Resoluciones de Concejo
Resolución | Detalle | Documento | Fecha | Comisión | |
---|---|---|---|---|---|
C 343 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Modificatoria de la Ordenanza No. 3050, en relación a la actualización de los límites jurisdiccionales entre las parroquias de Calacalí y San Antonio.(véase pág. 45) |
28/12/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 342 | Suspender el primer debate del proyecto de Ordenanza Metropolitana Modificatoria de la Ordenanza Metropolitana No. 127, que contiene el Plan de Uso y Ocupación del Suelo del Distrito Metropolitano de Quito; y, devolver el expediente a la Comisión de Uso de Suelo, a fin de recabar los informes técnicos que sustentan dicha iniciativa normativa. | 28/12/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 341 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3428, sancionada el 27 de enero de 2003, reformada mediante Ordenanza No. 3820, sancionada el 30 de julio de 2009, que rige a la Urbanización Conocoto II, ubicada en la Parroquia Conotoco.(véase pág.10) |
28/12/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 340 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Sustitutiva de la Ordenanza Metropolitana No. 154, que regula la determinación y cobro de la contribución especial de mejoras por obras públicas de alcance distrital en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 39 y 40) |
22/12/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 339 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana que regula el impuesto a los predios urbanos y rurales y adicionales en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 21) |
22/12/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 338 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana que regula la determinación y cobro de la contribución especial de mejoras por obras públicas de alcance distrital, ejecutadas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 73) |
20/12/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 337 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana que regula el impuesto a los predios urbanos y rurales y adicionales en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 62) |
20/12/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 336 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana de aprobación del plano del valor de la tierra de los predios urbanos y rurales del Distrito Metropolitano de Quito, mediante la aplicación de los elementos de valor de suelo, valor de las edificaciones y valor de reposición y que regirán para el bienio 2018 - 2019.(véase pág. 32) |
20/12/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 335 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana de aprobación del plano del valor de la tierra de los predios urbanos y rurales del Distrito Metropolitano de Quito, mediante la aplicación de los elementos de valor de suelo, valor de las edificaciones y valor de reposición y que regirán para el bienio 2018 - 2019.(véase pág. 43) |
18/12/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 334 | Autorizar la celebración del Convenio de Administración y Uso entre la Administración Zonal Eloy Alfaro y la Iglesia Bautista Esperanza Eterna, por un plazo de 5 años sobre el predio No. 184638, clave catastral No. 31401-04-015, ubicado en calle E10E y Guasuntos, en el área verde del Barrio Aida León, de la parroquia La Argelia, cuyos datos técnicos constan en la ficha emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, mediante oficio No. DMC-CE-0002172 de 9 de marzo de 2017 y tomando en consideración las recomendaciones efectuadas por Procuraduría Metropolitana, mismas que constan en el oficio referencia expediente No. 2016-054789, de 12 de octubre de 2017. | 14/12/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 333 | Autorizar al señor Alcalde Metropolitano o su delegado, para la suscripción del Acta de Acuerdo Total de Mediación entre el Ministerio de Agricultura y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, dentro del proceso de mediación que se lleva a cabo en el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, con el No. 0119-DNCM-QUI, de conformidad con las especificaciones contenidas en el referido informe de la Procuraduría Metropolitana(véase pág. 155 y 156) |
14/12/2017 | N/A | ||
C 332 | Conformar una Comisión Especial para investigar los orígenes del deslizamiento de tierras en las escombreras Troje 4 fase II, y sus consecuencias, así como la gestión de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos – EMGIRS y de su contratista, Consorcio Troje – Oyacoto, la cual estará integrada de la siguiente manera: 1. Lic. Susana Castañeda; 2. Abg. Daniela Chacón Arias; 3. Dr. Pedro Freire López; 4. Eco. Luis Reina Chamorro; y, 5. Lic. Eddy Sánchez. | 14/12/2017 | N/A | ||
C 331 | Artículo 1.- Observar a las entidades municipales que correspondan, de acuerdo a las conclusiones de la auditoría respectiva, sobre las deficiencias evidenciadas en la planificación y manejo integral de las escombreras, así como la falta de un seguimiento riguroso, sistemático y responsable de las mismas; y, demandar la búsqueda inmediata de alternativas de manejo sustentable. Artículo 2.- Exhortar la destitución del Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos – EMGIRS. Artículo 3.- Conformar una Comisión Especial de fiscalización con los miembros del Concejo Metropolitano de Quito, para investigar los orígenes del deslizamiento de tierras en las escombreras Troje 4 fase II, y sus consecuencias, así como la gestión de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos – EMGIRS y de su contratista, Consorcio Troje – Oyacoto. Artículo 4.- Exigir una auditoría externa sobre este incidente en particular, en el que se establezcan las correspondientes responsabilidades administrativas, civiles y penales. Artículo 5.- Suspender temporalmente la operación de la escombrera Troje 4 fase II, hasta que se decida sobre una solución sustentable. Artículo 6.- Exigir a la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos – EMGIRS, que identifique y habilite las escombreras adicionales, que necesita la ciudad, en consideración del tipo de escombros que se dispongan; y, observando para el efecto la Resolución del Concejo Metropolitano No. C 350, de 15 de junio de 2012, por la cual se declara patrimonio natural, histórico, cultural y paisajístico al Sistema de Quebradas del Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 7.- Recomendar a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento – EPMAPS, la adopción de medidas adicionales de protección al canal Pita – Puengasí, que garanticen el abastecimiento normal de agua potable a toda la ciudad. Artículo 8.- Expresar condolencias y solidaridad a la familia del señor Jorge Humberto Taboada, fallecido en el derrumbe ocasionado en la escombrera El Troje. Artículo 9.- Solicitar al Contralor General del Estado subrogante, la realización de un examen especial al proceso de pre contractual, contractual y ejecución del contrato No. EMGIRS- EP-GGE-CJU-2017-008. Artículo 10.- Las instituciones municipales que correspondan, de manera urgente adopten las acciones de mitigación y previsorias necesarias para precautelar la seguridad de las y los ciudadanos de la Comunidad de Miranda Granda. | 14/12/2017 | N/A | ||
C 330 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria a la Ordenanza Metropolitana No. 177, sancionada el 18 de julio de 2017, que establece el Régimen Administrativo para la prestación del servicio de taxis en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 72) |
14/12/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 329 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana que prioriza, regula, facilita y promociona la bicicleta y caminata como modos de transporte sostenibles en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 43) |
14/12/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 328 | Negar, en segundo y definitivo debate, la aprobación del proyecto de Ordenanza que aprueba el Presupuesto General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2018. | 08/12/2017 | N/A | ||
C 327 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria a la Ordenanza Metropolitana No. 177, sancionada el 18 de julio de 2017, del Régimen Administrativo de Taxis en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 80) |
04/12/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 326 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que aprueba el Presupuesto General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2018.(véase pág. 52) |
04/12/2017 | N/A | ||
C 325 | Negar la autorización requerida por la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, sobre la factibilidad de partición del predio 75082, sector Barrionuevo, parroquia San Bartolo, de este Distrito Metropolitano, por cuanto no cumple con la normativa legal vigente, en lo referente al lote mínimo, requerimiento necesario para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 30/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 324 | Aprobar el trazado vial de la calle 1-S/N y carriles de aceleración y desaceleración, que permiten el acceso y salida del bien mostrenco ubicado junto al barrio Lucha De Los Pobres, sector La Argelia, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Memorando No. 2016-0388-JUOP, de 18 de julio de 2016, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, en el oficio No. STHV-DMGT-4192, de 22 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 30/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 323 | Autorizar la eliminación del Pasaje producto del fraccionamiento colindante con el predio No. 3626881, con clave catastral 13503-06-009, ubicado en el sector El Condado, en razón de que este ha dejado de tener finalidad toda vez que los lotes se han unificado formando un solo cuerpo, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 063-UTYV-16, de 21 de noviembre de 2016 de la Administración Zonal La Delicia; y, oficio STHV-DMGT-0336, de 20 de enero de 2017 de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, Disponer que continúe el trámite correspondiente de adjudicación en la Comisión correspondiente. | 30/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 322 | Aprobar la propuesta vial No. 3 del Pasaje S/N, del sector San Blas, parroquia Tumbaco de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 349-GOM-DSV-2016 de 2 de mayo de 2016, de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Pública; en el oficio No. 048-DGT-TV-2016, de 23 de agosto de 2016, de la Administración Zonal Tumbaco; y, en el oficio No. STHV-DMGT-4717 de 19 de octubre de 2016 de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, determinándose que la ampliación del pasaje se realizará afectando la propiedad del peticionario, conforme lo autorizó el Arq. José María Lasso; y, demás especificaciones técnicas que se detallan en el expediente. | 30/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 321 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Los Alpes”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Los Alpes”, que tiene el 94,12% de consolidación en sus 17 lotes, estando en posesión 17 años. Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Los Alpres”, ubicado en la parroquia Puengasí, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 216167 y clave catastral No. 20303-25-007, siendo el área del proyecto 5.061,17 metros cuadrados cuyo avalúo total es de USD 6.197,33, de acuerdo a la ficha técnica que se anexa a la presente resolución como parte integrante de la misma. Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura a favor de los señores Juan Bautista Proaño Soria, Mercedes Aurelia Tipán y herederos con el 50% del predio, celebrada el 18 de febrero de 1953, ante el Notario Alejandro Troya del Distrito Metropolitano de Quito, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 13 de marzo de 1953; y, mediante adjudicación a favor de la señora Rosa Elvira Cabrera Bustillos, con el otro 50% del mismo predio, ante el Juzgado Primero de lo Civil de Pichincha, el 6 de febrero de 2001, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 31 de mayo de 2002. Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad, a fin de que proceda a su inscripción. | 30/11/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 320 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Modificatoria de la Ordenanza Metropolitana No. 127, de 25 de julio de 2016, que contiene el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS).(véase pág. 45) |
30/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 319 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de designación del espacio público ubicado sobre el estacionamiento de La Ronda, entre las calles Oe3 Guayaquil y Oe4 Venezuela, parroquia Centro Histórico.(véase pág. 37) |
30/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 318 | Devolver el expediente a la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación, a fin de que emita su informe correspondiente para el primer debate del proyecto normativo en referencia, una vez que se presenten las iniciativas legislativas vinculadas al presupuesto del ejercicio económico 2018, mismas que deberán ser entregadas a todos los integrantes del Cuerpo Edilicio. | 30/11/2017 | N/A | ||
C 317 | 1) Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito, de conformidad con el detalle constante en la resolución. 2) Otorgar la Mención de Honor por servicios relevantes a la ciudad “Marieta de Veintimilla”, a favor de las personas que se detallan a continuación: - Maestro Jorge Perugachi, por su importante aporte a las artes plásticas en el Distrito Metropolitano de Quito; - Maestro Ángel Medardo Luzuriaga González, por su invaluable aporte de las artes musicales en beneficio de la ciudad y el país; y, - Maestro Byron Salas, por su destacada trayectoria artística a nivel internacional, dejando en alto el nombre del país. 3) Disponer que las referidas Menciones de Honor por servicios relevantes a la ciudad “Marieta de Veintimilla”, descritos en el numeral precedente; y, aquella resuelta por la Comisión de Mesa, en sesión de 8 de junio de 2016, a favor del señor César Larrea Velásquez, por su aporte cultural, histórico e investigativo sobre las memorias de las fiestas de Quito, sean entregadas en la Sesión Solemne del Concejo Metropolitano de Quito a realizarse el 6 de diciembre del año en curso, con motivo de la Fundación Española de Quito. | 30/11/2017 | Comisión de Mesa | ||
C 316 | Otorgar la Medalla al Mérito “Carlos Andrade Marín”, por haber prestado sus servicios a la Municipalidad de forma ininterrumpida, honesta, responsable y con una conducta intachable durante 25 años, a los funcionarios municipales que se detallan en la resolución. Otorgar diploma de honor a las 180 servidoras y servidores municipales, conforme el detalle constante en el listado adjunto al oficio No. 2790 de 27 de noviembre de 2017, como anexo No. 1, suscrito por la Dra. Sandra Pérez Moreno, Directora Metropolitana de Recursos Humanos, con motivo de sus 25 años de servicio a la Municipalidad. | 30/11/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 315 | Aprobar la propuesta de regularización vial de la Comunidad Tolontag, parroquia Píntag, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 02-CT-AMZCH de 09 de enero de 2017, de la Administración Zonal Valle de los Chillos; y, en el oficio No. STHV-DMGT-1297 de 16 de marzo de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 16/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 314 | Aprobar la regularización vial de la calle S/N, consolidada en el sector Cerro Negro, parroquia Tumbaco, que se desarrolla en las hojas catastrales No: 20415-20515-20615-20616, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 023-DGT-TV-2017, de 17 de mayo de 2017, de la Administración Zonal Tumbaco; y, en el oficio No. STHV-DMGT-2650 de 24 de mayo de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 16/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 313 | Otorgar los premios a las mejores obras publicadas y los premios de video, cine, teatro, y música académica y popular, de conformidad al detalle constante en la resolución. | 16/11/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 312 | Otorgar las becas Alfredo Pareja Diezcanseco, Municipalidad de Quito y Luis Calderón Gallardo, a los beneficiarios que constan en el listado adjunto al oficio No. SIS-UABC-2017-1493 de 29 de septiembre de 2017 suscrito por la Directora Ejecutiva de la Unidad ABC de la Secretaría de Inclusión Social, que contiene el informe de selección de becarios correspondientes al año 2017, el cual forma parte integrante de la presente resolución. | 16/11/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 311 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización de Interés Social “Comité Pro Mejoras Vista Hermosa”.(véase pág. 98) |
16/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 310 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que implementa y regula el Sistema de Protección Integral en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 15) |
16/11/2017 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 309 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria a la Ordenanza Metropolitana No. 213, Sustitutiva del Título V, “Del Medio Ambiente”, Libro Segundo, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, reformada por la Ordenanza Metropolitana No. 159.(véase pág. 96) |
16/11/2017 | Comisión de Ambiente | ||
C 308 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria de las Ordenanzas Metropolitanas Nos. 005 y 006, del Plan Parcial Calderón (PPC).(véase pág. 73) |
16/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 307 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana que incorpora el mapa de vías locales, secundarias y principales del sector Tacuri, en el Plano B3-NZ de categorización y dimensionamiento vial de la Ordenanza Metropolitana No. 0035, del Plan Parcial Nayón - Zámbiza.(véase pág. 67) |
16/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 306 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Sustitutiva a la Ordenanza Metropolitana No. 0116, mediante la cual se reemplaza el Capítulo XII en el Título II, del Libro Primero del Código Municipal que trata de la “Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción”.(véase pág.56) |
