Resoluciones de Concejo
Resolución | Detalle | Documento | Fecha | Comisión | |
---|---|---|---|---|---|
C 134 2022 | Artículo 1.- Autorizar la celebración del contrato de comodato parcial del predio No. 3553162, clave catastral No. 12004-01-002, de acuerdo con los datos técnicos contenidos en la ficha No. STHV-DMC-UCE-2022-2369 emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro, ubicado en la calle Amazonas, Terminal Aérea del antiguo Aeropuerto del DMQ, sector Parque Bicentenario, parroquia La Concepción, que conforma el “PUAE Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito”, a favor de la Corporación de Promoción Económica - CONQUITO, por un plazo de 20 años, para destinarlo a la implantación del “Proyecto Centro de Innovación Tecnológica de Quito”. Previo a la firma de la escritura, se deberá contar los informes de justificación de las áreas técnicas correspondientes, que recomienden su suscripción. | 27/12/2022 | N/A | ||
C 133 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2022-108, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; por lo tanto, resuelve aprobar el trazado vial: “Acceso a Quito desde los Valles Orientales”. Artículo 2.- Comuníquese a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. Disposición General Única. - La presente Resolución se aprueba con base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan; y, a las dimensiones del trazado vial expuestas en la sesión ordinaria de Concejo Metropolitano No. 260, del 13 de diciembre de 2022 por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, EPMMOP. | 13/12/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 132 2022 | Artículo 1.- Otorgar las condecoraciones que la Municipalidad entrega anualmente con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito, de conformidad con el siguiente detalle:CondecoraciónDescripciónCondecoradoCondecoración Gran Collar RumiñahuiDestinada exclusivamente a Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y a eximias personalidades nacionales o extranjeras que se hayan destacado por su servicio a la humanidad.Dr. Rodrigo Borja CevallosCondecoración Gran Collar “San Francisco de Quito”Destinada a personalidades o instituciones de gran relieve que se hayan destacado por alguna acción que trascienda en la comunidad local, nacional o internacional.Sociedad Deportiva AucasCondecoración Gran Collar “Sebastián de Benalcázar”Destinada a ministros y secretarios de Estado, embajadores y en general, titulares y vocales de las Funciones del Estado determinadas en la Constitución de la República o personalidades de similar rango que hayan prestado relevantes servicios a la ciudad.Declarado DesiertoCondecoración Gran Collar “Luis Héctor Chislain de Carondelet y Barón De Carondelet”Destinada a personalidades extranjeras que se hayan destacado por sus actividades en beneficio de la ciudad de Quito.Patricia Ann MothesCondecoración al Mérito Deportivo “Ciudad de Quito”Destinado al deportista ecuatoriano que se hubiere destacado de manera excepcional en cualquier disciplina deportiva durante el año, sea en el ámbito nacional o internacional. En el caso de que esta condecoración no se le otorgue a un deportista nacido en la ciudad de Quito/ se entregará una mención de honor para el deportista quiteño que haya tenido un desempeño destacado durante el año.Emitido por Resolución No. C 027-2022 de 11 de marzo de 2022 a la Deportista Glenda MorejónCondecoración “María Verónica Cordovez"Destinada a entidades o personas que, con su capacidad, esfuerzo e iniciativa, hayan cumplido una labor preponderante en beneficio de la seguridad de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito.Declarado DesiertoCondecoración “Federico González Suárez”Destinada a personalidades destacadas del mundo académico.Fundación ConservartecuadorCondecoración “Eugenio Espejo”Destinada a personalidades destacadas en las ciencias biológicas y naturales.Dr. Ramiro MontenegroCondecoración “José Gualberto Pérez”Destinada a personalidades destacadas en las ciencias físicas y exactas.Declarado DesiertoCondecoración “Antonio Quevedo”Destinada a personalidades destacadas en la política internacional.Declarado DesiertoCondecoración “Aurelio Espinosa Pólit”Destinada a personalidades destacadas en el mundo de la literatura.Amaru Zeas-SigüenzaCondecoración “Manuela Cañizares”Destinada a personalidades que se hayan destacado en la defensa de los derechos humanos.Declarado DesiertoCondecoración “Oswaldo Guayasamín”Destinadas a personalidades destacadas en las artes plásticas.Hernán Nilo Yépez VenegasCondecoración “Jonatás Sáenz”Destinada a personalidades que se hayan destacado en la promoción y defensa de la inclusión social.Alicia GuevaraCondecoración “Carlos Montúfar”Destinada a funcionarios municipales, de sus empresas y administraciones, que hayan desarrollado una labor excepcional en beneficio de la ciudad.Dr. César Arturo BarreraCondecoración “Pedro Pablo Traversari”Destinada a personalidades del mundo de las artes musicales.Grupo Contrastes | 30/11/2022 | N/A | ||
C 131 2022 | Artículo 1.- Acoger el contenido del memorando No. GADDMQ-SECU-2022-01100- y, otorgar los premios Culturales, Artísticos, Científicos y Educativos, de conformidad con el siguiente detalle:VEREDÍCTOSPREMIOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, CIENTÍFICOS Y EDUCATIVOSPREMIOOBRAAUTORPREMIO ISABEL TOBAR GUARDERAS (ciencias sociales)Crónica de multitudes. La dimensión carnal de la escrituraGustavo Abad OrdóñezPREMIO ENRIQUE GARCÉS(ciencias biológicas)Water, Food and Human Health in the Galapagos, Ecuador. "A Little World Within Itself"Amanda L. Thompson, Valeria Ochoa-Herrera y Enrique Terán (Eds.)PREMIO JOSÉ MEJÍA LEQUERICA(historia nacional y ciencias políticas)La evangelización del pueblo shuar en la Amazonía ecuatorianaCecilia Ortiz BatallasPREMIO JORGE CARRERA ANDRADE (poesía)Acta de fundaciónVíctor VimosPREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARACUENTOUna boca sin dientesJorge Vargas ChavarríaNOVELA1822. La novela de la IndependenciaÍñigo SalvadorPREMIO MANUELA SÁENZ(temas de género)Feminismo: convergencias y divergencias. Brecha generacional o diferentes epistemologías y políticasMagdalena MayorgaPREMIO DARÍO GUEVARA MAYORGA(mejor producción literatura infantil: cuento, novela, poesía, teatro e ilustración)CUENTOLas islas encantadasSelene Loayza CabezasTEATROEl jurado por unanimidad lo declaró desiertoILUSTRACIÓN GRÁFICACosa de bichosSantiago GonzálezPREMIO JOSÉ PERALTA(crónica o testimonio)Los fantasmas se cabrearonPurita PelayoPREMIO JOSÉ MARÍA VELAZCO IBARRA(derecho público)Los derechos de la naturaleza desde la perspectiva intercultural en las Altas Cortes de Ecuador, la India y ColombiaAdriana Rodríguez Caguana y Viviana Morales NaranjoPREMIO ERNESTO ALBÁN MOSQUERA(mejor producción audiovisual en vídeo de mediana o larga duración)Soñé que era piedraAna Cristina BarragánPREMIO AGUSTÍN CUESTA ORDÓÑEZ (mejor producción cinematográfica)Big BangWilson BurbanoPREMIO FRANCISCO TOBAR GARCÍA(mejor producción teatral)Valerio y el espíritu que se liberaTerry Araujo y Ekaterina IgnatovaPREMIO SIXTO MARÍA DURÁN(mejor producción música académica)De estos héroes al brazo de hierroJuan Cifuentes, Lenin Estrella y Alexis ZapataPREMIO LUIS ALBERTO VALENCIA(mejor producción de música popular)El QuindeWilliams Panchi CulquiMENCIONESPREMIO JOSÉ MEJÍA LEQUERICA(historia nacional y ciencia política)Indios e Independencia en el EcuadorGalo Ramón Valarezo y Rosario Coronel FeijoóPREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA (cuento)Salvajes (del día después)Sandra ArayaFlotar pudeGabriela PoncePREMIO JOAQUÍN GALLEGOS LARA(novela)Anatomía transparenteRommel ManosalvasMaría AgripinaBen Aki (Geovanny Jurado)PREMIO MANUELA SÁENZ(género)Cuerpos en tránsito. Travestis ecuatorianas en BarcelonaMargarita CamachoBrujas, salvajes y rebeldes. Mujeres perseguidas en entornos de moralización, extractivismo y criminalización en el EcuadorEva Vásquez, Lisset Coba, Cristina Vega e Ivonne Yánez, compiladorasPREMIO JOSÉ PERALTA(crónica o testimonio)El Nicolás Kingman y la novela que no fueDiego Alberto MartínezPREMIO SIXTO MARÍA DURÁN(música académica) | 30/11/2022 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 130 2022 | Artículo Único. - Autorizar al Alcalde Metropolitano o a su delegado, bajo su responsabilidad, la celebración de Convenios de Administración y Uso con la Empresa Eléctrica de Quito S.A., respecto de los bienes inmuebles municipales de uso y dominio público, a ser utilizados en la prestación del servicio público de energía eléctrica, conforme los términos que se establezcan en cada convenio.Los convenios que se suscriban con base en esta autorización contemplarán en su contenido que la Empresa Eléctrica Quito no podrá ceder los derechos de administración o uso de estos bienes.Estos convenios se otorgarán durante el tiempo que se requiera para la prestación del servicio público por el cual sea suscrito el convenio, cuyo plazo se determinará en el mismo.Previo a la firma de estos instrumentos, se deberá contar con los informes de justificación de las áreas técnicas correspondientes, que recomienden su suscripción. | 30/11/2022 | N/A | ||
