración Zonal Tumbaco, corresponde al valor de $ 3.778,49 (Tres mil setecientos setenta y ocho dólares con 49/100).Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Tumbaco y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 074 2020 | Artículo 1.- Solicitar al Alcalde se requiera de manera urgente a la Contraloría General del Estado inicie un examen especial completo de la fase preparatoria, proceso pre contractual, de contratación, ejecución de obra, administración y fiscalización de la obra Metro de Quito, tomando en cuenta todas las observaciones y preocupaciones planteadas por las y los Concejales Metropolitanos durante la sesión ordinaria No. 091 desarrollada el 08 de septiembre de 2020 y demás sesiones del Cuerpo Edilicio en las que se haya tratado este tema.Artículo 2.- Solicitar al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, presente un Informe que deberá incluir los documentos de soporte, en el cual de respuesta a todas las inquietudes planteadas por las y los Concejales Metropolitanos durante la sesión ordinaria No. 091 desarrollada el 08 de septiembre de 2020, y cumplimiento de recomendaciones de Contraloría.Artículo 3.- Solicitar al Fiscalizador y al Administrador del contrato, respectivamente, presenten un Informe sobre la ejecución del mismo, que deberán incluir los documentos de soporte. | 08/09/2020 | N/A | ||
C 074 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Solicitar a la Procuraduría Metropolitana un informe pormenorizado y documentado sobre el oficio No. 04 - 950 de 29 de julio de 2019 de la Procuraduría General del Estado, previo a su tratamiento en la próxima sesión del Concejo Metropolitano de Quito. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 073 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC- 2022-029, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable para que el Concejo Metropolitano apruebe la “regularización del trazado vial de la vía denominada Camino de Los Incas, tramo comprendido desde el barrio La Forestal hasta San Carlos del Sur”; y, por tanto, aprobar la regularización del trazado vial de la vía denominada Camino de Los Incas, tramo comprendido desde el barrio La Forestal hasta San Carlos del Sur.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 09/06/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 073 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2019-033 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2171 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Marco Remigio Cerón Calderón deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo al cálculo que realice la Administración Zonal Eloy Alfaro, al momento del pago.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 073 2020 | Art. 1. - Exhortar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, para que en uso de sus atribuciones y conforme el régimen jurídico aplicable, determine, independiente de la denominación de sus cargos o puestos de trabajo, los servidores y funcionarios obligados a rendir caución en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, sus entidades adscritas y unidades administrativas, sin consideración al nivel de autonomía.Art. 2.- Exhortar a los Gerentes Generales de las diferentes Empresas Públicas Metropolitanas y representantes de Fundaciones de la Municipalidad, que en uso de sus atribuciones y conforme el régimen jurídico aplicable, determinen, independiente de la denominación de sus cargos o puestos de trabajo, los servidores y funcionarios obligados a rendir caución de su respectiva entidad.Art. 3.- Las unidades que manejan el talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, sus entidades adscritas, unidades administrativas independientemente del nivel de autonomía, y las Empresas Públicas Metropolitanas, verificarán, cuando corresponda, la rendición de la caución correspondiente previamente a la asunción de un cargo o puesto, de conformidad con el régimen jurídico aplicable.Art. 4.- La obligación de rendir caución es aplicable a los funcionarios que actualmente se encuentren en funciones y quienes fungen como subrogantes o encargados y que desempeñan funciones de recepción, inversión, control, administración y custodia de recursos públicos.Disposición General. - La Dirección Metropolitana de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y las unidades que manejan el talento humano de sus entidades adscritas, unidades administrativas, independientemente del nivel de autonomía, y sus Empresas Públicas Metropolitanas, realizarán el seguimiento y control de las disposiciones emitidas en esta resolución.Disposición Transitoria Primera. – En el término de 20 días contados a partir de la suscripción de la presente resolución, la Dirección Metropolitana de Recursos Humanos, informará al Concejo Metropolitano sobre la rendición de caución de los servidores y funcionarios obligados.Disposición Transitoria Segunda. - Una vez suscrita la presente resolución, en el término de 25 días, la Dirección Metropolitana de Recursos Humanos del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, presentará para conocimiento del Concejo Metropolitano, un informe pormenorizado y documentado del cumplimiento de las disposiciones, tanto en lo referente al Municipio Metropolitano de Quito como a las Empresas Públicas Metropolitanas, Fundaciones y entidades adscritas. | 27/08/2020 | N/A | ||
C 073 2019 | Artículo único. - Extender un reconocimiento a los socios fundadores de la ex Cooperativa de Vivienda Popular Lucha de Los Pobres a través de un Acuerdo de Felicitación por parte del Concejo Metropolitano de Quito, por la trayectoria de lucha social y compromiso popular con la que durante 36 años de actividades han logrado consolidarse en torno al acceso a la tierra, la vivienda digna y los servicios básicos.Es menester reconocer el esfuerzo de quienes han construido a lo largo de casi cuatro décadas condiciones de dignidad para los menos favorecidos y una obligación ética, ya que emergen como un ejemplo que debe ser emulado por todos quienes sostienen un compromiso de transformación por mejorar las condiciones de vida del pueblo. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 072 2022 | Artículo 1.- Autorizar a la Agencia Metropolitana de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito (AMT), a través de la Directora General Metropolitana de Tránsito, a suscribir el acta de acuerdo parcial o total a los quese llegare dentro del proceso de mediación Nro. 0121-DNCM-2022-QUI que se lleva ante la Procuraduría General del Estado.Artículo 2.- La presente autorización estará vigente hasta la conclusión del proceso de mediación a través del acta parcial o total de acuerdo. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 072 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión Nro. IC-CUS-2019-032, emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2171 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Ana Bertila Castillo Cumbicus deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo al cálculo que realice la Administración Zonal Eloy Alfaro, al momento del pago.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 072 2020 | Art. 1.- Exhortar al Alcalde Metropolitano, a los Gerentes de las Empresas Metropolitanas, y a las máximas autoridades de las entidades adscritas que, en los procesos de contratación pública, observen los siguientes lineamientos: a) Dar por terminadas las declaratorias de emergencia, salvo aquellas que se justifiquen, de conformidad con el régimen jurídico aplicable; b) Abstenerse de realizar contrataciones de emergencia cuando no responda al criterio de imprevisibilidad, de acuerdo al procedimiento previsto en los arts. 57 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y 364 de la Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el SERCOP; c) Efectuar únicamente los procesos previstos en el Plan Anual de Contratación respectivo; d) Certificar previamente que la prestación de servicios o ejecución de obras públicas incluidas las de consultoría y de fiscalización, no pueden ser efectuadas directamente por la entidad, priorizando, en la medida de lo posible, la ejecución pública directa; e) Abstenerse de efectuar empaquetamientos de contrataciones públicas, salvo los casos en que se justifique ahorros; y, f) Atender el principio de publicidad, promoviendo, en la medida de lo posible, la transmisión (en vivo) a través de las plataformas digitales de etapas como: apertura de sobres, calificación de las ofertas y adjudicación de las mismas.Disposición Transitoria. – La Administración General y la Dirección Metropolitana de Informática, en el plazo de 30 días presentarán un informe para conocimiento del Concejo Metropolitano, sobre las acciones emprendidas para el cumplimiento de las disposiciones de la presente resolución. | 27/08/2020 | N/A | ||
C 072 2019 | Asignar la zonificación al lote con número de predio No. 1253088, conforme lo establecido en el cuadro No.1 y en los mapas correspondientes a los Anexos 1, 2 y 3 de la presente resolución. |
24/09/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 071 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 234613, clave catastral Nro. 15911 02 002 000 000 000 (referencial, del predio 234612), ubicado en la parroquia San Antonio de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 071 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-031 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2171 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Segundo Gerardo Acosta Jijón deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo al cálculo que realice la Administración Zonal Eloy Alfaro, al momento del pago.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 071 2020 | Art. 1.- Solicitar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, que dentro del marco de sus competencias y de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, adopte medidas encaminadas a atender las necesidades emergentes y prioritarias de la Zona Especial Turística Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito, en razón de los hechos de conmoción social acontecidos en las últimas semanas y ante el incremento de hechos delictivos.Art. 2.- Exhortar al Alcalde del Distrito Metropolitano para que, en coordinación con las entidades de Seguridad Ciudadana en la República del Ecuador, y las respectivas entidades municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito implemente un Plan de Acción Emergente e Integral de Seguridad en la Zona Especial Turística Centro Histórico, en beneficio de la prevención y seguridad primordialmente de la comunidad y en el marco del régimen jurídico aplicable. En el término de 15 días se presentará la respectiva hoja de ruta con cronograma y acciones a ejecutarse.La Alcaldía Metropolitana en coordinación con la entidad pública pertinente, previamente a emitir su plan de acción, deberá socializarlo en mesas técnicas de trabajo con la participación de: a) Las directivas de los barrios de la zona especial turística centro histórico; b) La Administración Zonal de la Zona referida en el literal precedente; c) La Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Distrito Metropolitano de Quito; y, d) La Agencia Metropolitana de Control.Art. 3.-Solicitar a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, en coordinación con la Secretaría de Territorio, Hábitaty Vivienda, presente un plan integral de reactivación económica del Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito y la política pública queinvolucre a todos los actores de la economía, incluyendo comercio autónomo y la economía popular y solidaria.Art. 4.- Solicitar a la Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito coordine con el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Unidad Patronato Municipal San José, políticas públicas y medidas de atención a las personas en situación de calle con énfasis en los grupos de atención vulnerable, en el Centro Histórico de Quito.Art. 5.- Requerir al Gobierno Nacional retire las vallas ubicadas en el Centro Histórico de Quito, para precautelar la seguridad, los derechos ciudadanos y la reactivación económica.Disposición Transitoria Única. - Encárguese la ejecución de la presente resolución a la Administración General y a la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad. | 25/08/2020 | N/A | ||
C 071 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC- 2019-150, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable, y, por tanto, aprobar el trazado vial de las calles "B", "C", "D", "E", "F" y la "prolongación de la transversal 13", ubicadas en el barrio San Isidro, parroquia Guamaní. |
24/09/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 070 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 1336265, clave catastral Nro. 13617 06008 001 001 014, ubicado en la parroquia Calderón de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 070 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-025 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2171 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Segundo Gerardo Acosta Jijón deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo al cálculo que realice la Administración Zonal Eloy Alfaro, al momento del pago.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 070 2020 | Sustituir el artículo 1 de la Resolución No. C047-2020 emitida por el Concejo Metropolitano, el 30 de junio de 2020 por el siguiente: “Se conmina al Señor Alcalde Metropolitano la incorporación como el tercer puntodel orden del día en cada una de las sesiones ordinarias del Concejo Metropolitano, según corresponda, mientras dure la emergencia en el Distrito Metropolitano de Quito, un informe completo y detallado de la Secretaría Metropolitana de Salud respecto a:1.Informe que contenga el diagnóstico pertinente de la situación epidemiológica, detalle de los recursos que invierte el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Estrategias y acciones que adopta para luchar contra el incremento de contagios del COVID-19, precautelando la vida y salud de los ciudadanos, en el ámbito de sus competencias; 2.Solicitar a la Secretaría de Salud presente los informes actualizados y certificados de los respectivos laboratorios que reflejen el porcentaje de procesamientos de pruebas y resultados obtenidos;3.Cumplimientodel cronograma semanal de toma y procesamiento de pruebas, para detección del SARS-CoV-2 (COVID-19) en la población del Distrito Metropolitano de Quito, que incluya datos estadísticos y oportunos, respetando el derecho a la RESOLUCIÓN No. C 070-2020 Página 3de 4intimidad para garantizar la confidencialidad individual. respecto de los resultados positivos y negativos;4.Detalle de los procesos precontractuales, contractuales y de ejecución de las condiciones y respectivo cumplimiento del contrato o contratos correspondientes para atender la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 (COVID-19); y donaciones en el Distrito Metropolitano de Quito.5.Resultados obtenidos con la aplicación de las estrategias y acciones para disminuir la curva de contagio.DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. -En el plazo de (cinco) 5 días la Secretaría Metropolitana de Salud en coordinación con la Dirección Metropolitana de Informática, habilite en la página web del Municipio de Quito un con la finalidad de que se cumpla con el acceso a la información pública, con respecto a las contrataciones realizadas por la Secretaría Metropolitana de Salud, Unidades de Salud y demás proyectos, mientras dure la emergencia sanitaria en el Distrito Metropolitano de Quito. | 20/08/2020 | N/A | ||
C 070 2019 | Declarar el mes de septiembre, como el "Mes del Patrimonio en el Distrito Metropolitano de Quito" (el «Mes del Patrimonio»). |
24/09/2019 | N/A | ||
C 069 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 203863, clave catastral Nro. 31411 30 001 000 000 000, ubicado en la parroquia Chillogallo de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 069 2021 | Artículo 1.- Autorizar la regularización de las vías locales, existentes y consolidadas de la cabecera parroquial de Calacalí; y, la aprobación del trazado vial de las vías locales denominadas calle N4 Gonzalo Córdova (sentido este-oeste) y calle Oe4 Manabí tramo 2 (sentido norte-sur), de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas, determinadas en el informe técnico Nro. 103-UTYV-19, de 21 de octubre de 2019, de la Unidad de Territorio y Vivienda de la Dirección de Gestión del Territorio de la Administración Zonal La Delicia, que se anexa como documento habilitante de esta resolución:Nota:1.- En los casos que existan construcciones existentes y consolidadas los anchos de las aceras serán variables (no existirán afectaciones).2.- Para construcciones nuevas se respetarán las especificaciones técnicas antes indicadas.3.- Se incorpora a la propuesta de trazado vial, el tramo final de la CALLE GONZALO CÓRDOVA sentido este- oeste y CALLE MANABÍ tramo 2 sentido norte-sur, con la finalidad que se complete y cierre el anillo vial.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal La Delicia, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 069 2020 | Solicitar al señor Alcalde Metropolitano y a la Administración General, presenten en el plazo de ocho días la planificación de una agenda legislativa para conocimiento del Concejo Metropolitano y a la Administración General un plan de las acciones concretas, detallando las reducciones a los proyectos, áreas, sectores y partidas presupuestarias a realizarse al interior del MDQ, por concepto de las medidas de austeridad, mismo que debe grantizar la prestación de servicios básicos a la ciudadanía. | 13/08/2020 | N/A | ||
C 069 2019 | Aprobar la moción presentada por el señor concejal Fernando Morales, que señala: Exhortar al señor Alcalde Metropolitano se tome las acciones correctivas inmediatas frente a las deficiencias reflejadas en la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, ente coordinador de las Administraciones Zonales, representada por el señor Juan Sebastián Medina Canales. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 068 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 1246369, clave catastral Nro. 33010 03 001 007 001 005, ubicado en la parroquia Guamaní de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 068 2021 | Artículo 1.- Otorgar el Premio “Para la Comunidad GLBTI - Patricio Brabomalo”, correspondiente al año 2021, a favor de Karla Yadira Pillajo Rodríguez.Artículo 2.- Encárguese a la Secretaría de Inclusión Social y a la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas, la organización del acto especial respectivo, para cumplir con la entrega del Premio “Para la Comunidad GLBTI - Patricio Brabomalo”.Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión del Premio “Para la Comunidad GLBTI - Patricio Brabomalo”, en los diversos medios de comunicación y redes oficiales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 068 2020 | Artículo 1.- Exigir a la Administración Pública Central, efectuar las asignaciones presupuestarias establecidas en el régimen jurídico aplicable, particularmente, aquellas contempladas en los artículos 271 de la Constitución de la República del Ecuador, 192 del Código Orgánico Territorial, Autonomía y Descentralización, y no numerado siguiente al 73 de la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno, al Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, para el cumplimiento de las competencias asignadas y la garantía de los derechos de los ciudadanos.Artículo 2.- Exhortar a la Asamble Nacional para que apruebe la reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, que actualmente se encuentra en trámite, para que el Impuesto al Valor Agregado, recaudado por los Municipios, no se deposite en las cuentas del Gobierno Nacional, permanezca en los Gobiernos Autónomos Descentralizados, y se sigan reportando los anexos correspondientes.Artículo 3.- Solicitar a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas la realización de un esfuerzo colectivo para insistir en la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. | 13/08/2020 | N/A | ||
C 068 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Omar Cevallos Patiño, que señala: Rechazar el pedido del Secretario de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana para llamar la atención a los miembros del Concejo Metropolitano de Quito, devolver dicho escrito al funcionario en mención y dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 20 de la Resolución No. C 74 de Concejo Metropolitano, en virtud del incumplimiento de respuesta al pedido formulado por la concejala Andrea Hidalgo. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 067 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nos. 1248484 y 1248974, claves catastrales Nros. 33205 03 001 001 001 008 y 33205 03 001 009 001 007, respectivamente, ubicados en la parroquia Turubamba de este Cantón, debido a que los bienes inmuebles materia de la solicitud constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no son factibles de subdivisión. En estas condiciones no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 067 2021 | Artículo Único.- Entregar un acuerdo de felicitación al artista ecuatoriano Neo Vela, por su invaluable trabajo artístico y dejar en alto el nombre de nuestro país, en el mundo del entretenimiento. | 07/09/2021 | N/A | ||
C 067 2020 | Solicitar al Alcalde Metropolitano para que a través de la Secretaría de Salud, en 7 días, presente un informe detallado, en el cual, dé respuesta a todas las inquietudes planteadas por las señoras y señores Concejales durante el tratamiento del punto III de la sesión ordinaria No. 084 de 04 de agosto de 2020. | 04/08/2020 | N/A | ||
C 067 2019 | Artículo 1.- Declarar el mes de octubre, como el "Mes de la No Violencia en el Distrito Metropolitano de Quito". Artículo 2.- Las entidades metropolitanas, empresas públicas metropolitanas y las entidades adscritas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, tomarán todas las medidas necesarias para que esta institución fomente una cultura de paz en la diversidad, libre de violencia y discriminación. Las Secretarías de Educación, Recreación y Deporte, de Inclusión Social, y de Seguridad y Gobernabilidad, promoverán espacios y actividades de difusión de aquellas acciones concretas tendientes a erradicar la violencia, dirigidas a consolidar un concepto de convivencia ciudadana pacífica entre todos los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual deberá estar contemplado dentro de la planificación anual de cada secretaria respectivamente. Artículo 3.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de sus diferentes entidades, apoyará y difundirá las iniciativas que asuma la ciudadanía, en torno al objeto de la presente resolución y aquellas que se organicen en conmemoración del "Día Internacional de la No Violencia", el 2 de octubre de cada ario. Artículo 4.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretada de Comunicación, realizará campañas de sensibilización y concientización sobre la importancia de la lucha contra la violencia en su circunscripción territorial, así como difundirá las acciones que tome para el efecto. |
17/09/2019 | N/A | ||
C 066 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 402869, clave catastral Nro. 22403 04 009 000 000 000, ubicado en la parroquia Conocoto de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 066 2021 | Artículo Único: Designar temporalmente a la Concejala Metropolitana María Paulina Izurieta Molina, como Presidenta de la Comisión de Deporte y Recreación, hasta que el Concejo Metropolitano decida definitivamente sobre su integración. | 31/08/2021 | N/A | ||
C 066 2020 | Artículo Único. - Requerir a la Procuraduría General del Estado, de conformidad con la letra g) del art. 3 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, el control posterior de legalidad del “CONTRATO DE EMERGENCIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA LA DETERMINACIÓN DE COVID-19 POR PCR POLIMERASA RESOLUCIÓN No. C 066-2020 Página 4 de 5 PARA LA SECRETARÍA DE SALUD DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO”, signado con el No. SS-EE-COVID19-2020-001, suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Salud del Distrito Metropolitano de Quito y la Empresa SALUMED S.A., el 16 de abril de 2020, lo que incluye las etapas de preparación, selección, contratación, ejecución, así como en la fase pos contractual. | 04/08/2020 | N/A | ||
C 066 2019 | Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que en el ámbito de sus competencias, disponga a las Secretarías de: Territorio Hábitat y Vivienda, de Ambiente y General de Seguridad y Gobemabilidad; a las Empresas Públicas Metropolitanas: Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EMSEGURIDAD EP); de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS); a la Agencia Metropolitana de Control; y, a la Administraciones Zonales La Delicia, Eugenio Espejo y Calderón, emitan, cada una de ellas, en un plazo máximo de 30 días, un plan de acción |
10/09/2019 | N/A | ||
C 065 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nos. 588275 y 588279, claves catastrales Nros. 11702 03 007 001 001 001 y 11702 03 007 001 101 003, respectivamente, ubicados en la parroquia Cochapamba de este Cantón, debido a que los bienes inmuebles materia de la solicitud constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no son factibles de subdivisión. En estas condiciones no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 065 2021 | Artículo 1.- En el marco del Bicentenario declarar al Distrito Metropolitano de Quito como “Ciudad de los Miradores y las Escalinatas”, siendo espacios públicos y turísticos que engalanan la belleza natural, arquitectónica y urbanística que la distinguen como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Artículo 2.- Solicitar a la Dirección Metropolitana de Catastro, a fin de que en el término de treinta (30) días realice el catastro de la totalidad de escalinatas y miradores en los sectores urbanos y rurales del Distrito Metropolitano de Quito, la misma que servirá como insumo para la gestión de información educativa, cultural, turística y patrimonial por parte de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito-Turismo e Instituto Metropolitano de Patrimonio, así como para su correspondiente mantenimiento por parte de la EPMMOP, EPMAPS, Empresa Eléctrica Quito y Administración Zonal.Artículo 3.- Solicitar a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas; Empresa Eléctrica Quito; Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito; y, la Secretaría General de Seguridad que en base a la delimitación realizada por la Dirección Metropolitana de Catastros, presente en el término de treinta (30) días, el presupuesto requerido para la recuperación y regeneración integral de las escalinatas y miradores de Quito como parte del espacio público, a fin de que se incluya dentro del presupuesto general del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a aprobarse para el año 2022.Artículo 4.- Solicitar a las Entidades Municipales: Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, Secretaria de Cultura y Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito-Turismo, para que el término de treinta (30) días, presenten al Concejo Metropolitano, un proyecto de estandarización de facilidades turísticas para escalinatas y miradores del DMQ, en el cual se priorice un enfoque de equilibrio paisajístico comunitario, como puntos de reactivación económica y de emprendimientos, como ferias comunitarias, huertos urbanos y actividades que motiven la cultura, con el debido acompañamiento para garantizar la seguridad en estos espacios.Artículo 5.- Corresponsabilizar a las Directivas de los barrios urbanos y rurales, así como también con los gestores y colectivos culturales de la zonas en referencia; a la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana; y, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control y Empresas Públicas Metropolitanas de Movilidad y Obras Públicas y de Gestión Integral de Residuos Sólidos el control, al cuidado y limpieza de los miradores y escalinatas, lugares que se reconocen como espacios emblemáticos de nuestra ciudad, así como denunciar ante las autoridades correspondientes el mal uso o su falta de mantenimiento.Artículo 6.- Difundir la presente resolución en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sus Secretarías, Direcciones Metropolitanas, Empresas Públicas, y demás instituciones anexas, así como en los diferentes eventos culturales, educativos y recreacionales. | 31/08/2021 | N/A | ||
C 065 2020 | Artículo 1.- Exhortar al señor Alcalde Metropolitano en su calidad de primera autoridad del ejecutivo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, que mediante resolución se sirva disponer a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, la reprogramación de la recaudación de las planillas del servicio de agua potable, así como los lineamientos para la solución de los reclamos de los usuarios, en los siguientes términos:1. Que la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento disponga la inmediata verificación de las planillas de los ciudadanos que hayan presentado su reclamo o que presenten su reclamo debidamente documentado, acerca de la facturación correspondiente a los meses de abril, mayo y junio de 2020, a fin de que, en el término de 15 días y, en los casos que así se justifique y requiera, se proceda a la refacturación de las mismas evitando perjuicios a los ciudadanos.2. Solicitar al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, entregue de manera inmediata un informe respecto al detalle de denuncias y acciones realizadas por el aumento en el cobro de planillas del servicio de agua potable y la tasa de alcantarillado, sustentando su cálculo y variación, a la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito.3. REPROGRAMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE LOS VALORES DE LAS PLANILLAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. - Conforme lo determina el artículo 5 de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del Covid-19, la recaudación de los valores de las planillas por la prestación del servicio de agua potable, serán reprogramados, de tal manera que las planillas que no hayan sido canceladas correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio, serán recaudadas a partir del mes de agosto, mediante doce cuotas iguales a las que de ninguna manera se les aumentará ningún tipo de intereses, multas o recargos, ni se requerirá el pago de un porcentaje del valor adeudado para acceder a la reprogramación del pago del servicio.4. SUSPENSIÓN DE LOS CORTES O SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. - Mientras dure el estado de excepción decretado por el Presidente de la República y 12 meses después de su terminación, se suspenden los cortes o suspensión del servicio de agua potable y se dispone en el caso de que haya existido durante el estado de excepción cortes del servicio por falta de pago, se realice la reconexión inmediata del servicio a los usuarios.5. TOMA DE LECTURAS O MEDICIONES. - En virtud de que la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, ha retomado la lectura de los medidores del servicio de agua potable, se dispone que dicha empresa realice la medición del servicio con rapidez y prolijidad, a fin de que se corrijan de forma inmediata las planillas que han sido generadas por consumos presuntivos, promedios o estimados y se generen de forma inmediata las planillas del servicio real de consumo.6. RESOLUCIÓN DE RECLAMOS. - En caso de que los usuarios tengan reclamos por las planillas emitidas se seguirán las siguientes reglas:a. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, habilitará la opción de presentación de reclamos en línea, de tal manera que reduzca al máximo la atención presencial. Estos reclamos deberán ser resueltos en el término máximo de 10 días.b. A los usuarios para la presentación y tramitación de sus reclamos no se les exigirá de forma alguna el pago de los valores adeudados. Estos valores serán cancelados una vez resuelta la reclamación del usuario.c. En caso de que las planillas hayan sido canceladas por los usuarios y en su medición real se determine un exceso en su determinación presuntiva o estimada, de forma inmediata se emitirá la nota de crédito correspondiente a favor del usuario. Este proceso se realizará de oficio sin que sea necesaria la presentación de reclamo o solicitud.7. PROHIBICIÓN DE EMITIR VALORES ADICIONALES. - La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, se abstendrá de emitir en las planillas del servicio de agua potable, valores distintos al costo del servicio de agua potable, alcantarillado y tasa de nomenclatura, en especial en lo referente al prorrateo de pago del servicio.Disposición General. - La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, en el plazo de 15 días presentará un informe para conocimiento del Concejo Metropolitano sobre la adopción de las medidas para evitar la facturación y cobro excesivo del servicio de agua potable. | 21/07/2020 | N/A | ||
C 065 2019 | Aprobar la moción presentada por la Concejala Mónica Sandoval, que señala: Sustituir el artículo 1 de la Resolución No. C 021-2019. (Barrio Osorio) |
27/08/2019 | N/A | ||