16/11/2017 | Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto | ||
C 305 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de designación del espacio público ubicado sobre el estacionamiento de La Ronda, entre las calles Oe3 Guayaquil y Oe4 Venezuela, parroquia Centro Histórico.(véase pág. 22) |
16/11/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 304 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana que regula, facilita y promociona la movilidad en modos de transporte sostenibles en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 176) |
19/10/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 303 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria a la Ordenanza Metropolitana No. 213, Sustitutiva del Título V, “Del Medio Ambiente”, Libro Segundo, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, reformada por la Ordenanza Metropolitana No. 159.(véase pág. 148) |
19/10/2017 | Comisión de Ambiente | ||
C 302 | Disponer que, previo a la designación de los delegados del Cuerpo Edilicio ante la Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito y el Consejo Metropolitano de Planificación, la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana presente a la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, un informe pormenorizado del proceso que se ha desarrollado para el cumplimiento de la disposición transitoria tercera de la Ordenanza Metropolitana No. 102, de 3 de marzo de 2016, para que de manera inmediata la Comisión informe al Concejo, donde se deberá resolver sobre el tema. | 19/10/2017 | N/A | ||
C 301 | Artículo 1.- Incorpórese, al final del artículo 4 de la Resolución No. C 249, de 28 de julio de 2017, un inciso al tenor del siguiente texto: “Encárguese a las dependencias municipales arriba referidas, el desarrollo de una estrategia de prevención integral y la implementación de una política pública en la materia. El Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (COMPINA) se encargará de la coordinación de la implementación y cumplimiento de las políticas en la materia.” Artículo 2.- Inclúyase, a continuación del artículo 4 de la Resolución No. C 249, de 28 de julio de 2017, los siguientes artículos: “Artículo 5.- Disponer que la dependencia municipal encargada del manejo de la Educación, precautelando el derecho constitucional que tienen las niñas, niños y adolescentes de las Unidades Educativas Municipales, informe al Concejo Metropolitano, respecto de irregularidades o denuncias presentadas por casos de abuso sexual en dichas instituciones educativas; así como también, comunique sobre las acciones administrativas y legales consideradas para preservar la integridad de los estudiantes. Informes que deberán ser presentados a mediados y a finales del ciclo lectivo, o cuando el caso así lo amerite. Artículo 6.- Los Departamentos de Consejería Estudiantil de los centros educativas municipales responsables de una atención integral de los estudiantes, de manera permanente establecerán los mecanismos expeditos de apoyo, acompañamiento y orientación de las denuncias, tanto de estudiantes como padres de familia ante el cometimiento de acciones que atenten contra la integridad física y emocional de los y las estudiantes; y, coordinarán de manera inmediata con los Sistemas de Protección y Administración de Justicia, en caso de requerirlo. Dichos mecanismos deberán estar publicados en lugares visibles de la institución y difundidos oportunamente al inicio del año escolar. Artículo 7.- Los Consejos Ejecutivos de los Centros Educativos Municipales, incluirán en su planificación anual, jornadas de capacitación y concientización de la problemática del maltrato físico, psicológico, acoso sexual, entre otros, dirigidos al personal docente y administrativo de los establecimientos. Las campañas de prevención relacionada con el tema deberán ser difundidas por todos los medios de comunicación disponibles; así como en todas las entidades que pertenecen a la institución.” | 19/10/2017 | N/A | ||
C 300 | Modificar su Resolución No. C 131, de 07 de abril de 2016, en lo referente a los nombres de los beneficiarios de la enajenación directa de la faja de terreno municipal, debiendo constar como únicos propietarios colindantes de la faja de terreno los señores ROMERO TATAYO JOSÉ ALBERTO Y HEREDEROS, ROMERO PILLAJO MARÍA JOSEFINA Y GUALOTO ROMERO EDGAR FREDDY, de acuerdo con los datos constantes en el oficio DMC-CE-0000717 de 29 de marzo de 2017 de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 05/10/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 299 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, misma que colinda con la propiedad de Guido Paguay, predio No. 1244110, clave catastral 31310-15-012, ubicado en la parroquia La Mena; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de su único colindante Sr. Guido López Paguay de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha adjunta al oficio No. 0006092 de 23 de junio de 2016 de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 05/10/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 298 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno identificada como área verde, misma que colinda con la propiedad del señor Fausto Rodrigo Copérnico Haro Moreno, propietario del predio No. 28755, clave catastral 11405-04-021, ubicado en la parroquia Jipijapa; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de su único colindante Sr. Fausto Rodrigo Copérnico Haro Moreno de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha adjunta al oficio No. DMC-FCE-10178 de 14 de octubre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 05/10/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 297 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, del predio No. 571288 (referencial), clave catastral No. 12904-05-043 (referencial), ubicado en la parroquia Ponceano; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de su único colindante Sr. Ernesto Enrique Guerra Mendoza de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha adjunta al oficio No. DMC-CE-1715 de 6 de marzo de 2017, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 05/10/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 296 | Devolver el expediente, IC-2017-189, a la Comisión de su Presidencia, con el fin de que se realice un nuevo análisis del mismo, considerando que el comodato cuya renovación se requiere no se encuentra vigente, así como lo establecido en el informe, referencia expediente No. 2017-00780, de 9 de mayo de 2017, emitido por la Procuraduría Metropolitana. | 05/10/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 295 | Aprobar los trazados viales globales para la Urbanización Solanda, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Memorando No. 142-U.O.P, de 28 de abril de 2017 y oficio No. AZEA-UOP-2017-4001, de 09 de agosto de 2017, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, oficio No. STHV-DMGT-4777 de 25 de agosto de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. Se dispone a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda la elaboración de un estudio para determinar la accesibilidad vial del transporte de emergencia en el sector objeto de la presente resolución. | 05/10/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 294 | Aprobar la regularización vial de la calle S/N, ubicada en el barrio Carlos María de la Torre, parroquia Alangasí, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 073 CT-AMZCH, de 15 de marzo de 2017, de la Administración Zonal Valle de Los Chillos; y, en el oficio No. STHV-DMGT-3844 de 21 de julio de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 05/10/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 293 | Aprobar el acceso vial a la propiedad con clave catastral No. 20316-01-008, predio No. 5331150, ubicado en el sector La Muela, parroquia Tumbaco, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 001-DGT-TV-2016, de 20 de enero de 2016, de la Administración Zonal Tumbaco; y, en el oficio No. STHV-DMGT-1217, de 04 de abril de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 05/10/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 292 | Revocar su Resolución No. C 202 de 20 de julio de 2015, por la que se aprobó la modificatoria del trazado vial de la calle S/N, ubicada en el sector Santa Lucía, parroquia Cumbayá; y, Disponer a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda en coordinación con la Administración Zonal Tumbaco y Procuraduría Metropolitana emitan su informe técnico-legal, que observando el debido proceso, las garantías y derechos constitucionales permita encontrar una solución definitiva al presente caso. | 05/10/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 291 | Artículo 1.- Ámbito.- Esta resolución se aplicará en el ámbito de las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, respondiendo a la necesidad de evidenciar una agenda cultural construida de forma participativa desde varios sectores. Artículo 2.- Objeto.- Crear el programa "Cantor de mi Parroquia" para revitalizar y estimular el canto como una de las expresiones culturales importantes de la ruralidad, así como los derechos ciudadanos de los habitantes de las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, para acceder y participar en la vida cultural mediante la construcción de procesos y programas incluyentes como es el "Cantor de mi Parroquia". Artículo 3.- Definición.- El "Cantor de mi Parroquia" es un proyecto que construirá una agenda cultural elaborada con la participación de actores diversos, reflejando el ejercicio de los derechos culturales en las festividades de Quito, con la participación de los habitantes de las Parroquias Rurales, presentando su oferta artístico musical. Artículo 4.- Convocatoria.- La Secretaría de Cultura, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales del Distrito Metropolitano de Quito, convocará a los artistas de las Parroquias Rurales del Distrito, para participar en el programa "Cantor de mi Parroquia". En base a un proceso de preselección en los actos artísticos culturales que serán determinados por la Secretaría a realizarse en el mes de octubre de cada año en distintas parroquias, previos a las festividades de Quito, se elegirá un finalista por cada parroquia. Artículo 5.- Proceso.- La selección de los participantes será responsabilidad de la Secretaría responsable de la cultura de la Municipalidad, en coordinación con cada Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural. Para efectos de la selección, la misma se realizará directamente en las parroquias rurales, con el fin de promover la concurrencia de la ciudadanía a estas parroquias del Distrito. Artículo 6.- Ganadores, promoción y estímulo.- Las representaciones artísticas de las parroquias rurales, participarán en el acto organizado y coordinado por la Comisión de Turismo y Fiestas y la Secretaría de Cultura del Distrito Metropolitano de Quito, dentro de la programación por las festividades de la capital en las que se seleccionará y promoverá a los finalistas. Las representaciones artísticas finalistas, se presentarán en las Fiestas de Quito y/o otros eventos artísticos emblemáticos que organice la Municipalidad. Adicionalmente, se promoverá y difundirá las interpretaciones ganadoras a través de los medios de comunicación con los que cuenta la Municipalidad de Quito. Artículo 7.- Procedimiento.- Los procesos de postulación de proyectos, restricciones, regulación, documentación requerida, logística, evaluación, selección y presupuesto, estarán a cargo de la Secretaría de Cultura del Distrito Metropolitano de Quito. Disposición general única.- Se encarga a la Secretaría de Cultura del Distrito Metropolitano de Quito para la difusión de la presente resolución, así como la elaboración de las normas y bases técnicas del presente concurso "Cantor de mi parroquia". | 05/10/2017 | Comisión de Turismo y Fiestas | ||
C 290 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 266, de 13 de julio de 2012, con la que se aprueba la Urbanización denominada “Cerros de Cumbayá”.(véase pág. 106) |
05/10/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 289 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que garantiza la oferta educativa extraordinaria en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 104) |
05/10/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 288 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización de Interés Social “Comité Pro Mejoras Vista Hermosa”.(véase pág. 92) |
05/10/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 287 | Aprobar la modificatoria del trazado vial aprobado mediante Resolución C 166 de 19 de junio de 2015, ubicado en el sector de Chiviquí, parroquia Tumbaco, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico Modificatorio No. 052-DGT-TV-2016, de la Administración Zonal Tumbaco; y, en el oficio No. STHV-DMGT-03852 de 21 de julio de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, esto es manteniendo la sección transversal de 10.00m. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 286 | Acoger el dictamen desfavorable de la Comisión y por tanto negar la petición formulada por la Unidad Judicial Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito para que el Concejo Metropolitano autorice la subdivisión del lote No. 5, predio No. 520174, ubicado en la Parroquia Conocoto, considerando que no cumple con la normativa legal vigente en lo referente a lote mínimo, requerimiento necesario para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 285 | Aaprobar la propuesta de regularización del trazado vial del Barrio Manuelita Sáenz, parroquia La Ecuatoriana, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 014-2016-TV-AZQ, de 29 de agosto de 2016 de la Administración Zonal Quitumbe; y, en el oficio STHV-DMGT-5362 de 05 de diciembre de 2016 de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 284 | Acoger el dictamen desfavorable de la Comisión y por lo tanto negar la petición formulada por la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito para que el Concejo Metropolitano autorice la subdivisión del predio No. 233339, ubicado en la Parroquia Calderón, considerando que no cumple con la normativa legal vigente en lo referente a lote mínimo, requerimiento necesario para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito; y, además porque la pretensión de la demanda es la declaratoria de propiedad horizontal y no la partición del bien inmueble. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 283 | Acoger el dictamen desfavorable y por lo tanto negar la petición formulada por la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Paztaza para que el Concejo Metropolitano autorice la subdivisión del predio No. 682500 ubicado en la Parroquia de Calderón, considerando que al ser una alícuota, no es posible fraccionarlo, y por tanto no cumple con la normativa legal vigente en lo referente a lote y frente mínimo, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 282 | Autorizar la subdivisión del predio No. 89441, parroquia Cotocollao, de conformidad con el Art. 79 de la Ordenanza Metropolitana No. 172 y su reforma que permite la compensación monetaria de la contribución de áreas verdes públicas para subdivisiones, cuando el área de contribución del 15% es menor al lote mínimo del sector, contribución que se establecerá proporcionalmente a los derechos y acciones que cada copropietario posee sobre el inmueble antes indicado. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 281 | Autorizar la subdivisión del Lote 2, predio No. 802985, parroquia Solanda, donde funciona el Mercado Mayorista; de conformidad con las especificaciones constantes en los oficios Nos. STHV-GT-01132 de 19 de marzo de 2014 y STHV-DMGT-0279 de 25 de enero de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 21/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 280 | Incorporar el proyecto de Resolución por la cual el Concejo Metropolitano adopta la Declaración sobre Transparencia Parlamentaria, dentro de los elementos a ser considerados para la reforma de la Resolución del Concejo Metropolitano No. C 074, de 8 de marzo de 2016, que regula el desarrollo y organización de las sesiones y los debates, el ejercicio de la facultad de fiscalización, la coordinación entre el Concejo y el Ejecutivo del Distrito Metropolitano de Quito y el Código de Ética de los integrantes del Concejo Metropolitano. | 21/09/2017 | Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto | ||
C 279 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que regula la implementación de los Sistemas Inteligentes de Transporte, en el Sistema Metropolitano de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 81) |
21/09/2017 | N/A | ||
C 278 | Solicitar a la Secretaría de Movilidad que, en el plazo de ocho días, remita para conocimientos de los integrantes del Cuerpo Edilicio, remita las bases, métodos, parámetros y fundamentos técnicos, desarrollados por la Municipalidad a través de la referida Secretaría o por intermedio de una empresa privada, y que fueron utilizados como sustento técnico, social y legal para la propuesta de Ordenanza que regula la implementación de los Sistemas Inteligentes de Transporte, en el Sistema Metropolitano de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito; y, el detalle de la valoración, mecanismo o formas de contratos y costos que esto haya generado. | 21/09/2017 | N/A | ||
C 277 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Modificatoria de la Ordenanza Metropolitana No. 0127, que contiene el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS).(véase pág. 72) |
07/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 276 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana de Gobierno Abierto en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 45) |
07/09/2017 | Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto | ||
C 275 | Suspender el conocimiento del punto II del orden del día, relacionado con la aprobación de las actas del Concejo Metropolitano de 4, 12 y 19 de enero de 2017.(véase pág. 4) |
07/09/2017 | N/A | ||
C 274 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana que regula la concesión onerosa de derechos en proyectos urbanísticos arquitectónicos especiales.(véase pág. 74) |
01/09/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 273 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 148, sancionada el 10 de diciembre de 2016, que aprobó el Presupuesto General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2017.(véase pág. 36) |