C 129 2022 | Artículo único.- Disponer, para el día viernes 25 de noviembre de 2022, la conformación de un taller en el que participarán los miembros del Concejo Metropolitano y sus equipos asesores; conjuntamente con los personeros de la Secretaria General de Seguridad y Gobernabilidad, a efecto de receptar aportes tendientes al perfeccionamiento del Plan “RespondeQuito”; previo a que el mentado plan sea tratado y sometido a aprobación, en el seno del Concejo Metropolitano, en la próxima sesión de este cuerpo edilicio. | 24/11/2022 | N/A | ||
C 128 2022 | Artículo Único. -cc, respecto de los bienes inmuebles municipales, conforme los términos que se establezcan en cada convenio.Las Empresas Públicas Metropolitanas no podrán ceder los derechos de administración o uso de estos bienes.Previo a la firma de estos instrumentos, se deberá contar con los informes de justificación de las áreas técnicas correspondientes, que recomienden su suscripción. | 24/11/2022 | N/A | ||
C 127 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Ordenamiento Territorial el Informe No. IC-COT-2022-024, del proyecto de “Ordenanza que aprueba el proceso integral de regularización del asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado Barrio “José Gabriel Alarcón” a favor de sus copropietarios”, junto con su respectivo expediente, a efecto que sea analizado en función de las observaciones planteadas por las señoras y señores concejales durante el desarrollo de esta sesión No. 255 ordinaria del martes 15 de noviembre de 2022, previo a ser conocido en primer debate por el Concejo Metropolitano. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 126 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 804210, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida por juez competente, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor del señor Manuel Vicente Baliente Cuchipe, por una superficie de 895,06 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Manuel Vicente Baliente Cuchipe, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 125 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2016-06679, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Rosa Cecilia Albuja Terán, por una superficie de 78,54 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Rosa Cecilia Albuja Terán, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 124 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-13720, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Nancy Margoth Calderón Chiran, por una superficie de 84,00 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Nancy Margoth Calderón Chiran, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 123 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2017-11823, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Genoveva Morales Gonzalez, por una superficie de 84,00 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Genoveva Morales Gonzalez, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 122 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 1296691, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17230-2018-12203, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado a favor de la Sra. María Aurora Llano Yugsi, por una superficie de 88,80 m2.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, Sra. María Aurora Llano Yugsi, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 22/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 121 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor del señor Polivio Germánico Coque Jijón, por una superficie de 115,75 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el señor Polivio Germánico Coque Jijón, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 120 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora María Dolores Vega Correa, por una superficie de 90.00 metros cuadrados.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora María Dolores Vega Correa, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 119 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No.17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Remberta Rosario Campoverde Bustamante, por una superficie de 56.87 metros cuadrados. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Remberta Rosario Campoverde Bustamante, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 118 2022 | Artículo 1.- Autorizar la subdivisión del predio 801282, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales, de conformidad con la sentencia emitida dentro del proceso judicial No. 17204-2022-03035, mediante la cual la Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, acepta la demanda y declara la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que ha operado en favor de la señora Luz María Ponce, por una superficie de 56.00 metros cuadrados. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2266.160 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Luz María Ponce, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 18/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 117 2022 | Artículo 1.- Sustitúyase el artículo 1 de la Resolución No.139, de 16 de diciembre de 2004,por el siguiente:“Artículo 1.- La Urbanización Tréboles del Sur, está compuesta por 1789 lotes, de conformidad con las especificaciones constantes en el plano que se anexa como parte integrante de la presente resolución y que se detallan a continuación:Área útil de lotes:439.838,20 m2.Área de vías proyectadas:198.171,22 m2.Área verde comunal:45.680,00 m2.Área de protección vía la cocha:726,58 m2Área de protección de río:37.000,00 m2.Área de protección de quebrada:12.584,00 m2.Área de protección del poliducto:16.000,00 m2.Área del terreno:750.000,00 m2.”. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 116 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-050 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Jesús Obenceslao Guanopatin Hurtado y María Socorro Salazar Cuaran, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el calculó que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 115 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-049 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Glodí Rodolfo Tufiño Almeida y Gálud Elízabeth Hinojosa Constante, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el calculó que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 114 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-043 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Acosta Baquero Dolores Beatriz, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el calculó que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 113 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-042 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Rafael Antonio Narváez Torres y Ana Lilia Resena Palacios Ubilla, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, de acuerdo con el cálculo que realice la Administración Zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 112 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-036 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, los señores Neli Argentina Carvajal y Rigoberto Sánchez Vaca, deberán compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada de acuerdo con el cálculo que realice la administración zonal competente. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 111 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe Nro. IC-CUS-2022-034 emitido por la Comisión de Uso de Suelo y, por tanto, conocer la sentencia de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y como efecto de dicha sentencia, y para su efectiva ejecución, autorizar la subdivisión del bien en mención, cambiando las condiciones de ese inmueble en particular y generando una excepción a las condiciones generales.De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 2197 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, la señora Marianela Catalina Cantos Bravo, deberá compensar en valor monetario, la contribución del 15% del área útil adjudicada, que, de acuerdo al cálculo realizado por la Administración Zonal, corresponde al valor de USD 781,964 dólares. | 08/11/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 110 2022 | Artículo 1.- Aceptar la renuncia presentada por la Concejala Metropolitana Gissela Chalá, a su designación como representante del Concejo Metropolitano de Quito al Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. | 08/11/2022 | N/A | ||
C 109 2022 | Artículo 1. – Declarar, el día 25 de octubre de cada año, como: “El Día de las Personas de Talla Baja en el Distrito Metropolitano de Quito”. La Municipalidad adoptará las medidas necesarias para el fomento de políticas públicas que permitan la equiparación de oportunidades. | 25/10/2022 | N/A | ||