C 064 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 0053283, clave catastral Nro. 30705 18 015 000 000 000, ubicado en la parroquia La Magdalena de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 064 2021 | Artículo 1.- Autorizar la celebración del Convenio de Administración y Uso entre el Comité Pro Mejoras “San Blas – La Tola Colonial” y la Administración Zonal “Manuela Sáenz”, sobre el área de 547,13 m2, del predio Nro. 779560 de propiedad municipal, ubicado en la parroquia Itchimbia, por el plazo de 5 años, de conformidad con los datos técnicos que constan en la ficha técnica remitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, mediante Oficio GADDMQ-STHV-DMC-UCE-2021-00019-O, de 25 de enero de 2021.Artículo 2.- Disponer a la Administración Zonal “Manuela Sáenz”, que una vez suscrito el Convenio de Administración y Uso Múltiple con el Comité Pro Mejoras “San Blas – La Tola Colonial”, registre en su base de datos el mismo y remita una copia de éste para conocimiento y registro de la Procuraduría Metropolitana, la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, la Dirección Metropolitana de Deportes y la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 3.- Disponer a la Administración Zonal “Manuela Sáenz” el seguimiento, control y cumplimiento de este convenio.Artículo 4.- Los espacios de casa barrial y áreas comunales anexas que se entreguen mediante el Convenio de Administración y Uso Múltiple, no podrán ser destinados o utilizados en propósitos diferentes al acordado en el convenio.Artículo 5.- En caso de mal uso y/o deterioro de las instalaciones entregadas o incumplimiento de lo estipulado en el Convenio de Administración y Uso Múltiple, la Administración Zonal Calderón informará de este particular a la Comisión de Propiedad y Espacio Público, para que se adopten los correctivos del caso o se dé por terminado el convenio.Artículo 6.- Con la resolución del Concejo Metropolitano, comuníquese al interesado y a las dependencias involucradas. |
31/08/2021 | N/A | ||
C 064 2020 | Artículo 1.- Petición de Examen Especial. - Pedir al señor Alcalde, en su calidad de Presidente del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda que solicite a la Contraloría General del Estado el inicio de un Examen Especial al PROCESO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE LOS FIDEICOMISOS CONSTITUIDOS POR LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE HÁBITAT Y VIVIENDA, DEL "PROYECTO ESPECIAL CIUDAD BICENTENARIO", dentro del periodo comprendido entre el 01 de enero del 2019 hasta el 30 de junio de 2020, en el término no mayor a 15 días.Artículo 2.- Informe de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda. - Pedir al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, un informe íntegro pormenorizado del PROCESO DE EJECUCION CONTRACTUAL DE LOS FIDEICOMISOS CONSTITUIDOS POR LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE HÁBITAT Y VIVIENDA, DEL "PROYECTO ESPECIAL CIUDAD BICENTENARIO" y del proceso de contratación de servicios profesionales y administrativos para el cierre del proyecto de construcción del proyecto Ciudad Bicentenario que incluya las acciones administrativas, legales, jurídicas y cronograma implementados para la liquidación y cierre de los fideicomisos, en un término no mayor a 15 días, para remitir al Concejo Metropolitano.Artículo 3.- Procesos precontractuales y contractuales para la celebración del contrato de arrendamiento y demás procesos de contratación pública. — Pedir al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, en su calidad de Presidente del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, para que solicite a la Contraloría General del Estado un examen especial al: "PROCESO ÍNTEGRO PORMENORIZADO PRECONTRACTUAL Y CONTRACTUAL REALIZADO PARA LA CELEBRACIÓN DEL CON IRATO O LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DEL EDIFICIO EN EL QUE ACTUALMENTE FUNCIONA LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE HÁBITAT Y VIVIENDA", dentro del periodo comprendido desde el 16 de marzo de 2020 hasta el 16 de julio de 2020, en el término no mayor a 15 días, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 1 de la Resolución No. C 033-2020 del 16 de junio de 2020.Disposición General Única. - Los documentos que sirvan de respaldo para sustentar los informes solicitados en la presente Resolución, deberán adjuntarse digitalmente a través del Sistema de Trámites del GAD del Distrito Metropolitano de Quito (SITRA). | 21/07/2020 | N/A | ||
C 064 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-005, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable, y, por tanto, aprobar el trazado vial de la calle "U" |
27/08/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 063 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 416600, clave catastral Nro. 13203 01 007 001 002 002, ubicado en la parroquia El Condado, de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 063 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicado en la parroquia Cumbayá junto al inmueble identificado con clave catastral 10414- 11-001, predio No. 107511.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor del señor SALAZAR RAZA MIGUEL ÁNGEL, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. GADDMQ-DMC-2020-03023-O de 17 de julio de 2020, emitida por el Ing. Erwin Alexander Arroba Padilla ex Director Metropolitano de Catastro.Artículo 3.- El adjudicatario deberá observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 035-AT-DMGR-2019, adjunto al oficio No. SGSG-DMGR-2019-0411 de 24 de julio de 2019.Artículo 4.- El valor que deberá cancelar, el adjudicatario, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. | 31/08/2021 | N/A | ||
C 063 2020 | Exhortar al señor Alcalde realice las gestiones necesarias urgentes, a fin de que solicite a dos laboratorios imparciales, uno extranjero y otro nacional, de preferencias públicos, con el fin de que se emita un criterio técnico científico sobre la sensibilidad y especificad, la validez, eficacia, eficiencia y el tipo de las pruebas Covid-19, adquiridas por el Municipio de Quito.Además, poner en conocimiento de los laboratorios de México, Udla, Synlab, Kat de Korea, los diferentes informes emitidos por ellos y solicitar realicen una ampliación, en los que corresponda, haciendo una ratificación o rectificación de los criterios emitidos respecto al análisis de las pruebas para detectar el virus COVID -19, compradas por el Municipio. | 14/07/2020 | N/A | ||
C 063 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Dr. René Bedón que señala: Devolver el IC-US-2019-003 y su expediente a la Comisión de Uso de Suelo a fin de que se solicite los informes correspondientes para que se tome la decisión correspondiente. |
27/08/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 062 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 23278 y 51338, claves catastrales Nros. 30101 13 001 000 000 000 y 30101 15 013 000 000 000, respectivamente, ubicados en la parroquia Centro Histórico de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de QuitoArtículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 062 2021 | Artículo 1.- Otorgar el Premio "Dolores Veintimilla de Galindo", correspondiente al año 2021, a favor de Ariana Jaella Pico Pazmiño, por su importante trayectoria, constituyéndose en un referente para las y los jóvenes del país.Artículo 2.- Disponer a la Secretaría de Inclusión Social, realice un reconocimiento especial a Anelis Scarlet Vinueza Montero; y, a las y los postulantes que forman parte de los grupos de atención prioritaria y condición de vulnerabilidad. | 31/08/2021 | N/A | ||
C 062 2020 | Artículo 1.- Exhortar al COE Nacional adoptar, en forma excepcional, las siguientes medidas específicas para el Distrito Metropolitano de Quito, en el color amarillo del esquema de semaforización determinado por la Administración Pública Central:(a) Modificar el horario del toque de queda, a partir de las 19h00 hasta las 05h00 del día siguiente, con la excepción para el funcionamiento de las actividades esenciales según Decreto Ejecutivo No. 1074, de 15 de junio de 2020;(b) Eliminar los salvoconductos para la circulación vehicular y dejar sin vigencia los emitidos, con excepción de los que se requieran para el funcionamiento de las actividades esenciales determinadas por los órganos competentes de la Administración Pública Central; y,(c) Disponer la:i. Implementación de la ley seca,ii. Prohibición de reuniones sociales; y,iii. Restricción del uso del espacio público para: parques, casas comunales, canchas, escenarios deportivos y conchas acústicas.Artículo 2.- Exhortar al COE Nacional, entregar la potestad de emitir y controlar los salvoconductos para la circulación vehicular al Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, en base a la competencia para la planificación, regulación y control del tránsito y transporte terrestre en el Distrito, contenida en los arts. 264 núm. 6 y 266 de la Constitución de la República; 84 letra q) y 130 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, 30.4 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.Artículo 3.- Exhortar al COE Nacional adoptar, estas medidas sobre la base de los informes situacionales y técnicos actuales, que presentarán la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Movilidad del GAD del Distrito Metropolitano de Quito, que demuestren la situación actual de la ciudad con relación al nivel de propagación de la enfermedad COVID-19 dentro del ámbito de sus competencias, en el plazo máximo de dos (2) días contados desde la emisión de esta resolución.Artículo 4.- Exhortar al COE Nacional y a los COE´s cantonales de la provincia de Pichincha, que trabajen de manera articulada y adopten las medidas que protejan la salud de los habitantes dentro de la provincia y recomendar a los señores alcaldes, se sumen a la presente resolución en sus respectivas jurisdicciones.Artículo 5.- Solicitar al Alcalde Metropolitano tome las medidas necesarias para intensificar los procesos de control, concientización y educación ciudadana para evitar la proliferación de contagios de Covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 6.- Exhortar al COE Nacional adopte los lineamiento y observaciones emitidos por el Observatorio al Coronavirus en Pichincha, relacionados con el Covid-19 en el Distrito Metropolitano de Quito. | 14/07/2020 | N/A | ||
C 062 2019 | Artículo 1.- Sustitúyase el artículo 3 de la Resolución No. C 037-2019, por el siguiente texto: "Artículo 3.- La priorización del tratamiento de los expedientes, para continuar con el proceso de regularización ante el Concejo Metropolitano deberá ser hecha con base a los principios establecidos en el Código Orgánico Administrativo, a la población beneficiaria, a los años del asentamiento humano de hecho y consolidado, a la calificación de riesgo y considerando que los informes estén actualizados, y responderá a la siguiente metodología: 1. Se realizará un cuadro que contenga la siguiente información para todos los expedientes: años de asentamiento (AA), antigüedad del trámite (AT), población beneficiada (PB). 2. Se realizará un cálculo para obtener el "valor de priorización" (VP) de cada expediente de la siguiente manera, VP=0,4xAA 0,4xAT 0,2xPB 3. Los expedientes serán tratados en forma descendente respecto a su valor de VP, de esta manera los de mayor puntaje serán tratados primero y los de menor puntaje al final." |
20/08/2019 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 061 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 101702, clave catastral Nro. 31306 11 077 000 000 000, ubicado en la parroquia Solanda de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba con base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 061 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 715 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito y otorgar el Premio “Manuela Espejo”, correspondiente al año 2021, a la señora Alba Patricia Pavón Congo, por su invaluable aporte en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres.Artículo 2.- Disponer a la Administración General y a la Secretaría de Inclusión Social, que realice los procedimientos administrativos necesarios, para la entrega del reconocimiento económico previsto en la normativa, que se verificará en la sesión ordinaria de Concejo Metropolitano que se convocó para el efecto.Artículo 3.- Extender a las postulantes al premio “Manuela Espejo” una mención de honor como estímulo a su participación, por su trayectoria y por sus méritos en actividades de defensa y promoción de derechos de las mujeres.Artículo 4.- Otorgar a la señora María Luzmila Bolaños Calderón, una mención de honor post mortem por su trayectoria y labores preponderantes en el desarrollo de la ciudad y el país.Artículo 5.- La Secretaría de Comunicación, de acuerdo a sus competencias, se encargará de difundir esta resolución. | 24/08/2021 | N/A | ||
C 061 2020 | Requerir a la Secretaría de Salud que en un plazo de 8 días, presente un informe íntegro pormenorizado del cumplimiento de las actividades que se refieren a la Vigilancia Epidemiológica para la Enfermedad COVID-19 en el Distrito Metropolitano de Quito, previstas en los numerales 1, 4 y 5 del artículo innumerado del Libro V “Del Eje para hacer frente a la crisis sanitaria, social y económica generada por el Corona- virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19”, Título I, Capítulo II, Sección II “Restricciones y obligaciones de las personas diagnosticadas con la enfermedad Covid-19”. | 07/07/2020 | N/A | ||
C 061 2019 | Artículo 1.- Solicitar al Alcalde Metropolitano realice todas las acciones administrativas necesarias para dar cumplimiento al proceso expropiatorio de los predios donde se encuentran los asentamientos humanos de hecho y consolidado, tanto los que están en proceso como los que ya cuentan con la declaratoria de utilidad pública. En un plazo de 30 días la Administración General socializará y capacitará a todos los servidores municipales vinculados con los procesos de expropiación especial. En los casos de los predios de expropiación especial que ya cuentan con declaratoria de utilidad pública, la Administración General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Procuraduría Metropolitana tomarán todas las acciones necesarias con la finalidad de que se realice la transferencia de dominio a favor del municipio de forma inmediata y procederá a la adjudicación de los predios expropiados a los legítimos posesionarios, lo cual permitirá acceder a servicios básicos, trazados viales, obras de infraestructura y dar continuidad al proceso de regularización. La Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana una vez que exista declaratoria de utilidad publica y transferencia de dominio a favor del municipio mediante proceso administrativo iniciará el proceso para regularizar los barrios, sin requerir autorización adicional. La Dirección Metropolitana de Catastro tomará las acciones para actualizar el catastro de conformidad con la declaratoria de utilidad pública, para lo cual presentará un informe en el plazo de 15 días. |
13/08/2019 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 060 2022 | Artículo Único. - Otorgar la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón", a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito, del año electivo 2021- 2022, de conformidad al listado anexo a la presente Resolución, remitido mediante memorando Nro. GADDMQ-SERD-2022-00742-M, de 17 de mayo de 2022, suscrito por el magíster Luis Alberto Calle Gutiérrez, Secretario de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Quito. La mención consistirá en una medalla y diploma, en el que se hará constar la razón de su otorgamiento.Disposición General. – Encargase a la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Quito la organización y coordinación del evento público para la entrega de la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón" de los años electivos 2020-2021; y, 2021-2022. | 24/05/2022 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 060 2021 | Artículo Único.- Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Orlando Nuñez, que señala: “Devolver el proyecto de Resolución, que establece el “Reglamento de Adjudicación y Venta de Locales Comerciales, Locales Ancla, Bodegas y parqueaderos en los Centros Comerciales Populares del Distrito Metropolitano de Quito, Sustitutiva a la Resolución No. C-141”, a la Comisión de Comercialización, con la finalidad de procesar todos los aportes de las concejalas y los concejales, así como los que pudieran llegar a la Comisión de Comercialización; y, una vez que se cuente con este instrumento, someterlo a una nueva socialización a los 11 Centros Comerciales Populares.”. | 24/08/2021 | N/A | ||
C 060 2020 | Solicitar a la Secretaría de Salud del Distrito Metropolitano de Quito un informe respecto a la ejecución del “Contrato de emergencia para la adquisición de reactivos para la determinación de COVID-19 por PCR POLIMERASA para la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito” No. SS-EE-COVID19-2020-001 con la empresa SALUMED S.A.; el cual deberá incluir el pronunciamiento de la Coordinación Jurídica de la Secretaría de Salud sobre el cumplimiento o no del objeto del referido contrato. | 07/07/2020 | N/A | ||
C 060 2019 | Aprobar la moción presentada por el señor Vicealcalde Santiago Guarderas Izquierdo, que señala: Devolver al Ejecutivo del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito el "proyecto de ordenanza que aprueba el presupuesto general del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2019", a fin de que se dé cumplimiento a lo previsto en el artículo 241 del COOTAD, previo al conocimiento de la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación del Concejo Metropolitano de Quito para el trámite respectivo. |
06/08/2019 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 059 2022 | Artículo Único. - Otorgar las becas Alfredo Pareja Diezcanseco; Municipalidad de Quito; y, Luis Calderón Gallardo, correspondientes al año 2022, a los alumnos o alumnas beneficiarias de los centros educativos municipales, que constan en el informe y nómina adjuntos al Memorando Nro. GADDMQ-SIS-2022-0601, emitido por la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC. | 24/05/2022 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 059 2021 | Artículo Único. – Solicitar al Alcalde Metropolitano que requiera a la Contraloría General del Estado, realice un examen especial al Concurso de Asignación de Rutas para el Distrito Metropolitano de Quito, en el marco de lo señalado por la Ordenanza Metropolitana 017- 2020. | 24/08/2021 | N/A | ||
C 059 2020 | Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Marco Collaguazo, que señala: Solicitar al Cuerpo de Bomberos y a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, se entregue de manera inmediata los informes correspondientes respecto a la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicado en la parroquia Solanda junto al inmueble clave catastral 31307-24-065, predio No. 188591. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 059 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el señor Vicealcalde Santiago Guarderas Izquierdo, que señala: 1.- Solicitar al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que en el plazo máximo de 30 días presente un informe que contenga un plan de acción con cronograma, sobre las soluciones a los problemas y dificultades expuestas en Sesión No. 014 Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. 2.- Además, disponer que, en el plazo de 30 días presente un informe detallado sobre el cumplimiento de convenios con la empresa Gas Green S.A., así como con el Municipio de Rumiñahui. |
06/08/2019 | N/A | ||
C 058 2022 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la autorización de comodato otorgada a favor de la Fundación Femenina de Bienestar Social “22 de agosto FUBAM” mediante Resolución del Concejo Metropolitano de 07 de agosto de 1996, respecto al predio No. 251041, que es de propiedad municipal.Artículo 2.- Disponer la restitución inmediata del predio No. 251041 con las mejoras que se hayan implementado, quedando a salvo el derecho del comodante a reclamar los perjuicios a que hubiere lugar. | 13/05/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 058 2021 | Artículo único. - Exhortar al señor Alcalde Metropolitano que disponga al señor (a) Secretario (a) de Salud, que cada quince (15) días remita un informe escrito a todos los miembros del Concejo Metropolitano y a la Comisión de Salud, sobre el diagnóstico de la situación epidemiológica, detalle de los recursos invertidos, estrategias y acciones adoptadas para luchar contra el incremento de contagios del COVID-19 dentro del Distrito Metropolitano de Quito.Considerando que, cuando exista alguna información relevante y urgente sobre el COVID19, previo dictamen de la Comisión de Salud, se deberá informar en el pleno del Concejo Metropolitano de Quito. | 24/08/2021 | N/A | ||
C 058 2020 | Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Marco Collaguazo, que señala: Solicitar a la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos y a la Administración Zonal La Delicia, entregue de manera inmediata los informes actualizados correspondientes a la faja de terreno, resultado del remanente de área comunal, ubicada en la Av. Manuel Córdova Galarza, sector Los Cipreses, parroquia Carcelén, colindante con los predios Nos. 518307 y 55006. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 058 2019 | Aprobar la moción presentada por el Concejal Bernardo Abad Merchán, que señala: Designar como delegados del Concejo Metropolitano de Quito para la Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito a los concejales Mónica Sandoval y Eduardo Del Pozo. |
06/08/2019 | N/A | ||
C 057 2022 | Artículo 1.- Aprobar la entrega en comodato del bien inmueble municipal identificado con el número predial No. 651223, con clave catastral Nro. 30001-21-003, ubicado en la calle García Moreno y Rocafuerte, Sector González Suarez, parroquia Centro Histórico, que conforma el Centro Comercial “La Manzana”, a favor de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Pichincha “APDFIP”, por un plazo de 10 años, para destinarlo al funcionamiento de su sede social, aulas para talleres, cursos y capacitación (manualidades – computación – pastelería – danza- etc.) Los datos técnicos del predio que se encuentre en comodato, son los que constan en la ficha técnica del inmueble de propiedad municipal, remitido con Oficio Nro. GADDMQSTHV-DMC-UCE-2021-1989-O de 13 de septiembre de 2021, suscrito por el Jefe de la Unidad de Catastro Especial, el cual se adjunta como documento habilitante a la presente resolución.Artículo 2.- La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Pichincha “APDFIP”,en su calidad de comodataria deberá:a) Cancelar los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, teléfono, y todo otro servicio que se preste en función del predio donde se recibe; y,b) Mantener el inmueble en óptimas condiciones y destinarlo para el fin propuesto por la comodataria y aprobado por el Concejo Metropolitano, pues en caso de incumplimiento, se revocará el comodato.c) Entregar una garantía bancaria o póliza de seguros contra incendios todo riesgo, con base en el avalúo de las construcciones existentes en el predio requerido en comodato, que es de USD. 55.033,18 (Cincuenta y cinco mil, treinta y tres dólares de los Estados Unidos de América con dieciocho centavos de dólar 18/100), más la diferencia del valor del avalúo actualizado a la fecha.Artículo 3.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles y la Administración Zonal "Manuela Sáenz", realizarán el seguimiento y control con el propósito de que el inmueble municipal sea destinado al fin propuesto y se lo mantenga en buenas condiciones.Artículo 4.- Disponer a la Procuraduría Metropolitana, la elaboración y legalización de la escritura pública conforme lo previsto en el artículo IV. 6.20 letra h) del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual deberá observar lo señalado en la letra i) del artículo IV. 6.20 ibídem, y las recomendaciones establecidas en el Informe No. IC-CPP-2021-017 de la Comisión de Propiedad y Espacio Público. | 13/05/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 057 2021 | Artículo Único.- Sustitúyase el artículo único de la Resolución No. C 001-2021, de 05 de enero de 2021, con el siguiente texto: “Exhortar al señor Alcalde que disponga al señor (a) Secretario de Movilidad y al señor (a) Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, que cada quince (15) días remita un informe escrito a todos los miembros del Concejo Metropolitano sobre las gestiones y decisiones adoptadas en el marco del Sistema Integrado del Transporte Público, de la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Subsistema del Metro de Quito y su Sistema Único de Recaudo.” | 17/08/2021 | N/A | ||
C 057 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-022 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo IV.1.79 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora María Angélica Logacho Vargas deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo al cálculo que realice la Administración Zonal Los Chillos, al momento del pago.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Valle de Los Chillos y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 057 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito el 30 de julio de 2019 RESOLVIÓ: Que la reinstalación de la Sesión No. 011 Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, se realice 15 minutos antes de la hora señalada en la convocatoria, esto es a las 11h30. |
30/07/2019 | N/A | ||
C 056 2022 | Artículo 1.- Modificar la resolución No.009 del 10 de enero del 2019, mediante la cual se autorizó la entrega en Comodato del predio No. 333807, clave catastral No. 31509-30-003, ubicado en la calle Carlos Freire, parroquia Chillogallo, a favor del Centro Femenino “8 de Marzo”, en cuanto a los datos técnicos (linderos y superficie), conforme a los datos técnicos determinados en la ficha técnica rectificada y actualizada, adjunta al Oficio No. GADDMQ-DMC-2020-01690-O de 08 de mayo de 2020 de la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 2.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles y la Administración Zonal Quitumbe, realizará el seguimiento y control con el propósito de que el inmueble municipal sea destinado al fin propuesto y se lo mantenga en buenas condiciones.En caso de incumplimiento por parte del beneficiario de las condiciones del contrato de comodato, se revocará el mismo de manera inmediata, conforme lo establecido en el inciso final del artículo 460 del COOTAD. |
13/05/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 056 2021 | Artículo Único.- Otorgar la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón", a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito, del año lectivo 2020 - 2021, de conformidad al listado que se adjunta a la presente Resolución como documentos habilitantes de la misma, remitido mediante memorando Nro. GADDMQ-SERD-2021-00851-M, de 28 de junio de 2021, suscrito por el magíster José Patricio Aviléz Miranda, Secretario de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Quito, parte integrante de esta Resolución, cuyo contenido es la Mención de Honor Estudiantil “Abdón Calderón”, consistirá en una medalla y diploma, en el que se hará constar la razón de su otorgamiento, cuya entrega se hará en la ceremonia especial correspondiente. | 17/08/2021 | N/A | ||
C 056 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-026 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 58229 y 75074, ubicados en las parroquias Jipijapa y Cotocollao, respectivamente, de este cantón, solicitada por la señora Ana Lucía Hoyos Andrade, debido a que los inmuebles materia de la solicitud corresponden a predios que no son susceptibles de partición, en razón de que los mismos forman parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal, y, en consecuencia no pueden cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar ubdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito etropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a las Administraciones Zonales La Delicia y Eugenio Espejo, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 056 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Abg. Fernando Morales, que señala: "En el plazo de 30 días se entregue al Concejo un informe de los avances y resultados de cada uno de los puntos expresados en esta sesión del Concejo, con el objetivo de atender las necesidades de la parroquia Nayón". |
30/07/2019 | N/A | ||
C 055 2022 | Artículo Único - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe Nro. IC-CPP2021-004, que contiene el Dictamen favorable para que el concejo Metropolitano mediante la resolución respectiva, autorice la declaratoria y regularización como bien mostrenco del predio No. 775203 con clave atastral No. 10515-11-022; a fin de que se actualicen los informes respecto las medidas y área del predio, previo a ser sometido a conocimiento y resolución del Concejo Metropolitano. | 29/04/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 055 2021 | Artículo Único.- La Secretaría de Inclusión Social en coordinación con la Secretaría General del Concejo, verifiquen y consoliden el expediente tratado por la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social, con el objeto de que el otorgamiento del Premio “Manuela Espejo”, correspondiente al año 2021, sea puesto en consideración del Concejo Metropolitano de Quito, en una próxima sesión del Concejo Metropolitano. | 17/08/2021 | N/A | ||
C 055 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-009 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 411220, clave catastral 10912 14 025 000 000 000, ubicado en las calles S/N y Efraín Recalde, parroquia Nayón, solicitada por el señor Leonardo Laso Valencia, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 600.00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 1007.23 m2; y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 055 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-179 de 08 de mayo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición extrajudicial del predio No. 227574, clave catastral 11304-07-003, efectuada por la ingeniera Fanny Marlene Figueroa Zúñiga y suscrita junto con su abogado patrocinador, Dr. Raúl Borja, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1 Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de Ley |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 054 2022 | Artículo 1.- Declarar a QUITO “Ciudad Comprometida con la Paz y Ciudad Internacional de Paz”.Artículo 2.- Autorizar a los establecimientos públicos municipales a izar la Bandera de la Paz el 21 de septiembre de cada año, en celebración del “Día Internacional de la Paz”.Artículo 3.- Invitar a los establecimientos escolares de gestión pública o privada, de cualquier nivel educativo, a realizar actividades destinadas a conmemorar el “Día Internacional de la Paz”, cada 21 de septiembre. | 29/04/2022 | Secretaría de Educación, Recreación y Deporte | ||
C 054 2021 | Artículo 1.- Solicitar a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte y la Secretaría de Movilidad, presenten al Concejo Metropolitano de Quito, un Plan Integral de retorno a clases de las Instituciones Municipales, con particular énfasis, entre otros, al control del trasporte público (Hoy no circula), así como también, el control del espacio público.Artículo 2.- Que todas las entidades de la Municipalidad, presenten informes mensuales por escrito, toda la información relacionada con su accionar, en el marco de la contención de la pandemia del COVID-19 en el Distrito Metropolitano de Quito. | 10/08/2021 | N/A | ||
C 054 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-008, emitido por la Comisión de Uso de Suelo en sesión de 13 de enero de 2020, y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 185907, clave catastral 15811 14 006 000 000 000, ubicado en la calle S/N, parroquia San Antonio, solicitada por la Sra. Graciela Patricia Calderón Gallegos, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 600.00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 657.00 m2; y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la normativa vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal La Delicia y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 054 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-177 de 08 de mayo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición extrajudicial del predio No. 35195, clave catastral No. 30704-04-018, efectuada por la señora Martha Cecilia Gallardo Cacuango, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 053 2022 | Art. Único.- Conceder licencia al Señor Alcalde Metropolitano de Quito, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, durante el período comprendido entre el 26 al 30 de abril de 2022, inclusive; a fin de que participe en representación del Concejo Metropolitano de Quito y Jefe de Delegación y Representante de América Latina, en las actividades previstas por el Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU Hábitat) y por la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), en la ciudad de Nueva York, de los Estados Unidos deAmérica. | 22/04/2022 | N/A | ||
