Resoluciones de Concejo
Resolución | Detalle | Documento | Fecha | Comisión | |
---|---|---|---|---|---|
C 108 2019 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Educación y Cultura No. CEC-2019-002, y, por tanto, otorgar la Medalla al Mérito "Carlos Andrade Marín", por haber prestado sus servicios a la Municipalidad de forma ininterrumpida, honesta, responsable y con una conducta intachable durante 25 años, a las servidoras y servidores municipales que a continuación se detallan: Artículo 2.- Otorgar el diploma de honor a las setenta y cinco (75) servidoras y servidores municipales, conforme el listado adjunto al oficio No. GADDMQ-DMRH-2019-01304-0 de fecha 10 de diciembre de 2019, suscrito por la doctora Nora Guzmán Galarraga, Directora Metropolitana de Recursos Humanos con motivo de sus 25 años de servicio a la Municipalidad. Artículo 3.- Encárguese a la Dirección de Recursos Humanos y a la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de las medallas y diplomas referidas. Artículo 4.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de acreedores de medallas y diplomas referidos en los artículos precedentes, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. |
24/12/2019 | N/A | ||
C 107 2019 | Artículo 1.- Exhortar al Alcalde, para que disponga a las dependencias que conforman la Corporación Municipal incluidas fundaciones, corporaciones y Empresas Públicas Metropolitanas que dentro del ámbito de sus competencias |
24/12/2019 | N/A | ||
C 106 2019 | Artículo único. - Aprobar la moción presentada por el concejal Rene Bedón, que señala: "Devolver a la Comisión de Uso de Suelo, el expediente del proyecto de ordenanza de designación con el nombre de "PARQUE RODRIGO PALLADARES ZALDUMBIDE" al parque ubicado en las avenidas Eloy Alfaro y Oswaldo Guayasamín, perteneciente a la parroquia Cumbayá, con el objetivo de dar cumplimiento al procedimiento para el tratamiento de proyectos de lución No. C 074. |
12/12/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 105 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Tratar en el debate el proyecto de ordenanza alterno presentado por el nominado "Ordenanza Metropolitana reformatoria del capitulo I de "Valoración Inmobiliaria" del libro III "del Eje Económico" del Título III e impuestos del Código Municipal para el Distrito Dad en la sala de sesiones del Concejo Metropolitano de Quito, |
09/12/2019 | N/A | ||
C 104 2019 | Artículo 1.- Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito, de conformidad con el siguiente detalle: |
05/12/2019 | Comisión de Mesa | ||
C 103 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Luz Elena Coloma, que señala: "La comisión de Mesa, analizará hasta el día miércoles 04 de diciembre de 2019 nuevas postulaciones para las condecoraciones que fueron declaradas como desiertas." |
03/12/2019 | N/A | ||
C 102 2019 | Artículo 1.- Aceptar el Informe de Comisión No. IC-CEC-2019-001, que contiene DICTAMEN FAVORABLE de la Comisión de Educación y Cultura, acogiendo el contenido del oficio Nro. GADDMQ-SECU-2019-2023-0 de 18 de noviembre de 2019, suscrito por el señor Diego Wladimir Jara Calvache, Secretario de Cultura, de conformidad al siguiente detalle: Artículo 2.- Encárguese a la Secretaría de Cultura y la Dirección Metropolitana de Protocolo y Relaciones Públicas conjuntamente, la organización del evento respectivo para cumplir con la entrega de los Premios, Condecoraciones y Reconocimientos el primero de diciembre de dos mil diecinueve. Artículo 3.- Encárguese a la Secretaría de Comunicación la difusión de la nómina de ganadores de los premios referidos en el artículo precedente, en la página web institucional y en los diversos medios de comunicación con los que cuente el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. |
26/11/2019 | N/A | ||
C 101 2019 | Artículo 1.- Declarar a mayo como el mes de la sensibilización y promoción del Comercio Justo, consumo responsable y desarrollo sostenible en el Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 2.- Por la conmemoración del "Día Internacional del Comercio Justo", el segundo sábado de mayo de cada año y dada la declaración de "Quito Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo" que acogerá la "Conferencia Internacional de Ciudades por el Comercio Justo" en Octubre del 2020; el Comité Local de Promoción de Comercio Justo en coordinación con la Secretaria responsable del sector de la productividad y competitividad, con el apoyo de las Secretarias de Comunicación, Cultura, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico y demás instancias pertinentes del MDMQ presentarán al Concejo Metropolitano, en un término máximo de 30 días, contados a partir de la emisión de la presente resolución, la agenda para el fomento de una cultura ciudadana que reconozca y concientice la importancia de un sistema de comercialización justo, sostenible, solidario, inclusivo y consumo responsable. Artículo 3.- La Secretaría responsable del sector de la productividad y competitividad del MDMQ, en concordancia con los principios generales del Comercio Justo y según lo establecido en la Estrategia Agroalimentaria de la ciudad, promoverá programas, proyectos y estrategias con los recursos necesarios para la sensibilización, promoción y fomento del Comercio Justo y el Consumo Responsable, esto en coordinación con las |
26/11/2019 | N/A | ||
C 100 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: "Exhortar al Acalde para que deje sin efecto la Resolución A-018 de 30 de agosto de 2019 y en consecuencia se cumpla con lo dispuesto en el artículo 114 de la LOSEP; artículos 267 y 268 del Reglamento de la LOSEP; artículo 55 del Código de Trabajo; y, artículo 29 del Contrato Colectivo; y, que disponga a las instancias administrativas correspondientes que el pago de horas suplementarias y/o extraordinarias se lo realice de forma retroactiva, en base a las horas ya trabajadas, a partir del 30 de agosto de 2019" |
21/11/2019 | N/A | ||
C 099 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por la concejala Andrea Hidalgo, que señala: No dar por conocido en primer debate el proyecto de "Ordenanza Reformatoria al Capítulo XIV, del Título I, del Libro IV2 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Ouito, que se refiere a la regulación del número de pasajeros que se transportan a bordo de motocicletas, motonetas, bicimotos, tricar, cuadrimotos y vehículos homologados de similares características que circulan en el Distrito Metropolitano de Quito; y, devolver a la Comisión de Movilidad a fin de que esta realice el proceso de socialización y análisis de competencia correspondiente. |
19/11/2019 | N/A | ||
C 098 2019 | Artículo 1.- Felicitar a Liga Deportiva Universitaria de Quito, por su esfuerzo, compromiso y perseverancia, lo cual, le ha hecho merecedor del título de "Campeón de la Copa Ecuador 2019". Artículo 2. - Congratularse con Liga Deportiva Universitaria de Quito, con su equipo técnico, directivo y jugadores, por ser para todos los quiteños, un ejemplo de tenacidad, esfuerzo y convertirse en el equipo con más títulos profesionales alcanzados en el fútbol ecuatoriano. Artículo 3. - Entregar la presente resolución a Liga Deportiva Universitaria de Quito, en acto público que para el efecto se organice. |
19/11/2019 | N/A | ||