C 108 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 072, junto con su respectivo expediente a efecto de ser reformulado en calidad de ordenanza para garantizar seguridad jurídica respecto del trazado vial de las callesJuan Cuellar (tramo comprendido entre la calle Cuenca hoy OE1B y calle Montalvo hoy E2) y calle OE1B (tramo comprendido entre la calle Juan Cuellar hoy S12A y calle A, hoy Joaquín Lalama). | 20/10/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 107 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el InformeNo. IC-CPP-2022-010, junto con su respectivo expediente a efecto de que, en su seno, se considere los aportes formulados por las y los miembros del Concejo Metropolitano, previo a que el mentado asunto retorne y sea puesto a consideración del Cuerpo Edilicio. | 06/10/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 106 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe No. IC-CPP-2022-005, junto con su respectivo expediente a efecto de superar las imprecisiones técnicas de las que adolece el mentado informe, previo a que regrese a conocimiento y consideración de los miembros de Concejo Metropolitano. | 06/10/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 105 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe No. IC-CPP-2022-004, junto con su respectivo expediente a efecto de superar las imprecisiones técnicas de las que adolece el mentado informe, previo a que regrese aconocimiento y consideración de los miembros de Concejo Metropolitano. | 06/10/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 104 2022 | Artículo 1.- Declarar a la primera semana del mes de octubre de cada año, como la “Semana Patrimonial del Pasillo Ecuatoriano”; género musical de entrañable valor para el sentir nacional, y que a nivel internacional ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. | 06/10/2022 | Alcaldía | ||
C 103 2022 | Artículo único. - Requerir al Alcalde Metropolitano o su delegado, para que solicite a la Unidad Especial Regula Tu Barrio y demás dependencias municipales administrativas competentes, la regularización integral y fraccionamiento del predio 5058426, en relación al porcentaje de los derechos y acciones que corresponden a propiedad municipal. | 29/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 102 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022-014, junto con su respectivo expediente a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del Concejo Metropolitano de Quito de la sentencia dictada dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 5203594, a favor de los señores Segundo Francisco Naula Guamán y Verónica Alexandra Mena Enríquez., en base a datos objetivos, actuales y confiables. | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 101 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 009, junto con su respectivo expediente, a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del Concejo | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 100 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 008, junto con su respectivo expediente a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del ConcejoMetropolitano de Quito de la sentencia dictada dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio No. 255040, a favor de los señores Jorge Iván Vallejo Villareal y Mirian Yolanda Guachamín Sigcha, enbase a datos objetivos, actuales y confiables. | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 099 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2022- 007 junto con su respectivo expediente, a efecto de actualizar los informes técnicos que permitan proseguir con el tratamiento y resolución por parte del ConcejoMetropolitano de Quito, de la sentencia dictada dentro del proceso de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio del predio Nro. 435329, a favor de la señora Almeida Estrella Francisca Hermelinda, en base a datos objetivos, actuales y confiables. | 29/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 098 2022 | Artículo 1.- Modificar la Resolución No. C 107-2021, de 19 de octubre de 2021, mediante la cual se designa a los representantes del Concejo Metropolitano de Quito para de empresas públicas metropolitanas; y, para entidades adscritas a esta Institución, de la siguiente manera:1. Sustituir el nombre “Luz Elena Coloma” por “Diego Carrasco Ramos”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar al Concejal Diego Carrasco Ramos como delegado titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas metropolitanas:DirectoriosEmpresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Suplente 1)Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (Titular 2)2- Sustituir el nombre “Eduardo del Pozo” por “Michael Aulestia Salazar”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar al Concejal Michael Aulestia Salazar como delegado titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas:3.- Sustituir el nombre “Andrea Hidalgo” por “Hugo Dávila Huertas”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar al Concejal Hugo Dávila Huertas como delegado titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas metropolitanas; y, para entidades adscritas a esta Institución:DirectoriosEmpresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Titular 2)Empresa Pública Metropolitana de Logística Para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (Suplente 1)Corporación de Promoción Económica Conquito (Suplente 2)DirectoriosEmpresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Titular 2)Empresa Eléctrica Quito (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Suplente 2)4.- Sustituir el nombre “Omar Cevallos” por “Laura Altamirano”, en el "Anexo 2” de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar a la Concejala Laura Altamirano como delegada titular o suplente del Concejo Metropolitano a los directorios de las siguientes empresas públicas metropolitanas; y, para entidades adscritas a esta Institución:DirectoriosEmpresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros (Titular 1)Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Titular 2)Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (Suplente 1)Instituto de la Ciudad (Suplente 1) | 20/09/2022 | N/A | ||
C 097 2022 | Artículo 1.- Sustituir el nombre “Omar Cevallos” por “Laura Altamirano”, en el "Anexo 1”, de la Resolución No. C 107-2021; por lo tanto, designar y nombrar a la Concejala Laura Altamirano como presidente e integrante de las siguientes comisionespermanentes: | 20/09/2022 | N/A | ||
C 096 2022 | Artículo 1.- Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito o a quien delegare, para que en ejercicio de sus competencias y responsabilidades, realice y acepte los procesos de conciliación respetando y cumpliendo el ordenamiento jurídico vigente, dentro de los procedimientos de mediación identificados con los números No. 0594- DNCM-2022-QUI, No. 0595-DNCM-2022-QUI, No. 0597-DNCM-2022-QUI y No. 0598- DNCM-2022-QUI que se tramitan ante el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado. Esta autorización se la confiere bajo la responsabilidad de los funcionarios que emitieron los informes; y, siempre y cuando la conciliación no genere perjuicios económicos al Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, en los términos del régimen jurídico aplicable. | 20/09/2022 | N/A | ||
C 095 2022 | Artículo 1.- Modificar la Resolución No. C 107-2021, de 19 de octubre de 2021, mediante la cual se integra las comisiones permanentes del Concejo Metropolitano de Quito y se designa presidentas o presidentes de las comisiones, de la siguiente manera:1. Sustituir el nombre “Luz Elena Coloma” por “Diego Carrasco Ramos”; en el "Anexo1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal DiegoCarrasco Ramos como presidente e integrante de las siguientes comisiones:ComisionesÁreas Históricas y Patrimonio (Presidente)Conectividad (Integrante)Propiedad y Espacio Público (Integrante)Turismo y Fiestas (Integrante)2- Sustituir el nombre “Eduardo del Pozo” por “Michael Aulestia Salazar” en el "Anexo1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal Michael Aulestia Salazar como presidente e integrante de las siguientes comisiones:Comisiones Presupuesto, Finanzas y Tributación(Presidente)Vivienda y Hábitat (Integrante)Movilidad (Integrante)Uso de Suelo (Integrante)3.