C 053 2021 | Artículo Único. - Exhortar al Ministerio de Salud Pública para que emita una oportuna respuesta, respecto del Memorando Nro. GADDMQ-SS-2021-0732 de 25 de mayo de 2021; Oficio Nro. GADDMQ-SS-2021-0889-OF de 28 de mayo de 2021; y, Oficio Nro. GADDMQSS-2021-1204-OF de 16 de julio de 2021, emitidos por la Secretaría de Salud, con referencia a las pruebas de detección del COVID-19, en favor de la Municipalidad, para lo cual, se adjunta la información respectiva. | 10/08/2021 | N/A | ||
C 053 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-007, emitido por la Comisión de Uso de Suelo en sesión de 20 de enero de 2020, y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 133416, clave catastral 31503 13 002, ubicado en la parroquia La Argelia, solicitada por la Sra. Sandra Patricia Tonato, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300.00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 291.37 m2; y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la normativa vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 053 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-178 de 08 de mayo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición judicial de los predios Nros. 3665677, 3666578, 366579, 3665680, 3665681, 3665682, 3665683, 3665685, 3665686, 3665687, 3665688, 3665689, 3665690, 3665691, 3665692, 3665693,3665694, 665695, 3665697, 3665698, 3665699, 3665700, 3665702, 3665703, 3665706, 3665707, 3665709, 3665713, 3665717 y 3665719, ubicados en la parroquia Jipijapa, tanto porque se trata de alícuotas que forman parte del proyecto declarado en propiedad horizontal, denominado Edificio "RIO PINDO", no factible de subdivisión, y, por lo tanto, no cumplen con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 052 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Hábitat y Vivienda el Informe No. IC-CVH-2021-001, para efecto de que sea reformulado de conformidad con las disposiciones constantes en la Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social, promulgada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 29, de 25 de marzo de 2022. | 20/04/2022 | Comisión de Hábitat y Vivienda | ||
C 052 2021 | Artículo Único. - Designar a la Concejala Metropolitana Brith Catherine Vaca Chicaiza, como Vicealcaldesa del Distrito Metropolitano de Quito. | 27/07/2021 | N/A | ||
C 052 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2020-006 de 13 de enero de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición del predio No. 99104, con clave catastral No. 3080529007000000000, ubicado en la calle Rosa Yeira, parroquia de San Bartolo, solicitada por el señor Ángel Patricio Portero Proaño, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300.00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 102 m2; y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme a la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 052 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-74 de 11 de marzo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición extrajudicial del predio No. 169053, clave catastral No. 31806-05-022, ubicado en la Parroquia La Argelia, Barrio Guajaló, efectuada por la señora Ana María Barahona Usiña, a través de su procurador judicial, abogado Pablo Morales, por no cumplir con las asignaciones para lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1, es decir, debe ser un lote comuna superficie 2 veces mayor al lote mínimo de la zonificación del sector. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 051 2022 | Artículo 1.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que, disponga a los funcionarios de las dependencias municipales responsables en materia de movilidad comparezcan ante el Concejo Metropolitano de Quito a efecto de que expongan, informen y entreguen información concreta a sus miembros sobre la situación del transporte en la ciudad, especialmente sobre los siguientes puntos:1. Organización y estructuración de las rutas del sistema de transporte público de uperficie de forma tal que garantice el ingreso sostenible y razonable para los transportistas; y, el flujo de pasajeros necesarios para el aprovechamiento de la capacidad operativa del Metro de Quito.El informe y la presentación deberá incluir las rutas en mapas y los cálculos para la rentabilidad de los transportistas y el flujo de pasajeros del Metro de Quito.2. De la garantía del servicio de transporte público, de calidad y de oportunidad a las zonas del Distrito Metropolitano de Quito, con particular atención a las zonas rurales y periféricas.3. Todos los convenios y contratos de operación firmados con los operadores de transporte público.4. Una hoja de ruta con los plazos y responsables para que, al momento de inicio de operaciones del Metro, las operadoras de transporte público entren a operar conforme las rutas asignadas a cada operador de transporte, según lo presentado en el numeral 1 del presente artículo.5. La situación actual del Corredor Central Norte relativo a las unidades de transporte que no cumplen con el proceso de revisión técnica vehicular y matriculación, a fin de conocer las alternativas con las que se cuenta para corregir este inconveniente. | 12/04/2022 | Secretaría de Movilidad Empresa Metro de Quito Empresa MEtropolitana de Pasajeros AMT | ||
C 051 2021 | Artículo Único. - Nombrar al Abogado Pablo Antonio Santillán Paredes, como Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito. | 27/07/2021 | N/A | ||
C 051 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2020-005 de 13 de enero de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de los predios Nos. 1219688, 1219705, 1219706 y 1219837, con claves catastrales Nos. 1110704012001004001, 1110704012001101005, 11107040120001101006 y 111070401210110101013, respectivamente,ubicados en la parroquia Iñaquito, solicitada por la señora Els An Thant, debido a que losinmuebles material de la solicitud corresponden a predios que no son susceptibles de partición, en razón de que los mismos forman parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal, y, en consecuencia no pueden cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 051 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-176 de 08 de mayo de 2019, emitido por la |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 050 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 26230, 235095 y 235156, claves catastrales Nros. 11506 14 011, 11006 05 001 001 013 004; y, 11006 05 001 001 001 025, ubicados en las parroquias Jipijapa e Iñaquito, respectivamente, de este Cantón; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 050 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2021-007 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 354113, clave catastral Nro. 11613 03 002, ubicado en la parroquia Nayón, de este cantón, de propiedad de Luis Patricio Gavilanes Ron, ya que no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 22/07/2021 | N/A | ||
C 050 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2020-004 de 13 de enero de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de los predios Nos. 126337, 125998, 126066, 125970, 3008756 y 146705, con claves catastrales Nos. 1100610011001011002, 1100610011001009002, 1100610011001001010, 1100610011001102008, 1100610011002001032, 1070612007002009005, respectivamente, ubicados en la parroquia Iñaquito, solicitada por el señor Francisco Larrea, abogado patrocinador de la señora Mónica Susana Fernández de Córdova Caamaño, debido a que los inmuebles material de la solicitud corresponden a predios que no son susceptibles de partición, en razón de que los mismos forman parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal, y, en consecuencia no pueden cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 050 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-127 de 08 de abril de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, negar la petición de partición extrajudicial, del predio No. 41591, clave catastral No. 11506-04-015, ubicado en la Parroquia Jipijapa, registrado a nombre de Herrera Escalante Marco Tulio Ernesto, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 049 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nos. 146796 y 220866, claves catastrales Nos. 10102 14 011 001 008 005 y 10102 14 011 001 102 017, respectivamente, ubicados en la parroquia San Juan de este Cantón; debido a que los bienes inmuebles materia de la solicitud corresponden a predios que no son susceptibles de partición, en razón de los mismos forman parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal, y, en consecuencia no pueden cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 049 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2021-006 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 5154516, clave catastral Nro. 14727 01 008 000 000 000, ubicado en la parroquia Guayllabamba, de este cantón, de propiedad de Alfredo S. Orellana Cifuentes, ya que no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 22/07/2021 | N/A | ||
C 049 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2020-003 de 13 de enero de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición del predio No. 58253, con clave catastral No. 30602 18 002, ubicado en la parroquia Chimbacalle, solicitada por el señor Mario Moreno Semblantes y otros propietarios, debido a que, el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 400.00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 452.00 m2; y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 02/07/2020 | N/A | ||
C 049 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-126, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen desfavorable respecto de la solicitud partición de los predios No. 3527043 y 113945, ubicados en la Parroquia Tumbaco. Artículo 2.- Negar la petición de partición judicial efectuada por la Sra. Joyce Alexandra Recalde Wormell, referente a los predios No. 3527043 y 113945, ubicados en la Parroquia Tumbaco, por cuanto el primero se encuentra declarado en Propiedad Horizontal y el segundo no cumple con los parámetros de zonificación y como consecuencia, tampoco puede cumplir con la normativa legal vigente, en lo referente al lote minino, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 3.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 048 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 76687, clave catastral Nro. 20202 08045 000 000 000, ubicado en la parroquia Itchimbía de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 048 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-049 de 27 de julio de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición de los predios Nro. 169489 y 32339, clave catastral anterior 31806 04 013 000 000 000 y 31806 05 013 000 000 000, ubicados en la parroquia La Argelia de este cantón, solicitada por María Elena Moreta Collaguazo, Mérida Susana Moreta Collaguazo y Gladys del Rocío Moreta Collaguazo, debido a que los predios materia de la presente partición no pueden cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/07/2021 | N/A | ||
C 048 2020 | Artículo 1.- Exhortar a la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción: i) Que despliegue las medidas necesarias para prevenir acciones u omisiones que implicaren corrupción y, en general, a cumplir sus obligaciones de forma oportuna y debida; ii) Que inicie las acciones legales pertinentes ante la Contraloría General del Estado o la Fiscalía General del Estado en los casos que proceda; y, iii) Que presente un informe completo de la gestión realizada por el Presidente de la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción, desde el inicio de la gestión, hasta la presente fecha.Artículo 2.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga a los funcionarios de todo el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y de las empresas públicas metropolitanas para que brinden las facilidades necesarias y por tanto, entreguen la información requerida por las autoridades en los plazos o términos establecidos en la normativa.Artículo 3.- Solicitar al Alcalde Metropolitano, requiera a la Contraloría General del Estado, emita un informe sobre las acciones de control planificadas y aquellas realizadas para atender requerimientos particulares, con su nivel de ejecución, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 12 y 14 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, por parte de las unidades de Auditoría Interna del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, de las empresas públicas metropolitanas y demás entidades adscritas, relacionadas con los procesos de contratación efectuados por la Municipalidad, desde el inicio de la gestión hasta la presente fecha. | 30/06/2020 | N/A | ||
C 048 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-004 de 1 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto negar la autorización de partición del predio No. 350752, clave catastral No. 31804-55-001, propiedad de Ángel Tulio Martínez Cuenca, por no cumplir con el área mínima exigida por la zonificación a éste asignada. Artículo 2.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 047 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 334616 y 334624, claves catastrales Nros. 33007 20 014 000 000 000 y 33007 20 010 000 000 000, respectivamente, ubicados en la parroquia Turubamba de este Cantón; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 047 2021 | Artículo 1.- Declarar y regularizar como bien inmueble mostrenco e incorporarlo al catastro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como bien de dominio privado, el inmueble identificado con predio No. 370886 con clave catastral 12538-13-009 con un área de 2.495,58m2 ubicado en la parroquia Checa; de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha técnica emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, adjunta a la presente Resolución.Artículo 2.- Disponer a la Secretaría de Comunicación la publicación del extracto de esta resolución, de conformidad a lo establecido en el artículo IV.6.183 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- Encárguese a la Procuraduría Metropolitana realizar los trámites administrativos correspondientes a fin de que se protocolice e inscriba esta resolución en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito.Disposición Transitoria. - Encárguese al Registro de la Propiedad que en el término de 5 días subsane y actualice la información necesaria de este inmueble municipal, para que se pueda incluir en el expediente de este proceso el certificado de búsqueda correspondiente.Disposición Final. - La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción sin perjuicio de su publicación. | 10/06/2021 | N/A | ||
C 047 2020 | Artículo 1.- Se solicita al Alcalde Metropolitano la incorporación en el orden del día de todas las sesiones de Concejo Metropolitano, mientras dure la emergencia de un punto que incluya, un informe de la Secretaría de Salud respecto de:1. Cumplimiento del cronograma semanal de realización y número de pruebas aplicadas, así como número de positivos y negativos. (sin nombre para no violar la intimidad)2. Respecto al desarrollo y cumplimiento, de convenios para el procesamiento de las pruebas de COVID-19, adquiridas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.3. Estado de capacidad especificando el número de atenciones realizadas en el Centro de Atención Temporal en el Bicentenario y las Unidades de Salud del Municipio. 4. Detalle de valores a cancelar en laboratorios privados y otras entidades, además el detalle del cumplimiento de las condiciones contractuales.Artículo 2.- Exhorto al COE Nacional y Cantonal a fin de que se comunique los datos estadísticos que permitan determinar la situación real de la emergencia sanitaria en el Distrito Metropolitano de Quito, a fin de tener los elementos necesarios para tomar las acciones oportunas y precautelar la salud en beneficio de la ciudadanía; y se considere las medidas propuestas por el Alcalde Metropolitano del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- En concordancia con el artículo 1.1.31 del Código Municipal y con los artículos 16 y 17 de la Resolución C-074 en los requerimientos a los distintos órganos se haga prevención sobre la aplicación del régimen disciplinario cuando corresponda en caso de incumplimiento injustificado a los requerimientos realizados, de conformidad con el régimen jurídico aplicable. | 30/06/2020 | N/A | ||
C 047 2019 | Acoger el informe No. IC-US-2019-002 de 24 de junio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, reformar la resolución del Concejo Metropolitano, tomada en sesión realizada el 22 de agosto de 1988, que consideró el informe IC-88-187 de la Comisión de Planificación y Nomenclatura, y aprobar la rectificación del trazado vial de la calle y pasaje "De las Frutillas", conforme las siguientes especificaciones técnicas: |
31/07/2019 | Uso de Suelo | ||
C 046 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 1333725, clave catastral Nro. 12002 08001 001 001 004, ubicado en la parroquia Cochapamba de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 046 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicado en la parroquia Solanda junto al inmueble identificado con predio No. 100722 clave catastral 31306-04-028.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de la Aleida Bestalia Chilán Mejía, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados en la ficha técnica, adjunta al oficio No. GADDMQ-DMC-2020-02043-0 de 29 de mayo de 2020, emitida por el Ing. Tomás Braulio Neacato Linzano, Director Metropolitano de Catastros.Artículo 3.- Los adjudicatarios deberán observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 051-IT-AT-DMGR-2019 de 19 de febrero de 2019.La aprobación de la presente adjudicación, se realiza en consideración al Informe Técnico de Evaluación de Riesgos, en donde se concluye que el riesgo es bajo; y, por tanto, no ponen en riesgo la vida o la seguridad de las personas, informe cuya responsabilidad es exclusivamente de los técnicos que lo suscriben.Artículo 4.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley.Disposición Final. - La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción sin perjuicio de su publicación. | 08/06/2021 | N/A | ||
C 046 2020 | Solicitar al señor Alcalde Metropolitano, disponga a las instituciones municipales correspondientes, de acuerdo a sus competencias entreguen de manera inmediata un cronograma de acciones, definiendo una hoja de ruta con el objetivo de solucionar el problema del Lote A-3-6. | 30/06/2020 | N/A | ||
C 046 2019 | Artículo 1.- Negar en el seno de este Concejo la autorización solicitada mediante escrito de 26 de octubre de 2018, dentro del trámite de subdivisión del predio No. 3583229, clave catastral No. 30607-05-056, ubicado en las Calles Chilibulo y José Antonio Jerves, parroquia Chilibulo, de propiedad de los señores Juana Ernestina Reinoso Correa y Luis Alfredo Betún Correa, para que el frente del lote No. 2 sea de 6.40m, esto es, un metraje menor al frente exigido de 10m., por tratarse de un caso previsto en el numeral 5 del artículo IV.1.67 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito |
30/07/2019 | N/A | ||
C 045 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2021-076, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, aprobar la "Regularización del trazado vial de las vías existentes y consolidadas de la cabecera Parroquial de Nanegalito"Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 045 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno No. 1, producto de relleno de quebrada colindante al inmueble identificado con clave catastral 13108-02-003, numero predial 433037 de propiedad del señor NICOLALDE LOPEZ CARLOS XAVIER Y OTROS, ubicado en la parroquia Comité del Pueblo.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno No. 1, referida en el artículo anterior, a favor del señor NICOLALDE LOPEZ CARLOS XAVIER Y OTROS, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. . GADDMQ-DMC-GCE-2021-0033-O de 8 de enero de 2021 y su ratificación mediante Oficio No. GADDMQ-DMC-GCE-2021-0053-O de 13 de enero de 2021Artículo 3.- Los adjudicatarios deberán observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico N° 086-AT-DMGR-2019, adjunto al Oficio No. SGSG-DMGR-2019-0298 de 10 de abril de 2019.La aprobación de la presente adjudicación, se realiza en consideración al Informe Técnico de Evaluación de Riesgos, en donde se concluye que el riesgo es bajo y moderado; y, por tanto, no ponen en riesgo la vida o la seguridad de las personas, informe cuya responsabilidad es exclusivamente de los técnicos que lo suscriben.La Agencia Metropolitana de Control, en ejercicio de sus atribuciones, verificará el cumplimiento de la recomendación expuesta por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos.Artículo 4.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituraciónEn caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley.Disposición Final. - La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción sin perjuicio de su publicación. | 08/06/2021 | N/A | ||
C 045 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-026 emitido por la Comisión de Uso de Suelo del 09 de marzo de 2020, y por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 286502, clave catastral Nro. 30714-11-001, ubicado en la parroquia Lloa, solicitada por la señora Nancy Guadalupe Correa Pacheco con su abogado patrocinador, Dr. Juan Carlos Quishpe, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, al contar el predio objeto de análisis con una superficie total de 250,00m2, por lo tanto, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 045 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el concejal Ab. Eduardo del Pozo, que señala: 1. Solicitar a la Contraloría General del Estado que amplíe el alcance del examen especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, uso y consumo de los bienes y servicios de los contratos que se han ejecutado sustentados en la declaratoria de emergencia emitida mediante Resolución Administrativa No. 011-EMASEO EP, de 16 de febrero de 2018, de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO), a fin de que se incluya la verificación del cumplimiento de las situaciones de emergencia definidas en el numeral 31 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, así como el debido procedimiento contemplado en el artículo 57 de la misma ley, en razónde lo previsto en el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y la orden de trabajo No. 002 EMASEO EP AI 2019; incluyendo un análisis exhaustivo del contrato que incluya la declaratoria de emergencia, términos de referencia, convocatoria, selección del contratista, ejecución y pago, conforme lo dispuesto en el artículo 15 de la misma Ley. 2.- Solicitar a la Procuraduría General, del Estado el análisis de la legalidad de lo actuado en referencia al contrato suscrito entre la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO) y la empresa RECOBAQ sobre la base de lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, en el artículo 283 delCódigo Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). 3.- Disponer a la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO) que un plazo de 30 días presente un informe que contenga un plan de acción sobre la operación del sistema de recolección de residuos sólidos de forma oportuna, permanente y eficaz. 4.- Disponer a la Empresa Pública Metropolitana de Aseo que en el plazo de 30 días presente un informe detallado |
23/07/2019 | N/A | ||
C 044 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC- CUS- 2021-067, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable para que el Concejo Metropolitano apruebe la "MODIFICATORIA DEL TRAZADO VIAL DE LA CALLE E (0e14) TRAMO DESDE LA CALLE S32J HASTA LA CALLE S33A – BARRIO SAN LUIS - PARROQUIA CHILLOGALLO, cuyo plano se anexa a la presente Resolución.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 044 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicado en la parroquia Kennedy junto al inmueble identificado con predio No. 13580, clave catastral 12207-27-006.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de la señora Simba Caiquetan Carmen Amelia y Otros, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados en la ficha técnica, adjunta al oficio Nro.GADDMQ-DMC-2020-00181-O, de 07 de febrero de 2020, de la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 3.- Los adjudicatarios deberán observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 362-AT-DMGR-2019 de 19 de noviembre 2019. La aprobación de la presente adjudicación, se realiza en consideración al Informe Técnico de Evaluación de Riesgos, en donde se concluye que el riesgo se lo considera bajo frente a movimientos en masa de tipo deslizamientos; moderado frente a la amenaza sísmica; bajo frente a la amenaza volcánica; y, alto ante amenaza antrópica como son incendios forestales y estructurales.Artículo 4.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese a los interesados y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley.Disposición Final. - La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción sin perjuicio de su publicación. | 08/06/2021 | N/A | ||
C 044 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-025 del 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 127710 clave catastral anterior Nro. 11903-14-004-002-001-001, ubicado en la parroquia La Concepción, solicitada por la señora Mónica Arias Villagómez con su abogado patrocinador, Polo Santamaría Herrera, puesto que el predio constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no puede cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 044 2019 | Art. 1.- Dar por conocida y aceptar la renuncia presentada por el Concejal René Bedón a su calidad de miembro integrante de la Comisión de Desarrollo Parroquial, presentada el 27 de junio de 2019. Artículo 2.- Refórmese la Resolución de Concejo Metropolitano No. C-006, de 17 de mayo de 2019, en lo relativo a la conformación e integración de las Comisiones del Concejo Metropolitano de Quito. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 043 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 31390, clave catastral Nro. 10503 17 015 001 005 002, ubicado en la parroquia Mariscal Sucre de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 043 2021 | Artículo único.- Remover del cargo al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Dr. Jorge Homero Yunda Machado, luego del análisis del informe de la Comisión de Mesa del Concejo Metropolitano de Quito, de 27 de mayo de 2021, los alegatos y pruebas presentadas por las partes, habiendo verificado que se ha incurrido en la causal de remoción prevista en la letra g) del artículo 333 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, así como las disposiciones establecidas en la legislación para garantizar el ejercicio del derecho de participación ciudadana en la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito al no haber convocado a la máxima instancia de participación ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito, Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito para su conocimiento, conforme lo dispuesto en el artículo 266 del COOTAD.Disposiciones GeneralesPrimera. - Encárguese a la Secretaría General del Concejo Metropolitano de Quito, notifique con el contenido de la presente resolución a las partes, en el domicilio señalado y por vía electrónica en la dirección de correo electrónico fijado para el efecto, conforme lo previsto en el inciso sexto del artículo 336 del COOTAD.Segunda. - Dispóngase a la Secretaría General del Concejo Metropolitano de Quito, incorpore esta resolución en el expediente del proceso de remoción objeto de la misma, el cual deberá estar debidamente foliado y organizado.Disposición final. - La presente resolución entrará en vigencia en los términos previstos en el artículo 336 del COOTAD. | 03/06/2021 | N/A | ||
C 043 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-023 del 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 230543, 108698 y 27346, claves catastrales Nros. 1091304001001001002, 1091304001001001001001 y 1170619001002003001, respectivamente, ubicados en la parroquia Jipijapa, solicitada por el Sr. Hugo Rafael Dávila Grijalva, debido a que los informes de la Administración Zonal Eugenio Espejo establecen que los inmuebles forman parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizados con su respectiva alícuota y no son factibles de subdivisión, en estas condiciones, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 043 2019 | Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego de la lectura del XIII punto del orden del día, "Conocimiento sobre la política de prevención de cáncer de mama en la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito"; en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por la Concejala Sra. Luz Elena Coloma, que señala: Iluminar los monumentos emblemáticos de la ciudad de Quito con el color rosa los días 19 de cada mes, como parte de la campaña de sensibilización para que las mujeres recuerden la importancia del autoexamen de mamas para prevención del cáncer de seno. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 042 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 1240707, clave catastral Nro. 33105 44 007 000 000 000, ubicado en la parroquia Caupicho III de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 042 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Andrea Hidalgo, que señala: “En virtud de que se respeten los principios del debido proceso, en especial el derecho a la defensa consagrado en el artículo 76 numeral 7 literales a), c), d) y h) de la Constitución de la República, mociono que, para que las partes tengan la oportunidad de presentar sus alegatos y pruebas, se escuche al denunciante por un tiempo máximo de una hora, posteriormente se escuche al denunciado por el tiempo máximo de una hora de igual manera, y luego se pueda escuchar por un tiempo máximo de 30 minutos más a cada uno, en ejercicio de la réplica, finalizando con la participación del defendido; y, nosotros, los concejales y concejalas en nuestro voto nominal y razonado, podremos participar con nuestros criterios con un tiempo máximo de diez minutos.” | 02/06/2021 | N/A | ||
C 042 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-22 del 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 0799618, 0799621, 0799630, 0799633, 0799639 y 0799642, clave catastral Nro. 170104290094023, ubicados en la parroquia San Isidro del Inca, solicitada por el Sr. Byron David Aguilar Santacruz, debido a que los predios forman parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentran debidamente individualizados con sus respectivas alicuotas y como tal no son factibles de subdivisión, en estas condiciones, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 042 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Autorizar la intervención de la Señora Teresa Paucar, deportista ecuatoriana reconocida por el Concejo Metropolitano de Quito mediante Resolución No. C 041-2019, en la Sesión No. 010 Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 041 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 430893; 431268; y, 797179, claves catastrales Nros. 11508 06 001 001 003 002; 11508 06 001 010 101 013; y, 12210 08 003 000 000 000, ubicados en las parroquias Jipijapa y San Isidro del Inca de este Cantón, respectivamente; debido a que no cumplen con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 041 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Brith Vaca, que señala: Devolver el expediente correspondiente a la denuncia de remoción presentada por el señor Carlos Marcelo Hallo Alvear, Representante y Vocero de la Plataforma Cívica “Quito Unido”, en contra del Dr. Jorge Homero Yunda Machado, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, a la Comisión de Mesa, para su archivo. | 02/06/2021 | N/A | ||
C 041 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020- 021 del 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de los predios Nros. 273099 y 273089, claves catastrales Nros. 31507-01-003-001-001-011 y 31507-01-003-001-001-002, ubicados en la parroquia Solana., solicitada por el Sr. Wilman Marcelo Campaña Coloma con su abogado patrocinador, Luis Guachamín Medina, debido a que los predios forman parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentran debidamente individualizados con su respectiva alicuota, por lo tanto, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 041 2019 | Artículo 1.- Reconocer el esfuerzo, dedicación y perseverancia demostrados por la señora Teresa Paucar, así como felicitarla por su gran trayectoria deportiva en beneficio de su país, convirtiéndose en un referente para la juventud a nivel local. Artículo 2.- Entregar el presente reconocimiento a Teresa Paucar, en acto público que para el efecto se organice. Artículo 3.- Instar a la Secretaría Deporte, como ente rector en la materia deportiva nacional, a priorizar el destino de sus recursos económicos, de gestión y humanos hacia el cumplimiento de sus fines, esto es, a establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes, en todas las áreas del deporte, que incluya una formación profesional integral, con aprendizaje programas deportivos de alto rendimiento, a fin de promover en la población la práctica deportiva. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 040 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 565295, clave catastral Nro. 31812 06 002 000 000 000, ubicado en la parroquia Chillogallo de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 040 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Andrea Hidalgo, que señala: “En virtud de que se respeten los principios del debido proceso, en especial el derecho a la defensa, consagrado en el artículo 76 numeral 7 literales a), c), d) y h) de la Constitución de la República, me permito mocionar que, para que las partes tengan la oportunidad de presentar sus alegatos y pruebas, se escuche al denunciante por un tiempo máximo de una hora, posteriormente se escuche al denunciado por el tiempo máximo de una hora igual, y luego se pueda escuchar por un tiempo máximo de 30 minutos más a cada uno, en ejercicio de la réplica, finalizando con la participación del defendido. A su vez, nosotros concejales y concejalas, en nuestro voto nomin. | 02/06/2021 | N/A | ||