C 097 2019 | Artículo 1.- Felicitar al Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle por su esfuerzo, compromiso y perseverancia, lo cual, le ha hecho merecedor del título de "Campeón de la Copa Conmebol Sudamericana 2019".Artículo 2. - Congratularse con el Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle, por engrandecer el nombre de nuestra Patria y por ser un ejemplo de solidaridad, tenacidad y firmeza para todos los quiteños. Artículo 3. - Entregar la presente resolución al Club de Alto Rendimiento Especializado Independiente del Valle, en acto público que para el efecto se organice. |
12/11/2019 | N/A | ||
C 096 2019 | Artículo 1.- Apoyar la implementación y desarrollo de la iniciativa Proyecto "Geoparque Quito" con el objetivo de alcanzar su declaratoria ante la UNESCO. Artículo 2.- Conformar una Comisión Especial, cuyo objetivo será ejecutar todas las acciones necesarias para promover y desarrollar la iniciativa de Proyecto "Geoparque Quito", hasta alcanzar su declaratoria como "Geoparque Mundial por parte de la UNESCO". Esta comisión especial estará integrada por cinco concejales: 1. El/la Presidente de la Comisión de Ambiente, quien la presidirá;2. El/la Presidente de la Comisión de Turismo y Fiestas;3. El/la Presidente de la Comisión de Salud;4. El/la Presidente de la Comisión de Uso de Suelo; y,5. El/la Presidente de la Comisión de Género e Inclusión Social.La citada comisión deberá cada 90 días, presentar para conocimiento del Concejo Metropolitano, un informe sobre el avance de sus acciones. Artículo 3.- Solicitar al Alcalde Metropolitano, que disponga a la Dirección de Relaciones Internacionales del Distrito Metropolitano de Quito, realice las acciones y gestiones necesarias ante la Comisión Nacional Ecuatoriana de Cooperación con la UNESCO, a fin de contar con el asesoramiento necesario para el desarrollo de esta iniciativa y de la candidatura del Proyecto Geoparque de Quito. Artículo 4.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que disponga a la Dirección Metropolitana de Relaciones Internacionales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la ejecución de las acciones y gestiones necesarias con las instancias municipales, la sociedad civil y las entidades del gobierno central, a fin de elaborar el Dossier que el Gobierno Nacional, por iniciativa municipal, presente ante la UNESCO, como sustento a la candidatura para la calificación del "Geoparque Quito". |
29/10/2019 | N/A | ||
C 095 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Rene Bedón, que señala: Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el proyecto urbanístico arquitectónico especial Bosques de la Pampa "El Oasis", previo a conocimiento del proyecto en primer debate. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 094 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Juan Manuel Carrión, que señala: Solicitar a la Secretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, que hasta el día viernes 25 de octubre de 2019, presente un informe pormenorizado sobre las acciones realizadas frente al contenido del oficio Nro. MAE-SCA-2019-2195-0, con especial énfasis en el Plan de Acción para Subsanar las No Conformidades Mayores, mismo que deberá ser sustentado en la siguiente sesión del Concejo Metropolitano de Quito. |
22/10/2019 | N/A | ||
C 093 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-024, de 19 de agosto de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 547097, clave catastral No. 10803 16 015, ubicado en las calles Murgeon y Antonio de Ulloa, parroquia Belisario Quevedo, barrio Mariana de Jesús de este cantón Quito, solicitada por la señora Doris Ruby Mejía Menendez, debido a que no cumple con la normativa legal vigente en lo referente a los parámetros de zonificación del sector, requerimientos necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese a la interesada, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 092 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-023 de 19 de agosto de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 190690, clave catastral No. 11305-19-006, ubicado en la calle 10 de Agosto, parroquia Iñaquito, solicitada por el doctor Mauro Álvarez, en calidad de abogado patrocinador de los señores Mónica Patricia Jácome Jácome, Marco Antonio Jácome Jácome y Gustavo Enrique Jácome Jácome, por cuanto no cumple con las asignaciones para lotes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 091 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-016 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 651562, clave catastral No. 30404-36-006, ubicado en la calle Juan Arévalo, Parroquia Chilibulo, solicitada por el señor Luis Homero Jimbo Ordóñez, por cuanto no cumple con las asignaciones para frentes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 090 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-015 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 5785248, clave catastral No.11312-04-018, ubicado en la parroquia Iñaquito, solicitada por la señora Dolores Magdalena Navarrete, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 089 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-014, de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo y por tanto, no autorizar la partición de los predios No. 171431, con clave catastral 31206 03 027 001 002 001; No. 169972, con clave catastral 31206 03 027 001 001 002; No. 378108, con clave catastral 31205 09 001 012 001 002; y, No. 3024704, con clave catastral 31205 09 001 021 001 273, los dos primeros ubicados en el barrio Solanda S.1 de la parroquia Solanda y los dos últimos en el barrio Quito Sur de la parroquia San Bartolo de este cantón Quito; solicitada por el señor Ubaldo Napoleón Orellana Monteros, debido a que dichos inmuebles constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, los mismos que no son factibles de subdivisión, conforme la normativa legal vigente. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 088 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-013, de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 2129, con clave catastral 20701 31 005, ubicado en la calle S8 Alpahuasi s/n, barrio Pío XII, parroquia Chimbacalle de este cantón Quito, realizada por el señor Ramiro Enrique Altamirano Quinteros, debido a que no cumple con la normativa legal vigente respecto al metraje del lote mínimo exigido por la zonificación dada a esta zona. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eloy Alfaro y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 087 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-012 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición del predio No. 19413, con clave catastral 11506- 01- 003, ubicado en la parroquia Jipijapa, barrio Jipijapa de este cantón Quito, solicitada por el Dr. Edmundo Manuel Gómez Espinosa, en su calidad de Procurador Judicial de la señora Hilda Eulalia Chávez Espinosa, por cuanto no cumple con la normativa legal vigente respecto al frente y lote mínimo exigidos por la zonificación dada a la zona. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