01/09/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 272 | Devolver el expediente a la Comisión de Movilidad el expediente relacionado con el proyecto en referencia, a fin de que se analicen las observaciones formuladas sobre el mismo y se emita un nuevo informe para conocimiento del Cuerpo Edilicio; y, Solicitar que para la continuación del segundo debate se presente un informe sobre el impacto financiero que tuvo en la Municipalidad la implementación del Plan de Fortalecimiento de la Calidad del Transporte Público Intracantonal, en 2015, vigente hasta junio del presente año, incluyendo dentro del mismo un análisis sobre la posible implementación de la referida medida de compensación o la inaplicación de la misma. | 24/08/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 271 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Lote A3-5”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Lote A3-5”, que tiene el 60,00% de consolidación en sus 560 lotes, estando en posesión 18 años. Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Lote A3-5”, está situado en el lote tres-cinco (A3-5), denominado “El Vergel”, ubicado en la parroquia de Calderón, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 5301327, clave catastral No. 14112-01-001, siendo el área del proyecto 301.987,81 metros cuadrados, cuyo avalúo es de USD 41.349,93, de acuerdo a la ficha técnica que se anexa a la presente resolución como parte integrante de la misma. Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura celebrada el 1 de abril de 1996, ante el Notario Eduardo Orquera del Distrito Metropolitano de Quito, a favor de la Comercial e Inmobiliaria Dorifer S.A e inscrita en el Registro de la propiedad el 13 de septiembre del 2000. Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad, a fin de que proceda a su inscripción. | 24/08/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 270 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Los Cipreses”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Los Cipreses”, que tiene el 60,83% de consolidación en sus 120 lotes, estando en posesión 15 años. Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Los Cipreses”, ubicado en la parroquia Quitumbe, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 157966 y clave catastral No. 32404-16-001, siendo el área del proyecto 27.667,96 metros cuadrados, cuyo avalúo total es de USD 5.533,59, de acuerdo a la ficha técnica que se anexa a la presente resolución como parte integrante de la misma. Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante adjudicación hecha por el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), al señor Francisco Tipán, según acta dictada el 19 de enero de 1970 e inscrita el 20 de febrero de 1970, el Lote Agrícola de tres hectáreas trescientos metros cuadrados. Mediante Acta Notarial de Posesión Efectiva, celebrada el 18 de octubre del 2010, ante el Notario Trigésimo Octavo Doctor, Remigio Aguilar Aguilar, se concede la posesión de los bienes a sus hijos y de su nieto, por derecho de representación de su difunto padre Luis Tipán Umatambo, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad, con fecha 25 de octubre de 2010. Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad, a fin de que proceda a su inscripción. | 24/08/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 269 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Madrigal 1”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Madrigal 1”, que tiene el 40,00% de consolidación en sus 106 lotes, estando en posesión 18 años. Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Madrigal 1”, ubicado en la parroquia Calderón, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 5033487 y clave catastral No. 14715-04-021, siendo el área del proyecto 32.800,00 metros cuadrados, cuyo avalúo total es de USD 15,088.00 de acuerdo a la ficha técnica que se anexa a la presente resolución como parte integrante de la misma. Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura pública de compraventa celebrada el 31 de julio del 2003, ante el doctor Luis Vargas Hinostroza, Notario Séptimo del cantón Quito, otorgado por la señora Zoila Edelmira Aucay Castillo viuda, a favor de los cónyuges Luis Mario Puruncajas Escobar y Yolanda Beatriz Cisneros, inscrita en el Registro de la Propiedad el 20 de agosto del 2003. Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad, a fin de que proceda a su inscripción. | 24/08/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 268 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 397264, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Comité Promejoras Jambelí del Barrio Naval”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 47) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 267 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 5011421 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del barrio “Nazaret de Calderón”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 46) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 266 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0087, sancionada el 22 de junio de 2011, que aprobó la Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo del Barrio “Portal de San Juan”.(véase pág. 45) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 265 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 276009, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado "San Juan de la Armenia" II Etapa, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 44) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 264 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 5549900, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Paraíso de San Juan de Calderón”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 41) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 263 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 5559671, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio "Santa Teresita" (Segunda Etapa), a favor de sus copropietarios.(véase pág. 38) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 262 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios Nos. 518643 y 390265, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “La Cruz de Puembo”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 38) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 261 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 5787942, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité del Barrio “Nuestras Cumbres del Sur Occidente”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 31) |
24/08/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 260 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3868, de 18 de agosto de 2010, con la que se reforma la Ordenanza No. 3769, de 20 de noviembre de 2008.(véase pág. 16) |
24/08/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 259 | Otorgar el Premio al Ornato “Ciudad de Quito” 2017, de conformidad con el detalle constante en la resolución. | 24/08/2017 | N/A | ||
C 258 | Aprobar los informes técnicos emitidos por la Empresa Pública Metropolitana de Aseo – EMASEO, para la determinación del costo operativo por tonelada por servicio de gestión integrada de residuos sólidos (Costo/ton), así como para la determinación del umbral de producción de desechos para grandes generadores de residuos en el Distrito Metropolitano de Quito | 18/08/2017 | N/A | ||
C 257 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 148, sancionada el 10 de diciembre de 2016, que aprobó el Presupuesto General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2017.(véase pág. 53) |
18/08/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 256 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que garantiza la oferta educativa extraordinaria en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 45) |
10/08/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 255 | Negar la petición formulada por la Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, para que el Cuerpo Edilicio autorice la subdivisión del predio No. 5150955, ubicado en la parroquia Puembo, tomando en consideración que no es posible fraccionarlo, en cumplimiento de la normativa legal vigente referente a la contribución de área verde, requerimiento necesario para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 10/08/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 254 | Autorizar al señor Procurador Metropolitano, para desistir del juicio No. 17304-1993-1118, que se tramita en la actual Unidad Judicial Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, en contra de Gretty Mariana Coloma Romero, en virtud de que el predio objeto de dicho juicio fue transferido a favor de la Municipalidad mediante escritura pública otorgada el 22 de diciembre de 2016, ante el Dr. Jorge Machado Cevallos, Notario Primero del Cantón Quito, e inscrita en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, el 24 de febrero de 2017. | 10/08/2017 | N/A | ||
C 253 | Artículo 1.- Ratificar el compromiso del Concejo Metropolitano de Quito con la construcción del proyecto Metro de Quito, con el cumplimiento del Convenio para la ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2, y con la cabal ejecución de esta obra en el plazo y costo previstos. Artículo 2.- Rechazar categóricamente el manejo inadecuado de las empresas Acciona Construcción S.A. y Construtora Norberto Odebrecht S.A. dentro del proceso de reconformación del Consorcio, solicitado conjuntamente por los consorciados en octubre de 2016. Artículo 3.- Exigir a la empresa Acciona Construcción S.A. y a la empresa Construtora Norberto Odebrecht S.A. respeto a los quiteños y ecuatorianos, y seriedad y responsabilidad en el manejo de sus conflictos internos frente a la ciudadanía y las autoridades públicas. Artículo 4.- Conminar a las empresas Acciona Construcción S.A. y Construtora Norberto Odebrecht S.A., integrantes del Consorcio Línea 1 Metro de Quito, a que resuelvan de manera inmediata sus diferencias, a fin de garantizar el cabal cumplimiento del contrato para la ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, en el plazo, monto y calidad previstos en el mismo. Artículo 5.- Disponer que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en caso de verificarse incumplimiento de las obligaciones contractuales, adopte todas las medidas coercitivas que sean necesarias, de conformidad con el Convenio para la ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2. Artículo 6.- Articular con el Gobierno Nacional y las demás instituciones públicas que correspondan, una postura y estrategia de Estado frente a la situación del Consorcio Línea 1 Metro de Quito, a fin de garantizar el estricto cumplimiento del contrato de construcción del proyecto objeto de esta resolución; y, tomar todas las acciones que sean necesarias para el adecuado desarrollo de un proyecto de infraestructura de interés nacional | 10/08/2017 | N/A | ||
C 252 | Aprobación del acta No. 146-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 29 de diciembre de 2016.(véase pág. 6) |
10/08/2017 | N/A | ||
C 251 | Aprobación del acta No. 145-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 15 de diciembre de 2016.(véase pág. 6) |
10/08/2017 | N/A | ||
C 250 | Autorizar la entrega en donación a favor de la Empresa Pública Ecuador Estratégico E.P., los predios Nos. 165009 y 692453 con claves catastrales Nos. 32012-09-002 y 32012-09-003 respectivamente, ubicados en la parroquia Chillogallo para destinarlos a la construcción de viviendas dentro del Programa "Casa Para Todos", de acuerdo a los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados en las fichas técnicas, adjuntas al Oficio No. DMC-CE-7416 de 14 de julio de 2017 de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 02/08/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 249 | Artículo 1.- Expresar nuestra solidaridad con las víctimas de abuso sexual y con sus familias, con particular atención sobre los hechos ocurridos en los establecimientos educativos, alentando a la sociedad entera a que se establezca un clima de respeto y consideración para el tratamiento de sus casos y procedimientos jurídicos sensibles que eviten la revictimización de los afectados. Artículo 2.- Hacer un llamado a las comunidades de cada una de las instituciones educativas, que incluyen a rectores, directivos, docentes, trabajadores, estudiantes y madres y padres de familia, para generar escenarios adecuados para la denuncia y posterior tratamiento de estos casos, pero fundamentalmente, para la prevención de su ocurrencia. Artículo 3.- Permanecer atentos a las conclusiones y recomendaciones a las que arribe la Comisión Especial creada en la Asamblea Nacional para investigar los casos de abuso sexual en los establecimientos educativos, así como también estar vigilantes y colaboradores de las acciones que la administración de justicia tome respecto a los casos que esté tratando o le sean remitidos en este ámbito. Artículo 4.- Disponer que la Secretaría de Inclusión Social y el Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (COMPINA), en coordinación con la Secretaría de Educación, desarrollen una campaña de sensibilización sobre el tema de prevención y rechazo al abuso sexual, a ser aplicada en las unidades educativas municipales desde el inicio del próximo ciclo lectivo, así como en los Centros de Equidad y Justicia de la Municipalidad. Además, que formulen una política y estrategia para la atención de denuncias y para los procesos de repara-ción a las posibles víctimas. | 27/07/2017 | N/A | ||
C 248 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana que Reforma la Ordenanza Metropolitana No. 539, para el fomento, desarrollo y fortalecimiento de la economía popular y solidaria y las ferias inclusivas en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 154) |
27/07/2017 | Comisión de Desarrollo Económico, Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidaria | ||
C 247 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana de fijación de tarifas por los servicios que presta la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos – EMGIRS EP.(véase pág. 124) |
27/07/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 246 | Declarar como bien mostrenco al predio No. 215105, clave catastral No. 40103-03-010, ubicado en la parroquia de San Juan, incorporando el mismo al catastro urbano como bien de dominio privado, de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-9409, de 10 de octubre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 245 | Declarar como bien mostrenco al predio No. 802587, clave catastral No. 12705-06-011, ubicado en la parroquia de Ponceano, donde funciona “El Tanque Cotocollao Alto”, incorporando el mismo al catastro urbano como bien de dominio privado, de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-CE-1490, de 21 de febrero de 2017, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 244 | Acoger el dictamen desfavorable para la adjudicación de la faja de terreno colindante con el terreno de la Sra. Enma Reinoso Garzón, predio No. 300956, clave catastral No. 13111-06-012, ubicado en la parroquia Calderón, por cuanto constituye parte de un pasaje público, y no un remanente vial, y el inmueble colindante ya no es de propiedad de la señora Enma Reinoso Garzón, al encontrarse registrado en el catastro a nombre de Reina Vizcaíno Jorge Ernesto, conforme lo informado por la Dirección Metropolitano de Catastro, en el Oficio No. DMC-CE-00500 de 24 de enero de 2017. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 243 | Acoger el dictamen desfavorable de la Comisión, y por lo tanto, negar la donación a favor de la Casa Salesiana Kennedy, del inmueble identificado con el predio No. 692417, clave catastral No. 12006-13-002, ubicado en la calle Rafael Ramos, parroquia Kennedy, para destinarlo a la construcción de un Centro de Salud Tipo “C2”, por cuanto el presente caso no se enmarca dentro de lo previsto por el artículo 424 del COOTAD para el tratamiento de las áreas verdes. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 242 | Dejar sin efecto su Resolución de 24 de febrero de 1992 mediante la cual entregó en donación a la Asociación de Supervisores de Educación de Pichincha, el predio No. 803652, clave catastral No. 31407-12-011, ubicado en la parroquia Chillogallo, con las mejoras que pudieren haberse implementado, por la imposibilidad de que la referida Asociación siga cumpliendo el objeto del mismo en vista de que fue disuelta; y, por lo tanto, autorizar la reversión del referido inmueble al patrimonio municipal. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 241 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicada en el predio No. 69644 (referencia colindante), clave catastral No. 30604-12-002 (referencia colindante), ubicado en la parroquia La Magdalena; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de su único colindante, señor Héctor Pericles Pino Heredia, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-0010940, de 10 de noviembre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 240 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicada en las calles Galo Plazo Lasso e Ignacio de Veintimilla, predio No. 302473 (referencial colindante), clave catastral No. 13512-24-014 (referencial colindante), misma que colinda con la propiedad de Hernández Torres Gabriela Cristina y otras; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de sus únicas colindante, señoras Hernández Torres Gabriela Cristina y otros, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0008074, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 239 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de remanente vial, que colinda con la propiedad de la señora Nancy Katherine Guaman Agila, ubicada en las calles Escalón 2 y Pasaje L, parroquia Turubamba, predio No. 666884 (referencial), clave catastral No. 33006-37-002 (referencial) ; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de su única colindante, señora Nancy Katherine Guaman Agila, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. 