C 040 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-020 del 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 68574, clave catastral 31004 48 020, ubicado en la parroquia San Bartolo, solicitada por la Abg. Brenda Leonor Ponce Toala, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 135.00 m2; y, como tal, no puede cumplir con el requisito y. presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 040 2019 | Artículo Único: Disponer a la Secretaría General del Concejo Metropolitano de Quito devolver, en el término de cinco días, contados a partir de la suscripción de esta Resolución, a las respectivas Comisiones del Concejo Metropolitano de Quito, los informes de comisión para primer o segundo debate que no cuenten con una o más firmas autógrafas de los concejales que habrían aprobado dichos informes en el período 2014-2019, a fin de que en un plazo máximo de 30 días elaboren los informes para conocimiento del Concejo Metropolitano de Quito, y que todos los concejales consignen su firma autógrafa. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 039 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 1225105 y 1225419, claves catastrales Nros. 32107 12 004 003 001 002 y 32107 12 004 005 101 003, respectivamente, ubicados en la parroquia Quitumbe de este Cantón; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 039 2021 | Artículo 1.- Objeto.- El objeto de la presente resolución es aprobar el plan anual de regularización de los asentamientos humanos de hecho y consolidados para el periodo fiscal 2021, identificados por parte de las entidades municipales competentes, y sujetos a ser tratados en el proceso especial de regularización integral, determinado en el Título II “De la Declaración de Interés Social a Asentamientos Humanos de Hecho y Consolidados y Establecer su Proceso Integral de Regularización” del Libro IV.7 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito y la planificación de la ciudad.Artículo 2.- Plan de Regularización.- Aprobar el listado de los asentamientos humanos de hecho y consolidados identificados en coordinación entre la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda y la Unidad Especial “Regula tu Barrio” constantes en el anexo de la presente resolución, que cumplieron con los requisitos básicos establecidos en la normativa legal vigente, para que formen parte del plan anual de regularización del año 2021.En el caso de que se identifiquen otros asentamientos humanos de hecho y consolidados, los mismos podrán ingresar al proceso de regularización siempre y cuando demuestren que cumplen con los requisitos sociales, legales y técnicos establecidos para su regularización y constantes en la normativa vigente.Artículo 3.- Inicio del proceso de regularización de los asentamientos humanos de hecho y consolidados.- La Unidad Especial “Regula tu Barrio”, de acuerdo a sus competencias iniciará los procesos de regularización de los asentamientos humanos de hecho y consolidados que constan en el anexo de la presente resolución, en base a las disposiciones del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito y la demás normativa aplicable.Artículo 4.- Criterios de ponderación del nuevo plan de regularización.- El tratamiento y atención a los diferentes asentamientos humanos de hecho y consolidados constantes en el anexo de la presente resolución, fueron ponderados bajo los criterios de (i) una proporcionalidad equitativa según la ubicación de los asentamientos humanos de hecho y consolidados, para que sean tratados de una forma distributiva a lo largo de todo el Distrito Metropolitano de Quito, (ii) un análisis preliminar de la existencia y factibilidad de la documentación social, técnica y legal existente a la presente fecha y (iii) la necesidad de efectuarse cambios de zonificación.Artículo 5.- Emisión de informes de las entidades municipales.- Las entidades municipales competentes que deban emitir los informes necesarios para el proceso de regularización previo el requerimiento de la Unidad Especial “Regula tu Barrio” o entidad competente, tendrán el término de 30 días para la emisión de su criterio caso contrario el funcionario responsable será sujeto a las sanciones pertinentes de conformidad con la normativa aplicable.Artículo 6.- De la Factibilidad de Cambio de Zonificación de Asentamientos Humanos de Hecho y Consolidados.- En los casos de requerimientos de informes de cambio de zonificación para los asentamientos humanos de hecho y consolidados, solicitados por la UERB, hasta antes de la emisión de la presente resolución, la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda, una vez que reciba los informes que sean necesarios, deberá emitir en el término de 15 días el informe de factibilidad debidamente fundamentado y motivado.En caso de que la Secretaría de Territorio requiera informes de otras dependencias, se deberá realizar una mesa de trabajo interinstitucional para que se identifique los informes que sean pertinentes para cada caso; mismos que deben ser entregados por las diferentes dependencias municipales para el análisis respectivo a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda para la emisión de su informe de factibilidad.Respecto de los requerimientos que se efectúen de forma posterior se los deberán emitir en el término de 30 días contados desde su petición.Artículo 7.- Cumplimiento de la Resolución.- Dispóngase el cumplimiento de la presente resolución a las entidades municipales que participan en el proceso de regularización, dentro del ámbito de sus competencias.Disposiciones GeneralesDisposición Primera.- La Unidad Especial “Regula tu Barrio”, será la encargada de elaborar y gestionar los expedientes de los diferentes asentamientos humanos de hecho y consolidados objeto de la presente resolución, los mismos que deberán contar con los informes emitidos por las entidades municipales competentes para el proceso de regularización, sus anexos y el acta de la mesa institucional.Los expedientes deberán estar debidamente organizados, foliados y serán remitidos de forma digital para dar continuidad al proceso legislativo, y una vez finalizado dicho proceso, la Unidad Especial “Regula tu Barrio” deberá remitir los expedientes físicos a la Secretaría General del Concejo Metropolitano para su custodia y archivo.Disposición Segunda.- Si por cualquier circunstancia, sea esta de índole social, técnica o legal, los asentamientos humanos de hecho y consolidados no puedan continuar con su proceso de regularización, esta situación será debidamente notificada a los propietarios y socializada a la comunidad por parte de la Unidad Especial “Regula tu Barrio” en conjunto con las entidades municipales que hayan participado en el proceso y hubiesen emitido el informe con impedimento o la negativa, proceso que podrá ser coordinado por la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana.Disposición Tercera.- Los asentamientos humanos de hecho y consolidados constantes en la presente resolución se regirán a la normativa legal vigente a la fecha de sanción de esta resolución.Disposición Cuarta.- La Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, con los listados de los nuevos AHHC identificados, categorizados y enviados por parte de la Unidad Especial Regula Tu Barrio, deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 76 de la Ley Orgánica de Organización Territorial, Uso y Gestión del Suelo, del resto de AHHC identificados, antes de la aprobación del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), donde deberán ser incluidos.Disposición Final.- La presente Resolución entrará en vigencia desde la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación. | 01/06/2021 | N/A | ||
C 039 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-019 del 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición de del predio Nro. 129696, 6, clave catastral anterior Nro. 31006-55-014, ubicado en la parroquia San Bartolo, solicitada por la Dra. Mercy Lucía Jiménez Troya, Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente de Sucúa de Morona Santiago, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200,00 m2 y el frente mínimo de 10,00 m, requericaso, por cuanto el predio tiene una superficie de 104,00 m2 y frente 6,38 m., por lo tanto, nomiento que no se cumple en el presente puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 039 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego del conocimiento del X punto del orden del día, en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el Concejal Eduardo Del Pozo, modificada por el Concejal Dr. René Bedón, que señala: no conocer el proyecto de resolución planteado en el orden del día. (Salón de la Ciudad, Plaza Chica y Hall Palacio Municipal). |
16/07/2019 | N/A | ||
C 038 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-028, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; por lo tanto, resuelve aprobar la “modificatoria del trazado vial de la Avenida Escalón 3”, de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas:Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 038 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social No. IC-CIG-2019-001, y, por tanto, otorgar el Premio a la Comunidad GLBTI-Patricio Brabomalo a favor de Pepe Urriola Pérez.Artículo 2.- Encárguese a la Secretaría de Inclusión Social y a la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega del Premio “Para la Comunidad GLBTI- Patricio Brabomalo”.Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión del premio “Para la Comunidad GLBTI- Patricio Brabomalo”, referido en el artículo precedente, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 27/05/2021 | N/A | ||
C 038 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-018 de 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición de del predio Nro. 38236, Clave Catastral 30605 03 001, ubicado en la parroquia Chilibulo, solicitada por el Dr. Marlon Santorum Montero, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300,00 m2., requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 209,99 m2., por lo tanto, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 038 2019 | Artículo 1.- Solicitar a todas las unidades del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito implementar de forma inmediata las recomendaciones del Consejo de Protección de Derechos y el irrestricto cumplimiento de la Resolución No. C 023 -2019 del Concejo Metropolitano de Quito. Artículo 2.- Solicitar a la Secretaría de Inclusión y la Unidad Patronato San José se requiera asesoría en políticas y asistencia técnica al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - |
16/07/2019 | N/A | ||
C 037 2022 | Artículo 1.- Dar por conocido el Acta, en la que se determina que ha sido imposible llegar a un acuerdo en la fase de negociación llevada a cabo, respecto al proceso de expropiación especial del predio No. 216167, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “Los Alpes”, propiedad de la señora Rosa Elvira Cabrera Bustillos y esposos Juan Bautista Proaño y Mercedes Tipán, remitida por la Administración General, y su alcance; puestos en conocimiento del Concejo Metropolitano mediante Informe No. IC-COT-CPP-2021-003 de 29 de septiembre de 2021, emitido por las Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Propiedad y Espacio Público, de conformidad con el artículo 3671 del Código Municipal.Artículo 2.- Notificar a la entidad requirente para los fines legales y normativos correspondientes.Artículo 3.- Exhortar al Alcalde para que en el uso de sus facultades y en concordancia con la normativa legal vigente, emita el acto administrativo de expropiación del predio No. 216167, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “Los Alpes”.Artículo 4.- La presente Resolución se aplica únicamente para el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social, en proceso de expropiación especial denominado “Los Alpes”. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 037 2021 | Artículo 1. Exhortar al señor Alcalde para que en el marco de sus atribuciones como máxima autoridad del Distrito Metropolitano de Quito, disponga a la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, la Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad y Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, presenten en el término de 15 días, ante el Concejo Metropolitano las estrategias, mecanismos y planificación a fin de realizar la entrega inmediata de las viviendas a los beneficiarios del Plan de Relocalización y con enfoque a los grupos de atención prioritaria.Artículo 2. Exhortar al Directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda, con base en los informes técnicos y jurídicos, en relación al precio de las viviendas de relocalización, en el proyecto Victoria del Sur, que aplique lo dispuesto en el artículo IV.5.2, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, que expresamente dispone: “(…) El precio de venta de la vivienda habitable no podrá exceder de 1.25 salarios mínimos básicos unificados por metro cuadrado de construcción cubierta, incluido el terreno urbanizado y el aporte de suelo para otros fines, ni podrá ser mayor al precio máximo establecido por el MIDUVI para postular al Bono.(…)”. | 25/05/2021 | N/A | ||
C 037 2020 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-017 de 09 de marzo de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 93551, clave catastral 30702 19 013, ubicado en la parroquia Chimbacalle, solicitada por señor Marco Domínguez Llano con su abogada patrocinadora, María Rosario Morejón, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 400,00 m2 y con un frente mínimo de 12,00 m, requerimiento que no se cumple en el presente caso; y, como tal, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 037 2019 | Identificación de los asentamientos humanos de hecho y consolidados.- La Unidad Especial Regula Tu Barrio, en coordinación con la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, en el plazo de 15 días, contados a partir de la aprobación de esta Resolución, identificará todos los asentamientos humanos de hecho y consolidados existentes hasta la fecha de aprobación de esta Resolución y realizará un levantamiento de información de aquellos, a fin de que sean analizados para el proceso de regularización. Dicha identificación servirá de insumo para que, posteriormente, en el plazo de quince días, del vencimiento del plazo anterior, la Unidad Especial Regula Tu Barrio, pueda determinar los asentamientos humanos de hecho y consolidados, objeto de inicio de un proceso de regularización. Además, la Unidad Especial Regula Tu Barrio y la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, en el término de 30 días, contados a partir del levantamiento de la información determinado en el inciso anterior, presentarán el "Plan |
16/07/2019 | N/A | ||
C 036 2022 | Artículo 1.- Dar por conocido el Acta de Negociación, en la que se determina que ha sido imposible llegar a un acuerdo en la fase de negociación llevada a cabo, respecto al proceso de expropiación especial de los predios números 605976 y 605977 donde se encuentra ubicado el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “El Conde Camino del Inca IV”, a nombre del Fideicomiso el Conde, administrado por AFPVD Administradora de Fondos, remitida por la Administración General, y su alcance; puestos en conocimiento del Concejo Metropolitano mediante Informe No. IC-COT-CPP2021-002, de 29 de septiembre de 2021, emitido por las Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Propiedad y Espacio Público, de conformidad con el artículo 3671 del Código Municipal.Artículo 2.- Notificar a la entidad requirente, para los fines legales y normativos correspondientes.Artículo 3.- Exhortar al Alcalde para que en el uso de sus facultades y en concordancia con la normativa legal vigente, emita el acto administrativo de expropiación de los predios Nos. 605976 y 605977, donde se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado: " El Conde Camino del Inca IV ".rtículo 4.- La presente Resolución se aplica únicamente para el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social, en proceso de expropiación especial denominado “El Conde Camino del Inca IV”. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 036 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Mónica Sandoval, que señala: En cumplimiento del artículo 331 literal j) del COOTAD, el Concejo Metropolitano conoce y autoriza al señor Alcalde Metropolitano de Quito, la suscripción del Acta Transaccional con el Sindicato Único de Trabajadores del GAD DMQ, cuyo propósito es extinguir la obligación de pago de la ropa de trabajo de los ejercicios 2017 y 2020, propuesta en el punto VI del orden del día de la sesión No. 145 ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, no obstante que el contrato colectivo suscrito en junio del 2018 sigue vigente. | 25/05/2021 | N/A | ||
C 036 2020 | Artículo 1.- Refórmese parcialmente el cronograma del proceso de priorización de la regularización de asentamientos humanos de hecho y consolidados, aprobado mediante Resolución número C037-2019, de 19 de julio de 2019, Resolución número C062-2019 de 20 de agosto de 2019 y fe de erratas número 002-2019 de 22 de agosto de 2019, conforme anexo de la presente resolución, debido a las circunstancias sanitarias por las que atraviesa el Distrito Metropolitano de Quito, manteniendo los mismos parámetros de calificación determinados en las resoluciones mencionadas.Artículo 2.- Los plazos establecidos en los artículos 2 y 3 de la Resolución número C-037-2019, se modifican de conformidad al cronograma anexo a la presente Resolución.Artículo 3.- La Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana por medio de la Unidad Especial "Regula tu Barrio" notificará, en un término de hasta 15 días, el nuevo cronograma del proceso del priorización de la regularización de asentamientos humanos de hecho y consolidados a los representantes de cada uno de los barrios que conforman esta planificación de trabajo.Artículo 4.- Del cumplimiento de la presente resolución encárguese a la Unidad Especial Regula tu Barrio, dentro del ámbito de sus competencias.Artículo 5.- Considerando que la Unida Especial Regula Tu Barrio, no cuenta con el recurso humano necesario para dar cumplimiento a los plazos establecidos en la presente resolución, se resuelve exhortar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito a fin de que se sirva disponer al señor Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, se realice el proceso de contratación del personal debidamente capacitado para el efecto. | 25/06/2020 | N/A | ||
C 036 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego del conocimiento del VI punto del orden del día propuesto por el Concejal Mario Granda; en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por los concejales Mario Granda y Luis Reina Chamorro, que señala: Se solicita al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas - EPMMOP, que en un plazo máximo de 20 días informe al Concejo Metropolitano de Quito sobre el proceso de intervención en los terminales, tomando en cuenta el tema social de los comerciantes autónomos de los terminales terrestres del Distrito Metropolitano de Quito. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 035 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 1247552 y 794114, claves catastrales Nros. 31007 28 001 000 000 000 y 31605 02 001 011 001 008, ubicados en la parroquia San Bartolo y Solanda de este Cantón, respectivamente; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 035 2021 | Artículo 1.- Solicitar al Colegio de Ingenieros de Pichincha, que realice de manera gratuita, la designación de un equipo conformado por profesionales en las diferentes áreas, a fin de que realice una auditoría técnica sobre la construcción del Cubeto 10; y, elabore un informe sobre los elementos contradictorios expuestos en Comisión General por el Secretario General del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos Quito y el informe presentado por la Gerencia General de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, en la sesión ordinaria del Concejo Metropolitano, de 18 de mayo de 2021 , a fin de precautelar a futuro la calidad constructiva, eficacia y seguridad de esta obra.Artículo 2. - Oficiar a la Contraloría General del Estado para que se realice un examen especial sobre las etapas, previa, pre contractual, contractual y de ejecución y a la Procuraduría General del Estado para que realice un control de legalidad. | 18/05/2021 | N/A | ||
C 035 2020 | Artículo 1.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga a la Secretaria General de Planificación, que inserte en los instrumentos de planificación de la Municipalidad políticas transversales que permitan una lucha eficaz contra la corrupción. Sobe esta base se implementará planes, programas y proyectos, con indicadores que permitan su evaluación.Artículo 2.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga al órgano competente de la Municipalidad que elabore un plan de capacitación y formación para autoridades, funcionarios y servidores públicos municipales, con el fin de asegurar la comprensión de sus responsabilidades y normas éticas que rigen sus actividades, para prevenir los actos de corrupción y transparentar la gestión.Artículo 3.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga al órgano competente de la Municipalidad que diseñe mecanismos de control y estrategias para prevenir la corrupción y detectar irregularidades en los procedimientos precontractuales, contractuales y de ejecución en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Empresas, Fundaciones y Entidades Adscritas.Artículo. 4.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga al órgano competente de la Municipalidad que establezca mecanismos para que la ciudadanía, funcionarios y servidores puedan denunciar posibles actos de corrupción en el Municipio del DMQ, sus Empresas, Fundaciones y Entidades Adscritas.Artículo 5.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga al órgano competente de la Municipalidad que desarrolle procedimientos democráticos que integren a la sociedad civil al debate público, a la toma de decisiones sobre los proyectos importantes para la ciudad, al seguimiento y control de los mismos, a través de la herramienta de gobierno abierto, con sujeción a lo dispuesto en el artículo 95 de la Constitución de la República del Ecuador.Artículo 6.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que disponga a la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte que, en coordinación con el ente rector nacional de la materia, se planifique la incorporación de una materia de ética y valores en el plan de estudios en las instituciones educativas públicas municipales, a fin de hacer conciencia en la niñez y juventud estudiantil en la prevención de la corrupción.Artículo 7.- Exhortar al Alcalde Metropolitano para que la contratación de personal de secretarios, gerentes y altos funcionarios sea resultado de una valoración profesional y experiencia.Artículo 8.- Requerir al Alcalde Metropolitano solicite a la Contraloría General del Estado se realice un examen especial de todos los procesos precontractuales, contractuales y en ejecución efectuados en la Municipalidad, Empresas, Fundaciones y Entidades Adscritas durante la Administración del Alcalde Mauricio Rodas.Artículo 9.- Exhortar a la Fiscalía General del Estado la celeridad en las investigaciones para que dé respuesta a las solicitudes efectuadas a los procesos de contratación realizados en la Administración del Alcalde Mauricio Rodas Espinel.DISPOSICIONES TRANSITORIAS: Primera. - La Secretaria de Planificación presentara a este Concejo la política anticorrupción, en un plazo de tres meses a partir de la aprobación de la presente resolución.Segunda. - El ICAM conjuntamente con la Comisión Metropolitana de la Lucha Contra la Corrupción presentara el plan de capacitación para prevenir los actos de corrupción y transparentar la gestión, en treinta días a partir de la aprobación de la presente resolución.Tercera. - La Comisión Metropolitana de la Segunda. - El ICAM conjuntamente con la Comisión Metropolitana de la Lucha Contra la Corrupción presentara el plan de capacitación para prevenir los actos de corrupción y transparentar la gestión, en treinta días a partir de la aprobación de la presente resolución.Cuarta. - La Administración General en coordinación con la Secretaria de Planificación, pondrán en operación los mecanismos para que la ciudadanía denuncie los posibles actos de corrupción en Municipio del DMQ, empresas y entidades adscritas en un plazo de un mes a partir de la aprobación de la presente resolución. | 23/06/2020 | N/A | ||
C 035 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego del conocimiento del V punto del orden del día propuesto por la concejala Brith Vaca; en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el concejal Dr. Santiago Guarderas, que señala: "La Secretaría de Educación Deporte y Recreación del Distrito Metropolitano de Quito, como rectora de la materia en el plazo de 30 días, requiera los informes correspondientes a las entidades municipales, a efecto que se mejore en el menor tiempo posible la infraestructura de la Unidad Educativa Municipal Julio MorenoPeñaherrera." |
16/07/2019 | N/A | ||
C 034 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 95141, clave catastral Nro. 10702 04 004 000 000 000, ubicado en la parroquia Belisario Quevedo de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 034 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano René Bedón, que señala: “Declarar prorrogados en sus funciones a los Concejales presidentes y vicepresidentes y a los miembros de las comisiones y delegaciones hasta que el Concejo Metropolitano decida definitivamente sobre la integración que correspondería.” | 18/05/2021 | N/A | ||
C 034 2020 | Exhortar a la asamblea Nacional, se reconsidere la factibilidad de eliminar la Disposición Transitoria Vigésima Segunda del Proyecto de Ley denominado "Ley Humanitaria", la cual permitirá el ingreso de vuelos internacionales directos a Galápagos, requerimiento que se realiza bajo los siguientes argumentos: (i) las fuertes implicaciones negativas que generaría en la economía del Distrito Metropolitano de Quito; y, (ii) las posibles afectaciones que podrían generarse en la biota nativa galapagueña. | 16/06/2020 | N/A | ||
C 034 2019 | Suspender el tratamiento del punto VII del orden del día y disponer al Ing. Patricio Moscoso, Administrador General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, remita un informe detallado sobre el cumplimiento de la Ordenanza No. 0211, respecto del incremento de la pensión mensual de jubilación patronal. |
09/07/2019 | N/A | ||
C 033 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 685758, clave catastral Nro. 10020 01 002 007 001 001, ubicado en la parroquia Tumbaco de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 033 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano René Bedón, que señala: Designar al Concejal Metropolitano Marco Collaguazo, como reemplazo del Vicealcalde Metropolitano en la Comisión de Mesa para efectos de la tramitación de la denuncia presentada el 05 de mayo de 2021, por el señor Edison Fernando Valdez Aigaje. | 11/05/2021 | N/A | ||
C 033 2020 | Artículo 1.- Convocar al Presidente de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción - Quito Honesto, para que presente, en la siguiente sesión del Concejo Metropolitano, un informe de la evaluación realizada a los procesos de contratción pública que se han llevado adelante en las diferentes entidades metropolitanas, a partir de la declaratoria de emergencia causada por el COVID 19.Artículo 2.- Solicitar a las máximas autoridades de las Empresas Públicas Metropolitanas, que realicen una evaluación de la ejecución de los contratos que son objeto de investigación, que incluya, entre otros, los siguientes aspectos;(i) revisión de los pagos de planillas; (ii) procedencia de la imposición de multas; (iii) pertinencia de la ejecución de garantías; (iv) ixdentificación de posibles causales de nulidad de los contratos suscritos; y, (v) inicio de los procedimientos sumario administrativos en contra de los servidores municipales relacionados con los procesos de contratación en donde se han detectado posibles irregularidades; y, presenten un informe al respecto para conocimiento del Concejo Metropolitano que incluya, además un cuadro comparativo con el detalle de los procesos precontractuales, estudios de mercado, oferentes, informes técnicos y la justificación de las contrataciones efectuadas. | 16/06/2020 | N/A | ||
C 033 2019 | Devolver a la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión social el proyecto de "Ordenanza que regula la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en todas sus formas", a fin de que se realice el |
09/07/2019 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 032 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 78943, clave catastral Nro. 31105 04 019 000 000 000, ubicado en la parroquia San Bartolo de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, | 22/03/2022 | N/A | ||
C 032 2021 | Artículo Único.- Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Eduardo del Pozo, que señala: “En ejercicio de la competencia contenida en la letra f) del artículo 87 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, observar la liquidación presupuestaria del año 2020 por haber sido puesta en conocimiento del Concejo Metropolitano de Quito de manera extemporánea, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos legales en relación con la Administración Central y con las observaciones establecidas en la Sesión.” | 04/05/2021 | N/A | ||
C 032 2020 | Exhortar al señor Alcalde a que tome todas la medidas necesarias, que están bajo su competencias en coordinación con el Gobierno Nacional, en pos de solucionar la situación alarmante mencionada por la Dra. Marlyn Mosquera, Presidenta del Comite Pro Mejoras "Unidad Nacional", sobre todo en el tema de seguridad para garantizar la vida de sus habitantes; y se informe a este Concejo los resultados de la gestión, en un plazo máximo de 15 días, contados a partir de la presente resolución. | 16/06/2020 | N/A | ||
C 032 2019 | Otorgar la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón" a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito; del año lectivo 2018-2019. |
09/07/2019 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 031 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 66659 ubicado en la parroquia Chimbacalle de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 031 2021 | Artículo único.- Rechazar los pedidos formulados por el señor Alcalde Metropolitano, Dr. Jorge Yunda Machado, mediante oficios s/n de 28 y 29 de abril de 2021, por los cuales solicita se recuse al señor Vicealcalde Metropolitano, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, en los procesos de remoción que se siguen en su contra por las denuncias presentadas por los ciudadanos Carlos Marcelo Hallo Alvear; Alejandra Carolina Moreno Miranda; y, Gustavo Espín Viera, Monika Elizabeth Mosquera Romero, Víctor Hugo Quishpe Mendoza y Luis Fidel Guachamín Cushqui, respectivamente, por no tener atribución constitucional o legal alguna para conocer y resolver los pedidos, y por tanto, en estricto apego al principio de legalidad consagrado en el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, toda vez que las normas del Código Orgánico Administrativo invocadas en la petición, no son aplicables para este tipo de procesos. | 04/05/2021 | N/A | ||
C 031 2020 | Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Fernando Morales, que señala: Insistir a la Secretaría de Salud respecto a la entrega inmediata de la información solicitada en cumplimiento a la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito No. C 028-2020 de 02 de junio de 2020 y solicitar se entregue: (i) cronograma de estrategias y planificación del proceso de aplicación continua y procesamiento de pruebas en el Distrito Metropolitano de Quito, (ii) informe detallado respecto a los convenios suscritos con laboratorios para el procesamiento de las mismas, y, (iii) informe sobre la reposición de materiales para la ejecución de pruebas en el Laboratorio de la Universidad Central del Ecuador. | 09/06/2020 | N/A | ||