22/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 086 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-011 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, no autorizar la partición judicial del predio No. 777342, con clave catastral 10912 08 007 001 001 002, ubicado en la calle Nicolás Delgado, Parroquia Nayón, solicitada por la Dra. Dana Abad, en calidad de procuradora judicial del señor Edwin Alfredo Verdezoto, porque se trata de alícuotas que forman parte de un bien declarado en propiedad horizontal en el Edificio "Dávila Toro Residencias", y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la normativa legal vigente. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 085 2019 | Artículo 1.- No autorizar la partición judicial de los predios No. 3515329, 3515319, 3515320, 351521, con clave catastral 10220 22 002 001 004 001, 10220 22 002 001 001 004, 10220 22 002 001 001 005 y 10220 22 002 001 001 006, respectivamente, ubicados en la calle Simón Bolívar, |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 084 2019 | Artículo 1.- No autorizar la partición judicial del predio No. 1346518, clave catastral 11709 06 013 001 002 005, ubicado en las calles Julio Arellano y de las Malvas, parroquia Jipijapa, solicitada por el señor Carlos Pérez Flores, por cuanto constituye un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentra debidamente individualizado con sus respectivas alícuotas, y, como tal, no es factible de subdivisión material, conforme la, normativa legal vigente. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal Eugenio Espejo y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
23/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 083 2019 | Artículo 1 .- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-006 de 08 de julio de 2(119, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición judicial del predio Nro. 1308337, clave catastral 1000305028001001002, ubicado en la parroquia ltchimbía, efectuada por la señora Erika Gabriela Viñán López, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos N la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano. |
01/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 082 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-008 de 15 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición judicial de los predios Nros. 681017 y 680922, clave catastral 17010415002805(015 y |
01/10/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 081 2019 | Artículo único.- Aceptar la presente fecha, la renuncia presentada por el Abg. Carlos Alomoto Rosales, mediante oficio No. GADDMQ-SGCM-2019-1532-0, de 27 de septiembre de 2019, al cargo de Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito, reconociendo su gestión al frente de dicha dependencia municipal y augurándole éxitos en el desempeño de sus futuras funciones. |
01/10/2019 | N/A | ||
C 080 2019 | Artículo 1.- Aprobar la entrega en comodato del bien inmueble municipal identificado con el número predial No. 801317 (parcial), clave catastral No. 10905-02-004 (parcial), ubicado en el pasaje Rumipamba y Av. De los Shyris (Interior parque La Carolina), parroquia Iñaquito, por un plazo de cinco años, a favor de la Fundación El Batán, para ser destinado al proyecto Centro Opción de Vida (COVI) que brinda atención a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, mediante el desarrollo de programas y proyectos que coadyuven a garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Los datos técnicos del predio que se encuentre en comodato, son los que constan en la ficha técnica del inmueble de propiedad municipal, remitido con oficio No. DMC-CE-0001538, de 21 de febrero de 2017, suscrito por el Coordinador de Gestión Catastral Especial de la Dirección Metropolitana de Catastro, el cual se adjunta como documento habilitante a la presente resolución. |
17/09/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 079 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicada junto al predio No. 0531548, ubicado en la Av. Del Maestro 0E1-262 y Francisco Llangarima, parroquia Ponceano. Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de sus únicos colindantes señor SEGOVIA GALLARDO MISAEL LEONARDO y señora, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos y superficie determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. DMC-CE-05025 de la Dirección Metropolitana de Catastro, de 4 de mayo de 2018. Artículo 3.- El adjudicatario deberá observar las recomendaciones efectuadas por la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que constan en el Informe Técnico No. 023-AT-DMGR-2018, de 26 de febrero de 2018. Artículo 4.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito, considerando que los adjudicatarios cancelaron el título de crédito No. 61002474626, correspondiente a la totalidad del avaluó de la faja terreno adjudicada mediante Resolución No. 3357, adoptada por el Concejo Metropolitano el 26 de octubre de 2006, según consta en Oficio No. DMF-TE1950-2017 de 21 de septiembre de 2017, de la Tesorería Metropolitana. Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración. En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva. Artículo 5.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. |
17/09/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 078 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de relleno de quebrada, ubicada junto al predio No. 96977, ubicado en el barrio Forestal Baja, de la parroquia La Ferroviaria. |
17/09/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 077 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Mario Granda, que señala: Solicitar al señor Alcalde Metropolitano, remita oficio al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas para que se de seguimiento a los procesos y obras de las parroquias urbanas y rurales del Distrito Metropolitano de Quito, de conformidad con la carpeta que se anexa a la resolución, presentada por el concejal Mario Granda. |
17/09/2019 | N/A | ||
C 076 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Designar como representante titular del Concejo Metropolitano ante la Empresa Eléctrica Quito, al Concejal Fernando Morales y como su alterna, a la Concejala Blanca Paucar. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 075 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Mario Granda, que señala: Se reinstale la sesión No. 023 - ordinaria del Concejo Metropolitano, una vez clausurada la sesión No. 024 - ordinaria del Concejo Metropolitano. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 074 2019 | Aprobar la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval, que señala: Solicitar a la Procuraduría Metropolitana un informe pormenorizado y documentado sobre el oficio No. 04 - 950 de 29 de julio de 2019 de la Procuraduría General del Estado, previo a su tratamiento en la próxima sesión del Concejo Metropolitano de Quito. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 073 2019 | Artículo único. - Extender un reconocimiento a los socios fundadores de la ex Cooperativa de Vivienda Popular Lucha de Los Pobres a través de un Acuerdo de Felicitación por parte del Concejo Metropolitano de Quito, por la trayectoria de lucha social y compromiso popular con la que durante 36 años de actividades han logrado consolidarse en torno al acceso a la tierra, la vivienda digna y los servicios básicos.Es menester reconocer el esfuerzo de quienes han construido a lo largo de casi cuatro décadas condiciones de dignidad para los menos favorecidos y una obligación ética, ya que emergen como un ejemplo que debe ser emulado por todos quienes sostienen un compromiso de transformación por mejorar las condiciones de vida del pueblo. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 072 2019 | Asignar la zonificación al lote con número de predio No. 1253088, conforme lo establecido en el cuadro No.1 y en los mapas correspondientes a los Anexos 1, 2 y 3 de la presente resolución. |
24/09/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 071 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC- 2019-150, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable, y, por tanto, aprobar el trazado vial de las calles "B", "C", "D", "E", "F" y la "prolongación de la transversal 13", ubicadas en el barrio San Isidro, parroquia Guamaní. |