- Sustituir el nombre “Andrea Hidalgo” por “Hugo Dávila Huertas” en el "Anexo 1”, de la Resolución No. C 107-2021, por lo tanto, designar y nombrar al Concejal Hugo Dávila Huertas como presidente e integrante de las siguientes comisiones:ComisionesDesarrollo Parroquial (Presidente)Ambiente (Integrante)Ordenamiento Territorial (Integrante)Desarrollo Económico, Productividad,Competitividad Y Economía Popular YSolidaria (Integrante) | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 094 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-068, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable para que el Concejo Metropolitano, conforme los informes favorables emitidos, apruebe la “MODIFICATORIA DEL TRAZADO VIAL DE LA CALLE TELMO VACA (E8U), sector La Cocha parroquia Turubamba”, y, por tanto, aprobar la “MODIFICATORIA DEL TRAZADO VIAL DE LA CALLE TELMO VACA (E8U), sector La Cocha parroquia Turubamba”, de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas: Desde la calle “K” hasta el pasaje “B”, con una longitud de 440,00m.Tramo: Abscisa 0 000 a 440Ancho total = 12,00mCalzada = 9,00mAceras = 1,50m a cada lado Desde el pasaje “B” hasta la calle “Piedad Peñaherrera”, con una longitud de34,75m.Tramo: Abscisa 0 440 a 474,75Ancho total = 11,43mCalzada = 8,43mAceras = 1,50m a cada lado Longitud total = 474,75m. (tramo: abscisa 0 000 a 474,75)Los planos y demás anexos constituyen parte integrante de la presente Resolución. | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 093 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-067, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; y, por tanto, aprobar la modificatoria del trazado vial de la Avenida Padre Carollo, con las siguientes especificaciones técnicas para los tramos y de conformidad con los planos anexos, remitidos mediante oficio Nro. EPMMOP-GG-2051-2022-OF: TRAMO 3: Desde el Escalón 2 hasta la calle “J “ No se tiene normativa que defina la sección vial, pero la EPMMOP para dar continuidad al trazado vial, propone mantener el mismo ancho de la sección vial del tramo 2, acogiendo lo determinado en la nota 6 del cuadro No. 1 del Anexo de Reglas de Arquitectura y Urbanismo, en donde indica que: “Las vías existentes para su regularización deberán acogerse a las características de las tipologías señaladas en el presente cuadro independientemente de su longitud, caso contrario será el Concejo Metropolitano quien autorice los casos específicos.” | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 092 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-018, emitido por la Comisión de Uso deSuelo; y, por lo tanto, aprobar la "eliminación de las curvas de retorno de las calles ACC (1) y ACC (2) y la prolongación de la calle Oe13B, ubicada en el Barrio Nuevo Amanecer, Parroquia La Ecuatoriana”, de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas:Sección Transversal: 8.00 m.Calzada: 5.60 m.Aceras: 1.20 m. a cada lado.Los planos y demás anexos que se adjuntan, forman parte integrante de la presente Resolución. | 14/09/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 091 2022 | Artículo 1.- Declarar y regularizar como bien inmueble mostrenco e incorporarlo al catastro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como bien de dominio privado, el inmueble colindante con el predio No. 801820 (Referencial), clave catastral 31005-10-001 (Referencial), con un área de 48,86 m2, ubicado en la Parroquia San Bartolo, sector El Calzado, de conformidad con los datos técnicos constantes en la ficha técnica para la declaratoria de bienes mostrencos emitida por la Dirección Metropolitana de Catastro. | 14/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 090 2022 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto del relleno de quebrada, al colindante del inmueble con predio Nro. 1247529 de clave catastral 11012-01-010, ubicado en la Parroquia de Nayón, en el Barrio Miravalle, en la zona norte, calle S17 – S/N, conforme a los datos técnicos de ubicación, linderos, superficie y avalúo determinados en la ficha técnica actualizada adjunta al Oficio Nro. GADDMQ-STHVDMC-UCE-2022-0545-O, de fecha 05 de marzo de 2022, de la Dirección Metropolitana de Catastro. De igual forma se tomará en cuenta las conclusiones y recomendaciones constantes en el informe de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos No. IT-SCR-0143-2022-AT DMGR-2020 | 14/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 089 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe No. IC-CPP-2022-003 junto con su respectivo expediente, a efecto de actualizar y requerir los informes adicionales necesarios para proseguir con el proceso de cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, la faja de terreno de un remanente vial; y, la enajenación directa de la referida faja de terreno, a favor de los únicos colindantes, señores Enrique Abelardo Ruiz e Hipatia Fabiola Palacios. | 14/09/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 088 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-102, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 087 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-098, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 086 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-097, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediantesentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 085 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-096, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 084 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Uso de Suelo el Informe No. IC-CUS-2021-087, con el objeto de actualizar los informes técnicos correspondientes para el cálculo del valor monetario por concepto de contribución del 15% del área útil adjudicada mediante sentencia, de acuerdo con la normativa vigente. | 29/08/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 083 2022 | Artículo único.- Postergar el tratamiento del Segundo debate del Proyecto de: “Ordenanza | 11/08/2022 | Secretaría de Salud | ||
C 082 2022 | Artículo primero.- Declarar a la especie Puya glomerifera como bromelia emblemática de los páramos del Distrito Metropolitano de Quito; a la especie Guzmania gloriosa como bromelia emblemática de los bosques montanos de Quito; a la bromelia Wallisia pretiosa como especie emblemática de los bosques pre-montanos del Distrito Metropolitano de Quito; a la especie Puya aequatorialis como bromelia emblemática de los bosques secos interandinos del Distrito Metropolitano de Quito; y a la especie Tillandsia incarnata como bromelia emblemática de la zona urbana de Quito. | 11/08/2022 | Secretaría de Ambiente | ||
C 081 2022 | Artículo 1.- Otorgar el Premio "Dolores Veintimilla de Galindo", correspondiente al año- 2022, a favor de la señorita MIRIAN JOHANNA MÉNDEZ YAZAN, en reconocimiento a su notable trayectoria, que la distingue como referente ejemplar para las y los jóvenes de laciudad y del país. | 11/08/2022 | Comisión de Igualdad | ||
C 080 2022 | Articulo Único. - Devolver a la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto el Informe No. IC-CPC-2022-001; a fin de que prepare y presente al Concejo Metropolitano en un término de ocho días, un solo texto que contenga el Proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título II, Del Sistema Metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social, del Libro I.3, del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, a efecto que pueda ser sometido a segundo debate y a la votación correspondiente. | 02/08/2022 | Participación Ciudadana | ||
C 079 2022 | Artículo 1.- Declarar al 25 de julio de cada año como el día de la mujer afrodescendiente, afroecuatoriana y de la diáspora, como homenaje y reconocimiento a todas aquellas mujeres afrodescendientes que se han destacado en América Latina, Ecuador y la ciudad de Quito, contribuyendo desde sus ámbitos personales y laborales a forjar sociedades más justas y equitativas, generando cambios y luchando contra la violencia, el racismo estructural e institucional, el sexismo y la exclusión.Artículo 2.- Fortalecerlas acciones emprendidas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a fin de promover un mayor reconocimiento y respeto del legado, la cultura y la contribución de las mujeres afrodescendientes al desarrollo de la ciudad, así como de promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las afrodescendientes para erradicar los actos de discriminación, racismo, violencia e intolerancia en todas sus formas.Artículo 3.- Generar las acciones administrativas que sean necesarias para precautelar, reparar los derechos de las mujeres afrodescendientes y su reivindicación. | 02/08/2022 | Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 078 2022 | Artículo 1.- Declarar al mes de julio de cada año, como período contra la trata de personas y sensibilizar a la comunidad y fortalecer las acciones emprendidas por el Estado ecuatoriano, los organismos internacionales, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, la Red Nacional Anti Trata, las organizaciones de la sociedad civil y de cooperación internacional.Artículo 2.- En el marco de la declaración del 30 de julio, como el Día Mundial contra la Trata de Personas por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito asume su compromiso como gobierno local para generar las políticas públicas, proyectos y actividades necesarias para combatir las consecuencias de su reproducción, con especial énfasis en los grupos de atención prioritaria.Artículo 3.- Disponer a la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, en coordinación con la Administración General, que realice los procedimientos administrativos y acuerdos necesarios con la Red Nacional Anti Trata y sus organizaciones de la Sociedad Civil, para la implementación conjunta de acciones para la conmemoración del 30 de julio, como Día Mundial contra la Trata de Personas. Artículo 4.- La Secretaría de Comunicación, de acuerdo a sus competencias, se encargará de difundir esta resolución. | 02/08/2022 | Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 077 2022 | Aprobar el pedido del Procurador Metropolitano, Sandro Vinicio Vallejo Aristizabal, remitido a través del Memorando Nro. GADDMQ-PM-2022-1281-M de fecha 11 de julio de 2022, en virtud de lo cual, en cumplimiento con el artículo 331 letra j) del COOTAD, el Concejo Metropolitano de Quito conoce y autoriza al Procurador Metropolitano, la suscripción del acuerdo conciliatorio emitido en el proceso penal número 17460-2022-01916, propuesto en el primer punto del orden del día de la sesión Nro. 237 extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. | 02/08/2022 | N/A | ||