00007235, de 25 de julio de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 238 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, misma que colinda con la propiedad del señor Luis Jaime Simbaña Toaso y otro, ubicada en la calle Cuicocha y Machala, parroquia Cotocollao, referencia predio No. 82769, clave catastral No. 12902-14-002; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de sus únicos colindantes, señor Luis Jaime Simbaña Toaso y otro, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-0008110, de 7 de septiembre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 27/07/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 237 | Otorgar el Premio “Patricio Brabomalo” a la comunidad GLBTI, al señor Daniel Moreno. | 27/07/2017 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 236 | Aprobar el cambio de zonificación del predio No. 305595, clave catastral No. 13307 09 014 000 000, ubicado en la parroquia Ponciano de este Distrito Metropolitano de Quito, de conformidad con la zonificación propuesta por la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda mediante oficio No. STHV-DMPPS-2017-1105 de 08 de marzo de 2017 | 13/07/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 235 | Negar la petición formulada por la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito para que el Concejo Metropolitano autorice la subdivisión del predio No. 83091, clave catastral No. 30504-05-007, ubicado en la parroquia La Magdalena, tomando en consideración que no es posible fraccionarlo, por ser una alícuota y por tanto incumplir con la normativa legal vigente en lo referente al lote y frente mínimo, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 13/07/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 234 | Aprobar la regularización vial de la vía “La Amaguza” de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico No. 051-UTYV-15 de la Administración Zonal La Delicia; y, en los oficios No. STHV-DMGT-03473 de 21 de julio de 2015 y No. STHV-DMGT-05381 de 17 de noviembre de 2015 de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 13/07/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 233 | Aprobar la regularización vial de la calle Maraviño, calle S/N y Calle Oe11, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 2016-64617-JZOPPYJ de 18 de mayo de 2016 y oficio No. 2016-9497-JZOPPYJ de 27 de diciembre de 2016 de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, en los oficios No. STHV-DMGT-2565 de 16 de junio de 2016 y No. STHV-DMGT-01208 de 14 de marzo de 2017 de la Secretaría de Territorio de Hábitat y Vivienda. | 13/07/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 232 | Conformar una Comisión Especial para vigilar el proceso de asignación de cupos para la oferta del servicio de transporte terrestre comercial en Taxi, mientras dure el referido proceso, la cual estará integrada de la siguiente manera: 1. Sra. Luisa Maldonado, quien presidirá la comisión; 2. Dra. Renata Moreno; 3. Sra. Karen Sánchez; 4. Sr. Mario Guayasamín; y, 5. Sr. Marco Ponce. | 13/07/2017 | N/A | ||
C 231 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que aprueba el fraccionamiento de los predios números 641081 y 641091, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Barrio “El Muelle Segunda Etapa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 66) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 230 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 0085, sancionada el 22 de junio de 2011, que reconoce y aprueba la Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo denominada Asociación de Vivienda “Nueva Vida”, a favor de Zoila Marina Guevara Torres y otros.(véase pág. 65) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 229 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 5137312 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Tierra Mía” (Etapa 14), a favor del Comité Pro Mejoras del Barrio “Tierra Mía” (Etapa 14).(véase pág. 63) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 228 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0408, sancionada el 10 de julio de 2013, que aprobó el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio Campo Alegre de Bellavista de Calderón y otros, ubicado en la parroquia de Calderón.(véase pág. 61) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 227 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 5552980 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras “Diecinueve de Mayo”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 59) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 226 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado "Díaz", a favor de sus copropietarios.(véase pág. 57) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 225 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios 397730 y 353546 sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “La Luz”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 56) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 224 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Valle de San Juan Tercera Etapa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 54) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 223 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio "Niztares de San Juan", a favor de sus copropietarios.(véase pág. 53) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 222 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3313, sancionada el 23 de agosto de 1999, que aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Cooperativa de Vivienda “San Mateo”, a favor de la Cooperativa de Vivienda “San Mateo”.(véase pág. 51) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 221 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Santa Teresita Primera Etapa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 48) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 220 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios No. 243183 y 352668, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Promejoras del Barrio "San Miguel de Amagasí" Etapa IV, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 46) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 219 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Barrial “El Carmen Alto”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 44) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 218 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “Comité Pro Mejoras del Barrio Santa María del Sur”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 43) |
13/07/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 217 | Solicitar al señor Señor Secretario General de Seguridad y Gobernabilidad se sirva comparecer al seno del Cuerpo Edilicio, con el fin de presentar un informe sobre los indicadores de medición de situación de riesgo en los asentamientos humanos de hecho y consolidados, el mismo que deberá contener la identificación específica del tipo de riesgo, dónde está ubicado, su forma de mitigación y modelo de gestión; y, se sirva presentar una propuesta de Ordenanza del tratamiento de riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito, de conformidad con lo previsto en la Disposición General Décimo Cuarta del COOTAD | 13/07/2017 | N/A | ||
C 216 | Aprobación del acta No. 144-E de la Sesión Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 9 de diciembre de 2016.(véase pág. 8) |
13/07/2017 | N/A | ||
C 215 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Sustitutiva de la Ordenanza Metropolitana No. 047, sancionada el 15 de abril de 2011, Reformada mediante Ordenanza Metropolitana No. 339, sancionada el 8 de enero de 2013, Reformatoria a la Ordenanza Metropolitana No. 247, sancionada el 11 de enero de 2008, que establece el Régimen Administrativo para la prestación del servicio de taxi en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 73) |
11/07/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 214 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de remanente vial, clave catastral No. 12207-27-004 (referencia colindante), predio No. 92215 (referencia colindante), ubicado en la parroquia Kennedy; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de su único colindante, señor José Pedro Vilatuña Caiquitán y hrds, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-CE-00178, de 26 de enero de 2017. | 29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 213 | Declarar como bien mostrenco al predio No. 395120, clave catastral No. 13813-25-005, ubicado en San Sebastián del sector San José de Morán, parroquia Calderón, incorporando el mismo al catastro urbano como bien de dominio privado, de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-CE-246, de 24 de enero de 2017, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 212 | Modificar su Resolución contenida en el oficio No. SG-0185, de 4 de febrero de 2009, en lo que respecta a los beneficiarios de la adjudicación y el porcentaje de derechos y acciones que les corresponde de conformidad con el Certificado del Registro de la Propiedad adjunto al informe de Procuraduría Metropolitana, referencia expediente No. 02479-2016, de 8 de diciembre de 2016, corrigiendo también el nombre de Leonardo Antonio Ávila Proaño por el de Leonardo Antonino Ávila Proaño. | 29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 211 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno, producto de remanente vial, predio No. 67494 (referencia colindante), clave catastral No. 11807-04-103 (referencia colindante), ubicado en el sector El Inca, parroquia Kennedy; y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de sus únicos colindantes, copropietarios Luis Germánico Granda Páez, Raúl Cristóbal Pazmiño Cajiao y Julio Enrique Pazmiño Álvarez, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-0008974, de 13 de septiembre de 2016. | 29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 210 | Declarar como bien mostrenco al predio No. 800933, clave catastral No. 30501-10-001, ubicado en la calle Av. Napo y calle Miguel Clemente Cárdenas, parroquia Chimbacalle, incorporando el mismo al catastro urbano como bien de dominio privado, de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0012586, de 9 de diciembre de 2015, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 209 | Autorizar la permuta entre el predio municipal No. 650159, clave catastral 31607-33-005; con una superficie de terreno de 216,00 m2, y la propiedad de la señora MARÍA ANTONIA ESPINOZA CALDERÓN Y HRDS, identificado con el predio No. 186095, clave catastral No. 31308-03-004, con una superficie de 135 m2. Para la suscripción de la escritura de permuta, y el pago de la diferencia a favor de la señora María Antonia Espinosa Calderón Hrds, se deberá cumplir conforme la certificación presupuestaria y compromiso de pago remitidas mediante oficio No. GEN-01596-2488-14-DMGBI, de 25 de julio de 2016, de la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles. Las especificaciones de los inmuebles citados, y el resumen de valores, constan en el oficio No. 0011756, de 17 de noviembre de 2015. |
29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 208 | Declarar como bien mostrenco al predio No. 420189 clave catastral No. 10808-09-012, ubicado en la parroquia Iñaquito, disponiendo que se incorpore en el catastro municipal como bien de dominio privado de propiedad municipal. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0002112, de 7 de marzo de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 29/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 207 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle De Las Granadillas de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Memorando No. 173-CT-AZCH, de 05 de agosto de 2016, de la Administración Zonal Valle de los Chillos; y, en el oficio No. STHV-DMGT-0803 de 21 de febrero de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 206 | Aprobar la regularización vial de la Avenida Gabriel Hidalgo, Calles San Martín y Gavilanes ubicadas en la parroquia La Merced, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el memorando No. 279-AZCH-CT, de 14 de noviembre de 2016, de la Administración Zonal Valle de los Chillos; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-1343 de 20 de marzo de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 205 | Aprobar la regularización vial de la Avenida Gabriel Hidalgo, Calles San Martín y Gavilanes ubicadas en la parroquia La Merced, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el memorando No. 279-AZCH-CT, de 14 de noviembre de 2016, de la Administración Zonal Valle de los Chillos; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-1343 de 20 de marzo de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 204 | Aprobar la regularización vial de la Avenida San Martín y calles San Gerónimo, San Luis, San Mateo y San José, ubicadas en la parroquia Pintag, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el memorando No. 278-AZCH-CT, de 08 de noviembre de 2016, de la Administración Zonal Valle de los Chillos; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-1482 de 27 de marzo de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 203 | Aprobar la modificatoria del trazado vial del Pasaje “C”, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 058-2016-TV-AZQ, de 13 de octubre de 2016, de la Administración Zonal Quitumbre; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-0670 de 09 de febrero de 2017 de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 202 | Aprobar la regularización vial de la calle denominada “Camino Espejo”, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 040-2016-TV-AZQ, de 19 de julio de 2016, de la Administración Zonal Quitumbre; y, en el Oficio No. STHV-DMGT- 4797 de 26 de octubre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 201 | Aprobar la regularización vial de la de la calle “E” (Oe14C), calle “F” (Oe13G) y calle “9” (S32), de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Oficio No. 11-2016-TV-AZQ de 16 de marzo de 2016, y oficio No. 16 2498 de 10 de agosto de 2016 de la Administración Zonal Quitumbre; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-03907, de 31 de agosto de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 200 | Aprobar la regularización vial de la vía Pomasqui Norte-Plan Parcial, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. TV-JZTV No. 011 de 29 de julio de 2015, de la Administración Zonal Calderón; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-01732 de 03 de mayo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 199 | Aprobar la prolongación vial de la calle Quito, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico No. TV-JZTV No. 039 de 16 de mayo de 2016 de la Administración Zonal Calderón; y, el Oficio No. STHV-DMGT-05345 de 02 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 198 | Aprobar la regularización vial de las Calles Humberto Puga y Huirachuros, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Informe Técnico No. 002-UZTV-2016 de 08 de enero de 2016, de la Administración Zonal Calderón; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-00184 de 13 de enero de 2017, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 197 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle “Bernardino Echeverría”, de la Urbanización Pillagua, parroquia Cumbayá, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico No. 026-DGT-TV-2016 de 9 de mayo de 2016 de la Administración Zonal Tumbaco; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-2944 de 7 de julio de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 29/06/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 196 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios 763600, 763601 y 763611, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras del Barrio “Nueva Jerusalén”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 34) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 195 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 0085, sancionada el 22 de junio de 2011, que reconoce y aprueba la Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo denominada Asociación de Vivienda “Nueva Vida”, a favor de Zoila Marina Guevara Torres y otros.(véase pág. 33) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 194 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Pro-Mejoras del Barrio "Tepeyac del Camal Metropolitano CPBTCM" (Franja 27) y otros.(véase pág. 29) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 193 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 5137312 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Tierra Mía” (Etapa 14), a favor del Comité Pro Mejoras del Barrio “Tierra Mía” (Etapa 14).(véase pág. 28) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 192 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0408, sancionada el 10 de julio de 2013, que aprobó el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio Campo Alegre de Bellavista de Calderón y otros, ubicado en la parroquia de Calderón.(véase pág. 25) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 191 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 5011392, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras Barrio “Mirador Altos de Bellavista”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 23) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 190 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Barrio “Panorama”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 19) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 189 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Consorcio para la Vivienda de Interés Social “Virgen del Quinche”, a favor del Consorcio para la Vivienda de Interés Social “Virgen del Quinche”.(véase pág. 17) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 188 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité del Barrio “Nuestras Cumbres del Sur Occidente” (Etapa I), a favor de los copropietarios del Comité del Barrio “Nuestras Cumbres del Sur Occidente”.(véase pág. 15) |
29/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 187 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que establece la política tarifada aplicable en el Sistema Metropolitano de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 31) |
27/06/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 186 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Sustitutiva de la Ordenanza Metropolitana No. 047, sancionada el 15 de abril de 2011, Reformada mediante Ordenanza Metropolitana No. 339, sancionada el 8 de enero de 2013, Reformatoria a la Ordenanza Metropolitana No. 247, sancionada el 11 de enero de 2008, que establece el Régimen Administrativo para la prestación del servicio de taxi en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 139) |