24/09/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 070 2019 | Declarar el mes de septiembre, como el "Mes del Patrimonio en el Distrito Metropolitano de Quito" (el «Mes del Patrimonio»). |
24/09/2019 | N/A | ||
C 069 2019 | Aprobar la moción presentada por el señor concejal Fernando Morales, que señala: Exhortar al señor Alcalde Metropolitano se tome las acciones correctivas inmediatas frente a las deficiencias reflejadas en la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, ente coordinador de las Administraciones Zonales, representada por el señor Juan Sebastián Medina Canales. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 068 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Omar Cevallos Patiño, que señala: Rechazar el pedido del Secretario de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana para llamar la atención a los miembros del Concejo Metropolitano de Quito, devolver dicho escrito al funcionario en mención y dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 20 de la Resolución No. C 74 de Concejo Metropolitano, en virtud del incumplimiento de respuesta al pedido formulado por la concejala Andrea Hidalgo. |
24/09/2019 | N/A | ||
C 067 2019 | Artículo 1.- Declarar el mes de octubre, como el "Mes de la No Violencia en el Distrito Metropolitano de Quito". Artículo 2.- Las entidades metropolitanas, empresas públicas metropolitanas y las entidades adscritas del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, tomarán todas las medidas necesarias para que esta institución fomente una cultura de paz en la diversidad, libre de violencia y discriminación. Las Secretarías de Educación, Recreación y Deporte, de Inclusión Social, y de Seguridad y Gobernabilidad, promoverán espacios y actividades de difusión de aquellas acciones concretas tendientes a erradicar la violencia, dirigidas a consolidar un concepto de convivencia ciudadana pacífica entre todos los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual deberá estar contemplado dentro de la planificación anual de cada secretaria respectivamente. Artículo 3.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de sus diferentes entidades, apoyará y difundirá las iniciativas que asuma la ciudadanía, en torno al objeto de la presente resolución y aquellas que se organicen en conmemoración del "Día Internacional de la No Violencia", el 2 de octubre de cada ario. Artículo 4.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretada de Comunicación, realizará campañas de sensibilización y concientización sobre la importancia de la lucha contra la violencia en su circunscripción territorial, así como difundirá las acciones que tome para el efecto. |
17/09/2019 | N/A | ||
C 066 2019 | Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que en el ámbito de sus competencias, disponga a las Secretarías de: Territorio Hábitat y Vivienda, de Ambiente y General de Seguridad y Gobemabilidad; a las Empresas Públicas Metropolitanas: Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EMSEGURIDAD EP); de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS); a la Agencia Metropolitana de Control; y, a la Administraciones Zonales La Delicia, Eugenio Espejo y Calderón, emitan, cada una de ellas, en un plazo máximo de 30 días, un plan de acción |
10/09/2019 | N/A | ||
C 065 2019 | Aprobar la moción presentada por la Concejala Mónica Sandoval, que señala: Sustituir el artículo 1 de la Resolución No. C 021-2019. (Barrio Osorio) |
27/08/2019 | N/A | ||
C 064 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-005, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable, y, por tanto, aprobar el trazado vial de la calle "U" |
27/08/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 063 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Dr. René Bedón que señala: Devolver el IC-US-2019-003 y su expediente a la Comisión de Uso de Suelo a fin de que se solicite los informes correspondientes para que se tome la decisión correspondiente. |
27/08/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 062 2019 | Artículo 1.- Sustitúyase el artículo 3 de la Resolución No. C 037-2019, por el siguiente texto: "Artículo 3.- La priorización del tratamiento de los expedientes, para continuar con el proceso de regularización ante el Concejo Metropolitano deberá ser hecha con base a los principios establecidos en el Código Orgánico Administrativo, a la población beneficiaria, a los años del asentamiento humano de hecho y consolidado, a la calificación de riesgo y considerando que los informes estén actualizados, y responderá a la siguiente metodología: 1. Se realizará un cuadro que contenga la siguiente información para todos los expedientes: años de asentamiento (AA), antigüedad del trámite (AT), población beneficiada (PB). 2. Se realizará un cálculo para obtener el "valor de priorización" (VP) de cada expediente de la siguiente manera, VP=0,4xAA 0,4xAT 0,2xPB 3. Los expedientes serán tratados en forma descendente respecto a su valor de VP, de esta manera los de mayor puntaje serán tratados primero y los de menor puntaje al final." |
20/08/2019 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 061 2019 | Artículo 1.- Solicitar al Alcalde Metropolitano realice todas las acciones administrativas necesarias para dar cumplimiento al proceso expropiatorio de los predios donde se encuentran los asentamientos humanos de hecho y consolidado, tanto los que están en proceso como los que ya cuentan con la declaratoria de utilidad pública. En un plazo de 30 días la Administración General socializará y capacitará a todos los servidores municipales vinculados con los procesos de expropiación especial. En los casos de los predios de expropiación especial que ya cuentan con declaratoria de utilidad pública, la Administración General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Procuraduría Metropolitana tomarán todas las acciones necesarias con la finalidad de que se realice la transferencia de dominio a favor del municipio de forma inmediata y procederá a la adjudicación de los predios expropiados a los legítimos posesionarios, lo cual permitirá acceder a servicios básicos, trazados viales, obras de infraestructura y dar continuidad al proceso de regularización. La Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana una vez que exista declaratoria de utilidad publica y transferencia de dominio a favor del municipio mediante proceso administrativo iniciará el proceso para regularizar los barrios, sin requerir autorización adicional. La Dirección Metropolitana de Catastro tomará las acciones para actualizar el catastro de conformidad con la declaratoria de utilidad pública, para lo cual presentará un informe en el plazo de 15 días. |
13/08/2019 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 060 2019 | Aprobar la moción presentada por el señor Vicealcalde Santiago Guarderas Izquierdo, que señala: Devolver al Ejecutivo del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito el "proyecto de ordenanza que aprueba el presupuesto general del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2019", a fin de que se dé cumplimiento a lo previsto en el artículo 241 del COOTAD, previo al conocimiento de la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación del Concejo Metropolitano de Quito para el trámite respectivo. |
06/08/2019 | Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación | ||