C 076 2022 | Artículo 1.- Exhortar al señor Alcalde para que, tome las medidas administrativas correctivas necesarias e inmediatas para que los y las funcionarias de las dependencias municipales que tengan atribuciones para la gestión y emisión de informes para la suscripción de los Convenios de Administración y Uso de las instalaciones y escenarios deportivos de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano Quito, con las ligas deportivas barriales y parroquiales solicitantes; emitan y despachen los informes que les correspondan con eficacia, eficiencia, calidad y cumpliendo con los plazos y términos establecidos en la normativa establecida en el Capítulo III, del Título I, del Libro IV.6 del Código Municipal, y en el Manual del Procedimiento Gestión de Convenios para la Administración y Uso de las Instalaciones y Escenarios Deportivos de Propiedad Municipal y demás normas aplicables. | 29/07/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 075 2022 | Artículo 1.- Devolver a la Comisión de Uso de Suelo, los informes Nos. IC-CUS-2022- 017, IC-CUS-2022-021 y IC-CUS-2022-033, con el fin de que se realice un análisis exhaustivo de las observaciones formuladas por la Contraloría General del Estado, en lo que se refiere a la regularización de trazados viales; y de ser el caso, se proceda a realizar las reconsideraciones que correspondan. | 30/06/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 074 2022 | Artículo 1.- Solicitar a los miembros de las Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social, por intermedio de sus respectivas presidencias, preparen un proyecto de ordenanza con el objeto de implementar la política pública de reciclaje inclusivo en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Remitir a las Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social el proyecto de resolución presentado por el señor Alcalde Metropolitano, y discutido en la sesión No. 226 extraordinaria del Concejo Metropolitano, a fin de que pueda ser usada como insumo en el trabajo de elaboración del proyecto normativo descrito en el artículo precedente. | 09/06/2022 | Comisiones de Ambiente; y, de Igualdad, Género e Inclusión Social | ||
C 073 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC- 2022-029, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable para que el Concejo Metropolitano apruebe la “regularización del trazado vial de la vía denominada Camino de Los Incas, tramo comprendido desde el barrio La Forestal hasta San Carlos del Sur”; y, por tanto, aprobar la regularización del trazado vial de la vía denominada Camino de Los Incas, tramo comprendido desde el barrio La Forestal hasta San Carlos del Sur.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 09/06/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 072 2022 | Artículo 1.- Autorizar a la Agencia Metropolitana de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito (AMT), a través de la Directora General Metropolitana de Tránsito, a suscribir el acta de acuerdo parcial o total a los quese llegare dentro del proceso de mediación Nro. 0121-DNCM-2022-QUI que se lleva ante la Procuraduría General del Estado.Artículo 2.- La presente autorización estará vigente hasta la conclusión del proceso de mediación a través del acta parcial o total de acuerdo. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 071 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 234613, clave catastral Nro. 15911 02 002 000 000 000 (referencial, del predio 234612), ubicado en la parroquia San Antonio de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 070 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 1336265, clave catastral Nro. 13617 06008 001 001 014, ubicado en la parroquia Calderón de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 069 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 203863, clave catastral Nro. 31411 30 001 000 000 000, ubicado en la parroquia Chillogallo de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 068 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 1246369, clave catastral Nro. 33010 03 001 007 001 005, ubicado en la parroquia Guamaní de este Cantón, debido a que el bien inmueble, materia de la solicitud constituye alícuota de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no es factible de subdivisión. En estas condiciones no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 067 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nos. 1248484 y 1248974, claves catastrales Nros. 33205 03 001 001 001 008 y 33205 03 001 009 001 007, respectivamente, ubicados en la parroquia Turubamba de este Cantón, debido a que los bienes inmuebles materia de la solicitud constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no son factibles de subdivisión. En estas condiciones no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 066 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 402869, clave catastral Nro. 22403 04 009 000 000 000, ubicado en la parroquia Conocoto de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 065 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nos. 588275 y 588279, claves catastrales Nros. 11702 03 007 001 001 001 y 11702 03 007 001 101 003, respectivamente, ubicados en la parroquia Cochapamba de este Cantón, debido a que los bienes inmuebles materia de la solicitud constituyen alícuotas de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, y como tal, no son factibles de subdivisión. En estas condiciones no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 064 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 0053283, clave catastral Nro. 30705 18 015 000 000 000, ubicado en la parroquia La Magdalena de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 063 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 416600, clave catastral Nro. 13203 01 007 001 002 002, ubicado en la parroquia El Condado, de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 062 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 23278 y 51338, claves catastrales Nros. 30101 13 001 000 000 000 y 30101 15 013 000 000 000, respectivamente, ubicados en la parroquia Centro Histórico de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de QuitoArtículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 061 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 101702, clave catastral Nro. 31306 11 077 000 000 000, ubicado en la parroquia Solanda de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley.Disposición General Única. - La presente resolución se aprueba con base a los informes que son de exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben y realizan. | 24/05/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 060 2022 | Artículo Único. - Otorgar la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón", a los abanderados y abanderadas del Pabellón Nacional de los Colegios del Distrito Metropolitano de Quito, del año electivo 2021- 2022, de conformidad al listado anexo a la presente Resolución, remitido mediante memorando Nro. GADDMQ-SERD-2022-00742-M, de 17 de mayo de 2022, suscrito por el magíster Luis Alberto Calle Gutiérrez, Secretario de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Quito. La mención consistirá en una medalla y diploma, en el que se hará constar la razón de su otorgamiento.Disposición General. – Encargase a la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Quito la organización y coordinación del evento público para la entrega de la Mención de Honor Estudiantil "Abdón Calderón" de los años electivos 2020-2021; y, 2021-2022. | 24/05/2022 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 059 2022 | Artículo Único. - Otorgar las becas Alfredo Pareja Diezcanseco; Municipalidad de Quito; y, Luis Calderón Gallardo, correspondientes al año 2022, a los alumnos o alumnas beneficiarias de los centros educativos municipales, que constan en el informe y nómina adjuntos al Memorando Nro. GADDMQ-SIS-2022-0601, emitido por la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC. | 24/05/2022 | Comisión de Educación y Cultura | ||