C 031 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública No. 008 ordinaria realizada el 05 de julio de 2019, luego de concluir con el tratamiento del VI punto del orden del día, en virtud de la moción presentada por el concejal René Bedón y en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 8; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Dar por conocido el informe del Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana. |
05/07/2019 | N/A | ||
C 030 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 323784, clave catastral Nro. 32708 25 010 000 000 000, ubicado en la parroquia Guamaní de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 030 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Omar Cevallos, que señala: Designar al Concejal Metropolitano Marco Collaguazo, como reemplazo del Vicealcalde Metropolitano en la Comisión de Mesa para efectos de la tramitación de la denuncia presentada el 26 de abril de 2021, por el señor Edison Fernando Valdez Aigaje. | 29/04/2021 | N/A | ||
C 030 2020 | Artículo 1.- Ratificar el comoromiso del Concejo Metropolitano de Quito con la lucha contra la corrupción y, por tanto, condenar todo acto de corrupción que se haya producido o se produzca en las entidades u organos que conforman el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y las Empresas Públicas Metropolitanas.Artículo 2.- Solicitar al señor Contralor General del Estado se sirva disponer que, de manera prioritaria, se realicen los exámenes especiales de todos los procesos de contratación pública efectuadas por las dependencias del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito durante la emergencia sanitaria, conforme los requerimientos efectuados por el señor Alcalde Metropolitano así como las máximas autoridades ejecutivas de las empresas públicas metropolitanas respectivas, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente, en particular, aquellos relacionados con los procesos en los cuales se han presentado denuncias por parte de la ciudadanía. Artículo 3.- Exhortar a la Fiscalía General del Estado para que las investigaciones de los presuntos actos de corrupción en las dependencias que conforman el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, sus empresas y entidades adscritas se desarrollen con celeridad, dándoles la prioridad que los casos ameritan.Artículo 4.- Disponer a las máximas autoridades de los organos y entidades adscritas del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, incluyendo a las empresar públicas metropolitanas que, en el término improrrogable de ocho (8) días, contados a partir de la notificación de la presente resolución, remita a éste Cuerpo Edilicio, los expediente relacionados con todos los procesos ordinarios, especiales y de emrgencia que se han efectuado desde el 01 de noviembre de 2019 hasta la fecha, presentados en un listado que contenga: el código de contratación, objeto contractual, monto contratado, razón social y RUC del proveedor, palzo contractual y la fecha de publicación en portal de compras públicas del Servicio Nacional de Contratción Pública "SERCOP". Se deberá remitir además la respectiva información preparatoria, precontractual y contractual de cada proceso. | 04/06/2020 | N/A | ||
C 030 2019 | Resolución que regula la conformación y funcionamiento de la Subcomisión de Áreas Históricas. |
05/07/2019 | Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio | ||
C 029 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 319603, clave catastral Nro. 13013 03 001 001 001 107, ubicado en la parroquia Calderón de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuesto materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 029 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Juan Manuel Carrión, que señala: Designar a la Concejala Metropolitana Analía Ledesma, para que integre la Comisión de Mesa, para efectos de la tramitación de la denuncia presentada el 23 de abril de 2021, por Gustavo Espin Viera, Director General CADHU - Ecuador; Mónika Elizabeth Mosquera Romero, Movimiento Quito en Acción Contra la Corrupción; Víctor Hugo Quishpe Mendoza, Frente Cívico del D.M.Q.; y, Luis Fidel Guachamin Cushqui, Movimiento Ciudadano por la Dignidad de Quito. | 27/04/2021 | N/A | ||
C 029 2020 | Artículo 1.- Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Santiago Guarderas, que señala: Solicitar a la Dirección Metropolitana de Informática presente un informe pormenorizado respecto del “Contrato de cesión de derechos de uso del Sistema de Matriculación Vehicular Eficiente FENIX”, suscrito el 02 de abril de 2020, entre la Agencia Metropolitana de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador – AEADE.Artículo 2.- Solicitar a la Dirección Metropolitana de Informática un informe sobre las acciones adoptadas con el propósito de implementar el proyecto de digitalización de todos los procesos de competencia del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el estado del mismo. | 02/06/2020 | N/A | ||
C 029 2019 | Artículo 1.- Rechazar y desconocer lo estipulado en el Oficio Circular No. SGCTYPC-908-2019 de 11 de junio de 2019, suscrito por el Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana. Artículo 2.- Solicitar al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito que tome las medidas pertinentes con el fin de velar por el accionar adecuado de los funcionarios y servidores públicos en cumplimiento con los principios establecidos en la Constitución y la ley. |
27/06/2019 | N/A | ||
C 028 2022 | Artículo Único.- Devolver el expediente que contiene el informe para segundo debate del proyecto de “Ordenanza Metropolitana Sustitutiva de la Ordenanza Metropolitana No. 0263, de 02 de julio de 2012, que establece el Régimen para el Fomento a las Innovaciones Tecnológicas y no Tecnológicas, la Investigación Científica, los Saberes Ancestrales o Comunitarios, y las Creaciones Originales en el Distrito Metropolitano de Quito” (Informe de Comisión IC-O-2019- 032) a la Comisión de Conectividad; a fin de que se actualicen los informes técnicos, previo a que el Proyecto en cuestión sea tratado por el Concejo Metropolitano, en segundo debate. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 028 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Juan Manuel Carrión, que señala: Designar a la Concejala Metropolitana Analía Ledesma, para que integre la Comisión de Mesa, para efectos de la tramitación de la denuncia presentada el 22 de abril de 2021, por la Abogada Alejandra Carolina Moreno Miranda. | 27/04/2021 | N/A | ||
C 028 2020 | Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano, Fernando Morales, que señala: Solicitar a la Secretaría de Salud, presente de manera inmediata el plan detallado, cronograma de realización y número de pruebas aplicadas, respecto de las pruebas adquiridas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. | 02/06/2020 | N/A | ||
C 028 2019 | Disponer a la Dirección Metropolitana Tributaria que en el plazo máximo de treinta días y en coordinación con los demás órganos competentes del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, emita un informe motivado que permita clarificar las razones técnicas y jurídicas para la expedición de las Liquidaciones masivas por diferencias Nos. LDP-DMT-JGT-2019-0028-M, LDP-DMT-JGT-2019-0034-M, LDP-DMT-JGT-2019-0035-M, LDP-DMT-JGT-2019-0036-M; y, LDP-DMT-JGT-2019-0037-M, de fechas 8, 9 y 10 de mayo de 2019. |
27/06/2019 | N/A | ||
C 027 2022 | Artículo 1.- Otorgar la Condecoración al Mérito Deportivo "Ciudad de Quito", 2022, a la señorita Glenda Morejón Quiñones, por haberse coronado como Campeona Mundial en 35 kilómetros marcha, en Muscat, Omán, dejando en alto el nombre del país.Artículo 2.- Recomendar el nombre de la marchista Glenda Morejón Quiñonez, como ejemplo para las presentes y futuras generaciones, por su destacada trayectoria deportiva, en especial por su esfuerzo, constancia, dedicación y perseverancia.Artículo 3.- El señor Alcalde Metropolitano, Doctor Santiago Guarderas Izquierdo, a nombre y en representación de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, impondrá la Condecoración al Mérito Deportivo "Ciudad de Quito", a la señorita Glenda Morejón Quiñonez, en el Acto Solemne que se organice para el efecto. | 08/03/2022 | N/A | ||
C 027 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Omar Cevallos, que señala: Designar a la Concejala Metropolitana Analía Ledesma, como reemplazo del Alcalde Metropolitano en la Comisión de Mesa para efectos de la tramitación de la denuncia presentada el 20 de abril de 2021, por el Dr. Marcelo Hallo, en su calidad de Representante y Vocero de la Plataforma Cívica Quito Unido. | 26/04/2021 | N/A | ||
C 027 2020 | Artículo 1.- Exhortar al Alcalde Metropolitano, disponga a la Empresa de Gestión Integral de Residuos Sólidos, en coordinación con la Secretaria de Ambiente, para que, en un plazo perentorio, presente ante el Concejo Metropolitano, un Plan Técnico de Evacuación de lixiviados del Relleno Sanitario de El Inga.Artículo 2.- Solicitar al Alcalde Metropolitano, que efectúe las acciones necesarias, que conduzcan a la habilitación de un nuevo cubeto emergente, que permita el adecuado tratamiento de desechos del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- Solicitar al Alcalde Metropolitano, requiera a la Contraloría General del Estado realice un examen especial al CONVENIO DE PAGO “SERVICIO DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS” suscrito por la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos con la empresa AWT. S.A. el 07 de mayo del 2020.Artículo 4.- Solicitar al Alcalde Metropolitano requiera a la Contraloría General del Estado, realice un examen especial de las acciones realizadas por Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS, referente al manejo de las plantas PTL, PSEP que se encargan del tratamiento de los lixiviados; se haga el examen de la planta de separación de residuos sólidos, así como de todos los procesos precontractuales, contractuales y también de los convenios de pagos que la empresa haya realizado en función de esto, por un período de 5 años.Artículo 5.- Exhortar al Alcalde Metropolitano que disponga la realización de una Auditoría Ambiental al Plan de Manejo Ambiental del Sistema de Manejo de Lixiviados del Centro de Disposición Final de Residuos “Relleno Sanitario del Distrito Metropolitano de Quito”, a fin de que se determinen si existen incumplimientos o pasivos ambientales. En caso de que existan incumplimientos, se elaborará el correspondiente Plan de Acción; y, en caso de que existan pasivos ambientales, se elaborará y ejecutará el correspondiente Plan de Reparación Integral, se incluirá de forma prioritaria en la planificación la corrección de pasivos y se notificará al Sistema de Información de Pasivos.Artículo 6.- Exhortar al señor Alcalde que se disponga la realización de mesas técnicas entre la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, EMGIRS E.P., la Secretaría de Ambiente y los Centros de Investigación en temas ambientales de las Universidades y Escuelas Politécnicas de Quito a fin de obtener información científica útil para la planificación del manejo de pasivos ambientales.Disposición Transitoria Primera. – Solicitar a la Secretaría de Ambiente, Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Secretaría de Comunicación que en el plazo de 15 días se entregue un Plan Integral de Manejo de residuos sólidos en el Distrito Metropolitano de Quito, desde la fuente hasta la disposición final.Disposición Transitoria Segunda Encárguese la ejecución de la presente resolución a la Secretaría de Ambiente, la misma que evaluará el resultado de las actividades desarrolladas en el plazo de tres meses. Disposición Transitoria Tercera. - En un plazo no mayor de tres meses, la Secretaría de Ambiente presentará ante la Comisión de Ambiente, los informes y planes determinados en la presente Resolución. | 28/05/2020 | N/A | ||
C 027 2019 | Reconocer el esfuerzo, dedicación y perseverancia demostrados por los jugadores de la Selección de Fútbol Sub-20 de Ecuador y su cuerpo técnico, así como felicitarlos por obtener un particular éxito para el fútbol ecuatoriano en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, convirtiéndose en un referente para la niñez y adolescencia del país. |
26/06/2019 | N/A | ||
C 026 2022 | Artículo 1.- Declarar a la Lactancia Materna Responsable como política pública en el Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de promoverla e incentivarla como garantía del desarrollo biopsicosocial adecuado del recién nacido y en protección del vínculo materno infantil; así mismo, apoyar para que el acto de la lactancia pueda desarrollarse en condiciones adecuadas y dignas en los espacios públicos e institucionales municipales.Artículo 2.- Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, para que disponga a las Secretarías de Salud e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, efectuar las acciones necesarias, de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, para...Artículo 3. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, disponga la implementación de espacios de lactancia digna en las dependencias municipales; se considerará salas de apoyo adecuadas, que garanticen la salubridad, comodidad e intimidad de la madre, según el Acuerdo...Artículo 4. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, disponga que en las estaciones de transferencia y terminales terrestres del transporte público municipal y otros espacios de administración municipal, se implementen cabinas públicas de lactancia, considerando...Artículo 5. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, solicite a la Secretaría de Educación y Cultura coordine con las Secretarías de Salud e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, la implementación...Artículo 6. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, solicite a las Secretarías de Salud; Inclusión Social; y, Comunicación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, dentro del marco de sus atribuciones y responsabilidades, desarrollar...Artículo 7. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, disponga a las dependencias municipales responsables de la implementación de este servicio, se pueda gestionar en acciones de cooperación interinstitucional, en el marco de la responsabilidad social de las empresas privadas. | 08/03/2022 | N/A | ||
C 026 2021 | Artículo Único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Omar Cevallos, que señala: Devolver el expediente de la Liquidación Presupuestaria del Ejercicio Fiscal 2020 a la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación, a fin de que se recaben los informes que correspondan para absolver las observaciones efectuadas en el IV punto del orden del día la sesión 130 ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito realizada el 16 de marzo de 2021. | 16/03/2021 | N/A | ||
C 026 2020 | Artículo 1.- Exhortar al Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano, presidido por el señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, que adopte decisiones sobre la base de los informes técnico científicos y la evidencia estadística, presentada por las autoridades nacionales y cantonales de salud competentes, y por la mesa técnica pertinente,que garanticen la protección de la vida y salud de la población, frente al nivel de propagación de la enfermedad del coronavirus COVID-19.Artículo 2.- Exhortar al Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano que realice un monitoreo permanente de los datos estadísticos que reflejen el nivel de contagio de la enfermedad del COVID-19, así como del número de decesos causados por ésta en el Distrito Metropolitano de Quito, entregados por la autoridad nacional competente, de tal forma que esta información motive la adopción de medidas adicionales o la revocatoria de éstas, conforme la evolución que el nivel de contagio exija en el territorio distrital.Artículo 3.- Exhortar a los Comités de Operaciones de Emergencia Provincial de Pichincha y del Distrito Metropolitano de Quito que trabajen de manera articulada para garantizar los planes y protocolos de ayuda humanitaria permanente, ágil y oportuna, con énfasis en población en situación de pobreza, pobreza extrema, grupos de atención prioritario y sectores sociales en condiciones de vulnerabilidad.Artículo 4.-Exhortar al Alcalde Metropolitano que como parte de la ayuda humanitaria mencionada en el artículo anterior y de considerarlo procedente, analice la posibilidad de incluir canastas alimenticias nutritivas que sean elaboradas en coordinación con pequeños productores locales, mercados y comerciantes de ferias y plataformas.Artículo 5.- Exhortar al Alcalde Metropolitano de Quito, disponga que la Secretaría de Comunicación, en coordinación con las Secretarías de Educación y Cultura, a través de los medios de comunicación convencionales y no convencionales, informen de manera inmediata y oportuna sobre las medidas que adopte como primera autoridad de la ciudad y Presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano, con el fin de concientizar y educar a la ciudadanía, en medidas enfocadas en la incorporación de hábitos saludables, medidas de protección, auto cuidado y auto control. | 26/05/2020 | N/A | ||
C 026 2019 | Disponer a las Secretarías de: Territorio Hábitat y Vivienda y General de Seguridad y Gobernabilidad; a las Empresas Públicas Metropolitanas: Metro de Quito (METRO QUITO), Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EMSEGURIDAD EP); a las Agencias Metropolitanas de: Tránsito y de Control; y, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, emitan, cada una de ellas, en un plazo máximo de 8 días, un informe pormenorizado, respecto del cumplimiento de las recomendaciones determinadas en el Informe Técnico "Fisuramiento de Casas Solanda" de 19 de marzo de 2019, y que, en su oportunidad, fueron exhortadas por el anterior Alcalde Metropolitano, mediante Oficio No. A-0390 de 31 de octubre de 2018. Dichos informes deberán presentarlos a la Comisión de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgos a la que se le encomienda el seguimiento de las acciones determinadas en esta resolución. |
26/06/2019 | N/A | ||
C 025 2022 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 715 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; y, otorgar el Premio “Manuela Espejo”, correspondiente al año 2022, a la señora...Artículo 2.- Disponer a la Administración General y a la Secretaría de Inclusión Social, realicen los procedimientos administrativos necesarios para la entrega del reconocimiento económico previsto en la normativa.Artículo 3.- Extender a las postulantes al premio “Manuela Espejo” una mención de honor como estímulo a su participación, por su trayectoria y por sus méritos en actividades de defensa y promoción de derechos de las mujeres.Artículo 4.- La Secretaría de Comunicación, de acuerdo a sus competencias, se encargará de difundir esta resolución. | 08/03/2022 | N/A | ||
C 025 2021 | Artículo 1.- En cumplimiento de la Resolución de Alcaldía No. 030 de fecha 23 de noviembre de 2019 y demás normativa aplicable: Exhortar al Alcalde Metropolitano y a las dependencias administrativas competentes, para que se logre la apertura, implementación y puesta en funcionamiento de la Junta de Protección de Derechos de la Mujer y el Adulto Mayor, desde el día 31 de marzo de 2021; por lo que, deberán realizarse los procesos financieros, administrativos y legales que sean necesarios.Artículo 2.- Solicitar al Alcalde Metropolitano, genere una campaña de comunicación, difusión y socialización de las competencias, funciones y atribuciones de la Junta de Protección de Derechos de la Mujer y el Adulto Mayor, que será implementada de forma permanente y con mayor énfasis durante los meses de abril y mayo del 2021.Disposición General. - Encárguese a la Secretaría de Inclusión Social, Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad y Administración General el cumplimiento de la presente Resolución. | 09/03/2021 | N/A | ||
C 025 2020 | Artículo 1. – Felicitar, reconocer y agradecer a todas las enfermeras, así como a todos los enfermeros que laboran asistiendo a los pacientes en las Casas de Salud Públicas y Privadas en la República del Ecuador, sobre todo por su trabajo arduo, valiente e infatigable, enfrentando con esfuerzo, profesionalismo y resiliencia ésta crisis sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19 a nivel nacional.Artículo 2. - Con el objetivo de rendir un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras de la República del Ecuador, que realizan ésta loable labor, en el marco de la celebración del día internacional de la enfermería, establecido el 12 mayo de cada año desde 1974.Artículo 3. - Entregar la presente resolución que otorga el acuerdo de felicitación a la Federación Ecuatoriana de Enfermeras y Enfermeros, en sesión del Concejo Metropolitano de Quito. | 26/05/2020 | N/A | ||
C 025 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 18 de junio de 2019, luego de la lectura del V punto del orden del día para el conocimiento del Informe No. IC-O-2019-85, emitido por la Comisión de Uso de Suelo en virtud de la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval y en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: devolver el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización "Horizonte" a la Comisión de Uso de Suelo con la finalidad de que se cumpla con el tratamiento legal correspondiente previo a conocimiento del mismo en Primer Debate en el Concejo Metropolitano de Quito. |
18/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 024 2022 | Artículo 1.-Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito o su delegado, la suscripción de las actas de acuerdo totalde mediación con las personas beneficiarias de las compensaciones monetarias solicitadas mediante oficio No. EPMMQ-GG-2021-0391 de 23 de junio de 2021.Esta autorización se la confiere siempre y cuando el acuerdo de mediación no genere perjuicio económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en los términos del régimen jurídico aplicable. | 22/02/2022 | N/A | ||
C 024 2021 | Artículo Único.- Otorgar las becas Alfredo Pareja Diezcanseco, Municipalidad de Quito; y, Luis Calderón Gallardo, correspondientes al año 2021 a los alumnos o alumnas beneficiarios o beneficiarias de los centros educativos municipales, que constan en el informe y nómina adjuntos a los memorandos Nros. GADDMQ-SIS-DEABC-2021-0013-M, GADDMQ-SIS-DEABC-2021-0014-M; y, GADDMQ-SIS-DEABC-2021-0015-M de 09 de febrero de 2021, emitido por la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC. | 09/03/2021 | N/A | ||
C 024 2020 | Otorgar la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón", a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito, del año lectivo 2019- 2020, de conformidad al listado que se adjunta a la presente resolución como documento habilitante de la misma, remitido mediante oficio No. GADDMQ-SERD-2020-00468-O de 15 mayo de 2020, suscrito por el magíster Fernando Herrera Manosalvas, Secretario de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Quito. | 19/05/2020 | N/A | ||
C 024 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 18 de junio de 2019, dentro del tratamiento del punto IV del orden del día, en virtud de la moción presentada por la concejala Soledad Benítez, presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial y en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Que en todas las ordenanzas de asentamientos humanos de hecho y consolidado de interés social se incorpore como anexos los informes de riesgos; y, que las recomendaciones de dichos informes sean incorporadas como disposiciones normativas dentro del cuerpo de la Ordenanza. |
18/06/2019 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 023 2022 | Artículo único. - Aprobar la liquidación presupuestaria del ejercicio económico 2021. | 22/02/2022 | N/A | ||
C 023 2021 | Artículo 1. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, para que disponga a las Secretarías de Educación, Recreación y Deporte, Salud e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, efectuar las acciones necesarias, que dentro del marco de sus atribuciones y responsabilidades, procedan a desarrollar campañas de socialización sobre el ciclo menstrual y sus alteraciones como un proceso biológico natural de una forma holística, integral y positiva libre de tabúes, precautelando la intimidad de las niñas y adolescentes; y de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, implementar mecanismos para obtener y entregar en forma gratuita toallas sanitarias a las niñas y adolescentes, de los sectores urbano, marginales y rurales que pertenezcan a los quintiles de pobreza números uno y dos.Artículo 2.- Por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de cada año, se exhortar a la Secretaria de Educación, Recreación y Deporte del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, se implemente, durante todos los meses de marzo de todos los años, campañas educativas en las Instituciones Municipales, en las que se difunda la Obra y luchas de mujeres ecuatorianas de todos los tiempos y áreas de acción, a la secretaria de Salud implementar los programas de prevención enfocados en la Salud Sexual y Reproductiva, y a la Secretaría de Inclusión ejecute un programa de socialización del marco normativo de los derechos humanos.Artículo 3.- Exhortar al señor Alcalde Metropolitano de conformidad con el régimen jurídico aplicable que disponga que en el proceso de adquisición de toallas sanitarias se considere materiales biodegradables y se coordine con la empresa privada para que se coloque en los envoltorios de las toallas sanitarias textos para prevenir el embarazo en adolescentes y el nombre de las entidades públicas que atienden temas de violencia y abuso de niños, niñas y adolescentes. | 09/03/2021 | N/A | ||
C 023 2020 | Felicitar y reconocer al Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en su octogésimo séptimo aniversario, por su destacada labor y firme compromiso en promocionar la salud y la prevención de enfermedades a lo largo de su historia, garantizando y protegiendo de esta forma la salud integral de los ciudadanos en el Distrito Metropolitano de Quito. | 19/05/2020 | N/A | ||
C 023 2019 | Solicitar al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito inicie todas las acciones de control necesarias para obtener un diagnóstico actualizado y una evaluación de impacto de los Centros de Desarrollo Infantil "Guagua Centros", que incluya una investigación de la fase previa, ejecución y seguimiento de los convenios suscritos. Adicionalmente , disponga a la Unidad Patronato Municipal San José, la emisión de un informe integral y pormenorizado que permita entender la situación real en la que se encuentra este programa de atención social. |
13/06/2019 | N/A | ||
C 022 2022 | Artículo 1.- Devolver el “informe para primer debate del proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título I, De la Tabla de Aranceles o Tarifas por los Servicios que presta el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, Del Libro III.5 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito Nro. IC-CPP-2022-001” a la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación, a fin de que se actualicen los informes técnicos que sustentan la propuesta de ordenanza, previo a que sea sometido a Primer Debate por parte de los miembros del Concejo Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Notifíquese a los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial, con el contenido de la presente resolución, a través de la Secretaría General del Concejo Metropolitano. | 15/02/2022 | N/A | ||
C 022 2021 | Artículo 1.- La Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social en el marco de sus competencias y de conformidad con las bases del concurso y la normativa aplicable anunciará a la ganadora del Premio “Manuela Espejo” de entre las postulantes del año 2020 y del año 2021.Artículo 2.- Extender un reconocimiento público por servicios relevantes a la comunidad de mujeres que se postularon para el Premio “Manuela Espejo” en los años 2020 y 2021, como un estímulo a su participación y en busca de que los procesos de postulación y entrega de este premio en el futuro tenga mayor participación. Para este efecto se les entregará un certificado de reconociendo por su labor y su participación en la postulación al premio “Manuela Espejo”.Este reconocimiento se lo efectuará en el marco de “Marzo Mes de la Mujer" y se entregará en el mismo acto solemne de la entrega del premio “Manuela Espejo”.Artículo 3.- La Secretaria de Inclusión Social, se encargará de notificar formalmente con esta resolución a todas las mujeres que se postularon al premio “Manuela Espejo” con su respectivo certificado de reconocimiento.Artículo 4.- La Secretaria de Comunicación de acuerdo a sus competencias se encargará de difundir esta resolución. | 09/03/2021 | N/A | ||
C 022 2020 | Artículo 1.- Exhortar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, para que, en respuesta a la emergencia sanitaria producida por el coronavirus COVID- 19, dentro del marco de sus competencias, a través de la Secretaría de Cultura, desarrolle: (i) políticas de fomento y apoyo a las actividades, servicios y productos artístico-culturales con las adaptaciones tecnológicas correspondientes; y, contemple en ellas acciones afirmativas coherentes con las demandas del sector del arte, cultura y patrimonio (ii) mecanismos para la activación del sector de las artes y la cultura en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Exhortar al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, para que, dentro del marco de sus competencias, salvaguarde los recursos que dispone el MDMQ en la planificación presupuestaria del año 2020, en los proyectos del ámbito de las artes y la cultura, focalizando la promoción de los trabajadores nacionales o extranjeros radicados en el Distrito Metropolitano de Quito, en dicho sector cultural, siempre que no influya con las necesidades de la ciudad por la emergencia sanitaria relativa al COVID-19 y sus consecuencias.Artículo 3.- Exhortar al señor Alcalde disponga, a la Secretaría de Comunicación, en coordinación, con la Secretaría de Cultura, generen un plan estratégico y alternativas de comunicación y difusión en el contexto de la emergencia sanitaria del COVID19 y sus consiguientes efectos, que incluya una plataforma virtual como espacio de difusión a fin de impulsar procesos de formación de públicos críticos, circulación de contenidos, productos y servicios artísticos, culturales y promoción de las acciones que se desarrollen en los espacios culturales en el Distrito Metropolitano de Quito; sin que ello afecte el presupuesto del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para atender la emergencia sanitaria del Covid 19.Artículo 4.- Exhortar al señor Alcalde del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, para que disponga a las Secretarías de Educación, Recreación y Deporte; y, de Desarrollo Productivo y Competitividad trabajen de manera coordinada y articulada en el Plan que la Secretaría de Cultura debe desarrollar de conformidad al artículo 1 de esta Resolución, a fin de que puedan contribuir con la difusión, fomento y reactivación de la economía del arte y la cultura del Distrito Metropolitano de Quito.Disposición General Primera.- Encárguese a la Secretaría de Cultura la coordinación y seguimiento de la presente resolución.Disposición General Segunda.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, diseñe y ejecute las acciones necesarias a fin de cumplir con la promoción y difusión de la presente resolución.Disposición General Tercera.- Establecer la coordinación entre las comisiones de Eduación y Cultura, con la Comisión de Uso de Suelo, a fin de iniciar el proceso para diligenciar las acciones legislativas que habiliten el desarrollo de las actividades económicas de las artes y circulación de servicios y productos en espacios y centros culturales del Distrito Metropolitano de Quito.Disposición General Cuarta.- La Secretaría de Cultura, presentará a la Comisión de Educación y Cultura, los lineamientos y acciones para la activación económica de las artes en el término de 15 días, a partir de la aprobación de la presente resolución. | 12/05/2020 | N/A | ||
C 022 2019 | Artículo 1.- Felicitar y reconocer al señor Richard Antonio Carapaz Montenegro por su esfuerzo, constancia, resiliencia, dedicación y perseverancia para alcanzar el triunfo en el "Giro de Italia" |
11/06/2019 | Comisión de Mesa | ||
C 021 2022 | Artículo 1.- Devolver el Informe de Comisión No. IC-COT-2021-094 junto con el expediente a la Comisión de Ordenamiento Territorial, a fin de que en esa instancia se solventen todas las dudas que existen para el tratamiento en segundo debate del proyecto de “Ordenanza reformatoria a la ordenanza 0349 sancionada el 25 de enero de 2013, que reconoce y aprueba el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado Barrio San Blas, a favor de la Cooperativa de Vivienda San Blas”.Artículo 2.- Notifíquese a los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial con el contenido de la presente Resolución, a través de la Secretaría General del Concejo. | 08/02/2022 | N/A | ||