23/06/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 185 | Solicitar a la Secretaría de Movilidad que se sirva remitir a los integrantes del Cuerpo Edilicio, el informe completo de la consultoría realizada dentro del proceso en referencia, mismo que deberá contener el catastro de las personas a ser consideradas, la metodología del levantamiento de información, fichas técnicas y tabulación. | 23/06/2017 | N/A | ||
C 184 | Suspender el primer debate del proyecto de Ordenanza que establece la política tarifada aplicable en el Sistema Metropolitano de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 65) |
23/06/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 183 | Autorizar la modificatoria de su Resolución No. C023, de 27 de enero de 2016, mediante la cual resolvió entregar en comodato el inmueble municipal de dominio privado identificado con el predio No. 3553162 (parcial), clave catastral No. 12004-01-002 (parcial), ubicado en el terminal del ex Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, parroquia la Concepción, a favor de la Asociación “Concejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable CEES, para destinarlo a la construcción del denominado Proyecto Urbanístico Arquitectónico Especial “Centro de Convenciones Metropolitano de la Ciudad de Quito”, en lo referente a la superficie del área entregada en comodato, reduciendo el área entregada de 107.500,00 m2 a 20.146,65 m2; y, la ampliación del plazo hasta el 30 de agosto de 2018. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles y de la Administración Zonal “Eugenio Espejo”, realizará el seguimiento y control a fin de que el inmueble sea destinado al fin propuesto y que se lo mantenga en buenas condiciones. En caso de incumplimiento por parte de la beneficiaria del mismo, se revocará el comodato. | 23/06/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 182 | En el artículo 1 de la Resolución No. C 0098, sustitúyase el texto: ““Vivamos la Fiesta en Paz””, por el siguiente texto: “encaminada a transversalizar la prevención del consumo de alcohol, por parte de adolescentes y jóvenes, en todos los distintos eventos y festividades que serán parte de la programación de las Fiestas de Quito de cada año. A fin de garantizar la participación ciudadana y avanzar en la construcción de una política pública de convivencia en las Fiestas de Quito, la Empresa a cargo del financiamiento de este programa, promoverá anualmente un concurso de propuestas entre colectivos y organizaciones de la sociedad civil, conformado preferentemente por jóvenes, para escoger a la entidad ejecutora.El Reglamento y el cronograma del concurso será sometido por la Empresa a cargo del financiamiento, para aprobación de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social.” | 15/06/2017 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 181 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria del Libro III “De los Tributos Municipales”, Título II “De las tasas”, Capítulo I “De las tasas de recolección y tratamiento de residuos sólidos”, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 106) |
15/06/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 180 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3461, sancionada el 19 de agosto de 2003, y Ordenanza No. 3521, sancionada el 24 de junio de 2004, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Urbanización de Interés Social Progresiva “Comité Pro Mejoras Barrial El Guabo”.(véase pág. 67) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 179 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que aprueba el fraccionamiento del predio No. 13332424 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Barrio “Los Guayacanes”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 66) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 178 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 5007069, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras del Barrio “Vista Hermosa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 64) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 177 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios Nos. 5137099, 5110382 y 5737100, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Carcelén Bajo”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 62) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 176 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 395062, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Barrio “Algarrobos de Landázuri”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 60 y 61) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 175 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que aprueba el fraccionamiento de los predios Nos. 3630705 y 3630707, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras del Barrio “Senderos de San Juan” de la parroquia Calderón, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 58) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 174 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras “Los Hemisferios”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 56 y 57) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 173 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que aprueba el fraccionamiento del predio 5191345, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Barrio “Valle 4” de San Juan de Calderón, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 53) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 172 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que aprueba el fraccionamiento de los predios 5782300, 5782301 y 5782303, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio "Arco Iris de Bellavista", a favor de sus copropietarios.(véase pág. 50) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 171 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 3646279, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado "Santiago Alto", a favor de sus copropietarios.(véase pág. 49) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 170 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 162539, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Cooperativa de Vivienda “19 de Mayo”, a favor de la Cooperativa de Vivienda “19 de Mayo”.(véase pág. 45) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 169 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 162839, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Mirador La Cocha”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 43) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 168 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Barrial Pro-Mejoras "Ciudad Futura" II Etapa, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 34) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 167 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado San Francisco No. 2, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 32) |
15/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 166 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que implementa y regula el Sistema de Protección Integral en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 87) |
01/06/2017 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 165 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0074, sancionada el 13 de junio de 2011, y Ordenanza No. 0077, sancionada el 2 de septiembre de 2015, que aprobó la Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo del Barrio La Tolita del sector San Carlos de Calderón.(véase pág. 50 y 51) |
01/06/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 164 | Solicitar a la entidad a su cargo, se sirva remitir a los Concejales y Concejalas Metropolitanos, en el plazo de quince días, un informe sobre los siguientes aspectos: 1. Plan de prevención de incendios 2017, debidamente desarrollado, lo cual deberá incluir objetivos, actividades, medidas de contingencia, responsabilidades, entre otros; y,2. Proceso de adquisición del helicóptero del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. | 01/06/2017 | N/A | ||
C 163 | Dejar sin efecto su Resolución de 15 de mayo de 1989 mediante la cual resolvió autorizar la entrega en comodato a favor de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el predio No. 801313 y clave catastral 10905-02-003 ubicado en el interior del parque de la Carolina, con las mejoras que pudieren haberse implementado; por la imposibilidad de que la Casa de la Cultura Ecuatoriana siga cumpliendo con el objeto del comodato, por cuanto el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales se fusionó por absorción al Instituto Nacional de Biodiversidad y dejó de ser parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana; y, por lo tanto, revertir el referido inmueble al patrimonio municipal. | 18/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 162 | Modificar su Resolución contenida en los oficios 1463 – 1465, de 24 de julio de 1997, mediante la cual se entregó en comodato, por el lapso de 30 años, a favor de la Fundación Casa de la Música, el predio con clave catastral No. 11003-14-15 (global – provisional), hoy predio No. 649486, clave catastral No. 11002-06-024, ubicado en la parroquia Rumipamba, calle Valderrama, ampliando el plazo de comodato por 50 años adicionales, a partir de la fecha de adopción de la presente resolución. | 18/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 161 | Modificar su Resolución, tomada en base al informe IC-82-218, de 21 de julio de 1982, mediante al cual otorgó en comodato al Club de Jardinería de Quito, el predio No. 141196, clave catastral No. 10905-02-006, mismo que forma parte del inmueble Hacienda La Carolina, en lo que se refiere al área entregada, reduciendo la misma de 5.611,85 m2 a 97,22 m2; área que efectivamente utiliza el Club de Jardinería, y en la cual se encuentra una construcción de 93,72 m2, de conformidad con la ficha emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, anexa al oficio No. DMC-GCE-000785, de 27 de enero de 2017. | 18/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 160 | Declarar como bien mostrenco al predio No. 385658, clave catastral No. 14431-03-018, ubicado en el barrio Santa Ana, parroquia Guayllabamba, incorporando el mismo al catastro urbano como bien de dominio privado, de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-EC-.000917, de 1 de febrero de 2017, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 18/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 159 | Acoger el dictamen favorable de la Comisión para el establecimiento de servidumbre de acueducto sobre el predio No. 281049, clave catastral No. 10222-05-007, ubicado en la parroquia Tumbaco, el mismo que es de propiedad municipal. Los datos técnicos del inmueble mencionado, constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-10090, de 13 de octubre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 18/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 158 | Autorizar la subdivisión del predio No. 5100144, clave catastral No. 20437-03-005, ubicado en la parroquia de Pifo, tomando en consideración que existe un estado de necesidad para la aplicación y cumplimiento de la sentencia emitida por parte de autoridad competente, en la cual se declara que los señores Luis Reinaldo, María Magdalena, María Gabriela, Héctor Daniel y María Rosario Tipantiza Espinoza, en calidad de herederos de la señora María Inés Espinoza Simbaña adquirieren mediante prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio una parte del predio en mención, debiendo observar aquella subdivisión el ordenamiento jurídico metropolitano, en particular la entrega de áreas verdes según lo ordena el artículo 424 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización y la accesibilidad al predio en mención. | 18/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 157 | Eliminar el trazado vial del tramo de vía de la calle “4”, predio No. 1222373, clave catastral No. 10515-01-012, Urbanización Jardín del Este, sector La Comarca, parroquia Cumbayá, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 004-DGT-TV-2016 de 13 de enero de 2016, de la Administración Zonal Tumbaco; y, el Oficio No. STHV-DMGT-1187 de 31 de marzo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 18/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 156 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Chilibulo”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 55) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 155 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 346, sancionada el 11 de enero de 2013, y Ordenanza Reformatoria No. 0469, sancionada el 9 de diciembre de 2013, que reconoce y aprueba los asentamientos humanos de hecho y consolidados denominados Comité Pro Mejoras “Balcón Yaruqueño y La Buena Esperanza”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 53) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 154 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 0294, sancionada el 9 de octubre de 2012, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “El Portal del Sur”, a favor del Comité Pro Mejoras del Barrio Portal del Sur.(véase pág. 55) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 153 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 156822, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras “Villa Hermosa” de la Victoria Alta, a favor del Comité Promejoras “Villa Hermosa” de la Victoria Alta.(véase pág. 49) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 152 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0252, sancionada el 23 de mayo de 2012, que aprobó el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Pro Mejoras La Esperanza, a favor de Holger Lizandro Lema Fierro y otros.(véase pág. 48) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 151 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios 763600, 763601 y 763611, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras del Barrio “Nueva Jerusalén”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 45) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 150 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Promejoras del Barrio “El Coral Redondo”, a favor del Comité Promejoras del Barrio “El Coral Redondo”.(véase pág. 42) |
18/05/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 149 | Otorgar la Mención de Honor Estudiantil “Abdón Calderón”, a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito, del año 2017, de conformidad al listado que se adjunta a la presente resolución como parte integrante de la misma, remitido mediante oficio No. 852-SERD-2017, de 15 de mayo del año en curso, de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, dejando abierta la posibilidad de otorgar este reconocimiento a los estudiantes que se presenten posteriormente, incluso sin inscripción y que cumplan con los requisitos establecidos para éste, por ser un derecho reconocido en el ordenamiento jurídico metropolitano. | 18/05/2017 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 148 | Artículo 1.- Declarar el Distrito Metropolitano de Quito como una ciudad y su gobierno comprometido en la construcción de un territorio libre de toda forma de discriminación basada en la orientación sexual, identidad y expresión de género. Artículo 2.- Rechazar todo acto de violencia, acoso y discriminación cometidos contra personas por su orientación sexual, identidad y expresión de género.Articulo 3.- Adoptar las medidas legislativas, administrativas y de cualquier otro carácter tendientes a la erradicación de toda forma de discriminación basada en la orientación sexual, identidad y expresión de género, incluyendo las medidas de acción afirmativa previstas en el artículo 1 de la Ordenanza 554, por la cual se garantiza el respeto y la inclusión de la diversidad sexo-genérica en el Distrito Metropolitano de Quito.Articulo 4.- Disponer a la Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito el desarrollo de un estudio que documente la aplicación de la normativa municipal referida a la diversidad sexual y de género, prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género. El resultado de dicho estudio deberá ser presentado ante el Concejo Metropolitano de Quito en el mes de noviembre de 2017, en el marco de la conmemoración de la Despenalización de la Homosexualidad en el Ecuador.Artículo 5.- Disponer a la Secretaría de Inclusión social la elaboración anual de estudios sobre la aplicación de la normativa municipal referida a la diversidad sexual y de género, prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género, cuyos resultados sean publicados y difundidos durante el mes de noviembre, como parte de las actividades conmemorativas de la despenalización de la homosexualidad en el Ecuador. | 18/05/2017 | N/A | ||
C 147 | Aprobación del acta No. 143-C de la Sesión Conmemorativa del Concejo Metropolitano de Quito, de 1 de diciembre de 2016.(véase pág. 8) |
18/05/2017 | N/A | ||