C 058 2022 | Artículo 1.- Dejar sin efecto la autorización de comodato otorgada a favor de la Fundación Femenina de Bienestar Social “22 de agosto FUBAM” mediante Resolución del Concejo Metropolitano de 07 de agosto de 1996, respecto al predio No. 251041, que es de propiedad municipal.Artículo 2.- Disponer la restitución inmediata del predio No. 251041 con las mejoras que se hayan implementado, quedando a salvo el derecho del comodante a reclamar los perjuicios a que hubiere lugar. | 13/05/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 057 2022 | Artículo 1.- Aprobar la entrega en comodato del bien inmueble municipal identificado con el número predial No. 651223, con clave catastral Nro. 30001-21-003, ubicado en la calle García Moreno y Rocafuerte, Sector González Suarez, parroquia Centro Histórico, que conforma el Centro Comercial “La Manzana”, a favor de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Pichincha “APDFIP”, por un plazo de 10 años, para destinarlo al funcionamiento de su sede social, aulas para talleres, cursos y capacitación (manualidades – computación – pastelería – danza- etc.) Los datos técnicos del predio que se encuentre en comodato, son los que constan en la ficha técnica del inmueble de propiedad municipal, remitido con Oficio Nro. GADDMQSTHV-DMC-UCE-2021-1989-O de 13 de septiembre de 2021, suscrito por el Jefe de la Unidad de Catastro Especial, el cual se adjunta como documento habilitante a la presente resolución.Artículo 2.- La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Pichincha “APDFIP”,en su calidad de comodataria deberá:a) Cancelar los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, teléfono, y todo otro servicio que se preste en función del predio donde se recibe; y,b) Mantener el inmueble en óptimas condiciones y destinarlo para el fin propuesto por la comodataria y aprobado por el Concejo Metropolitano, pues en caso de incumplimiento, se revocará el comodato.c) Entregar una garantía bancaria o póliza de seguros contra incendios todo riesgo, con base en el avalúo de las construcciones existentes en el predio requerido en comodato, que es de USD. 55.033,18 (Cincuenta y cinco mil, treinta y tres dólares de los Estados Unidos de América con dieciocho centavos de dólar 18/100), más la diferencia del valor del avalúo actualizado a la fecha.Artículo 3.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles y la Administración Zonal "Manuela Sáenz", realizarán el seguimiento y control con el propósito de que el inmueble municipal sea destinado al fin propuesto y se lo mantenga en buenas condiciones.Artículo 4.- Disponer a la Procuraduría Metropolitana, la elaboración y legalización de la escritura pública conforme lo previsto en el artículo IV. 6.20 letra h) del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual deberá observar lo señalado en la letra i) del artículo IV. 6.20 ibídem, y las recomendaciones establecidas en el Informe No. IC-CPP-2021-017 de la Comisión de Propiedad y Espacio Público. | 13/05/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 056 2022 | Artículo 1.- Modificar la resolución No.009 del 10 de enero del 2019, mediante la cual se autorizó la entrega en Comodato del predio No. 333807, clave catastral No. 31509-30-003, ubicado en la calle Carlos Freire, parroquia Chillogallo, a favor del Centro Femenino “8 de Marzo”, en cuanto a los datos técnicos (linderos y superficie), conforme a los datos técnicos determinados en la ficha técnica rectificada y actualizada, adjunta al Oficio No. GADDMQ-DMC-2020-01690-O de 08 de mayo de 2020 de la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 2.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Dirección Metropolitana de Gestión de Bienes Inmuebles y la Administración Zonal Quitumbe, realizará el seguimiento y control con el propósito de que el inmueble municipal sea destinado al fin propuesto y se lo mantenga en buenas condiciones.En caso de incumplimiento por parte del beneficiario de las condiciones del contrato de comodato, se revocará el mismo de manera inmediata, conforme lo establecido en el inciso final del artículo 460 del COOTAD. |
13/05/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 055 2022 | Artículo Único - Devolver a la Comisión de Propiedad y Espacio Público el Informe Nro. IC-CPP2021-004, que contiene el Dictamen favorable para que el concejo Metropolitano mediante la resolución respectiva, autorice la declaratoria y regularización como bien mostrenco del predio No. 775203 con clave atastral No. 10515-11-022; a fin de que se actualicen los informes respecto las medidas y área del predio, previo a ser sometido a conocimiento y resolución del Concejo Metropolitano. | 29/04/2022 | Comisión de Propiedad y Espacio Público | ||
C 054 2022 | Artículo 1.- Declarar a QUITO “Ciudad Comprometida con la Paz y Ciudad Internacional de Paz”.Artículo 2.- Autorizar a los establecimientos públicos municipales a izar la Bandera de la Paz el 21 de septiembre de cada año, en celebración del “Día Internacional de la Paz”.Artículo 3.- Invitar a los establecimientos escolares de gestión pública o privada, de cualquier nivel educativo, a realizar actividades destinadas a conmemorar el “Día Internacional de la Paz”, cada 21 de septiembre. | 29/04/2022 | Secretaría de Educación, Recreación y Deporte | ||
C 053 2022 | Art. Único.- Conceder licencia al Señor Alcalde Metropolitano de Quito, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, durante el período comprendido entre el 26 al 30 de abril de 2022, inclusive; a fin de que participe en representación del Concejo Metropolitano de Quito y Jefe de Delegación y Representante de América Latina, en las actividades previstas por el Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU Hábitat) y por la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), en la ciudad de Nueva York, de los Estados Unidos deAmérica. | 22/04/2022 | N/A | ||
C 052 2022 | Artículo Único. - Devolver a la Comisión de Hábitat y Vivienda el Informe No. IC-CVH-2021-001, para efecto de que sea reformulado de conformidad con las disposiciones constantes en la Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social, promulgada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 29, de 25 de marzo de 2022. | 20/04/2022 | Comisión de Hábitat y Vivienda | ||
C 051 2022 | Artículo 1.- Solicitar al señor Alcalde Metropolitano que, disponga a los funcionarios de las dependencias municipales responsables en materia de movilidad comparezcan ante el Concejo Metropolitano de Quito a efecto de que expongan, informen y entreguen información concreta a sus miembros sobre la situación del transporte en la ciudad, especialmente sobre los siguientes puntos:1. Organización y estructuración de las rutas del sistema de transporte público de uperficie de forma tal que garantice el ingreso sostenible y razonable para los transportistas; y, el flujo de pasajeros necesarios para el aprovechamiento de la capacidad operativa del Metro de Quito.El informe y la presentación deberá incluir las rutas en mapas y los cálculos para la rentabilidad de los transportistas y el flujo de pasajeros del Metro de Quito.2. De la garantía del servicio de transporte público, de calidad y de oportunidad a las zonas del Distrito Metropolitano de Quito, con particular atención a las zonas rurales y periféricas.3. Todos los convenios y contratos de operación firmados con los operadores de transporte público.4. Una hoja de ruta con los plazos y responsables para que, al momento de inicio de operaciones del Metro, las operadoras de transporte público entren a operar conforme las rutas asignadas a cada operador de transporte, según lo presentado en el numeral 1 del presente artículo.5. La situación actual del Corredor Central Norte relativo a las unidades de transporte que no cumplen con el proceso de revisión técnica vehicular y matriculación, a fin de conocer las alternativas con las que se cuenta para corregir este inconveniente. | 12/04/2022 | Secretaría de Movilidad Empresa Metro de Quito Empresa MEtropolitana de Pasajeros AMT | ||
C 050 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 26230, 235095 y 235156, claves catastrales Nros. 11506 14 011, 11006 05 001 001 013 004; y, 11006 05 001 001 001 025, ubicados en las parroquias Jipijapa e Iñaquito, respectivamente, de este Cantón; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 049 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nos. 146796 y 220866, claves catastrales Nos. 10102 14 011 001 008 005 y 10102 14 011 001 102 017, respectivamente, ubicados en la parroquia San Juan de este Cantón; debido a que los bienes inmuebles materia de la solicitud corresponden a predios que no son susceptibles de partición, en razón de los mismos forman parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal, y, en consecuencia no pueden cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 048 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 76687, clave catastral Nro. 20202 08045 000 000 000, ubicado en la parroquia Itchimbía de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 047 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 334616 y 334624, claves catastrales Nros. 33007 20 014 000 000 000 y 33007 20 010 000 000 000, respectivamente, ubicados en la parroquia Turubamba de este Cantón; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 046 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 1333725, clave catastral Nro. 12002 08001 001 001 004, ubicado en la parroquia Cochapamba de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 045 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2021-076, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, aprobar la "Regularización del trazado vial de las vías existentes y consolidadas de la cabecera Parroquial de Nanegalito"Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 044 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC- CUS- 2021-067, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, que contiene dictamen favorable para que el Concejo Metropolitano apruebe la "MODIFICATORIA DEL TRAZADO VIAL DE LA CALLE E (0e14) TRAMO DESDE LA CALLE S32J HASTA LA CALLE S33A – BARRIO SAN LUIS - PARROQUIA CHILLOGALLO, cuyo plano se anexa a la presente Resolución.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 11/04/2022 | Comisión de Uso de Suelo | ||