C 059 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el señor Vicealcalde Santiago Guarderas Izquierdo, que señala: 1.- Solicitar al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que en el plazo máximo de 30 días presente un informe que contenga un plan de acción con cronograma, sobre las soluciones a los problemas y dificultades expuestas en Sesión No. 014 Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. 2.- Además, disponer que, en el plazo de 30 días presente un informe detallado sobre el cumplimiento de convenios con la empresa Gas Green S.A., así como con el Municipio de Rumiñahui. |
06/08/2019 | N/A | ||
C 058 2019 | Aprobar la moción presentada por el Concejal Bernardo Abad Merchán, que señala: Designar como delegados del Concejo Metropolitano de Quito para la Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito a los concejales Mónica Sandoval y Eduardo Del Pozo. |
06/08/2019 | N/A | ||
C 057 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito el 30 de julio de 2019 RESOLVIÓ: Que la reinstalación de la Sesión No. 011 Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito, se realice 15 minutos antes de la hora señalada en la convocatoria, esto es a las 11h30. |
30/07/2019 | N/A | ||
C 056 2019 | Aprobar la moción presentada por el concejal Abg. Fernando Morales, que señala: "En el plazo de 30 días se entregue al Concejo un informe de los avances y resultados de cada uno de los puntos expresados en esta sesión del Concejo, con el objetivo de atender las necesidades de la parroquia Nayón". |
30/07/2019 | N/A | ||
C 055 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-179 de 08 de mayo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición extrajudicial del predio No. 227574, clave catastral 11304-07-003, efectuada por la ingeniera Fanny Marlene Figueroa Zúñiga y suscrita junto con su abogado patrocinador, Dr. Raúl Borja, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1 Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de Ley |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 054 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-177 de 08 de mayo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición extrajudicial del predio No. 35195, clave catastral No. 30704-04-018, efectuada por la señora Martha Cecilia Gallardo Cacuango, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 053 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-178 de 08 de mayo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición judicial de los predios Nros. 3665677, 3666578, 366579, 3665680, 3665681, 3665682, 3665683, 3665685, 3665686, 3665687, 3665688, 3665689, 3665690, 3665691, 3665692, 3665693,3665694, 665695, 3665697, 3665698, 3665699, 3665700, 3665702, 3665703, 3665706, 3665707, 3665709, 3665713, 3665717 y 3665719, ubicados en la parroquia Jipijapa, tanto porque se trata de alícuotas que forman parte del proyecto declarado en propiedad horizontal, denominado Edificio "RIO PINDO", no factible de subdivisión, y, por lo tanto, no cumplen con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dadas a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 052 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-74 de 11 de marzo de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, negar la petición de partición extrajudicial del predio No. 169053, clave catastral No. 31806-05-022, ubicado en la Parroquia La Argelia, Barrio Guajaló, efectuada por la señora Ana María Barahona Usiña, a través de su procurador judicial, abogado Pablo Morales, por no cumplir con las asignaciones para lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1, es decir, debe ser un lote comuna superficie 2 veces mayor al lote mínimo de la zonificación del sector. Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 051 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-176 de 08 de mayo de 2019, emitido por la |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 050 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-127 de 08 de abril de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, negar la petición de partición extrajudicial, del predio No. 41591, clave catastral No. 11506-04-015, ubicado en la Parroquia Jipijapa, registrado a nombre de Herrera Escalante Marco Tulio Ernesto, por no cumplir con las asignaciones para frentes y lotes mínimos exigidos por la zonificación dada a esta zona, que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano y que constan en el mapa PUOS-Z1.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 049 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2019-126, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen desfavorable respecto de la solicitud partición de los predios No. 3527043 y 113945, ubicados en la Parroquia Tumbaco. Artículo 2.- Negar la petición de partición judicial efectuada por la Sra. Joyce Alexandra Recalde Wormell, referente a los predios No. 3527043 y 113945, ubicados en la Parroquia Tumbaco, por cuanto el primero se encuentra declarado en Propiedad Horizontal y el segundo no cumple con los parámetros de zonificación y como consecuencia, tampoco puede cumplir con la normativa legal vigente, en lo referente al lote minino, requerimientos necesarios para aprobar particiones judiciales de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito. Artículo 3.- Comuníquese al interesado, a la Administración Zonal correspondiente; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 048 2019 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2019-004 de 1 de julio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto negar la autorización de partición del predio No. 350752, clave catastral No. 31804-55-001, propiedad de Ángel Tulio Martínez Cuenca, por no cumplir con el área mínima exigida por la zonificación a éste asignada. Artículo 2.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con |
30/07/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 047 2019 | Acoger el informe No. IC-US-2019-002 de 24 de junio de 2019, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y por tanto, reformar la resolución del Concejo Metropolitano, tomada en sesión realizada el 22 de agosto de 1988, que consideró el informe IC-88-187 de la Comisión de Planificación y Nomenclatura, y aprobar la rectificación del trazado vial de la calle y pasaje "De las Frutillas", conforme las siguientes especificaciones técnicas: |
31/07/2019 | Uso de Suelo | ||
C 046 2019 | Artículo 1.- Negar en el seno de este Concejo la autorización solicitada mediante escrito de 26 de octubre de 2018, dentro del trámite de subdivisión del predio No. 3583229, clave catastral No. 30607-05-056, ubicado en las Calles Chilibulo y José Antonio Jerves, parroquia Chilibulo, de propiedad de los señores Juana Ernestina Reinoso Correa y Luis Alfredo Betún Correa, para que el frente del lote No. 2 sea de 6.40m, esto es, un metraje menor al frente exigido de 10m., por tratarse de un caso previsto en el numeral 5 del artículo IV.1.67 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito |
30/07/2019 | N/A | ||