C 146 | Cambiar la categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, a la faja de terreno conformada por un área, producto de relleno de quebrada, y un área de bien mostrenco, ubicada en el barrio La Libertad de Pifo, parroquia Pifo, clave catastral No. 20333-03-010 (referencia colindante), predio No. 103158 (referencia colindante); y, Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno referida en el numeral anterior, a favor de sus únicos colindantes, señora Isabel Yolanda Enríquez Alvarado y otros, de conformidad con los datos técnicos, avalúos y linderos, constantes en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-8677, de 13 de septiembre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro | 11/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 145 | Negar la petición formulada por la Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito para que el Concejo Metropolitano autorice la subdivisión del predio No. 242897, clave catastral No. 12309-09-021, ubicado en la parroquia San Isidro del Inca, tomando en consideración que no es posible fraccionarlo, en cumplimiento con la normativa legal vigente en lo referente al lote y frente mínimo, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 144 | Aprobar la regularización vial de la calle Nor-Oeste Plan Parcial Calderón, ubicado en el barrio Aguirre, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico TV-JZTV-No. 008 de 10 de febrero de 2016; y, en el Oficio STHV-DMGT-01730, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 143 | Aprobar la regularización vial de la calle Atahualpa, Fase I y II, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico No. TV-JZTV-No. 19 de 08 de septiembre de 2015; y, en el Oficio STHV-DMGT-00682, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 142 | Aprobar el trazado vial de la prolongación de la calle Los Sauces N-E Plan Parcial, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico TV-JZTV No. 016 de 18 de marzo de 2016 de la Administración Zonal Calderón; y, el Oficio STHV-DMGT-04957 de 09 de noviembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 141 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle Sebastián Gualoto y la prolongación de la Calle los Tilos, sector Sierra Hermosa, parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico No. TV-JZTV No. 026 de 21 de diciembre de 2016, de la Administración Zonal Calderón ; y, en el Oficio STHV-DMGT-01944, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 140 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle S/N (NORESTE), del barrio Tena, parroquia Amaguaña, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Memorando No. 202-AZCH-CU de 16 de noviembre de 2015, de la Administración Zonal Los Chillos; y, en el Oficio No STHV-DMGT-0913 de 14 de marzo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 139 | Aprobar la propuesta de modificatoria del trazado vial de la calle Transversal 1, sector de Chachas, parroquia Conocoto, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el Memorando No. 049 CT-DGT de 17 de abril de 2015, de la Administración Zonal Los Chillos; y, en el Oficio No. STHV-DMGT-3919, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 138 | Aprobar la regularización vial de la prolongación de la Av. Gribaldo Miño, en el tramo comprendido entre la calle San Pedro de Taboada, al Norte; y, calle Marquesa de Solanda, al Sur, ubicada en el Barrio San José, parroquia Conocoto, de conformidad a las especificaciones técnicas contenidas en el Memorando No. 006-AZCH-CT de 12 de enero de 2015 de la Administración Zonal Los Chillos; y, el oficio No. STHV-DMGT-01149, de 30 de marzo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 137 | Aprobar el trazado vial de las calles S/N, 1, 2, 3 y 4, ubicadas en el barrio Rojas, parroquia Cumbayá, de conformidad a las especificaciones técnicas contenidas en el informe técnico No. 045-DGT-TV-2016 de 8 de agosto de 2016, de la Administración Zonal Tumbaco; y, en el oficio No. STHV-DMGT-5652 de 21 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 136 | Eliminar el trazado vial de la calle Juan Montalvo, entre las calles Francisco de Orellana y García Moreno, en la parroquia Cumbayá, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 009-DGT-TV-2015 de 27 de abril de 2015, de la Administración Zonal Tumbaco; y, el Oficio No. STHV-DMGT-4984 de 20 de octubre de 2015, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, disponer que las áreas correspondientes al trazado vial que se elimina, se restituyan al espacio público. | 11/05/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 135 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana que establece el Régimen de Funcionamiento del Sistema de Estacionamientos del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 25) |
11/05/2017 | Comisión de Movilidad | ||
C 134 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana que establece el procedimiento para la declaratoria y regularización de bienes inmuebles urbanos mostrencos.(véase pág. 26) |
04/05/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 133 | Aprobación del acta No. 142-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 1 de diciembre de 2016.(véase pág. 5) |
04/05/2017 | N/A | ||
C 132 | Autorizar la subdivisión del predio No. No. 427309, clave catastral No. 12407-09-002, ubicado en el sector El Inca, parroquia Chaupicruz, tomando en consideración que existe un estado de necesidad para la aplicación y cumplimiento de la sentencia emitida por parte de autoridad competente, en la cual se declara la partición del inmueble en mención, debiendo observar aquella subdivisión el ordenamiento jurídico metropolitano, en particular la entrega de áreas verdes según lo ordena el artículo 424 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 131 | Aprobar el trazado vial de la calle Cruzpamba, en la parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. STHV-DMGT-00211 de 20 de enero de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 130 | Aprobar el trazado vial de la calle Pedro Tasintuña, en la parroquia Calderón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. STHV-DMGT-01462 de 19 de abril de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 129 | Aprobar el trazado vial de las calles N77B (Tramo 1 – desde Av. Diego Vásquez de Cepeda hasta Pasaje S/N), N77B (Tramo 2 – desde Pasaje S/N hasta calle N79), E1B, Oe1B y Oe1A, en la parroquia Carcelén, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. No. 052-UTYV-15 de 17 de julio de 2015, de la Administración Zonal La Delicia; y, el Oficio No. STHV-DMGT-05269 de 11 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 128 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle “S54”, en el barrio Sierra Hermosa, parroquia Guamaní, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 005-2016-TV-AZQ de 3 de marzo del 2016, de la Administración Zonal Quitumbe; y, el Oficio No. STHV-DMGT-2144 de 25 de mayo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 127 | Aprobar la modificatoria de la calle existente (Camino Hacienda de la Isla), Pasaje s/n (Calle Principal) y aprobación de los pasajes A, B, y C, en el barrio La Arcadia 2, parroquia Guamaní, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 013-2016-TV-AZQ de 14 de marzo de 2016, de la Administración Zonal Quitumbe; y, el Oficio No. STHV-DMGT-3569 de 8 de agosto de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 126 | Aprobar el reajuste del eje vial de la calle “A”, en el barrio San Francisco de Huarcay, parroquia La Ecuatoriana, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 11 de 16 de junio de 2015, de la Administración Zonal Quitumbe; y, el Oficio No. STHV-DMGT-03976 de 21 de agosto de 2015, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 125 | Aprobar el trazado vial de calle S/N, ubicada en el sector Chiriboga, parroquia Lloa, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 2016-0296-JUOP de 29 de abril de 2016, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, el Oficio No. STHV-DMGT-02675 de 24 de junio de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 124 | Aprobar el trazado vial de las calles conocidas como Collasuyo (S15) y Tihuanaco (E-118) ubicadas en la parroquia La Argelia, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 214-JZU-OO-PP-2016 de 24 de marzo de 2015, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, el Oficio No. STHV-DMGT-3077 de 15 de julio de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 123 | Aprobar el trazado vial de la calle S18D, prolongación de la calle E12D y pasaje sin nombre, ubicados en la parroquia La Argelia, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 365-U.O.P. de 16 de julio de 2015, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, el Oficio No. STHV-DMGT-0754 de 1 de marzo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 122 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle S29 que consta como escalinata en el tramo comprendido entre la calle E2B hasta la calle E5A, ubicada en el barrio San Cristóbal, parroquia La Argelia, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 606-U.O.P. de 20 de enero de 2016, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, el Oficio No. STHV-DMGT-3141 de 20 de julio de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 121 | Aprobar la modificatoria del trazado vial de la calle María Luisa Gómez de la Torre, ubicada en la parroquia La Argelia, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 435-U.O.P. de 24 de agosto de 2015, de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, el Oficio No. STHV-DMGT-5077 de 26 de octubre de 2015, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 120 | Acoger el informe de la Comisión Especial para que se declare la no admisibilidad a trámite de la iniciativa popular normativa para la reforma a la Ordenanza Metropolitana No. 0047, sancionada el 15 de abril de 2011, que reformó la Ordenanza Metropolitana No. 0247, sancionada el 11 de enero de 2008, que establece el régimen administrativo para la prestación del servicio de taxi en el Distrito Metropolitano de Quito; y disponer su archivo, por cuanto ha transcurrido el plazo otorgado para la subsanación de omisiones y requisitos previstos en la normativa nacional vigente, sin que se observe lo requerido por la referida Comisión Especial. | 27/04/2017 | Comisión Especial conformada para el análisis de la iniciativa | ||
C 119 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del Barrio Aymesa, ubicado en la parroquia Turubamba.(véase pág. 62) |
27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 118 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del Barrio Reina del Cisne, ubicado en la parroquia Calderón.(véase pág. 60 y 61) |
27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 117 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del sector sur del Barrio San José de La Salle, ubicado en la parroquia Conocoto.(véase pág. 59) |
27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 116 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del Comité Pro Mejoras del Barrio Los Pinos de Santa Rosa de Tumbaco, ubicado en la parroquia Tumbaco.(véase pág. 58) |
27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 115 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de designación del redondel ubicado en las Avs. Mariscal Antonio José de Sucre y Manuel Córdova Galarza, parroquia El Condado.(véase pág. 56) |
27/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 114 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio San Eduardo, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 43) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 113 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que aprueba el fraccionamiento del predio No. 5206458 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “19 de Marzo”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 40) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 112 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “San Juan de la Armenia”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 38) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 111 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “El Portal de El Quinche”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 37) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 110 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Comité de Desarrollo Comunitario del Barrio Brisas del Quinche”, a favor de sus socios.(véase pág. 36) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 109 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “San Javier”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 33 y 34) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 108 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Los Girasoles”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 31) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 107 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “San Andrés de Conocoto II Etapa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 29) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 106 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Comunidad Oswaldo Guayasamín”, a favor de la “Comunidad Oswaldo Guayasamín”.(véase pág. 27) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 105 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Pro-Mejoras del Barrio “Santa Isabel” (Franja 11), a favor de sus copropietarios.(véase pág. 27) |
27/04/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 104 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana de Gobierno Abierto en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 5) |
27/04/2017 | Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto | ||
C 103 | Aprobación del acta No. 141-E de la Sesión Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 22 de noviembre de 2016.(véase pág. 12 y 13) |
20/04/2017 | N/A | ||
C 102 | Aprobación del acta No. 140-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 17 de noviembre de 2016.(véase pág. 12) |
20/04/2017 | N/A | ||
C 101 | Aprobación del acta No. 139-E de la Sesión Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 9 de noviembre de 2016.(véase pág. 6) |
20/04/2017 | N/A | ||
C 100 | Aprobación del acta No. 138-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 20 de octubre de 2016.(véase pág. 5 y 6) |
20/04/2017 | N/A | ||
C 099 | Aprobar el trazado vial de la calle S/N (1) y la Conexión entre las calles “A” y “B”, ubicadas en el sector San Francisco 1 de la parroquia de Pifo, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 057-DGT-TV-2016 de 12 de noviembre de 2016 de la Administración Zonal Tumbaco; y, el Oficio No. STHV-DMGT-05494 de 14 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 098 | Conformar una Comisión Especial para el análisis de la admisibilidad de la iniciativa popular normativa denominada “Proyecto de Reformas a la Ordenanza Metropolitana No. 0047, sancionada el 15 de abril de 2011, que reformó la Ordenanza Metropolitana No. 247, sancionada el 11 de enero de 2008, que establece el Régimen Administrativo para la prestación del servicio de taxi en el Distrito Metropolitano de Quito”, la cual estará integrada de la siguiente manera: 1. Sr. Mario Guayasamín, quien presidirá la comisión; 2. Abg. Renata Salvador; y, 3. Sra. Ivone Von Lippke. | 06/04/2017 | N/A | ||
C 097 | Solicitar a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas - EPMMOP, se sirva remitir a los Concejales y Concejalas Metropolitanos, en el plazo de ocho días, un informe sobre la situación actual del puente en referencia y la restitución del mismo, el cual deberá incluir las obras a ejecutarse, el presupuesto asignado para el efecto y el cronograma de las mismas. Adicionalmente, el informe en referencia deberá ser remitido a la comunidad afectada por la situación actual del puente en mención. | 06/04/2017 | N/A | ||
C 096 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “Cooperativa de Vivienda La Primavera de los Servidores del Ministerio de Ambiente”.(véase pág. 94) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 095 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “Ex Alumnos Lasallanos Cuarta Etapa”.(véase pág. 93) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 094 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria de la Ordenanza Metropolitana No. 0086, del Proyecto Urbanístico Arquitectónico Especial “Centro de Convenciones Metropolitano de la Ciudad de Quito”.(véase pág. 91) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 093 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria de las Ordenanzas Metropolitanas Nos. 172 y 432, que establecen el Régimen Administrativo del Suelo en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 52) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 092 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Los Ángeles II”, Tercera Etapa, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 28) |
06/04/2017 | Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Uso de Suelo | ||
C 091 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “San José”, a favor de sus copropietarios(véase pág. 26) |
06/04/2017 | Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Uso de Suelo | ||
C 090 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro-Mejoras del Barrio “San José”, Etapa II, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 23) |
06/04/2017 | Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Uso de Suelo | ||
C 089 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del Barrio Aymesa, ubicado en la parroquia Turubamba.(véase pág. 20) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 088 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del Barrio Reina del Cisne, ubicado en la parroquia Calderón.(véase pág. 19) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 087 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del sector sur del Barrio San José de La Salle, ubicado en la parroquia Conocoto.(véase pág. 19) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 086 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de designación vial para las calles del Comité Pro Mejoras del Barrio Los Pinos de Santa Rosa de Tumbaco, ubicado en la parroquia Tumbaco.(véase pág. 18) |
06/04/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 085 | Otorgar la Mención de Honor por servicios relevantes a la ciudad “Marieta de Veintimilla”, al Dr. Gustavo Velásquez Vásconez, en reconocimiento a su trayectoria musical de cincuenta años. | 06/04/2017 | N/A | ||
C 084 | Aprobación del acta No. 137-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 6 de octubre de 2016.(véase pág. 8) |
06/04/2017 | N/A | ||