C 043 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 31390, clave catastral Nro. 10503 17 015 001 005 002, ubicado en la parroquia Mariscal Sucre de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 042 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 1240707, clave catastral Nro. 33105 44 007 000 000 000, ubicado en la parroquia Caupicho III de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 041 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 430893; 431268; y, 797179, claves catastrales Nros. 11508 06 001 001 003 002; 11508 06 001 010 101 013; y, 12210 08 003 000 000 000, ubicados en las parroquias Jipijapa y San Isidro del Inca de este Cantón, respectivamente; debido a que no cumplen con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 040 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 565295, clave catastral Nro. 31812 06 002 000 000 000, ubicado en la parroquia Chillogallo de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 039 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 1225105 y 1225419, claves catastrales Nros. 32107 12 004 003 001 002 y 32107 12 004 005 101 003, respectivamente, ubicados en la parroquia Quitumbe de este Cantón; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 038 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-2022-028, emitido por la Comisión de Uso de Suelo; por lo tanto, resuelve aprobar la “modificatoria del trazado vial de la Avenida Escalón 3”, de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas:Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 037 2022 | Artículo 1.- Dar por conocido el Acta, en la que se determina que ha sido imposible llegar a un acuerdo en la fase de negociación llevada a cabo, respecto al proceso de expropiación especial del predio No. 216167, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “Los Alpes”, propiedad de la señora Rosa Elvira Cabrera Bustillos y esposos Juan Bautista Proaño y Mercedes Tipán, remitida por la Administración General, y su alcance; puestos en conocimiento del Concejo Metropolitano mediante Informe No. IC-COT-CPP-2021-003 de 29 de septiembre de 2021, emitido por las Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Propiedad y Espacio Público, de conformidad con el artículo 3671 del Código Municipal.Artículo 2.- Notificar a la entidad requirente para los fines legales y normativos correspondientes.Artículo 3.- Exhortar al Alcalde para que en el uso de sus facultades y en concordancia con la normativa legal vigente, emita el acto administrativo de expropiación del predio No. 216167, donde se encuentra el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “Los Alpes”.Artículo 4.- La presente Resolución se aplica únicamente para el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social, en proceso de expropiación especial denominado “Los Alpes”. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 036 2022 | Artículo 1.- Dar por conocido el Acta de Negociación, en la que se determina que ha sido imposible llegar a un acuerdo en la fase de negociación llevada a cabo, respecto al proceso de expropiación especial de los predios números 605976 y 605977 donde se encuentra ubicado el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado “El Conde Camino del Inca IV”, a nombre del Fideicomiso el Conde, administrado por AFPVD Administradora de Fondos, remitida por la Administración General, y su alcance; puestos en conocimiento del Concejo Metropolitano mediante Informe No. IC-COT-CPP2021-002, de 29 de septiembre de 2021, emitido por las Comisiones de Ordenamiento Territorial; y, Propiedad y Espacio Público, de conformidad con el artículo 3671 del Código Municipal.Artículo 2.- Notificar a la entidad requirente, para los fines legales y normativos correspondientes.Artículo 3.- Exhortar al Alcalde para que en el uso de sus facultades y en concordancia con la normativa legal vigente, emita el acto administrativo de expropiación de los predios Nos. 605976 y 605977, donde se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado denominado: " El Conde Camino del Inca IV ".rtículo 4.- La presente Resolución se aplica únicamente para el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social, en proceso de expropiación especial denominado “El Conde Camino del Inca IV”. | 29/03/2022 | N/A | ||
C 035 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 1247552 y 794114, claves catastrales Nros. 31007 28 001 000 000 000 y 31605 02 001 011 001 008, ubicados en la parroquia San Bartolo y Solanda de este Cantón, respectivamente; debido a que no cumplen con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 034 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 95141, clave catastral Nro. 10702 04 004 000 000 000, ubicado en la parroquia Belisario Quevedo de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 033 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 685758, clave catastral Nro. 10020 01 002 007 001 001, ubicado en la parroquia Tumbaco de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 032 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 78943, clave catastral Nro. 31105 04 019 000 000 000, ubicado en la parroquia San Bartolo de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, | 22/03/2022 | N/A | ||
C 031 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 66659 ubicado en la parroquia Chimbacalle de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuestos materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 030 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 323784, clave catastral Nro. 32708 25 010 000 000 000, ubicado en la parroquia Guamaní de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 029 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 319603, clave catastral Nro. 13013 03 001 001 001 107, ubicado en la parroquia Calderón de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuesto materiales previstos en el régimen jurídico aplicable, en lo referente al lote y frente mínimos, necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, ya que se encuentran declarados bajo el régimen de propiedad horizontal.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda; y, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 028 2022 | Artículo Único.- Devolver el expediente que contiene el informe para segundo debate del proyecto de “Ordenanza Metropolitana Sustitutiva de la Ordenanza Metropolitana No. 0263, de 02 de julio de 2012, que establece el Régimen para el Fomento a las Innovaciones Tecnológicas y no Tecnológicas, la Investigación Científica, los Saberes Ancestrales o Comunitarios, y las Creaciones Originales en el Distrito Metropolitano de Quito” (Informe de Comisión IC-O-2019- 032) a la Comisión de Conectividad; a fin de que se actualicen los informes técnicos, previo a que el Proyecto en cuestión sea tratado por el Concejo Metropolitano, en segundo debate. | 22/03/2022 | N/A | ||
C 027 2022 | Artículo 1.- Otorgar la Condecoración al Mérito Deportivo "Ciudad de Quito", 2022, a la señorita Glenda Morejón Quiñones, por haberse coronado como Campeona Mundial en 35 kilómetros marcha, en Muscat, Omán, dejando en alto el nombre del país.Artículo 2.- Recomendar el nombre de la marchista Glenda Morejón Quiñonez, como ejemplo para las presentes y futuras generaciones, por su destacada trayectoria deportiva, en especial por su esfuerzo, constancia, dedicación y perseverancia.Artículo 3.- El señor Alcalde Metropolitano, Doctor Santiago Guarderas Izquierdo, a nombre y en representación de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, impondrá la Condecoración al Mérito Deportivo "Ciudad de Quito", a la señorita Glenda Morejón Quiñonez, en el Acto Solemne que se organice para el efecto. | 08/03/2022 | N/A | ||