C 021 2021 | Artículo 1.- Aprobar las asignaciones de uso de suelo, forma de ocupación y edificabilidad al predio Nro. 279520, de acuerdo a lo establecido en el Cuadro No. 1 y en el mapa del anexo único de la presente Resolución.Cuadro No. 1.- Visualización en el Documento Digital.Artículo 2.- De manera previa a la asignación de los datos de uso de suelo y zonificación para el lote con número de predio Nro. 279520 se deberá suscribir un convenio entre el propietario y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Empresa Publica Metropolitana de Movilidad y Obras Pública, cuyo objeto será la entrega de los de aportes urbanísticos, de conformidad con lo establecido en el literal g) del numeral 1) del artículo Art. IV.1.66 del Código Municipal.El convenio deberá contener los aportes, condiciones, términos, plazos, garantías de cumplimiento y demás cláusulas exorbitantes propias del derecho público.Los aportes urbanísticos propuestos por el propietario del predio Nro. 279520 son los establecidos en el informe técnico de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, y deberán ser entregados al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de una comisión técnica en los términos definidos en el convenio.Disposiciones Generales. -Primera. - La Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda asignará los datos de uso de suelo y zonificación para el lote con número de predio Nro. 279520 una vez celebrado el convenio de ejecución de los aportes urbanísticos.Segunda. - El promotor deberá cumplir con lo que determinan los informes técnicos emitidos por la Dirección de Riesgos.Tercera. - La Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda incorporará una nota al Informe de Regulación Metropolitana (IRM) del o los predios en los que se implantará el proyecto TOMORAGUADUA, sobre el cumplimiento de las determinaciones establecidas en la presente Resolución.Cuarta. - Para la obtención del certificado de conformidad de planos de subdivisión, previo a la emisión de la licencia metropolitana urbanística de habilitación de suelo (LMU 10), el administrado adjuntará al expediente de solicitud la presente Resolución, con la finalidad de que las entidades colaboradoras verifiquen la concordancia entre el proyecto de subdivisión y las condiciones urbanísticas aquí establecidas.Quinta. - La presente resolución se sustenta en la aplicación del Caso No. 3, de conformidad a lo establecido en el art. 8 de la Resolución No. STHV-2020-054 que reforma la resolución STHV-031-2019, que supone dejar aportes urbanísticos por parte del promotor, mismos que se detallan en el informe técnico IT-004-DMPPS-STHV-2021 de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda.Sexta. - La presente resolución aprueba las asignaciones de uso de suelo, forma de ocupación y edificabilidad del predio Nro. 279520 a través de un Proyecto Urbano Arquitectónico que incluye aportes urbanísticos por parte del promotor, que deberán desarrollarse de acuerdo a lo establecido en el informe técnico de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda.Séptima. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan.Octava. - Previo a la implementación de las infraestructuras se realizarán los análisis estructurales y mecánicos que sugieran por parte de las entidades sectoriales con el fin de determinar el riesgo de manera precisa y con un volumen de carga muerta aproximada, considerando las medidas de mitigación en primera fase.Novena. - De conformidad con lo dispuesto por el Código Municipal la transferencia se realizará por permuta o donación. |
09/03/2021 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 021 2020 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Dar por conocido el proyecto de resolución para la Activación Económica de las Artes y la Cultura en el Distrito Metropolitano de Quito, con el objetivo que se analicen las observaciones presentadas de los concejales metropolitanos, y dar su respectivo tratamiento en la siguiente sesión ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/05/2020 | N/A | ||
C 021 2019 | Artículo 1.- Disponer a todas las autoridades del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la coordinación |
04/06/2019 | N/A | ||
C 020 2022 | Artículo 1.- Devolver el Informe de Comisión Nro. IC-COT-2021-089 junto con su expediente a la Comisión de Ordenamiento Territorial, a fin de que en esa instancia se solventen todas las dudas que existen para el tratamiento en segundo debate del proyecto de “Ordenanza que aprueba el proceso integral de regularización del Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado Comité Promejoras del Barrio San Pablo, ubicado en la parroquia Calderón, a favor de sus copropietarios”.Artículo 2.- Notifíquese a los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial con el contenido de la presente Resolución, a través de la Secretaría General del Concejo. | 08/02/2022 | N/A | ||
C 020 2021 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicado en la parroquia Rumipamba, junto al inmueble identificado con predio No. 30197 con clave catastral 11203-21-001.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de la Compañía All Work Cia. Ltda, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. GADDMQ-DMC-2020-00171-0 de 6 de febrero de 2020, remitida por el Ing. Tomás Braulio Neacato Linzano ex Director Metropolitano de Catastro.Artículo 3.- La adjudicataria deberá observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 058-AT-DMGR-2016 , adjunto al oficio No. 376-DMGR-2016 de 29 de abril de 2016, ratificado con oficio No. SGSG-DMGR2018-1115 de 28 de diciembre de 2018.Artículo 4.- El valor que deberá cancelar la adjudicataria, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese a la interesada y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 020 2020 | Artículo 1.- Solicitar al Alcalde Metropolitano para que en coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano, desarrolle un reporte semanal, mientras dure la emergencia, con la evolución de los datos respecto a la propagación del virus y la disponibilidad del sistema de salud del Distrito Metropolitano, y una evaluación de las metas requeridas para cambiar el color del semáforo dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional en la Resolución de 02 de abril de 2020.Artículo 2.- Solicitar al Comité de Operaciones de Emergencia Nacional y del Distrito Metropolitano de Quito, según sus atribuciones, se mantenga la categoría de restricción correspondiente al semáforo rojo, aplicando el aislamiento social preventivo obligatorio vigente en la circunscripción territorial del Distrito Metropolitano de Quito, hasta el plazo que sea determinado con base en la evidencia científica que se disponga , recomendando la extensión de la medida en toda la provincia de Pichincha junto con los demás COES Cantonales de la provincia y con el COE Provincial.Artículo 3.- Solicitar a los Comités de Operaciones de Emergencia Nacional, Provincial de Pichincha y del Distrito Metropolitano de Quito, continúen trabajando de manera articulada para garantizar las condiciones necesarias para que la ciudadanía pueda acogerse a las condiciones señaladas en los artículos anteriores, con énfasis en lo que respecta a entrega de ayuda humanitaria para población en situación de pobreza, pobreza extrema, grupos de atención prioritario y sectores sociales en condiciones de vulnerabilidad.Artículo 4.- Exhortar al Alcalde Metropolitano para que se fortalezca y garantice que en las dependencias municipales, instituciones y empresas públicas metropolitanas que se mantienen prestando servicios para atender la emergencia sanitaria provean de los medios necesarios de bioseguridad a todo el personal que se encuentra trabajando en primera línea en diferentes áreas con énfasis en el personal de salud, personal de aseo, personal de atención a grupos sociales, entre otros funcionarios que se encuentren prestando servicios para contener la emergencia sanitaria.Artículo 5.- Solicitar al Alcalde Metropolitano que exhorte a sus máximas autoridades de las diferentes instituciones municipales que los funcionarios municipales que se encuentran al momento trabajando en primera línea en las diferentes dependencias, instituciones y empresas públicas metropolitanas, cuenten con vehículos de recorrido adecuados, desinfectados y con las medidas de bioseguridad necesarios para la transportación de personas. | 28/04/2020 | N/A | ||
C 020 2019 | Artículo 1.- Designar al señor concejal René Bedón Garzón como representante del Concejo Metropolitano de Quito en El Fondo e Inversión Social "Quito Solidario" conforme el artículo II.1.22 del Código Municipal para e Distrito Metropolitano de Quito. |
04/06/2019 | N/A | ||
C 019 2022 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión No. IC-CUS-2021-075, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, aprobar la “Regularización del trazado vial de la calle Río Baba, ubicada en el sector 15 de Julio, parroquia El Condado", de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas:Longitud: 305,00m (Tramo desde la calle Río Toachi hasta la calle Oe16E)Ancho total: 10,00mCalzada: 7,00mAceras (2): 1,50m a cada lado.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda y a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 019 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2019-042 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 173177, clave catastral Nro. 31406 04 012 000 000 000, ubicado en la parroquia Solanda de este cantón, solicitada por la la Sra. Bertha Susana Yánez Molina, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 200 m2, frente mínimo 10 m2, lo que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 61,00 m2., y un frente de 6,52 m2., por lo tanto no puede cumplir con la normativa legal vigente en lo referente a frente mínimo, requerimiento necesario para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 019 2020 | Exhortar al señor Alcalde Metropolitano para que disponga a la Administración General y a la Unidad Patronato Municipal San José, con los informes respectivos, deje sin efecto la suspensión de los plazos fijados en los convenios suscritos entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y las adjudicatarias de los Guaguas Centros, hasta que la Unidad Patronato Municipal San José realice y ejecute los planes de contingencia y los ajustes que sean del caso a los convenios. | 21/04/2020 | N/A | ||
C 019 2019 | Artículo 1.- Designar al señor concejal Juan Manuel Carrión como representante del Concejo Metropolitano de Quito en el Comité |
04/06/2019 | N/A | ||
C 018 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 56347, clave catastral Nro. 10503 06 002 000 000 000, ubicado en la parroquia Mariscal Sucre de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 018 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-040 del 22 de junio de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 204405, clave catastral anterior Nro. 12706-04-001-004-004-002, ubicado en la parroquia Comité del Pueblo, solicitada por la señora Dilia Margot Zambrano Macías, debido a que el predio forma parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizado con su respectiva alícuota, en estas condiciones, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal La Delicia y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 018 2020 | Artículo 1. - Entregar un acuerdo de felicitación en agradecimiento para los servidores municipales que se encuentran laborando en la emergencia sanitaria en Ecuador por el COVID-19: personal de la Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad, de la Secretaria de Ambiente, Cuerpo de Bomberos, Agentes de Control Metropolitanos, inspectores, instructores, resolutores y demás funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control, personal de salud, personal aeroportuario, personal de control de mercados, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, agentes y fiscalizadores de tránsito, personal de la Unidad Patronato Municipal San José, la Secretaría de Inclusión Social, Secretaria de Salud y personal de la Secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana; así como demás personal que se encuentra trabajando en territorio; por su destacada labor y compromiso al servicio de la comunidad, durante la emergencia sanitaria en Ecuador por COVID-19 decretada por el Gobierno Nacional. Este acuerdo de felicitación lo recibirán cada servidor de las entidades antes mencionadas.Artículo 2.- Solicitar al señor Alcalde que analice la viabilidad técnica, jurídica y financiera para implementar un modelo de gestión que permita que los servidores y trabajadores mencionados en el artículo uno, adquieran estabilidad en sus puestos de trabajo. | 14/04/2020 | N/A | ||
C 018 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-2019-89 de la Comisión de Uso de Suelo que contiene Dictamen desfavorable respecto a la partición el predio No. 357047. Artículo 2.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 017 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 612569, clave catastral Nro. 13510 01 006 006 001 001, ubicado en la parroquia Carcelén de este cantón; debido a que el inmueble materia de la solicitud corresponde a un predio que no es susceptible de partición en razón de que el mismo forma parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal; y, en consecuencia, no puede cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frentes mínimos necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 017 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-039 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 1306030, ubicados en la parroquia Turubamba de este cantón, solicitada por la señora Luz Medina Cuenca, debido a que el predio materia de la presente partición cuenta con una superficie de 150m2, cuando el lote mínimo para el sector es de 300m2 y, en estas condiciones, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de QuitoArtículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Quitumbe; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 017 2020 | Artículo 1.- Entregar un acuerdo de felicitación a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de Quito, por su ardua y admirable labor profesional desempeñada en la recuperación del primer paciente diagnosticado con COVID-19, atendido en la ciudad de Quito.Artículo 2.- Reconocer el compromiso altruista de los trabajadores de la salud, héroes en la lucha contra el COVID-19, que cada día con su valentía, compromiso y entrega cumplen con la incansable y noble labor de salvar vidas y mejorar las condiciones de salud de los ciudadanos del Distrito Metropolitano de Quito. | 14/04/2020 | N/A | ||
C 017 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-2019-98 de la Comisión de Uso de Suelo que contiene Dictamen desfavorable respecto a la partición de los predios Nos. 384862; y, 5149783. Artículo 2.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano para que continúe con los trámites de Ley. |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 016 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 83627 y 83868, claves catastrales Nos. 10402 12 001 000 000 000 y 10401 05 009 000 000 000, ubicados en las parroquias San Juan y Belisario Quevedo, respectivamente; debido a que no cumplen con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 016 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-038 del 22 de junio de 2020, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 782042, clave catastral anterior Nro. 30702-11-001-005-001-108, ubicado en la parroquia Chimbacalle, solicitada por el señor Manuel Alcibiades Tacuri Sánchez por intermedio de la Abg. Verónica Espinosa, debido a que el predio forma parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizado con su respectiva alícuota, en estas condiciones, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 016 2020 | De acuerdo a lo manifestado en esta sesión por la Administradora General respecto del cumplimiento de lo previsto en las normas de los artículos 90 literal o) y 256 del COOTAD, en función de que la competencia del traspaso de fondos en una misma área es atribución del Alcalde Metropolitano, se da por conocido el Informe Financiero, presentado por la Administradora General, sobre los mecanismos de traspasos para la atención de la emergencia sanitaria por el virus COVID-19, contenido en el oficio No. GADDMQ-AG-2020-0187-O; y, la resolución No. A-027, de 31 de marzo de 2020. | 03/04/2020 | N/A | ||
C 016 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-201 3 de la Comisión |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 015 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 287123, 25861 y 3021515, claves catastrales Nros. 10103 03 001 001 005 001; 10103 03 001 001 002 004; y, 10103 03 001 002 001 002, respectivamente, ubicados en la parroquia Itchimbía de este Cantón; debido a que los inmuebles forman parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentran debidamente individualizados con su respectiva alícuota, impidiéndole aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 015 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-035 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autoriza la partición del predio Nro. 777632, clave catastral Nro. 12004-18-001, ubicados en la parroquia Concepción de este cantón, solicitada por María Elena Álvarez Echeverría, debido a que el predio materia de la presente partición forma parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizado con su respectiva alícuota, en estas condiciones, no pueden cumplir con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Norte Eugenio Espejo, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 015 2020 | Otorgar las becas Alfredo Pareja Diezcanseco, Municipalidad de Quito y Luis Calderón Gallardo, correspondientes al año 2020 a los alumnos beneficiarios de los centros educativos municipales, que constan en el informe y nómina adjuntos al oficio Nro. GADDMQ-SISI-DEABC-2020-0012-O de 06 de febrero de 2020, emitido por la Dirección Ejecutiva de Becas y Créditos, documentos que se adjuntan a la presente resolución como parte íntegra de la misma. | 10/03/2020 | N/A | ||
C 015 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-2019-95 de la Comisión de Uso de Suelo que contiene Dictamen desfavorable respecto a la partición de los |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 014 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 35066, clave catastral Nro. 10506 15 004 000 000 000, ubicado en la parroquia Itchimbía de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 014 2021 | Artículo 1.- Acoger el Informe No. IC-CUS-2019-034 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, reformar la resolución del Concejo Metropolitano de Quito No. C 053- 2019, adoptada en sesión ordinaria de 30 de julio de 2019, agregando como segundo inciso del artículo 1 lo siguiente: “En los procesos judiciales en los que la pretensión jurídica no implique subdivisión o fraccionamiento de inmuebles, no corresponde al Concejo Metropolitano emitir el informe establecido en el artículo 473 del COOTAD, no obstante, aquello no impide que las autoridades judiciales continúen con el proceso que corresponda en la causa”.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 014 2020 | Entregar un acuerdo de felicitación con motivo de la conmemoración de los 15 años de constitución y trayectoria de la Asociación de Mujeres del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por su destacada labor, lucha y compromiso permanente por la equidad de género.Disposición Transitoria.- Solicitar a la Secretaría de Inclusión Social elabore y presente durante el transcurso del año 2020, una agenda de trabajo enfocada en derechos para las trabajadoras del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a corto, mediano y largo plazo. | 10/03/2020 | N/A | ||
C 014 2019 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 29 de julio de 2004, y registrar en el patrimonio municipal el predio No. 803574, con clave catastral No. 20004-02-002, ubicado en la calle Matilde Delgado, barrio Las Orquídeas; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado. Artículo 2.- Se autoriza a la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, conjuntamente con la Administración Zonal correspondiente para que realice los trámites para la posesión inmediata del bien; y, a Procuraduría Metropolitana para que instrumente la presente Resolución. Artículo 3.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 013 2022 | Articulo. Único.- Devolver el informe para primer debate del proyecto de “Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título V De las Empresas Metropolitanas, Capítulo II De la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas” a la Comisión de Codificación Legislativa, a fin de que se desarrollen mesas de trabajo conjuntas con la Comisión de Movilidad y las comisiones que se consideren pertinentes con el apoyo de los equipos técnicos correspondientes; con el objeto de profundizar, nutrir y ampliar el contenido del presente proyecto de ordenanza, previo a ser sometido a conocimiento del Concejo Metropolitano de Quito. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 013 2021 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2020-015 emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, no autorizar la partición del predio Nro. 76866, clave catastral Nro. 30704-01-001, ubicado en la parroquia La Magdalena de este cantón, solicitada por la Sra. Blanca E. Rosero Merizalde con su abogado patrocinador, Dr. Víctor Rafael Montalvo Solórzano, debido a que el lote mínimo para subdivisión en el sector es de 300,00 m2, requerimiento que no se cumple en el presente caso, por cuanto el predio tiene una superficie de 199,62m2.; por lo tanto, no puede cumplir con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/03/2021 | N/A | ||
C 013 2020 | Solicitar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se incluya en el orden del día de la siguiente sesión del Concejo Metropolitano, el informe y presentación del Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, respecto al oficio Nro. GADDMQ-DC-FME-2020-0209-O, relativo a las acciones ejecutadas en el plan de repavimentación integral de la ciudad, incluyendo planillas y un detalle de facturas de los subcontratistas de los contratos citados en el oficio referido; y, el informe y presentación de la Supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, respecto a las acciones ejecutadas referente a la publicidad exterior en el Distrito Metropolitano de Quito. | 10/03/2020 | N/A | ||
C 013 2019 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 14 de noviembre de 1994, y registrar en el patrimonio municipal el predio No. 619936, con clave catastral No. 40101-26-034, ubicado en la calle Babahoyo, sector El Tejar; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado. Artículo 2.- Se autoriza a la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, conjuntamente con la Administración Zonal correspondiente para que realice los trámites para la posesión inmediata del bien; y, a Procuraduría Metropolitana para instrumente la presente Resolución. Artículo 3.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 012 2022 | Artículo Único. - Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, presente el desistimiento de la demanda en el juicio de expropiación No. 17230-2016- 06426, sobre el predio No. 407615, que se ventila en la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, en contra de la Compañía Maquinaría y Vehículos S.A. – MAVESA, dada la naturaleza del proceso. En ningún caso deberá causar detrimento económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Sin perjuicio de las competencias de las autoridades judiciales competentes. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 012 2021 | Artículo Único.- Exhortar al señor Presidente de la República del Ecuador para que a través del Ministro de Salud, máxima autoridad nacional de salud y con la colaboración del Gobierno Autónomo Descentralizado de Quito, implemente un plan de vacunación contra la enfermedad COVID-19, para los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, garantizando que las vacunas cumplan con todas las especificaciones técnicas, rigurosidad científica de seguridad y eficacia, lo cual se evidenciará con las autorizaciones de comercialización otorgadas por los organismos internacionales competentes y por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria del Ecuador – ARCSA.DISPOSICIONES GENERALES: Primera.- En el proceso de adquisición de las vacunas en contra de la COVID-19 se deberá respetar los principios de legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia y publicidad con la presencia en todo el proceso de adquisición de la Comisión Metropolitana de la Lucha Contra la Corrupción “Quito Honesto”; en la aplicación de las vacunas se dará prioridad al personal médico y trabajadores de toda índole que se encuentran laborando en primera línea, así como a personas vulnerables del Distrito Metropolitano de Quito.Segunda.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en coordinación con las instituciones públicas responsables del Sistema de Salud, Educación, Inclusión Económica y Social, Seguridad, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Gestión de Riesgos, Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales, generará un plan de vacunación distrital en el cual se dará prioridad al personal médico y sanitario, trabajadores y trabajadoras de todas las instituciones públicas y privadas que se encuentran laborando en primera línea de riesgo de contagio y de atención a pacientes; así como, generará un plan específico en coordinación con el Consejo de Protección de Derechos para la vacunación a personas de grupos de atención prioritaria del Distrito Metropolitano de Quito.Tercera. - Solicitar al Administrador General y al Secretario General de Planificación, que informen al Concejo Metropolitano, en el plazo máximo de 5 días, el procedimiento para la asignación presupuestaria para la adquisición de vacunas en contra de la COVID-19 y la emisión de la Certificación Presupuestaria una vez que se cuente con la aprobación del Gobierno Central. | 23/02/2021 | N/A | ||
C 012 2020 | Artículo Único.- Entregar un acuerdo de felicitación para conmemorar los 50 años de la vigencia del Plan Nacional de Medicina Rural y reconocer a la primera promoción de médicos rurales del Ecuador, graduados en la Universidad Central en el año 1970, por su destacada labor profesional y compromiso en la transformación del modelo de atención en la salud pública del país. |
03/03/2020 | N/A | ||
C 012 2019 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 14 de septiembre de 1992, y registrar en el patrimonio municipal el predio No. 800692, con clave catastral No. 30202-03-016, ubicado en el Barrio San Sebastián; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado. Artículo 2.- Autorizar a la Dirección Metropolitana e Gestión de Bienes Inmuebles, conjuntamente con la Administración |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 011 2022 | Artículo Único. - Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, a fin de que suscriba el acta de mediación, dentro del proceso que se sigue ante la Procuraduría General del Estado, con la Compañía Manufacturera de Armadurías y Repuestos Ecuatorianos S.A. - MARESA, por el pago de la expropiación del predio Nro. 258405, por el valor de ocho mil ciento ochenta tres, con sesenta y dos centavos de dólares de los Estados Unidos de América (USD $ 8.183,62) dada la naturaleza del proceso. En ningún caso deberá causar detrimento económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin perjuicio de las competencias de las autoridades judiciales competentes. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 011 2021 | Artículo 1.- En el marco del Acuerdo por un Quito Libre de Violencia de Género, declarar el mes de marzo, como el "Mes de la mujer".Artículo 2. – Las entidades metropolitanas, empresas públicas metropolitanas, Secretarías, Administraciones Zonales y las entidades adscritas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, tomarán todas las medidas necesarias para que esta institución fomente una cultura de empoderamiento, igualdad de derechos, libre de violencia y discriminación a favor de las mujeres. Para ello deberán realizar actividades de sensibilización preventivas o promocionales con la población a través de los programas de participación local y territorial, de acuerdo a los instrumentos normativos existentes, como el Acuerdo por un Quito sin violencia de género y el Protocolo para la prevención y atención de casos de violencia intrafamiliar y de género en el contexto de la emergencia sanitaria causada por el virus Covid 19 . Las entidades antes mencionadas, deberán remitir un informe a la Secretaría de Inclusión Social, con las acciones y medidas que han ejercido para el cumplimiento de esta Resolución durante todo el año y para que esta a su vez, se encargue de realizar un informe consolidado que deberá ser presentado para conocimiento de los miembros del Concejo Metropolitano de Quito y la ciudadanía en el mes de marzo de cada año.Artículo 3. – Promoción Educativa.- Con el fin de afianzar el “Mes de las mujeres” la Secretaría de Educación en coordinación con los rectores de las escuelas y colegios de educación municipal gestionarán la participación activa del alumnado de los centros educativos municipales en la promoción y defensa de los valores derivados del día objeto de la presente resolución. Fomentarán actividades formativas durante todo el mes, que permitan el reconocimiento y la prevención de la violencia contra niñas y adolescente en todas sus formas, así como la promoción de sus derechos, vinculando las relaciones desiguales de género como el origen de actitudes y comportamientos violentos. Complementarán con la realización de actividades culturales que transmitan mensajes entre pares que promuevan nuevas actitudes y prácticas. Garantizarán que niñas y adolescentes que puedan estar siendo víctimas de violencia física, psicológica, sexual, incluido grooming o ciberacoso, acudan de manera virtual o presencial al DECE (Departamento de Consejería Estudiantil) de su colegio para denunciar y recibir ayuda; y capacitarán a profesionales de DECE sobre la atención amigable y la Ruta de denuncia a través del Instituto de Capacitación Metropolitano (ICAM).Artículo 4. – Promoción de la salud integral.- La Secretaría de Salud, en el marco de sus competencias respecto a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, desarrollará y aplicará un plan integral de la salud femenina en su etapa de climaterio, (menopausia y postmenopausia). Disposición Transitoria. - En el plazo de tres meses, el ente rector de la política social, deberá presentar el Plan de Prevención de violencia de género e intrafamiliar en el Distrito Metropolitano de Quito a los miembros del Concejo Metropolitano y a las entidades metropolitanas, empresas públicas metropolitanas, Secretarías, Administraciones Zonales y las entidades adscritas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito que deben cumplir con la presente resolución. | 09/02/2021 | N/A | ||
C 011 2020 | Artículo 1.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que disponga a la Administradora General y a la Procuraduría Metropolitana que, en el plazo de 8 días remitan, en el ámbito de sus competencias, un informe detallado respecto del descuento que se realiza a los funcionarios municipales por concepto de cesantía adicional. Artículo 2.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que, requiera una auditoría por parte de la Contraloría General del Estado para que revise el proceso seguido para el descuento que se realiza mensualmente a los funcionarios municipales por concepto de cesantía adicional. Artículo 3.- Solicitar al señor Alcalde que, disponga la aplicación de las acciones correctivas, de ser el caso y de conformidad al marco jurídico vigente para el descuento de los valores a los funcionarios municipales que no hayan consentido de manera expresa y por escrito, su voluntad de que se realice dicho descuento por concepto de cesantía adicional. |
18/02/2020 | N/A | ||