C 045 2019 | RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el concejal Ab. Eduardo del Pozo, que señala: 1. Solicitar a la Contraloría General del Estado que amplíe el alcance del examen especial a los procesos precontractual, contractual, ejecución, uso y consumo de los bienes y servicios de los contratos que se han ejecutado sustentados en la declaratoria de emergencia emitida mediante Resolución Administrativa No. 011-EMASEO EP, de 16 de febrero de 2018, de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO), a fin de que se incluya la verificación del cumplimiento de las situaciones de emergencia definidas en el numeral 31 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, así como el debido procedimiento contemplado en el artículo 57 de la misma ley, en razónde lo previsto en el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y la orden de trabajo No. 002 EMASEO EP AI 2019; incluyendo un análisis exhaustivo del contrato que incluya la declaratoria de emergencia, términos de referencia, convocatoria, selección del contratista, ejecución y pago, conforme lo dispuesto en el artículo 15 de la misma Ley. 2.- Solicitar a la Procuraduría General, del Estado el análisis de la legalidad de lo actuado en referencia al contrato suscrito entre la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO) y la empresa RECOBAQ sobre la base de lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, en el artículo 283 delCódigo Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). 3.- Disponer a la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO) que un plazo de 30 días presente un informe que contenga un plan de acción sobre la operación del sistema de recolección de residuos sólidos de forma oportuna, permanente y eficaz. 4.- Disponer a la Empresa Pública Metropolitana de Aseo que en el plazo de 30 días presente un informe detallado |
23/07/2019 | N/A | ||
C 044 2019 | Art. 1.- Dar por conocida y aceptar la renuncia presentada por el Concejal René Bedón a su calidad de miembro integrante de la Comisión de Desarrollo Parroquial, presentada el 27 de junio de 2019. Artículo 2.- Refórmese la Resolución de Concejo Metropolitano No. C-006, de 17 de mayo de 2019, en lo relativo a la conformación e integración de las Comisiones del Concejo Metropolitano de Quito. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 043 2019 | Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego de la lectura del XIII punto del orden del día, "Conocimiento sobre la política de prevención de cáncer de mama en la ciudadanía del Distrito Metropolitano de Quito"; en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por la Concejala Sra. Luz Elena Coloma, que señala: Iluminar los monumentos emblemáticos de la ciudad de Quito con el color rosa los días 19 de cada mes, como parte de la campaña de sensibilización para que las mujeres recuerden la importancia del autoexamen de mamas para prevención del cáncer de seno. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 042 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Autorizar la intervención de la Señora Teresa Paucar, deportista ecuatoriana reconocida por el Concejo Metropolitano de Quito mediante Resolución No. C 041-2019, en la Sesión No. 010 Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 041 2019 | Artículo 1.- Reconocer el esfuerzo, dedicación y perseverancia demostrados por la señora Teresa Paucar, así como felicitarla por su gran trayectoria deportiva en beneficio de su país, convirtiéndose en un referente para la juventud a nivel local. Artículo 2.- Entregar el presente reconocimiento a Teresa Paucar, en acto público que para el efecto se organice. Artículo 3.- Instar a la Secretaría Deporte, como ente rector en la materia deportiva nacional, a priorizar el destino de sus recursos económicos, de gestión y humanos hacia el cumplimiento de sus fines, esto es, a establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes, en todas las áreas del deporte, que incluya una formación profesional integral, con aprendizaje programas deportivos de alto rendimiento, a fin de promover en la población la práctica deportiva. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 040 2019 | Artículo Único: Disponer a la Secretaría General del Concejo Metropolitano de Quito devolver, en el término de cinco días, contados a partir de la suscripción de esta Resolución, a las respectivas Comisiones del Concejo Metropolitano de Quito, los informes de comisión para primer o segundo debate que no cuenten con una o más firmas autógrafas de los concejales que habrían aprobado dichos informes en el período 2014-2019, a fin de que en un plazo máximo de 30 días elaboren los informes para conocimiento del Concejo Metropolitano de Quito, y que todos los concejales consignen su firma autógrafa. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 039 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego del conocimiento del X punto del orden del día, en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el Concejal Eduardo Del Pozo, modificada por el Concejal Dr. René Bedón, que señala: no conocer el proyecto de resolución planteado en el orden del día. (Salón de la Ciudad, Plaza Chica y Hall Palacio Municipal). |
16/07/2019 | N/A | ||
C 038 2019 | Artículo 1.- Solicitar a todas las unidades del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito implementar de forma inmediata las recomendaciones del Consejo de Protección de Derechos y el irrestricto cumplimiento de la Resolución No. C 023 -2019 del Concejo Metropolitano de Quito. Artículo 2.- Solicitar a la Secretaría de Inclusión y la Unidad Patronato San José se requiera asesoría en políticas y asistencia técnica al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - |
16/07/2019 | N/A | ||
C 037 2019 | Identificación de los asentamientos humanos de hecho y consolidados.- La Unidad Especial Regula Tu Barrio, en coordinación con la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, en el plazo de 15 días, contados a partir de la aprobación de esta Resolución, identificará todos los asentamientos humanos de hecho y consolidados existentes hasta la fecha de aprobación de esta Resolución y realizará un levantamiento de información de aquellos, a fin de que sean analizados para el proceso de regularización. Dicha identificación servirá de insumo para que, posteriormente, en el plazo de quince días, del vencimiento del plazo anterior, la Unidad Especial Regula Tu Barrio, pueda determinar los asentamientos humanos de hecho y consolidados, objeto de inicio de un proceso de regularización. Además, la Unidad Especial Regula Tu Barrio y la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, en el término de 30 días, contados a partir del levantamiento de la información determinado en el inciso anterior, presentarán el "Plan |
16/07/2019 | N/A | ||
C 036 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego del conocimiento del VI punto del orden del día propuesto por el Concejal Mario Granda; en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por los concejales Mario Granda y Luis Reina Chamorro, que señala: Se solicita al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas - EPMMOP, que en un plazo máximo de 20 días informe al Concejo Metropolitano de Quito sobre el proceso de intervención en los terminales, tomando en cuenta el tema social de los comerciantes autónomos de los terminales terrestres del Distrito Metropolitano de Quito. |
16/07/2019 | N/A | ||
C 035 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 16 de julio de 2019, luego del conocimiento del V punto del orden del día propuesto por la concejala Brith Vaca; en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Aprobar la moción presentada por el concejal Dr. Santiago Guarderas, que señala: "La Secretaría de Educación Deporte y Recreación del Distrito Metropolitano de Quito, como rectora de la materia en el plazo de 30 días, requiera los informes correspondientes a las entidades municipales, a efecto que se mejore en el menor tiempo posible la infraestructura de la Unidad Educativa Municipal Julio MorenoPeñaherrera." |
16/07/2019 | N/A | ||
C 034 2019 | Suspender el tratamiento del punto VII del orden del día y disponer al Ing. Patricio Moscoso, Administrador General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, remita un informe detallado sobre el cumplimiento de la Ordenanza No. 0211, respecto del incremento de la pensión mensual de jubilación patronal. |