C 083 | Aprobar el trazado vial de las calles “Los Guabos”, “Patricio Romero”, “Padre Carolo”, “Los Rosales”, “Manuela Sáenz”, “Las Abejas”, “Rosa Vélez”, “Vicente Romero”, y “Alfredo Taipe” del barrio Jesús del Gran Poder de la Comuna San José de Cocotog, ubicadas en la parroquia Zámbiza, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 1403-DGT-GU-2015 de 16 de diciembre de 2015, de la Administración Zonal Eugenio Espejo; y, el oficio No. STHV-DMGT-1201 de 31 de marzo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 082 | Aprobar el trazado vial de las calles “29 de Septiembre”, “Granados”, “Las Malvas”, “Las Manzanillas”, “Unión”, “Incharrumi”, “W1”, “Matico”, “El Cedrón”, “Toronjil”, “Sábila”, “Pickiyuyu”, “Hierba Luisa”, y “Hierba Buena” del barrio San Miguel de la Comuna San José de Cocotog, de la parroquia Zámbiza, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 345-DGT-GU-2016 de 5 de mayo de 2016 de la Administración Zonal Eugenio Espejo; y, el Oficio No. STHV-DMGT-4311 de 28 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 081 | Aprobar el trazado vial de del nuevo acceso al Centro Comercial Iñaquito, de conformidad con las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 1610-DGT-GU-2016, de 24 de noviembre de 2016, de la Administración Zonal Eugenio Espejo; y, el oficio No. STHV-DMGT-05404, de 12 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 080 | Aprobar el trazado vial de la calle Gonzalo Martín, ubicada en el barrio La Floresta, parroquia La Ferroviaria, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 022-JZU-OO-PP-2016 de 16 de enero de 2016 de la Administración Zonal Eloy Alfaro; y, el Oficio No. STHV-DMGT-1885 de 11 de mayo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 079 | Aprobar el trazado vial del Pasaje “Cóndor”, ubicado en la parroquia El Inca, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 1310-DGT_GU-2015 de 19 de octubre de 2015, de la Administración Zonal Eugenio Espejo; y, el oficio No. STHV-DMGT-1561 de 22 de abril de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 078 | Acoger el dictamen desfavorable de la Comisión de Uso de Suelo para la aprobación del Proyecto de “Conexión vial y peatonal sobre la quebrada Chaquishcahuaycu La Viña-Tumbaco” tomando en consideración que dicha propuesta afectaría al Ciclo-Paseo “El Chaquiñan”, utilizado ampliamente por la comunidad. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 077 | Aprobar el trazado vial de la calle S/N, ubicada en el sector San Francisco de Tanda, parroquia Nayón, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio 1174-DGT-GU-2015 de 5 de agosto de 2015, de la Administración Zonal Eugenio Espejo; y, el Oficio No. STHV-DMGT-0301 de 25 de enero de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 076 | Aprobar el trazado vial las calles “Mariano Simbaña”, “19 de Marzo”, “Los Guabos” y “Vía a Zámbiza”, de la Comuna de San José de Cocotog, ubicadas en la parroquia Zámbiza, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. 1161-DGT-GU-2015 de 3 de agosto de 2015, de la Administración Zonal Eugenio Espejo; y, el Oficio No. STHV-DMGT-5297 de 11 de noviembre de 2015, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. | 23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 075 | Aprobar la liquidación presupuestaria del ejercicio económico 2016, de conformidad con el informe de Liquidación Presupuestaria 2016 adjunto a los oficio No. 00489, de 22 de marzo de 2017, suscrito por el Eco. Miguel Dávila Castillo, Administrador General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, el mismo que forma parte integrante de la presente resolución. | 23/03/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 074 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “Cooperativa de Vivienda La Primavera de los Servidores del Ministerio de Ambiente”.(véase pág. 83) |
23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 073 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “Ex Alumnos Lasallanos Cuarta Etapa”.(véase pág. 75) |
23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 072 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria de las Ordenanzas Metropolitanas Nos. 172 y 432, que establecen el Régimen Administrativo del Suelo en el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 68) |
23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 071 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria de la Ordenanza Metropolitana No. 0086, del Proyecto Urbanístico Arquitectónico Especial “Centro de Convenciones Metropolitano de la Ciudad de Quito”.(véase pág. 51) |
23/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 070 | Otorgar la Medalla de Honor Institucional al Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, con motivo de sus veinticinco años de creación, en beneficio de la seguridad de las habitantes del Distrito Metropolitano de Quito y del Ecuador. | 23/03/2017 | N/A | ||
C 069 | Autorizar la subdivisión del predio No. 5153183, clave catastral No. 10536-05-003, ubicado en la calle s/n, Parroquia Yaruquí, tomando en consideración que existe sentencia por parte de autoridad competente, en la cual se declara que el señor señor José Rafael Llamatumbi Paillacho adquirió mediante prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio una parte del predio en mención, debiendo observar aquella subdivisión el ordenamiento jurídico metropolitano, en particular la entrega de áreas verdes según lo ordena el artículo 424 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización. | 09/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 068 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 3343, de 30 de junio de 2000, con la que se aprueba el Barrio de la Cooperativa de Vivienda SECAP, ubicada en la parroquia La Merced, como Urbanización de Interés Social Progresivo.(véase pág. 71) |
09/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 067 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 5109981, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras Barrio “Colinas del Sol”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 69 y 70) |
09/03/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 066 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria del Libro III “De los tributos municipales”, Título II “De las tasas”, Capítulo I “De las tasas de recolección y tratamiento de residuos sólidos” del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.(véase pág. 68) |
09/03/2017 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 065 | Otorgar el Premio “Manuela Espejo”, año 2017, a la señora Edith María Dueñas, por su importante labor en beneficio de la niñez en situación de doble vulnerabilidad. | 09/03/2017 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 064 | Aprobación del acta No. 136-E de la Sesión Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 26 de septiembre de 2016.(véase pág. 4) |
09/03/2017 | N/A | ||
C 063 | Negar, en segundo y definitivo debate, la aprobación del proyecto de Ordenanza Metropolitana derogatoria de la Ordenanza Metropolitana No. 127, que establece la prohibición de los espectáculos públicos taurinos y otros donde exista maltrato animal y derogatoria de las Ordenanzas Metropolitanas Nos. 019 y 024; y, por lo tanto, disponer su archivo. | 07/03/2017 | Comisión Especial conformada para el análisis de la iniciativa | ||
C 062 | Devolver el expediente a la Comisión de su Presidencia, con el fin de que se realice un análisis del mismo y se constate la conformidad del expediente de acuerdo a lo resuelto por la Comisión en sesión extraordinaria de 8 de febrero de 2017. | 07/03/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 061 | Designar al Concejal Dr. Pedro Freire López, como integrante de la Comisión de Mesa del Concejo Metropolitano de Quito. | 07/03/2017 | N/A | ||
C 060 | Autorizar al señor Procurador Metropolitano, para desistir del juicio No. 17320-1993-0219, que se tramita en el ex Juzgado Vigésimo de lo Civil de Pichincha, actual Unidad Judicial Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, en contra de Luis Mario Hernán Morales Alarcón y Marcia Wilma Garzón Arauz, en virtud de que el predio objeto de dicho juicio fue transferido a favor de la Municipalidad mediante escritura pública otorgada el 17 de julio de 2009, ante la Dra. Mariela Pozo Acosta, Notaria Trigésimo Primera del Cantón Quito, e inscrita en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, el 4 de agosto del mismo año. | 23/02/2017 | N/A | ||
C 059 | Artículo 1.- Modifíquese el contenido del artículo 4 de la Resolución No. 17, de 19 de julio de 1993, y concédase el plazo de dos años para la culminación de las obras de urbanización, contados a partir de la suscripción de esta Resolución Reformatoria.Artículo 2.- Deróguese la Resolución del Concejo Metropolitano No. C 252 de 14 de abril de 2014, aprobada en sesión pública ordinaria de 10 de abril del mismo año. Artículo 3.- La presente resolución deberá protocolizarse e inscribirse en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito en el plazo de ciento ochenta (180) días contados a partir de la suscripción de esta resolución.Artículo 4.- La Resolución No. 17 expedida por el Ilustre Concejo Municipal de Quito, en sesión de 19 de julio de 1993, que autorizó a la Urbanización Román Rodríguez; Resolución No. C 316, reformatoria, aprobada el 5 de noviembre de 2015; conjuntamente con la presente resolución, debidamente protocolizadas, deberán inscribirse en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, en el plazo de ciento ochenta (180) días. | 23/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 058 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total de los predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “11 de Mayo”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios de los inmuebles. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “11 de Mayo”, que tiene el 96,15% de consolidación en sus 52 lotes, estando en posesión 17 años.Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “11 de Mayo”, está situado en la Hacienda Turubamba Alto, en la parroquia Turubamba, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signados con los predios Nos. 110240 y 525431, claves catastrales Nos. 33706-21-002 y 33706-02-009, siendo las áreas del proyecto 19.239,83 metros cuadrados y 8.018,78 metros cuadrados, respectivamente, cuyos avalúos son de USD. 3.847.97 y USD. 1.603,76, conforme datos de las fichas técnicas catastrales que se adjuntan a la presente como anexo único.Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura celebrada el 14 de julio de 1998 ante el doctor Edgar Patricio Terán Granda, Notario Quinto del Distrito Metropolitano de Quito, a favor de la Compañía I.K. IRINA KOROTREVICH Y ASOCIADOS, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 17 de julio del 1998.Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad a fin de que proceda a su inscripción. | 23/02/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 057 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Divino Niño”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Divino Niño”, que tiene el 47,44% de consolidación en sus 78 lotes, estando en posesión 29 años.Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Divino Niño”, está situado sobre el lote número “TRES PRIMA” del Llano Castillo, que forman un solo cuerpo, ubicado en la parroquia Guamaní, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 673690, clave catastral No. 33012-13-010, siendo el área del proyecto 24.250,80 metros cuadrados, cuyo avalúo total es de USD. 3.500,45, conforme datos de la ficha técnica catastral que se adjunta a la presente como anexo único.Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura celebrada el 19 de diciembre de 1986 ante el doctor Jaime Nolivos notario décimo primero del Distrito Metropolitano de Quito, a favor de la señora María del Carmen García Fernández y Eugenia Margarita García Fernández, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 27 de julio de 1987.Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad a fin de que proceda a su inscripción. | 23/02/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 056 | Suspender el segundo debate del proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 266, de 13 de julio de 2012, con la que se aprueba la Urbanización denominada “Cerros de Cumbayá”, y devolver el mismo a la Comisión de su presidencia, a fin de que se realice un análisis más pormenorizado del expediente. | 23/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 055 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “El Vergel”.(véase pág. 22) |
23/02/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 054 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 3343, de 30 de junio de 2000, con la que se aprueba el Barrio de la Cooperativa de Vivienda SECAP, ubicada en la parroquia La Merced, como Urbanización de Interés Social Progresivo.(véase pág. 17) |
23/02/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 053 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio 5109981, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras Barrio “Colinas del Sol”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 13) |
23/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 052 | Aprobación del acta No. 135-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 22 de septiembre de 2016.(véase pág. 10) |
23/02/2017 | N/A | ||
C 051 | Acuerdo de Luto, por el sensible fallecimiento del señor Hernán Rodríguez Castelo; y, expresar su más sentida nota de pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida, a su familia y amigos. | 23/02/2017 | N/A | ||
C 050 | Autorizar el uso del predio municipal No. 282106, clave catastral No. 10216-02-036, ubicado en la calle Siena Interior, parroquia Cumbayá, para la ejecución de la obra de acueducto solicitada por la señora Genevieve Joshepine Walravens. Los datos técnicos del inmueble mencionado, constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-0008467 de 5 de septiembre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 15/02/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 049 | Autorizar el uso del predio municipal No. 3026832, clave catastral 31610-16-076, ubicado en calle Julián Estrella, parroquia Chillogallo, para la ejecución de la obra de alcantarillado solicitada por la señora Elizabeth Caizaluisa Muñoz. Los datos técnicos del inmueble mencionado, constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0011031 de 28 de octubre de 2015, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 15/02/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 048 | Autorizar el establecimiento de servidumbre a favor de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento EPMAPS, sobre el predio No. 326297, clave catastral No. 32203-08- 009, ubicado en la calle Y, barrio Pueblo Unido, parroquia de Quitumbe, el mismo que es de propiedad municipal. Los datos técnicos del inmueble mencionado, constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0008895, de 24 de septiembre de 2014, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 15/02/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 047 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “Puembo”.(véase pág. 62) |
15/02/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 046 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 266, de 13 de julio de 2012, con la que se aprueba la Urbanización denominada “Cerros de Cumbayá”.(véase pág. 50) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 045 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 1351153 sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Promejoras del barrio Santa Teresita Alta a favor del propietario.(véase pág. 45) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 044 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del Barrio “Tierra Mía, (Etapa 7 y 8)”, a favor del Comité Pro Mejoras del Barrio “Tierra Mía, (Etapa 7 y 8)”.(véase pág. 43) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 043 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 110, sancionada el 31 de marzo de 2016, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Acacias del Sur”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 39) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 042 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 0047, sancionada el 26 de febrero de 2015, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Comité Pro-Mejoras del Barrio “San Rafael de Alugullá”, Etapa III, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 37) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 041 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento de los predios 568791, 568794, 568792, 568795, 568796, 568797 y 568800, sobre los que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Nueva Victoria”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 36) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 040 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado “Claveles del Sur”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 35) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 039 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “San Carlos de Alangasí VI Etapa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 33) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 038 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras “Anita Lucía del Norte”, Etapa II, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 31) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 037 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Pro Mejoras del barrio “Los Ángeles II”, Primera Etapa, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 29) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 036 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Asociación para un Futuro Mejor “9 de Diciembre”, a favor de la Asociación para un Futuro Mejor “9 de Diciembre”.(véase pág. 28) |
15/02/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 035 | Aprobación del acta No. 134-E de la Sesión Extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 21 de septiembre de 2016.(véase pág. 5) |
09/02/2017 | N/A | ||