C 011 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado del predio junto al predio No. 120798, con clave catastral No. 20022-02-005, ubicado en el sector La Cerámica, parroquia Tumbaco. Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno signada con el predio No. 104451, a favor de la señora TAMMY ELIZABETH MONCAYO ALTUNA, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos, superficie y avalúos determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. DMC-CE-0983 de la Dirección Metropolitana de Catastro, contenido en el Informe No. IC-2019-159. |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 010 2022 | Artículo. 1.- Autorizar el acuerdo para la transferencia del bien inmueble municipal necesario para el funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa, de 16 de noviembre de 2020, suscrito por el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito («GAD DMQ»), que se encontraba en funciones en ese período; y, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa («GADPR de Lloa»).Artículo. 2.- Autorizar la transferencia de dominio a título gratuito bajo la figura de Donación a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa, del inmueble de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, signado con el número de predio 407571, detallado en el informe técnico No. STHV-DMC-UCE2022-108.En el caso de que el predio no se destine para el fin propuesto se procederá con la reversión de la autorización de donación, de conformidad con las disposiciones legales vigentes.Artículo. 3.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa, se encargará de cubrir los gastos generados por efecto de la transferencia de dominio.Artículo. 4.- Comuníquese al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa y a la Procuraduría Metropolitana, con la finalidad de que continúen con las acciones necesarias, para el perfeccionamiento de la transferencia de dominio a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 010 2021 | Artículo único. - Aprobar la moción presentada por el Concejal Metropolitano Santiago Guarderas que señala: Ratificar como representante titular del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito ante la Empresa Eléctrica Quito S.A. al Concejal Metropolitano Luis Reina y como representante suplente a la Concejala Metropolitana Soledad Benítez. | 02/02/2021 | N/A | ||
C 010 2020 | Artículo 1.- Refórmese la Resolución No. C 250 del Concejo Metropolitano de Quito, de 16 de diciembre de 2014, mediante la cual se aprobó el inventario de bienes inventariados y preseleccionados del Barrio La Floresta, eliminando de ésta los siguientes predios: |
11/02/2020 | Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio | ||
C 010 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, al predio junto al predio No. |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 009 2022 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicada en el pasaje Oe4C, sector Solanda S4, parroquia Solanda, junto al inmueble identificado con clave catastral 31306-25-052, predio No. 255970.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de la señora DAYSI DEL PILAR MARTINEZ SOTO, conforme a los datos técnicos de ubicación, linderos, superficie y avalúo determinados en la ficha técnica actualizada, adjunta al Oficio No. GADDMQ-STHV-DMC-2022-0078-O de 17 de enero de 2022 de la Dirección Metropolitana de Catastro; y, la determinación expresa de la responsabilidad exclusiva de la propietaria respecto a las edificaciones que realizó sobre el área materia de la presente enajenación, conforme recomendación constante en los informes contenidos en el Oficio No. 2018-2300 de 24 de mayo de 2018 de la Administración Zonal Eloy Alfaro; e, informe de Riesgos No. 049-IT-AT-DMGR-2019, emitido el 19 de febrero de 2019 por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- La adjudicataria deberá observar la determinación expresa de la responsabilidad exclusiva respecto a las edificaciones que realizó sobre el área materia de la presente enajenación, conforme recomendación constante en los informes contenidos en el Oficio No. 2018-2300 de 24 de mayo de 2018 de la Administración Zonal Eloy Alfaro; e, informe de Riesgos No. 049-IT-AT-DMGR-2019, emitido el 19 de febrero de 2019 por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 4.- El valor que deberá cancelar la adjudicataria, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá el respectivo título de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifique el pago en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese a la interesada y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de ley. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 009 2021 | Artículo 1.- Aprobar el trazado vial propuesto por la EPMMOP conforme los proyectos: “Estudio de la Intersección con la Vía Interoceánica y del Cruce del Río Machángara en el sector de Cumbayá” y “Solución de Movilidad del Sector La Lira-Cumbayá (La Comarca-Cebollar-Andalucía) Integración del Sector de Cumbayá, mediante vías secundarias”, que modifica el eje del trazado vial original del Proyecto denominado “Perimetral Metropolitana del Sector La Lira-Cumbayá”, contenido en el Mapa PUOS V2 (Categorización y Dimensionamiento vial del Distrito Metropolitano de Quito) de la Ordenanza Metropolitana No. 210 de 12 de abril de 2018; y, aprobarlo como el tramo pendiente de aprobación ubicado en el cruce del Proyecto “Perimetral Metropolitana Tramo Autopista General Rumiñahui-Gualo” con la Av. Interoceánica (sector de Cumbayá), conforme los informes técnico y financiero de la EPMMOP adjuntos a la presente Resolución.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de Ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba en base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 02/02/2021 | N/A | ||
C 009 2020 | Art. 1.- Reconocer como manifestaciones del patrimonio inmaterial que constan en el inventario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural a las siguientes: (i) "Pase del Niño Carnavalero, Barrio San Juan de la Tola de Pintag"; (ii) "Carnaval de Amaguaña"; (iii) "Carnaval Bolivarense, en el Barrio el Rocío de la Parroquia de Guamaní"; (iv) "Carnaval Quiteño en el Centro Histórico — Quito, Pichincha"; y aquellos que se registren como patrimonio inmaterial de acuerdo a la normativa legal vigente, a fin de establecer los adecuados mecanismos de salvaguarda. Art. 2.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que, en el ejercicio de las competencias que le asigna el régimen jurídico aplicable: (i) adopte las medidas necesarias tendientes a establecer dentro de las políticas en materia de cultura del Distrito Metropolitano de Quito un componente específico del que se deriven acciones relacionas con la salvaguarda del patrimonio de las manifestaciones de patrimonio inmaterial relacionadas con los Carnavales que se realizan en el Distrito Metropolitano de Quito; y, (ii) disponga a los órganos competentes de la Municipalidad para que, en forma coordinada, generen de manera oportuna los instrumentos necesarios para la formulación en referencia, hasta su implementación. Art. 3.- Exhortar a la Empresa Pública Metropolitana de Gestión del Destino Turístico "Quito Turismo" en el ejercicio de las competencias que le asigna el régimen jurídico aplicable, considerar como atractivos turísticos a los Carnavales de Quito y sus Parroquias, a fin de fortalecer las tradiciones culturales y el turismo nacional e internacional en el Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual, deberá crear el plan de promoción y difusión de los mismos. Art. 4.- Exhortar al Alcalde Metropolitano y a los Gerentes de las Empresas Públicas Metropolitanas la realización de las acciones que se requieran para que las dependencias que conforman la Municipalidad y cada una de las Empresas Públicas Metropolitanas, participen activamente en la campaña de difusión y promoción de los Carnavales de Quito. DISPOSICIONES GENERALES. - Primera. - Encárguese a la Secretaría de Cultura la coordinación y seguimiento de la presente resolución. Segunda. - Solicitar a la Secretaría de Comunicación del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, diseñe y ejecute las acciones necesarias a fin de cumplir con la promoción y difusión del Patrimonio Inmaterial objeto de la presente Resolución. |
04/02/2020 | N/A | ||
C 009 2019 | Artículo 1.- Declarar al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y sus entidades adscritas como una institución pública libre de la utilización de productos plásticos y de poliestireno de un solo uso. Artículo 2.- Se entenderá como plástico de un solo uso a aquellos artículos que están concebidos para ser utilizados a lo largo de un corto plazo de tiempo, sacrificando una mayor durabilidad por comodidad de uso y que estén elaborados a partir de plástico o sus derivados. Artículo 3.- Se exceptúa de lo dispuesto en la presente resolución aquellas fundas plásticas que están directamente en contacto con el producto, es decir aquellas consideradas empaques primarios. Además están exentos los plásticos de un solo uso determinados por la autoridad nacional o local de salud pública. Artículo 4.-Disponer a la Secretaría de Ambiente fortalezca todos sus programas, campañas y actividades que promuevan a la eliminación del uso de plásticos de un solo uso. La Secretaria en mención implementará políticas para transformar la actual economía lineal de importación, producción y uso de productos de plástico hacia una economía circular que fomente el rediseño, reutilización y reciclaje de materiales plásticos. Dicho órgano buscará obtener datos sobre las cantidades y tipos de plásticos que están contaminando los ríos que permitan generar políticas basadas en evidencia. Artículo 5.- Solicitar a la Secretaría de Educación se estimule en todas las instituciones educativas municipales planes y programas que promuevan a la eliminación del uso de plásticos de un solo uso. Artículo 6.- Declarar de interés prioritario el tratamiento en la normativa municipal que regule el uso de plásticos. |
28/05/2019 | N/A | ||
C 008 2022 | Artículo 1.- Autorizar el acuerdo para la transferencia del bien inmueble municipal necesario para el funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo, de 08 de enero de 2021, suscrito por el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Metropolitano de Quito («GAD DMQ»), que se encontraba en funciones en ese período; y, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo («GADPR de Pifo»).Artículo 2.- Autorizar la transferencia de dominio a título gratuito bajo la figura de Donación a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo, del inmueble de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, signado con el número de predio 3683599, detallado en el Informe Técnico Nro. STHV-DMCUCE-2022-106.En el caso de que el predio no se destine para el fin propuesto se procederá con la reversión de la autorización de donación.Artículo 3.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo, se encargará de cubrir los gastos generados por efecto de la transferencia de dominio.Artículo 4.- Comuníquese al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo y a la Procuraduría Metropolitana, con la finalidad de que continúen con las acciones necesarias, para el perfeccionamiento de la transferencia de dominio a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 008 2021 | Artículo 1.- Autorizar la celebración del Convenio de Administración y Uso Múltiple entre el Comité Pro Mejoras “Carapungo Libre y Seguro” y la Administración Zonal Calderón, sobre el área de 3.291,94 m2, del predio No. 320052 de propiedad municipal, ubicado en la parroquia Calderón, por el plazo de cinco años, de conformidad con los datos técnicos que constan en la ficha técnica remitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, mediante Informe No. DMC-GCE-2020-091 de 31de julio de 2020.Artículo 2.- Disponer a la Administración Zonal Calderón, que una vez suscrito el Convenio de Administración y Uso Múltiple con el Comité Pro Mejoras “Carapungo Libre y Seguro”, registre en su base de datos el mismo y remita una copia de éste para conocimiento y registro de la Procuraduría Metropolitana, la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, la Dirección Metropolitana de Deportes y la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 3.- Disponer a la Administración Zonal Calderón el seguimiento, control y cumplimiento de este convenio.Artículo 4.- Los espacios de casa barrial y áreas comunales anexas que se entreguen mediante el Convenio de Administración y Uso Múltiple no podrán ser destinados o utilizados en propósitos diferentes al acordado en el convenio.Artículo 5.- En caso de mal uso y/o deterioro de las instalaciones entregadas o incumplimiento de lo estipulado en el Convenio de Administración y Uso Múltiple, la Administración Zonal Calderón informará de este particular a la Comisión de Propiedad y Espacio Público para que se adopten los correctivos del caso o se dé por terminado el convenio. Artículo 6.- Con la resolución del Concejo Metropolitano, comuníquese al interesado y a las dependencias involucradas. | 02/02/2021 | N/A | ||
C 008 2020 | Artículo Único.- Exhortar al señor Alcalde Metropolitano que, en el ejercicio de las competencias que le asigna el régimen jurídico aplicable y conforme la política dei Página 2 de 3 RESOLUCIÓN No. C 008-2020 iluminación de los espacios públicos: (i) adopte las medidas necesarias tendientes a establecer dentro de las políticas en materia de turismo y seguridad del Distrito Metropolitano de Quito un eje de acción prioritaria que deriven acciones relacionadas con la iluminación y alumbrado ornamental en espacios públicos que permitan mejorar las visitas turísticas en la ciudad y reducir los índices de inseguridad; y, (ii) disponer a las entidades competentes de la municipalidad para que en forma coordinada, generen de manera oportuna los instrumentos necesarios para la formulación en referencia, hasta su implementación. |
28/01/2020 | N/A | ||
C 008 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el martes 21 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 57, literal d) y 87, literal d) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 1.2.76, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, RESOLVIÓ: designar a los delegados del Concejo Metropolitano de Quito en los directorios de las empresas públicas metropolitanas, de conformidad con el documento anexo. |
21/05/2019 | N/A | ||
C 007 2022 | Artículo1.- Autorizar el acuerdo para la transferencia del bien inmueble municipal necesario para el funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto, de 24 de febrero de 2021, suscrito por el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Metropolitano de Quito («GAD DMQ»), que se encontraba en funciones en ese período; y, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto («GADPR de Conocoto»).Artículo 2.- Autorizar la transferencia de dominio a título gratuito bajo la figura de Donación a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto, del inmueble de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, signado con el número de predio 279114, detallado en el Informe Técnico No. STHV-DMC-UCE-2022-107.En el caso de que el predio no se destine para el fin propuesto se procederá con la reversión de la autorización de donación.Artículo 3.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto, se encargará de cubrir los gastos generados por efecto de la transferencia de dominio.Artículo 4.- Comuníquese al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto y a la Procuraduría Metropolitana, con la finalidad de que continúen con las acciones necesarias, para el perfeccionamiento de la transferencia de dominio a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 007 2021 | Artículo Único. - Sustitúyase dentro de la Resolución No. C- 007 de 23 de mayo de 2019 el texto: “fijar como día y hora para la realización de sus sesiones ordinarias los días martes de cada semana a las 10h00” por el siguiente texto: “fijar como día y hora para la realización de sus sesiones ordinarias los días martes de cada semana a las 09h00.” | 02/02/2021 | N/A | ||
C 007 2020 | Artículo 1.- Conmemorar los treinta cuatro (34) años de la primera hazaña de San Silvestre en la que el señor Rolando Patricio Vera Rodas el "Chasqui de Oro", se adjudicó la primera de cuatro victorias (1986, 1987, 1988, 1989), encontrándose hasta la presente fecha como uno de los atletas con mayor cantidad de triunfos en esta competencia internacional. Artículo 2. — Reconocer al señor Rolando Patricio Vera Rodas el "Chasqui de Oro", como ejemplo deportivo para la juventud quiteña y ecuatoriana, por haber conseguido logros nacionales e internacionales en el ámbito deportivo del atletismo. Artículo 3. - Entregar la presente resolución al señor Rolando Patricio Vera Rodas, en acto público que para el efecto se organice. |
28/01/2020 | N/A | ||
C 007 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el martes 21 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 318 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización RESOLVIÓ: fijar como día y hora para la realización de sus sesiones ordinarias los días martes de cada semana a las 10h00.La Secretaría de Comunicación se encargará de la difusión de la presente resolución, por los medios que estime convenientes. |
21/05/2019 | N/A | ||
C 006 2022 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, colindante al inmueble ubicado en la calle Selva Alegre y Villavicencio, cuya referencia catastral es la clave 10901-01-002, conforme a lo establecido en la ficha técnica actualizada, adjunta al oficio No. GADDMQ-STHV-DMC-2022-0051-O de 12 de enero de 2022, de la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de los copropietarios colindantes: Rojas Hidalgo Segundo Eduardo, Ortiz Logroño Elsa Graciela y Velasteguí César Enrique, precisando y puntualizando que respecto a los datos técnicos para la enajenación de la faja de terreno se estará a lo establecido en la ficha técnica actualizada, adjunta al oficio No. GADDMQ-STHV-DMC-2022-0051-O de 12 de enero de 2022.Artículo 3.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito. En el caso de existir pagos anteriores, estos valores serán descontados como abono del valor de la adjudicación actual.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 4.- Comuníquese a los interesados y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 006 2021 | Artículo Único. - Exhortar al señor Alcalde que disponga a los y las Gerentes de las Empresas Públicas del Gobierno Autónomo del Distrito Metropolitano de Quito cumplan lo dispuesto en la normativa legal vigente y se presente al Directorio de las Empresas, de conformidad con el régimen jurídico aplicable, los informes técnicos y presupuestarios requeridos para proceder con lo dispuesto en la norma antes referida, sin perjuicio de iniciar las acciones de control de cumplimiento correspondientes. | 26/01/2021 | N/A | ||
C 006 2020 | Artículo único. - Felicitar y reconocer al Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Cuerpos de Bomberos que integran la Primera Zona, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito, Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Fuerzas Armadas del Ecuador y Policía Nacional del Ecuador; por su destacada labor profesional y compromiso al mitigar el incendio forestal en el cerro Casitagua, garantizando la protección de la ciudadanía y la biodiversidad del Distrito Metropolitano de Quito. |
21/01/2020 | N/A | ||
C 006 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 238 y 240 de la Constitución de la República; artículo 8 número 5 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito, artículos 87 letra q), 88 letra c) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, Capítulo II, Título I, del Libro I.1, del Libro I del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Integrar las Comisiones del Cuerpo Edilicio. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 005 2022 | Artículo 1.- Designar al señor concejal metropolitano, Bernardo Abad Merchán para que conforme la Mesa Interinstitucional de Modos de Transporte Sostenible, en calidad de miembro alterno. |
14/01/2022 | N/A | ||
C 005 2021 | Artículo 1.- Exhortar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano que presida de manera directa las sesiones del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, con el fin de que lidere de manera efectiva todos los procesos relacionados con la Primera Línea del Metro de Quito y exija el cumplimiento estricto del ordenamiento jurídico aplicable y de los tiempos requeridos para el inicio de las operaciones de este Subsistema.Artículo 2.- Exhortar a los miembros del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito y a su Gerente General, para que la decisión que adopten sobre el modelo de gestión para la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito, responda a la naturaleza del objeto de contratación y se enmarque en el régimen jurídico aplicable, precautelando los derechos de los destinatarios del servicio así como los intereses del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- Exhortar a los miembros del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito y a su Gerente General que la selección del operador público o privado para la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito, responda a los principios de transparencia, legalidad, trato justo, igualdad, concurrencia y publicidad, de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.Artículo 4.- Solicitar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano, en calidad de Presidente del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, que disponga a la Gerente General que en el plazo de 8 días, presente un informe al Concejo Metropolitano, que contenga un cronograma con todas las acciones conducentes a la operación pública de la Primera Línea del Metro de Quito.Artículo 5.- Solicitar a la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción “Quito Honesto”, que en ejercicio de sus atribuciones legales y a la disposición expresa emitida por el Alcalde Metropolitano, realice el seguimiento permanente, a la toma de decisiones y procedimientos precontractuales y contractuales que se inicien o se encuentren en marcha, relacionados con el modelo de gestión para la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito.Artículo 6.- Solicitar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano que disponga a la Secretaría de Movilidad que informe al cuerpo edilicio sobre el avance del cumplimiento de la Ordenanza No. 017-2020, que establece la integración de los subsistemas del Sistema de Transporte Público de Pasajeros de Quito, especialmente en lo relativo a la constitución del Fideicomiso Global y de los sistemas inteligentes SIR, SAE y SIU.Artículo 7.- Recomendar a la Gerencia General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito para que en coordinación con la Secretaría General de Planificación, publique toda la información relacionada con la determinación del modelo de gestión y selección del operador de la Primera Línea del Metro de Quito, en el portal institucional de gobierno abierto, en formatos abiertos y reutilizables, en un módulo destinado para este fin.Asimismo, coordinará con la Secretaría de Comunicación la implementación de campañas comunicacionales que permitan conocer a la ciudadanía la existencia de esta información en el portal institucional de gobierno abierto, para su uso con los más amplios fines, en ejercicio de su derecho al control social de sus autoridades. | 19/01/2021 | N/A | ||
C 005 2020 | Artículo único. - Aprobar la moción presentada por el concejal Santiago Guarderas, que señala: "Se devuelva el proyecto de resolución que comprende el diseño y planificación, financiamiento, construcción, equipamiento, operación, mantenimiento y reversión del Subsistema de Transporte Público de Pasajeros por cable Metroférico, en la línea Carolina — Cumbayá — Tumbaco a la Comisión de Movilidad, a fin de que se realicen mesas de trabajo al respecto". |
14/01/2020 | N/A | ||
C 005 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 1.1.46 del Capítulo VIII, del Título I, del Libro I.1, del Libro I del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar a la Concejala Mónica del Carmen Sandoval Campoverde, como miembro de la Comisión de Mesa. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 004 2022 | Artículo 1.- Designar al señor concejal metropolitano, Juan Manuel Carrión para que conforme la Mesa Interinstitucional de Modos de Transporte Sostenible, en calidad de miembro titular. |
14/01/2022 | N/A | ||
C 004 2021 | Artículo Único. - Solicitar al Señor Alcalde Metropolitano que se convoque a una sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito para el día martes 12 de enero de 2021 a fin de tratar el modelo de gestión que se propone para la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito. Para el efecto, toda la documentación relacionada deberá ser entregada por las instancias metropolitanas competentes a los miembros del Concejo Metropolitano hasta el día viernes 08 de enero de 2021. | 07/01/2021 | N/A | ||
C 004 2020 | Artículo único. - Aprobar la moción presentada por el concejal Rene Bedón, que señala: "Se devuelva a la Comisión de Uso de Suelo, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título V, que corresponde a las Normas para la Nomenclatura del Distrito Metropolitano, de la Ordenanza Metropolitana No. 001 Código Municipal, sancionada el 29 de marzo de 2019, a fin de que se realice un nuevo análisis y se actualicen los informes pertinentes." |
14/01/2020 | N/A | ||
C 004 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 1.1.46 del Capítulo VIII, del Título I, del Libro 1.1, del Libro I del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar al Concejal Fernando Mauricio Morales Enríquez, como miembro de la Comisión de Mesa. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 003 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2021-089, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, aprobar la Modificatoria del Trazado Vial de la Calle Cusúa desde la abscisa 0 000 (intersección con la calle Timasa) hasta la abscisa 0 156.80 y Regularización de su prolongación desde la abscisa 0 156.80 hasta la abscisa 0 332 (curva de retorno R=9.00m) de acuerdo a las siguientes especificaciones:Calle 2 (Cusúa)Tramo de Modificación:Abscisa 0 000 a 0 0156,80Tramo de regularizaciónAbscisa 0 156,80 a 0 0332Ancho total de la calle: 10,00mAncho de calzada: 7,00mAncho de aceras: 1,50m (c/u)Curva de retorno: Radio 9,00mArtículo 2.- Comuníquese al interesado; a la administración zonal que corresponda; a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; Dirección Metropolitana de Catastro; Dirección Metropolitana de Bienes Inmuebles; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/01/2022 | N/A | ||
C 003 2021 | Artículo 1.- Sustitúyase el artículo 3 de la resolución en mención por el siguiente texto: Facúltese a la Dirección Metropolitana de Catastro, previa petición debidamente motivada de la Unidad Especial Regula Tu Barrio, el desbloqueo definitivo de los predios que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones: a) Los predios de los asentamientos humanos que inicien o concluyan el proceso de transferencia de dominio a favor del Distrito Metropolitano de Quito. b) Los predios de los asentamientos humanos que consten en el listado del proceso de expropiación especial y que cuenten con ordenanza de regularización.c) Los predios de los asentamientos humanos que consten en el listado de expropiación especial y que están en proceso de regularización hasta la fecha de la sanción de la presente resolución. d) Los predios de los asentamientos humanos que obtengan actas de acuerdo u otros acuerdos mutuos formalmente reconocidas y suscritas. La UERB motivará la reversión de la declaratoria de utilidad pública ante el Conejo Metropolitano, cuando exista declaratoria de utilidad pública. e) Los predios de los asentamientos humanos que como efecto de causas y/o acciones jurídicas, técnicas y/o sociales que viabilicen el proceso de regularización, previo conocimiento de la Comisión de Propiedad y Espacio Público. f) Cuando la expropiación especial sea parcial, se desbloqueará de manera definitiva el área no sujeta a expropiación.Artículo 2.- En el Artículo 1 de la resolución en cuestión, elimínese de la tabla el Asentamiento Humano denominado “Jardines de San Carlos”, perteneciente a la Administración Zonal Calderón, con lo cual se procederá al desbloqueo definitivo de la clave catastral correspondiente. | 05/01/2021 | N/A | ||
C 003 2020 | Artículo 1. - Solicitar a la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, a la Agencia Metropolitana de Control y a la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda, que en un plazo de 30 días, en el ámbito de sus competencias, presenten un informe pormenorizado al Concejo Metropolitano de Quito, que contenga el detalle de los elementos de publicidad exterior fija existentes en el Distrito Metropolitano de Quito, detallando el tipo de publicidad exterior, la administración a la que corresponde, la ubicación, si cuenta o no con una Licencia Metropolitana Urbanística de Publicidad Exterior, y cuándo fue otorgada; así como un registro fotográfico de cada una de ellas. Artículo 2. - Solicitar a la Dirección Metropolitana de Informática, presente un informe sobre las aplicaciones informáticas gratuitas que permitan facilitar la acción de control. Artículo 3. - Solicitar a la Comisión de Codificación que en el plazo de 15 días emita informe sobre la vigencia de los anexos al Código Municipal del Distrito Metropolitano de Quito. |
14/01/2020 | N/A | ||
C 003 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 87) literal n) y 317 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 8 numeral 13 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar al Concejal Santiago Guarderas Izquierdo, como VICEALCALDE Y PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 002 2022 | Artículo único. - Sustitúyase el contenido del inciso segundo del artículo único de la Resolución No. C-058-2021, de 24 de agosto de 2021 por el siguiente:“La máxima autoridad de la Secretaría de Salud comparecerá ante el Pleno del Concejo Metropolitano a fin de presentar información precisa y sucinta respecto de las acciones efectuadas y requeridas, cuando existan cambios relevantes y urgentes en la situación epidemiológica sobre la enfermedad COVID-19 en el Distrito Metropolitano.” | 11/01/2022 | N/A | ||
C 002 2021 | Artículo único.- Aprobar la moción presentada por la Concejala Metropolitana Soledad Benítez, que señala: Devolver el expediente del proyecto de “Ordenanza que aprueba el Proceso Integral de Regularización del Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “Miranda Grande Sector Los Sauces”, a favor de sus copropietarios” a la Comisión de Ordenamiento Territorial. | 05/01/2021 | N/A | ||
C 002 2020 | Requerir a la máxima autoridad ejecutiva del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito o a quien éste delegue, solicite a la Unidad Especial Regula Tu Barrio y demás dependencias municipales administrativas competentes la regularización integral y fraccionamiento del predio municipal No. 679362, denominado Lote A-3-6 "El Bosque" de la Hacienda Tajamar, situado en la parroquia Pomasqui (Actualmente Calderón), con sujeción a lo dispuesto en el literal c) del artículo IV. 7.38 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito. |
07/01/2020 | N/A | ||
C 002 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 87) literal n) y 317 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 8 numeral 13 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar al Concejal Santiago Guarderas Izquierdo, como VICEALCALDE Y PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 001 2022 | Artículo 1.- Devolver el expediente del trazado vial del Barrio Sisapungo, de la parroquia Tumbaco a la Comisión de Uso de Suelo, a fin que se actualicen los informes técnicos, se haga el tratamiento respectivo, se establezcan las afectaciones que existirían y se ubiquen dentro de la administración zonal correspondiente los recursos que se requerirían para cancelar los pasivos que generarían los procesos de expropiación y ejecución. | 04/01/2022 | N/A | ||
C 001 2021 | Artículo Único.- Solicitar al Señor Alcalde Metropolitano que se convoque a una sesión extraordinaria de Concejo Metropolitano de Quito para el día jueves 07 de enero de 2021 a fin de tratar los siguientes puntos: a. Informe detallado sobre el modelo de gestión que se propone para la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito y las razones jurídicas, técnicas, económicas y financieras que sustentan la propuesta, a cargo de los señores Édison Yánez Romero, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito y Guillermo Abad Zamora, Secretario de Movilidad. b. Informe sobre la “Consultoría de asesoramiento legal al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito”, a cargo del Dr. Juan Pablo Aguilar Andrade. c. Disponer al señor Édison Yánez Romero, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, que cada 15 días informe al Concejo Metropolitano sobre las gestiones y decisiones adoptadas en el marco de la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito y de su sistema de recaudo. d. Solicitar al Señor Vicealcalde, Dr. Santiago Guarderas, exponga al pleno del Concejo Metropolitano de Quito, las acciones realizadas en el marco de la operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro de Quito, en función de la delegación realizada por el Señor Alcalde Metropolitano. | 05/01/2021 | N/A | ||
C 001 2020 | Aprobar la moción presentada por el concejal Rene Bedón, que señala: "Se devuelva el proyecto de ordenanza de aprobación de la Urbanización "Nueva Vista del Sur" a la Comisión de Uso de Suelo, a fin de que este sea analizado nuevamente." |
07/01/2020 | N/A | ||