09/07/2019 | N/A | ||
C 033 2019 | Devolver a la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión social el proyecto de "Ordenanza que regula la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en todas sus formas", a fin de que se realice el |
09/07/2019 | Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 032 2019 | Otorgar la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón" a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito; del año lectivo 2018-2019. |
09/07/2019 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 031 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública No. 008 ordinaria realizada el 05 de julio de 2019, luego de concluir con el tratamiento del VI punto del orden del día, en virtud de la moción presentada por el concejal René Bedón y en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 8; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Dar por conocido el informe del Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana. |
05/07/2019 | N/A | ||
C 030 2019 | Resolución que regula la conformación y funcionamiento de la Subcomisión de Áreas Históricas. |
05/07/2019 | Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio | ||
C 029 2019 | Artículo 1.- Rechazar y desconocer lo estipulado en el Oficio Circular No. SGCTYPC-908-2019 de 11 de junio de 2019, suscrito por el Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana. Artículo 2.- Solicitar al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito que tome las medidas pertinentes con el fin de velar por el accionar adecuado de los funcionarios y servidores públicos en cumplimiento con los principios establecidos en la Constitución y la ley. |
27/06/2019 | N/A | ||
C 028 2019 | Disponer a la Dirección Metropolitana Tributaria que en el plazo máximo de treinta días y en coordinación con los demás órganos competentes del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, emita un informe motivado que permita clarificar las razones técnicas y jurídicas para la expedición de las Liquidaciones masivas por diferencias Nos. LDP-DMT-JGT-2019-0028-M, LDP-DMT-JGT-2019-0034-M, LDP-DMT-JGT-2019-0035-M, LDP-DMT-JGT-2019-0036-M; y, LDP-DMT-JGT-2019-0037-M, de fechas 8, 9 y 10 de mayo de 2019. |
27/06/2019 | N/A | ||
C 027 2019 | Reconocer el esfuerzo, dedicación y perseverancia demostrados por los jugadores de la Selección de Fútbol Sub-20 de Ecuador y su cuerpo técnico, así como felicitarlos por obtener un particular éxito para el fútbol ecuatoriano en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, convirtiéndose en un referente para la niñez y adolescencia del país. |
26/06/2019 | N/A | ||
C 026 2019 | Disponer a las Secretarías de: Territorio Hábitat y Vivienda y General de Seguridad y Gobernabilidad; a las Empresas Públicas Metropolitanas: Metro de Quito (METRO QUITO), Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EMSEGURIDAD EP); a las Agencias Metropolitanas de: Tránsito y de Control; y, a la Administración Zonal Eloy Alfaro, emitan, cada una de ellas, en un plazo máximo de 8 días, un informe pormenorizado, respecto del cumplimiento de las recomendaciones determinadas en el Informe Técnico "Fisuramiento de Casas Solanda" de 19 de marzo de 2019, y que, en su oportunidad, fueron exhortadas por el anterior Alcalde Metropolitano, mediante Oficio No. A-0390 de 31 de octubre de 2018. Dichos informes deberán presentarlos a la Comisión de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgos a la que se le encomienda el seguimiento de las acciones determinadas en esta resolución. |
26/06/2019 | N/A | ||
C 025 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 18 de junio de 2019, luego de la lectura del V punto del orden del día para el conocimiento del Informe No. IC-O-2019-85, emitido por la Comisión de Uso de Suelo en virtud de la moción presentada por la concejala Mónica Sandoval y en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: devolver el proyecto de Ordenanza de aprobación de la Urbanización "Horizonte" a la Comisión de Uso de Suelo con la finalidad de que se cumpla con el tratamiento legal correspondiente previo a conocimiento del mismo en Primer Debate en el Concejo Metropolitano de Quito. |
18/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 024 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el 18 de junio de 2019, dentro del tratamiento del punto IV del orden del día, en virtud de la moción presentada por la concejala Soledad Benítez, presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial y en ejercicio de sus atribuciones previstas en el artículo 240 de la Constitución de la República y artículos 7; 87 literal a) y d); y, 323 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, RESOLVIÓ: Que en todas las ordenanzas de asentamientos humanos de hecho y consolidado de interés social se incorpore como anexos los informes de riesgos; y, que las recomendaciones de dichos informes sean incorporadas como disposiciones normativas dentro del cuerpo de la Ordenanza. |
18/06/2019 | Comisión de Ordenamiento Territorial | ||
C 023 2019 | Solicitar al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito inicie todas las acciones de control necesarias para obtener un diagnóstico actualizado y una evaluación de impacto de los Centros de Desarrollo Infantil "Guagua Centros", que incluya una investigación de la fase previa, ejecución y seguimiento de los convenios suscritos. Adicionalmente , disponga a la Unidad Patronato Municipal San José, la emisión de un informe integral y pormenorizado que permita entender la situación real en la que se encuentra este programa de atención social. |
13/06/2019 | N/A | ||
C 022 2019 | Artículo 1.- Felicitar y reconocer al señor Richard Antonio Carapaz Montenegro por su esfuerzo, constancia, resiliencia, dedicación y perseverancia para alcanzar el triunfo en el "Giro de Italia" |
11/06/2019 | Comisión de Mesa | ||
C 021 2019 | Artículo 1.- Disponer a todas las autoridades del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la coordinación |
04/06/2019 | N/A | ||
C 020 2019 | Artículo 1.- Designar al señor concejal René Bedón Garzón como representante del Concejo Metropolitano de Quito en El Fondo e Inversión Social "Quito Solidario" conforme el artículo II.1.22 del Código Municipal para e Distrito Metropolitano de Quito. |
04/06/2019 | N/A | ||
C 019 2019 | Artículo 1.- Designar al señor concejal Juan Manuel Carrión como representante del Concejo Metropolitano de Quito en el Comité |
04/06/2019 | N/A | ||
C 018 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-2019-89 de la Comisión de Uso de Suelo que contiene Dictamen desfavorable respecto a la partición el predio No. 357047. Artículo 2.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 017 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-2019-98 de la Comisión de Uso de Suelo que contiene Dictamen desfavorable respecto a la partición de los predios Nos. 384862; y, 5149783. Artículo 2.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano para que continúe con los trámites de Ley. |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 016 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-201 3 de la Comisión |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 015 2019 | Artículo 1.- Aprobar el Informe No. IC-2019-95 de la Comisión de Uso de Suelo que contiene Dictamen desfavorable respecto a la partición de los |