C 034 | Autorizar el levantamiento de la prohibición de enajenar que pesa sobre el lote de terreno No. 19 y el parqueadero No. 6, ubicados en el área I, sector 6, manzana I, vecindarios E y F, del barrio Tambo Llagta, hoy parroquia Quitumbe, propiedad del Sr. Segundo N. Viracocha. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 033 | Dejar sin efecto su Resolución No. 0861, de 16 de marzo de 2005, mediante la cual resolvió autorizar la entrega en comodato a favor del Comité Barrial “Unión Nacional”, por el plazo de 10 años, el predio No. 132798, clave catastral 11703-12-001, ubicado en la calle José María Rangada y calle José Paredes de la parroquia Chaupicruz, por haberse cumplido el plazo; y, por lo tanto, se revierta el referido inmueble al patrimonio municipal, con todas las mejoras que se hubieran realizado. Se autoriza a la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, en coordinación con la Administración Zonal Norte “Eugenio Espejo”, para que realice la recepción del inmueble objeto de la presente resolución e informe sobre el destino que se dará al mismo. De igual manera, se autoriza a la Procuraduría Metropolitana para que continúe con el trámite legal correspondiente, a fin de obtener la reversión del referido comodato. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 032 | Autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso Múltiple del predio No. 192394 (parcial), clave catastral No. 30806-15-002 (parcial), ubicado en la parroquia Chilibulo, sector Santiago II, entre la Administración Zonal “Eloy Alfaro” y la Liga Deportiva Barrial Independiente “Batallón Chimborazo”, por un plazo de 5 años, de conformidad con el proyecto de convenio que consta en el expediente. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0005469, de 01 de junio de 2015, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 031 | Autorizar la suscripción del Convenio de Administración y Uso Múltiple del predio No. 5064261, clave catastral No. 14712-07-003, ubicado en la parroquia Pomasqui, sector Veintimilla, entre la Administración Zonal “La Delicia” y el Comité Pro Mejoras del Barrio “Marieta de Veintimilla”, por un plazo de 5 años, de conformidad con el proyecto de convenio que consta en el expediente, y las recomendaciones que constan en el oficio No. CELEC-EP-TRA-2015-1245-OFI, de 18 de julio de 2015, suscrito por el Ing. Wilson Andrés Mejía Ponce, Gerente (s) de CELEC EP – TRANSELECTRIC. Los datos técnicos del predio referido son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0003079, de 06 de abril de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 030 | Autorizar la entrega en comodato de una parte (5.000,00m2) del inmueble municipal del predio No. 5003947, clave catastral No. 33002-01-001, ubicado en la parroquia Turubamba, por un plazo de 10 años, a favor de la Asociación Ecuatoriana de Astronomía, Centro de Estudios Espaciales Latitud 0. Los datos técnicos del predio que se entrega en comodato, son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. DMC-FCE-9168 de 22 de septiembre de 2016, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 029 | Autorizar el cambio de categoría de bien de dominio público a bien de dominio privado el predio No. 182817, clave catastral No. 31502-20-001 ubicado en el Barrio Hierba Buena 2, parroquia La Argelia; y, la entrega en comodato del mismo a favor de la Dirección Provincial de Salud de Pichincha del Ministerio de Salud, por un plazo de 25 años, a fin de proceder con la ampliación del Sub Centro de Salud Oriente Quiteño, mismo que funciona en el predio mencionado. Los datos técnicos del predio que se entrega en comodato, son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0001361 de 25 de febrero de 2010, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 028 | Autorizar el cambio de categoría de bien de dominio público a bien de dominio privado el inmueble de propiedad municipal signado con el predio No. 802931, clave catastral No. 32005-03-002, ubicado en la calle José Rivadeneira, parroquia Quitumbe; y, la entrega en comodato del mismo, por un plazo de 25 años, a favor de la Dirección Provincial de Pichincha del Ministerio de Salud, para que continúe funcionando el Sub Centro de Salud del barrio Asistencia Social. Los datos técnicos del predio que se entrega en comodato, son los que constan en la ficha técnica adjunta al oficio No. 0007395 de 3 de octubre de 2012, de la Dirección Metropolitana de Catastro. | 26/01/2017 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 027 | Aprobar el trazado vial del tramo de la calle s/n, ubicada en el barrio Alma Lojana, debiendo la Administración Zonal, en su momento, realizar las obras necesarias para la estabilización de la vía, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el oficio No. STHV-DMGT-0825 de 8 de marzo de 2016, de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, el informe técnico s/n de 21 de mayo de 2015; y, el oficio No. 0188 de 23 de enero de 2017 de la Administración Zonal Centro “Manuela Sáenz”. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 026 | Acoger el dictamen desfavorable de la Comisión de Uso de Suelo para la subdivisión del predio No. 92677, clave catastral No. 10101-27-019, ubicado en la parroquia San Juan, tomando en consideración que al tratarse de una unidad familiar no es posible fraccionarlo, cumpliendo con la normativa legal vigente en lo referente al lote, frente mínimo, y contribución de área verde, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 025 | Autorizar la subdivisión del predio No. 5153183, clave catastral No. 10536-05-003, ubicado en la calle s/n, Parroquia Yaruquí, tomando en consideración que existe sentencia por parte de autoridad competente, en la cual se declara que el señor Carlos Enrique Llamatumbi Paillacho adquirió mediante prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio de una parte del predio en mención, debiendo observar aquella subdivisión el ordenamiento jurídico metropolitano, en particular la entrega de áreas verdes según lo ordena el artículo 424 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 024 | Acoger el dictamen desfavorable de la Comisión de Uso de Suelo a la petición formulada para que el Concejo Metropolitano autorice la subdivisión del predio No. 2271, clave catastral No. 170102090191008111, ubicado en la parroquia Chimbacalle, tomando en consideración que no cumple con la normativa legal vigente, en lo referente al lote, frente mínimo, y contribución de área verde, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 023 | Autorizar la subdivisión del predio No. 5153183, clave catastral No. 10536-05-003, ubicado en la calle s/n, Parroquia Yaruquí, tomando en consideración que existe sentencia por parte de autoridad competente, en la cual se declara que el señor señor José Rafael Llamatumbi Paillacho adquirió mediante prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio de una parte predio en mención, debiendo observar aquella subdivisión el ordenamiento jurídico metropolitano, en particular la entrega de áreas verdes según lo ordena el artículo 424 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 022 | Autorizar el levantamiento de la prohibición de enajenar que pesa sobre el predio No. 516893, ubicado en el Conjunto Habitacional San Roque, parroquia San Roque, tomando en consideración que la peticionaria a adquirido otro inmueble ubicado en la parroquia San Roque, justificando de esta manera el levantamiento de la prohibición de enajenar. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 021 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización Marianita de Jesús.(véase pág. 93) |
26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 020 | Suspender el segundo debate del proyecto de Ordenanza de designación del redondel ubicado en las Avs. Mariscal Antonio José de Sucre y Manuel Córdova Galarza, parroquia El Condado; y, remitir el mismo a la Comisión de su presidencia, con el fin de que se realice un nuevo análisis del mismo, considerando para el efecto lo siguiente: 1. Necesidad de contar con un informe sobre la socialización que se realizó del proyecto; y, 2. Debido a que en el espacio público objeto del proyecto de designación, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas se encuentra incorporando estructuras lúdicas, se requiere un informe sobre el impacto que tendrá la obra sobre el tráfico de la zona. | 26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 019 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización “Puembo”.(véase pág. 81) |
26/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 018 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado “Senderos del Valle”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 79) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 017 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Barrio “Los Guayacanes”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 74) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 016 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0074, sancionada el 13 de junio de 2011, y Ordenanza No. 0077, sancionada el 2 de septiembre de 2015, que aprobó la Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo del Barrio La Tolita del sector San Carlos de Calderón.(véase pág. 72) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 015 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza que reconoce y aprueba el fraccionamiento del predio No. 5007069, sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Comité Promejoras del Barrio “Vista Hermosa”, a favor de sus copropietarios.(véase pág. 61) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 014 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3428 sancionada el 27 de enero de 2003, y su reforma Ordenanza No. 3820, sancionada el 30 de julio de 2009, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado Urbanización Conocoto II.(véase pág. 61) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 013 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3674, sancionada el 2 de marzo de 2007, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo a favor de los copropietarios del inmueble en el cual se encuentra asentado el Comité Pro Mejoras del Barrio “El Portal de Guajaló”.(véase pág. 60) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 012 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3435, sancionada el 7 de febrero de 2003, y su reforma Ordenanza No. 3856, sancionada el 2 de julio de 2010, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Urbanización de Interés Social Progresiva Comité Pro Mejoras “San José de Cangahua Alto”.(véase pág. 60) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 011 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 0038, sancionada el 25 de marzo de 2011, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Urbanización de Interés Social de Desarrollo Progresivo del Barrio “Laureles del Sur”.(véase pág. 60) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 010 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza No. 3461, sancionada el 19 de agosto de 2003, y Ordenanza No. 3521, sancionada el 24 de junio de 2004, que reconoce y aprueba el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Urbanización de Interés Social Progresiva “Comité Pro Mejoras Barrial El Guabo”.(véase pág. 59) |
26/01/2017 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 009 | Aprobación del acta No. 133-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 8 de septiembre de 2016.(véase pág. 7) |
26/01/2017 | N/A | ||
C 008 | Dar por conocido en segundo debate y aprobar el proyecto de Ordenanza Reformatoria de la Ordenanza No. 0069, con la cual se aprueba la Urbanización Campo Alegre.(véase pág. 107) |
12/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 007 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización Marianita de Jesús.(véase pág. 106) |
12/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 006 | Dar por conocido, en primer debate, el proyecto de Ordenanza de designación del redondel ubicado en las Avs. Mariscal Antonio José de Sucre y Manuel Córdova Galarza, parroquia El Condado.(véase pág. 104) |
12/01/2017 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 005 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Sector Nueve Lote 1”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Sector Nueve Lote 1” que tiene el 87.80% de consolidación en sus 41 lotes, estando en posesión 16 años.Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Sector Nueve Lote 1”, desmembrado de una superficie aproximada de 8,332,2 m2, ubicado en la parroquia Chillogallo, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 607387 y clave catastral No. 31709-08-006, siendo el área del proyecto 4.572,82 metros cuadrados, cuyo avalúo total es de USD. 3.587,70, conforme datos de la ficha técnica catastral que se adjunta a la presente como anexo único.Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura celebrada el 11 de febrero del 1999, ante el doctor Gonzalo Román, Notario Décimo Sexto del Distrito Metropolitano de Quito, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 26 de mayo de 1999; y, ratificación hecha por la Cooperativa de Vivienda Agrupación Sector Nueve, del 18 de noviembre de 1999.Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad a fin de que proceda a su inscripción. | 12/01/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 004 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Luz y Vida”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Luz y Vida” que tiene el 21,54% de consolidación en sus 130 lotes, estando en posesión 15 años.Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Luz y Vida”, está situado sobre el lote No. 412, ubicado en la parroquia de Chillogallo, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 113288 y clave catastral No. 33604-02-003, siendo el área del proyecto 37.251,09 metros cuadrados, cuyo avalúo total es de USD. 3.725,11, conforme datos de la ficha técnica catastral que se adjunta a la presente como anexo único. Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura celebrada el 24 de agosto del 2001 ante el doctor Fernando Polo Elmir, Notario Vigésimo Séptimo del Distrito Metropolitano de Quito, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 5 de septiembre del 2001.Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad a fin de que proceda a su inscripción. | 12/01/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 003 | Artículo 1.- Declarar de utilidad pública y de interés social con fines de expropiación especial total al predio de propiedad particular, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Virgen de la Nube”, con el propósito de dotar de servicios básicos y definir la situación jurídica de los posesionarios del inmueble. Artículo 2.- Ratificar la ocupación que ejercita el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Virgen de la Nube”, que tiene el 45.76% de consolidación en sus 59 lotes, estando en posesión 15 años.Artículo 3.- Identificación del predio.- El Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado “Virgen de la Nube”, está situado sobre los lotes Nos. 417 y 418, que forman un solo cuerpo, de la Hacienda Turubamba Alto, ubicados en la parroquia Turubamba, del cantón Quito, provincia de Pichincha, signado con el predio No. 109725 y clave catastral No. 33604-01-002, siendo el área del proyecto 19.784,07 metros cuadrados, cuyo avalúo total es de USD. 1.978,41, conforme datos de la ficha técnica catastral que se adjunta a la presente como anexo único.Artículo 4.- Disponer al Registrador de la Propiedad que efectúe la inscripción y prohibición de enajenar, correspondiente de esta declaratoria de utilidad pública del inmueble adquirido mediante escritura celebrada el 2 de julio del 2001, ante el doctor Gonzalo Román, Notario Décimo Sexto del Distrito Metropolitano de Quito, e inscrita en el Registro de la Propiedad el 14 de diciembre del 2001.Artículo 5.- Disponer a la Secretaría General del Concejo, notifique a las instancias involucradas y de forma inmediata al Registrador de la Propiedad a fin de que proceda a su inscripción. | 12/01/2017 | Comisiones de Propiedad y Espacio Público; y, Ordenamiento Territorial | ||
C 002 | Artículo 1.- Ratificar el compromiso del Concejo Metropolitano de Quito con la lucha contra la corrupción, con promover y demandar, en todas sus actuaciones y las de la corporación municipal, ética, transparencia y honestidad que son los valores y principios que siempre han caracterizado a los quiteños y al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 2.- De conformidad con el artículo 319 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se convoque a una sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito para que se presente un informe pormenorizado sobre las responsabilidades, delegaciones y actuaciones de todos los funcionarios municipales y asesores externos que han actuado en representación del Alcalde Metropolitano y/o del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el proceso de contratación del proyecto metro de Quito y demás contratos de obras públicas llevados a cabo en la actual administración.Artículo 3.- Solicitar a la Contraloría General del Estado que realice un examen a las declaraciones patrimoniales de los miembros del Concejo Metropolitano de Quito.Artículo 4.- Solicitar a la Contraloría General del Estados que realice un examen especial a las declaraciones patrimoniales de todos los funcionarios municipales que han tenido una participación en la contratación, negociación y ejecución de los procesos contractuales que ha llevado a cabo el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito con la empresa Odebrecht.Artículo 5.- Disponer que la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, remitan al Concejo Metropolitano, en el plazo de 15 días, toda la información de los procesos precontractuales y contractuales que ha llevado a cabo el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito con la empresa Odebrecht o consorcios vinculados con ésta. Artículo 6.- Conformar una Comisión Especial integrada por los Concejales Daniela Chacón Arias, Pedro Freire López y Jorge Albán Gómez, quien presidirá la misma, para que en un plazo de 30 días presente al Concejo Metropolitano un proyecto de reforma a la Resolución del Cuerpo Edilicio No. C 074, para determinar sanciones a aquellos funcionarios de la corporación municipal que no entregan de manera oportuna y en los plazos requeridos la información solicitada por el Concejo y sus miembros en el ejercicio de sus funciones de fiscalización. Artículo 7.- Adoptar las acciones necesarias a fin de prohibir que a la empresa Odebrecht se le adjudique contratos producto de futuros procesos de licitación pública por parte de secretarías o empresas públicas metropolitanas dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 8.- Exhortar a la Fiscalía General del Estado a que actúe con firmeza y celeridad en los procesos que le han sido y serán remitidos con el propósito de hacer valer los intereses de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, sobre todos los contratos suscritos con la empresa Odebrecht, especialmente aquellos suscritos por la municipalidad.Artículo 9.- Exhortar a las autoridades competentes de control, tomen las acciones correspondientes frente a los funcionarios municipales que de conformidad a lo señalado en sesión extraordinaria de 4 de enero de 2017, se informó que han participado en conversaciones informales en la negociación del proyecto Metro de Quito. | 12/01/2017 | N/A | ||
C 001 | Aprobación del acta No. 132-O de la Sesión Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, de 25 de agosto de 2016.(véase pág. 13) |
12/01/2017 | N/A |