C 001 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 87) literal n) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 8 numeral 14 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Nombrar al Abg. Carlos Alomoto Rosales, como Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 074 2023 | Autorizar la modificatoria de la Resolución del Concejo Metropolitano de 08 de febrero de 1993, en relación a la ampliación del plazo del comodato entregado a favor del Club de Leones Quito Los Olivos, del predio No. 132477, clave catastral No. 11805- 02-017, por el plazo de 50 años. | 12/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 073 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “Ciudadela México” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 131283, con clave catastral No 30401-03-003, ubicado en las calles Paute entre Psj. A y Av. Velasco Ibarra, parroquia Chimbacalle, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 072 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “San José” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 198115, con clave catastral No. 31604-10-001, ubicado en las calles Oe2F Princesa Toa y S10 Puruha del sector La Magdalena, parroquia La Magdalena, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 071 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “Turubamba” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 327356, con clave catastral No. 31606-28-010, ubicado en la calle S27 Moromoro y calle OE2F del sector Turubamba baja, parroquia Solanda, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 070 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “San Andrés Kim” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 805362, con clave catastral No. 31606-46-001, ubicado en la calle Moromoro y calle Oe2N del sector Turubamba baja, parroquia Solanda, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros |
04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 069 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “Mirador de Chaguarquingo” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 190185, con clave catastral No. 20702-24-011, ubicado en las calles E9D – S/N del sector Forestal Alta, parroquia La Ferroviaria, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 068 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso del predio Municipal No. 803785 con clave catastral 13004 04-005, ubicado entre las calles: Av. Diego de Vásquez y Cacica Quilago, de la parroquia Ponceano de la Administración Zonal “La Delicia”, en favor de la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del cantón Quito. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 067 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial Turubamba de Monjas La Ecuatoriana y la Administración Zonal Quitumbe, de forma parcial del predio Nro. 338903, ubicado en la parroquia La Ecuatoriana, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 066 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “Primero de Mayo El Calzado” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 608469, con clave catastral No. 30903-01-006, ubicado en las calles Calle S12 Antonio Rodríguez del sector Primero de Mayo El Calzado, parroquia San Bartolo, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 065 2023 | Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “El Mirador” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 800921, con clave catastral No. 31703-19-006, ubicado en las calles Macuchi y Bilovan del sector El Mirador, parroquia La Argelia, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 064 2023 | Aprobar la entrega en comodato de forma parcial de los predios Nos. 801313 con clave catastral 10905-02-003; 141196 con clave catastral 10905-02-006; y, 801370 con clave catastral 11005-04-001 ubicados en el Parque la Carolina, a favor de Fundación Botánica de los Andes, por un plazo de 20 años, para el funcionamiento del Jardín Botánico de Quito. |
04/05/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 063 2023 | Dejar sin efecto la Resolución No. C-149 sancionada el 15 de junio de 2018, aprobada en sesión pública ordinaria realizada el 14 de junio de 2018, luego de analizar el Informe No. IC-2018-078, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que autorizó el | 04/05/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 062 2023 | Autorizar la subdivisión del predio 106227, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-10704, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de los señores Luis Aníbal Jerez Paredes y María Leopoldina Romero, por una superficie de 245,70 m2 | 26/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 061 2023 | Autorizar la subdivisión del predio 547010, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de | 26/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 060 2023 | Autorizar la subdivisión del predio 49030, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17233-2010-04834, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de los cónyuges Milton Wladimir Cajas Reyes y Gloria Lethy Uquillas Torres, por una superficie de 182,08 m2 | 26/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 059 2023 | Autorizar la subdivisión del predio 435659, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17233-2017-03590, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor del señor Manuel Wilson Pullupaxi Ninacuri, por una superficie de 288,81 m2 . | 26/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 058 2023 | Autorizar la subdivisión del predio 390030, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2015-09092, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la señora Carmen Eloísa Guato Velásquez, por una superficie de 248,64 m 2 . | 26/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 057 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296658, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2016-06877, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la señora Nancy América Padilla Padilla, por una superficie de 115,64 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2567 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora la Nancy América Padilla Padilla, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 26/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 056 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 5024202, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2015-14966, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la señora María Clemencia Loachamín Gualoto, por una superficie de 706,55 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2567 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora María Clemencia Loachamín Gualoto, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, deacuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 13/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 055 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 5024202, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2015-1496, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la Sra. María Esther Pumisacho Pillajo, por una superficie de 706,55 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2567 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la Sra. María Esther Pumisacho Pillajo, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 13/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 054 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 390030, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-13369, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la Sra. Gloria TeresaRamírez, por una superficie de 192.36 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2567 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la Sra. Gloria Teresa Ramírez, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 13/04/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 053 2023 | Artículo 1.- Sustituir el nombre “Soledad Benítez” por “Carlos Jaramillo”; en el "Anexo 1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal Carlos Jaramillo como presidente e integrante de las siguientes comisiones permanentes:Comisiones | 05/04/2023 | N/A | ||
C 052 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Desarrollo Económico, Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidario el informe para primer debate IC-CDE2022-001 del proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título II Del LibroIV.4 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, relacionado con el turismo en el Distrito Metropolitano de Quito, en su Sección III, Régimen Especial, Parágrafo II, sobre la planificación territorial de las zonas especiales turísticas; para quese recepten oportunamente los informes técnicos y jurídicos necesarios y puedan ser valorados por la Comisión correspondiente antes de la emisión del informe de primer debate y tratamiento posterior en el seno del Concejo Metropolitano. | 30/03/2023 | Comisión de Desarrollo Económico, Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidario | ||
C 051 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe ICCPP-2023-019 que contiene el Dictamen para que el Concejo Metropolitano, conozca y resuelva sobre la aprobación del Convenio de Administración y Uso de Instalaciones y Escenarios Deportivos, a suscribirse entre Liga Deportiva Barrial “Hierba Buena” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, correspondiente a la totalidad del predio No. 801054, ubicado en la parroquia La Argelia, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro; a efecto de que se superen las dudas formuladas por los miembros de este cuerpo edilicio, durante el desarrollo de la sesión No. 276 ordinaria del Concejo Metropolitano, de 28 de marzo de 2023. | 30/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 050 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el informe IC-CPP-2023-018 que contiene Dictamen para que el Concejo Metropolitano, conozca y resuelva sobre la aprobación del Convenio de Administración y Uso de Instalaciones y Escenarios Deportivos, a suscribirse entre la Liga Deportiva Barrial El Comercio de Solanda y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 317988, ubicado en la parroquia Solanda, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro; a fin de confirmar la medición del predio y evitar eventuales afectaciones al Plan de vivienda “El Comercio”; | 30/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 049 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “ Alma Lojana” y la Administración Zonal Manuela Sáenz, de manera parcial, del predio municipal No. 803861, con clave catastral 20306-19-001, ubicado en la calle S-3 –S/N, Sector Alma Lojana, de la parroquia Puengasí, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 30/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 048 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial y Parroquial “González Suárez” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 801671, con clave catastral No. 30906 36 016, ubicado en las calles Quichuas y Mariscal Sucre, barrio Santa Anita 2, parroquia San Bartolo, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 30/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 047 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe IC-CPP-2023-005 que contiene Dictamen para que el Concejo Metropolitano, conozca y resuelva sobre la aprobación del Convenio de Administración y Uso de Instalaciones yEscenarios Deportivos, a suscribirse entre la Liga Deportiva Barrial Luz y Vida y la Administración Zonal Calderón, de forma total del predio No. 0384226, ubicado en el Barrio Luz y Vida, parroquia Calderón, de conformidad con los datos técnicos queconstan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro; a efecto que se actualicen los datos, conforme lo expuesto por los miembros de este Cuerpo Edilicio, durante el desarrollo de la sesión No. 276 ordinaria, del 28 de marzo de 2023. | 30/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 046 2023 | Artículo 1.- Aprobar la modificatoria de la Resolución del Concejo Metropolitano de 23 de agosto de 2001 en relación a la ampliación del plazo del comodato entregado a favor del Centro Educativo Bilingüe Salomón, del predio No. 776681, clave catastral No. 31508-10-001, ubicado las calles Apuela y Pontón, parroquia Chillogallo, por un plazo de cincuenta (50) años, contando a partir de la fecha en que originalmente se concedió el derecho de uso. | 23/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 045 2023 | Artículo 1.- Aprobar la modificatoria de la Resolución del Concejo Metropolitano emitida en sesión pública ordinaria del 14 de abril de 1997, en relación a la ampliación del plazo del comodato entregado a favor Fundación para la Integración del NiñoEspecial “FINE”, del predio No. 121780, clave catastral 14410-01-007, ubicado en el Sector San José Bajo, Parroquia Pomasqui, por un plazo de 50 años, contados a partir de la fecha aprobación de la Resolución por medio de la cual, se confirió originalmente el comodato en referencia. | 23/03/2023 | Comisón de Propiedad y Uso de Suelo | ||
C 044 2023 | Artículo 1.- Revocar la Resolución C159 de fecha 15 de marzo de 2014, mediante la cual el Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria del 13 de marzo de 2014, resolvió declarar bienes mostrencos a los predios No. 130369 y No. 105704, con claves catastrales No. 19826-01-001 y No. 19726-03-004, respectivamente, ubicados en la parroquia Atahualpa |
23/03/2023 | Comisón de Propiedad y Uso de Suelo | ||
C 043 2023 | Artículo Único. - Aprobar los valores de los “Índice de Revalorización (IR)” de la fórmula de la Concesión Onerosa de Derechos para el Distrito Metropolitano de Quito para cada Administración Zonal, de conformidad a lo establecido en las tablas contenidas en el anexo denominado Apéndice C4_4.4_01: Índice de revalorización del suelo (IR), el cual, se anexa a la presente Resolución. | 23/03/2023 | N/A | ||
C 042 2023 | Artículo Único. - Aprobar que el valor “ALFA (α)” de la fórmula de la Concesión Onerosa de Derechos para el Distrito Metropolitano de Quito sea 20%, de conformidad a lo establecido en el informe técnico No. IT-STHV-DMDU-2022-027, el cual, se encuentra anexo a la presente Resolución. | 23/03/2023 | N/A | ||
C 041 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 390030, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-13369, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor del señor Aparicio Aurelio Valarezo, por una superficie de 235,86 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Aparicio Aurelio Valarezo y María de Lourdes Saavedra deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente, de acuerdo con la normativa aplicable. |
16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 040 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2016-17987, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la señora Carmita Llaneth Jiménez, por una superficie de 84,00 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Carmita Llaneth Jiménez deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente, de acuerdo con la normativa aplicable. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 039 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-10398, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la señora Evelyn Dorotea Lemus Villareal, por una superficie de 84 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Evelyn Dorotea Lemus Villareal deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, deacuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente, de acuerdo con la normativa aplicable. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 038 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 804210, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17308-2013-1097, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor del señor Edgar Enrique Beltrán Zapata, por una superficie de 500,00 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Edgar Enrique Beltrán Zapata deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente, de acuerdo con la normativaaplicable. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 037 2023 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 804210, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17304-2014-0956, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor del Sr. Jaime Cajas, por una superficie de 1996,02 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Jaime Cajas deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente, de acuerdo con la normativa aplicable. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 036 2023 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-076 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar lasubdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, de los señores Gustavo León y Sandra Mercedes del Pilar Pullas deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente de acuerdo con la normativa aplicable. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 035 2023 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-075 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar lasubdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 034 2023 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-063 emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar lasubdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Luz Marina Ramón Suquisupa y Nevio Homero Guanuche Sanmartín, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente, de acuerdo con la normativa aplicable. | 16/03/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 033 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Ordenamiento Territorial el expediente que contiene el proyecto de Resolución modificatoria a la Resolución C 106 de 08 de febrero de 2019, que contiene disposiciones de bloqueos y desbloqueos catastrales del proceso de expropiación especial para la regularización de asentamientos humanos de interés social en suelo urbano y de expansión urbana; a efecto de que se conforme una mesa de trabajo tripartita en la que participen los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial; las y los miembros de la Comisión de Uso de Suelo; las y los miembros de la Comisión de Propiedad y Espacio Público, y la Dirección Metropolitana de Catastro; a fin de recibir aportes tendientes al perfeccionamiento de la propuesta de resolución, previo al tratamiento en sesión del Concejo Metropolitano. | 10/03/2023 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 032 2023 | Artículo 1.- En el marco de las declaraciones internacionales del 8 de marzo y del 25 de noviembre de cada año, como fechas emblemáticas para la reivindicación y la lucha contra las violencias, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito asume su compromiso como gobierno local para generar las políticas públicas, proyectos y actividades necesarias y prioritarias para prevenir y erradicar la violencia de género, con especial énfasis en los grupos de atención prioritaria y de manera particular a niñas, mujeres, adultas mayores y cuerpos feminizados. | 10/03/2023 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 031 2023 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 715 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, otorgar el Premio “Manuela Espejo”, correspondiente al año 2023, a la Señora María Judith Hurtado Cevallos, por su invaluable aporte en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres. | 10/03/2023 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 030 2023 | Artículo 1.- Aprobar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial y Parroquial Vencedores de Tarqui y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma total de los predios Nos. 191351, 191315, 191317 y 191318 con claves catastrales Nos. 30809-05-013, 30809-05-003, 30809-05-002 y 30809-05-001, ubicados entre la Calles Gabriel Contreras “Oe11A” y Cristóbal Enríquez “S17”, barrio Tarqui 1, Mena 2, parroquia La Mena. | 03/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 029 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial y Parroquial Clemente Ballén y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma total de los predios Nos. 144975 y 564153 y de forma parcial del predio No. 564155, ubicados en la Av. Teniente Hugo Ortiz y Luis Dressel, de la parroquia San Bartolo, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 03/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 028 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial Indor Rock y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 198115, con clave catastral No. 30604-10-001, ubicado en el Barrio/Sector La Magdalena, parroquia La Magdalena, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 03/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 027 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “Amistad” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, de forma parcial del predio No. 801836, con clave catastral No. 30803-13-012, ubicado en las calles S10 A Gaspar Lozano y Christopher Tenorio del sector C.C. Recreo, parroquia La Magdalena, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 03/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 026 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “El Conde” y la Administración Zonal Quitumbe, de forma parcial del predio Municipal No. 567636, clave catastral 32305-49-001, ubicado en la calle A (E3E) de la parroquia Quitumbe, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastros. | 03/03/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 025 2023 | Artículo Único. - Otorgar las becas Alfredo Pareja Diezcanseco, Municipalidad de Quito; y, Luis Calderón Gallardo, correspondientes al año 2023 a los alumnos o alumnas beneficiarios o beneficiarias de los centros educativos municipales, que constan en el informe y nómina adjuntos al memorando Nro. GADDMQ-SIS-DEABC-2023-0009-M, de 03 de febrero de 2023, emitido por la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC. | 03/03/2023 | N/A | ||
C 024 2023 | Artículo único. - Aprobar la liquidación presupuestaria del ejercicio económico 2022, con los traspasos, suplementos y disminución de créditos de las diferentes partidas presupuestarias, de conformidad con el informe de Liquidación Presupuestaria 2022 contenido en el oficio No. GADDMQ-DMF-2023-0180-O, emitido por la Dirección Metropolitana Financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito. | 03/03/2023 | N/A | ||
C 023 2023 | Artículo 1.- Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito o a quien delegare, para que, en ejercicio de sus competencias y responsabilidades, cumpliendo con el ordenamiento jurídico vigente, actúen en los términos previstos en el artículo 331, letra j) del COOTAD, dentro del procedimiento de mediación identificado con el número No. 0174-DNCM-2022-QUI, que se tramita ante el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado. | 03/03/2023 | N/A | ||
C 022 2023 | Artículo 2.- Los informes presentados para la aprobación de esta resolución son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que emitieron los mismos; salvo que estos hayan sido inducidos al engaño o error. En caso de comprobarse ocultación o falsedaden los levantamientos planímetros, datos o documentos, será de exclusiva responsabilidad de quienes los emitieron. | 17/02/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 021 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso de manera total del predio municipal No. 1359798 con clave catastral 20206-02-003, ubicado en la calle Sicalpe de la parroquia Puengasí de la Zona Centro “Manuela Sáenz”, en favor de la Liga Deportiva Barrial “Jardín del Valle”, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 17/02/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 020 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción el Convenio de Administración y Uso deinstalaciones y escenarios deportivos, la Liga Deportiva Barrial San Juanito de Monjas yla Administración Zonal Manuela Sáenz, de forma totalidad del predio Nro. 608627, ubicado en la parroquia Puengasí, de conformidad con los datos técnicos que constan enel Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 17/02/2023 | Comision de Propiedad y Espacio Público | ||
C 019 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción el Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial Obrero Independiente y la Administración Zonal Manuela Sáenz, correspondiente a la totalidaddel predio No. 197985, ubicad en la parroquia Puengasí, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 17/02/2023 | Comision de Propiedad y Espacio Público | ||
C 018 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción el Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial “San José de Monjas” y la Administración Zonal Manuela Sáenz, correspondiente al predio No.216265 de propiedad municipal, ubicado en la parroquia Puengasí, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 17/02/2023 | Comision de Propiedad y Espacio Público | ||
C 017 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el expediente que contiene el Convenio de Administración y Uso del predio Municipal No. 391791, clave catastral 32405-38-001, Área Parcial equivalente a 4.114, 39 m2 conforme el levantamiento topográfico, y en los cuales no se ha considerado el área que ocupa la casa comunal (132.72 m2), ubicado en la calle principal S41C y calle secundaria E5F de la parroquia Quitumbe de la Administración Zonal Quitumbe, en favor de la Liga Deportiva Barrial “Quitus Colonial”, junto con el informe IC-CPP-2023-004 de 25 de enero de 2023; a efecto de que, se realice un nuevo informe de socialización. | 17/02/2023 | Comision de Propiedad y Espacio Público | ||
C 016 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso del predio Municipal No. 174340 con clave catastral 31810-14-001, ubicado en la Oe8B Carlos Bonilla Chávez y Oe7C Hugo Díaz Romero de la parroquia Chillogallo de laAdministración Zonal Quitumbe, en favor de la Liga Barrial “23 de Mayo”, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 17/02/2023 | Comision de Propiedad y Espacio Público | ||
C 015 2023 | Artículo 1.- Aprobar y autorizar la suscripción el Convenio de Administración y Uso de instalaciones y escenarios deportivos, entre la Liga Deportiva Barrial y Parroquial “Los Libertadores” y la Administración Zonal Eloy Alfaro, correspondiente a los predios No.801361 y No. 200138, con claves catastrales No. 30506-06-001 y No. 30605-02-001, respectivamente, ubicados en la calle José Egusquiza y calle Benito Linares, parroquia Chilibulo, de conformidad con los datos técnicos que constan en el Informe Técnico remitido por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 17/02/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 014 2023 | Artículo 1.- Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito o a quien delegare, para que, en ejercicio de sus competencias y responsabilidades, cumpliendo con el ordenamiento jurídico vigente, actúen en los términos previstos en el artículo 331, letra j) del COOTAD, dentro del procedimiento de mediación identificado con el número No. 0949-DNCM-2021-QUI, que se tramita ante el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado. |
07/02/2023 | N/A | ||
C 013 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el expediente que contiene el proyecto de Ordenanza Derogatoria a la Ordenanza No. 003 - 2019 - PUAE que aprueba el Proyecto Urbanístico Arquitectónico Especial Santa Mónica, junto con el informe ICO-CUS-2022-057, de 19 de mayo de 2022; a efecto de que, en su seno, se tome lasresoluciones que corresponda. | 07/02/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 012 2023 | Artículo único. - Declarar a la señora Jennifer Jones, Huésped Ilustre del Distrito Metropolitano de Quito, con motivo de su visita a la Ciudad | 31/01/2023 | N/A | ||
C 011 2023 | Artículo 1. – Devolver a la Comisión de Ordenamiento Territorial el expediente que corresponde al Proyecto de ordenanza que aprueba el proceso integral de regularización del Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Socialdenominado “San Carlos de Alangasí VII Etapa”, a favor de sus copropietarios; a fin de que se actualice los informes, en especial lo relativo al replanteo y trazado vial, previo a su posterior tratamiento legislativo. | 31/01/2023 | Ordenamiento Territorial | ||
C 010 2023 | Artículo Único. - Aprobar el Plan de Respuesta del Distrito Metropolitano de Quito “RespondeQuito”, para su correspondiente implementación por parte de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, conforme lo previsto en los artículos 3830 y 3831 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el cual es parte integrante de esta resolución como anexo único. |
30/01/2023 | Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad | ||
C 009 2023 | Artículo 1. – Suspender el conocimiento del memorando No. EPMMQ-GG-2023-005-M de 12 de enero de 2023, referente a la autorización de suscripción del acuerdo parcial de mediación dentro del proceso No. 0174-DNCM-2022-QUI, conforme lo dispone el artículo 331 letra j) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. | 30/01/2023 | Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito | ||
C 008 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Ordenamiento Territorial el expediente del Proyecto de: “Ordenanza que aprueba el proceso integral de regularización del Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “LasPalmeras IV Etapa”, a efecto de actualizar los informes técnicos que sustentan al informe No. IC-COT-2022-008; previo a que el proyecto vuelva a ser sometido a segundo debate en el seno del Concejo Metropolitano de Quito. | 24/01/2023 | Ordenamiento Territorial | ||
C 007 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-063, que hace referencia a la sentencia emitida dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 1296691, ubicado en la parroquia Calderón, a efecto de verificar y actualizar los valores correspondientes a este predio, previo a que vuelva a ser sometido a conocimiento y resolución del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/01/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 006 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-061, que hace referencia a la sentencia emitida dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 390030, ubicado en la parroquia Calderón, a efecto de verificar y actualizar los valores correspondientes a este predio, previo a que vuelva a ser sometido a conocimiento y resolución del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/01/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 005 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-060, que hace referencia a la sentencia emitida dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 390030, ubicado en la parroquia Calderón, a efecto de verificar y actualizar los valores correspondientes a este predio, previo a que vuelva a ser sometido a conocimiento y resolución del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/01/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 004 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-059, que hace referencia a la sentencia emitida dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 801282, ubicado en la parroquia Eloy Alfaro, a efecto de verificar y actualizar los valores correspondientes a este predio, previo a que vuelva a ser sometido a conocimiento y resolución del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/01/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 003 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-035, que hace referencia a la sentencia emitida dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio Nro. 586074, ubicado en la parroquia Chilibulo, a efecto de verificar y actualizar los valores correspondientes a este predio, previo a que vuelva a ser sometido a conocimiento y resolución por parte del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/01/2023 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 002 2023 | Artículo 1.- Modificar la Resolución de Concejo Metropolitano No. C 087-2020 de 13 de octubre de 2020, en el sentido de que se reemplace las fichas técnicas mencionadas en el artículo 1 de la Resolución, las cuales, sirvieron para la emisión de la declaratoria de bien mostrenco, por las fichas catastrales actualizadas adjuntas a los oficios emitidos por la Dirección Metropolitana de Catastro, conforme el siguiente detalle:UbicaciónOficio No.Ficha Técnica Nro.Clave catastral referencial No. (Anterior)Clave catastral actual No.Predio No.La MagdalenaGADDMQ-STHV-DMC-2022-0592-OSTHV-DMC-UCE-2022-079730403-10-00130403-10-0023705360TumbacoGADDMQ-STHV-DMC-2022-0593-OSTHV-DMC-UCE-2022-080210219-03-01010219-03-0603707187ItchimbíaGADDMQ-STHV-DMC-2022-0622-OSTHV-DMC-UCE-2022-081610202-09-00110202-09-0023705343San JuanGADDMQ-STHV-DMC-2022-0622-OSTHV-DMC-UCE-2022-081710301-11-00110301-11-0023705347 | 05/01/2023 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 001 2023 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-O-CUS-2022-087 que se refiere al expediente que contiene el proyecto de Ordenanza para la regularización del trazado vial del tramo de la vía Eloy Alfaro Delgado comprendido entre la abscisa 0 246.33 hasta la abscisa 0 399 y, de las vías calle S/N (S1b), calle Santiago (S1f), calle S/N (E4), calle S/N (E3i), calle S/N (E3h) y calle Moisés (E3g), ubicadas en el barrio Santa Ana, parroquia Llano Chico; a efecto que se actualice y se verifique los datos que constan en los informes técnicos, jurídicos y demás documentos de sustento al proyecto en cuestión; previo a que el proyecto sea sometido a segundo debate en el seno del Concejo Metropolitano de Quito. | 05/01/2023 | Comisión de Uso de Suelo |