04/06/2019 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 014 2019 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 29 de julio de 2004, y registrar en el patrimonio municipal el predio No. 803574, con clave catastral No. 20004-02-002, ubicado en la calle Matilde Delgado, barrio Las Orquídeas; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado. Artículo 2.- Se autoriza a la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, conjuntamente con la Administración Zonal correspondiente para que realice los trámites para la posesión inmediata del bien; y, a Procuraduría Metropolitana para que instrumente la presente Resolución. Artículo 3.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 013 2019 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 14 de noviembre de 1994, y registrar en el patrimonio municipal el predio No. 619936, con clave catastral No. 40101-26-034, ubicado en la calle Babahoyo, sector El Tejar; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado. Artículo 2.- Se autoriza a la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles, conjuntamente con la Administración Zonal correspondiente para que realice los trámites para la posesión inmediata del bien; y, a Procuraduría Metropolitana para instrumente la presente Resolución. Artículo 3.- Comuníquese al interesado y al señor Procurador Metropolitano |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 012 2019 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución del Concejo Metropolitano de Quito de 14 de septiembre de 1992, y registrar en el patrimonio municipal el predio No. 800692, con clave catastral No. 30202-03-016, ubicado en el Barrio San Sebastián; y, revertir al patrimonio municipal el inmueble en referencia con las mejoras que pudieren haberse implementado. Artículo 2.- Autorizar a la Dirección Metropolitana e Gestión de Bienes Inmuebles, conjuntamente con la Administración |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 011 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado del predio junto al predio No. 120798, con clave catastral No. 20022-02-005, ubicado en el sector La Cerámica, parroquia Tumbaco. Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno signada con el predio No. 104451, a favor de la señora TAMMY ELIZABETH MONCAYO ALTUNA, conforme los datos técnicos de ubicación, linderos, superficie y avalúos determinados a la ficha técnica, adjunta al oficio No. DMC-CE-0983 de la Dirección Metropolitana de Catastro, contenido en el Informe No. IC-2019-159. |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 010 2019 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, al predio junto al predio No. |
04/06/2019 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 009 2019 | Artículo 1.- Declarar al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y sus entidades adscritas como una institución pública libre de la utilización de productos plásticos y de poliestireno de un solo uso. Artículo 2.- Se entenderá como plástico de un solo uso a aquellos artículos que están concebidos para ser utilizados a lo largo de un corto plazo de tiempo, sacrificando una mayor durabilidad por comodidad de uso y que estén elaborados a partir de plástico o sus derivados. Artículo 3.- Se exceptúa de lo dispuesto en la presente resolución aquellas fundas plásticas que están directamente en contacto con el producto, es decir aquellas consideradas empaques primarios. Además están exentos los plásticos de un solo uso determinados por la autoridad nacional o local de salud pública. Artículo 4.-Disponer a la Secretaría de Ambiente fortalezca todos sus programas, campañas y actividades que promuevan a la eliminación del uso de plásticos de un solo uso. La Secretaria en mención implementará políticas para transformar la actual economía lineal de importación, producción y uso de productos de plástico hacia una economía circular que fomente el rediseño, reutilización y reciclaje de materiales plásticos. Dicho órgano buscará obtener datos sobre las cantidades y tipos de plásticos que están contaminando los ríos que permitan generar políticas basadas en evidencia. Artículo 5.- Solicitar a la Secretaría de Educación se estimule en todas las instituciones educativas municipales planes y programas que promuevan a la eliminación del uso de plásticos de un solo uso. Artículo 6.- Declarar de interés prioritario el tratamiento en la normativa municipal que regule el uso de plásticos. |
28/05/2019 | N/A | ||
C 008 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el martes 21 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 57, literal d) y 87, literal d) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 1.2.76, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, RESOLVIÓ: designar a los delegados del Concejo Metropolitano de Quito en los directorios de las empresas públicas metropolitanas, de conformidad con el documento anexo. |
21/05/2019 | N/A | ||
C 007 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública ordinaria realizada el martes 21 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 318 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización RESOLVIÓ: fijar como día y hora para la realización de sus sesiones ordinarias los días martes de cada semana a las 10h00.La Secretaría de Comunicación se encargará de la difusión de la presente resolución, por los medios que estime convenientes. |
21/05/2019 | N/A | ||
C 006 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 238 y 240 de la Constitución de la República; artículo 8 número 5 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito, artículos 87 letra q), 88 letra c) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, Capítulo II, Título I, del Libro I.1, del Libro I del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Integrar las Comisiones del Cuerpo Edilicio. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 005 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 1.1.46 del Capítulo VIII, del Título I, del Libro I.1, del Libro I del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar a la Concejala Mónica del Carmen Sandoval Campoverde, como miembro de la Comisión de Mesa. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 004 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 1.1.46 del Capítulo VIII, del Título I, del Libro 1.1, del Libro I del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar al Concejal Fernando Mauricio Morales Enríquez, como miembro de la Comisión de Mesa. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 003 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 87) literal n) y 317 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 8 numeral 13 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar al Concejal Santiago Guarderas Izquierdo, como VICEALCALDE Y PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 002 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 87) literal n) y 317 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 8 numeral 13 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Designar al Concejal Santiago Guarderas Izquierdo, como VICEALCALDE Y PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO. |
16/05/2019 | N/A | ||
C 001 2019 | El Concejo Metropolitano de Quito, en sesión pública inaugural realizada el 16 de mayo de 2019, de conformidad con lo establecido en los artículos 87) literal n) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; y, artículo 8 numeral 14 de la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito; RESOLVIÓ: Nombrar al Abg. Carlos Alomoto Rosales, como Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito. |
16/05/2019 | N/A |