C 026 2022 | Artículo 1.- Declarar a la Lactancia Materna Responsable como política pública en el Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de promoverla e incentivarla como garantía del desarrollo biopsicosocial adecuado del recién nacido y en protección del vínculo materno infantil; así mismo, apoyar para que el acto de la lactancia pueda desarrollarse en condiciones adecuadas y dignas en los espacios públicos e institucionales municipales.Artículo 2.- Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, para que disponga a las Secretarías de Salud e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, efectuar las acciones necesarias, de acuerdo con el régimen jurídico aplicable, para...Artículo 3. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, disponga la implementación de espacios de lactancia digna en las dependencias municipales; se considerará salas de apoyo adecuadas, que garanticen la salubridad, comodidad e intimidad de la madre, según el Acuerdo...Artículo 4. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, disponga que en las estaciones de transferencia y terminales terrestres del transporte público municipal y otros espacios de administración municipal, se implementen cabinas públicas de lactancia, considerando...Artículo 5. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, solicite a la Secretaría de Educación y Cultura coordine con las Secretarías de Salud e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, la implementación...Artículo 6. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, solicite a las Secretarías de Salud; Inclusión Social; y, Comunicación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, dentro del marco de sus atribuciones y responsabilidades, desarrollar...Artículo 7. – Exhortar al señor Alcalde Metropolitano, disponga a las dependencias municipales responsables de la implementación de este servicio, se pueda gestionar en acciones de cooperación interinstitucional, en el marco de la responsabilidad social de las empresas privadas. | 08/03/2022 | N/A | ||
C 025 2022 | Artículo 1.- Acoger el Informe de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 715 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito; y, otorgar el Premio “Manuela Espejo”, correspondiente al año 2022, a la señora...Artículo 2.- Disponer a la Administración General y a la Secretaría de Inclusión Social, realicen los procedimientos administrativos necesarios para la entrega del reconocimiento económico previsto en la normativa.Artículo 3.- Extender a las postulantes al premio “Manuela Espejo” una mención de honor como estímulo a su participación, por su trayectoria y por sus méritos en actividades de defensa y promoción de derechos de las mujeres.Artículo 4.- La Secretaría de Comunicación, de acuerdo a sus competencias, se encargará de difundir esta resolución. | 08/03/2022 | N/A | ||
C 024 2022 | Artículo 1.-Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito o su delegado, la suscripción de las actas de acuerdo totalde mediación con las personas beneficiarias de las compensaciones monetarias solicitadas mediante oficio No. EPMMQ-GG-2021-0391 de 23 de junio de 2021.Esta autorización se la confiere siempre y cuando el acuerdo de mediación no genere perjuicio económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en los términos del régimen jurídico aplicable. | 22/02/2022 | N/A | ||
C 023 2022 | Artículo único. - Aprobar la liquidación presupuestaria del ejercicio económico 2021. | 22/02/2022 | N/A | ||
C 022 2022 | Artículo 1.- Devolver el “informe para primer debate del proyecto de Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título I, De la Tabla de Aranceles o Tarifas por los Servicios que presta el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, Del Libro III.5 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito Nro. IC-CPP-2022-001” a la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación, a fin de que se actualicen los informes técnicos que sustentan la propuesta de ordenanza, previo a que sea sometido a Primer Debate por parte de los miembros del Concejo Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Notifíquese a los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial, con el contenido de la presente resolución, a través de la Secretaría General del Concejo Metropolitano. | 15/02/2022 | N/A | ||
C 021 2022 | Artículo 1.- Devolver el Informe de Comisión No. IC-COT-2021-094 junto con el expediente a la Comisión de Ordenamiento Territorial, a fin de que en esa instancia se solventen todas las dudas que existen para el tratamiento en segundo debate del proyecto de “Ordenanza reformatoria a la ordenanza 0349 sancionada el 25 de enero de 2013, que reconoce y aprueba el Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado denominado Barrio San Blas, a favor de la Cooperativa de Vivienda San Blas”.Artículo 2.- Notifíquese a los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial con el contenido de la presente Resolución, a través de la Secretaría General del Concejo. | 08/02/2022 | N/A | ||
C 020 2022 | Artículo 1.- Devolver el Informe de Comisión Nro. IC-COT-2021-089 junto con su expediente a la Comisión de Ordenamiento Territorial, a fin de que en esa instancia se solventen todas las dudas que existen para el tratamiento en segundo debate del proyecto de “Ordenanza que aprueba el proceso integral de regularización del Asentamiento Humano de Hecho y Consolidado de Interés Social denominado Comité Promejoras del Barrio San Pablo, ubicado en la parroquia Calderón, a favor de sus copropietarios”.Artículo 2.- Notifíquese a los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial con el contenido de la presente Resolución, a través de la Secretaría General del Concejo. | 08/02/2022 | N/A | ||
C 019 2022 | Artículo 1.- Acoger el Informe de Comisión No. IC-CUS-2021-075, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, aprobar la “Regularización del trazado vial de la calle Río Baba, ubicada en el sector 15 de Julio, parroquia El Condado", de acuerdo a las siguientes especificaciones técnicas:Longitud: 305,00m (Tramo desde la calle Río Toachi hasta la calle Oe16E)Ancho total: 10,00mCalzada: 7,00mAceras (2): 1,50m a cada lado.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda, a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda y a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de Ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 018 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio No. 56347, clave catastral Nro. 10503 06 002 000 000 000, ubicado en la parroquia Mariscal Sucre de este Cantón; debido a que no cumple con los requisitos y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 017 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 612569, clave catastral Nro. 13510 01 006 006 001 001, ubicado en la parroquia Carcelén de este cantón; debido a que el inmueble materia de la solicitud corresponde a un predio que no es susceptible de partición en razón de que el mismo forma parte integrante de una declaratoria de propiedad horizontal; y, en consecuencia, no puede cumplir el régimen jurídico vigente en lo referente al lote y frentes mínimos necesarios para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 016 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 83627 y 83868, claves catastrales Nos. 10402 12 001 000 000 000 y 10401 05 009 000 000 000, ubicados en las parroquias San Juan y Belisario Quevedo, respectivamente; debido a que no cumplen con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 015 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición de los predios Nros. 287123, 25861 y 3021515, claves catastrales Nros. 10103 03 001 001 005 001; 10103 03 001 001 002 004; y, 10103 03 001 002 001 002, respectivamente, ubicados en la parroquia Itchimbía de este Cantón; debido a que los inmuebles forman parte de un bien declarado bajo el régimen de propiedad horizontal y se encuentran debidamente individualizados con su respectiva alícuota, impidiéndole aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 014 2022 | Artículo 1.- No autorizar la partición del predio Nro. 35066, clave catastral Nro. 10506 15 004 000 000 000, ubicado en la parroquia Itchimbía de este Cantón; debido a que no cumple con el requisito y presupuesto material previsto en el régimen jurídico aplicable, en lo referente a lote mínimo, necesario para aprobar subdivisiones de bienes inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 2.- Comuníquese al interesado, a la administración zonal que corresponda y a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 013 2022 | Articulo. Único.- Devolver el informe para primer debate del proyecto de “Ordenanza Metropolitana Reformatoria al Título V De las Empresas Metropolitanas, Capítulo II De la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas” a la Comisión de Codificación Legislativa, a fin de que se desarrollen mesas de trabajo conjuntas con la Comisión de Movilidad y las comisiones que se consideren pertinentes con el apoyo de los equipos técnicos correspondientes; con el objeto de profundizar, nutrir y ampliar el contenido del presente proyecto de ordenanza, previo a ser sometido a conocimiento del Concejo Metropolitano de Quito. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 012 2022 | Artículo Único. - Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, presente el desistimiento de la demanda en el juicio de expropiación No. 17230-2016- 06426, sobre el predio No. 407615, que se ventila en la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, en contra de la Compañía Maquinaría y Vehículos S.A. – MAVESA, dada la naturaleza del proceso. En ningún caso deberá causar detrimento económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Sin perjuicio de las competencias de las autoridades judiciales competentes. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 011 2022 | Artículo Único. - Autorizar al señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, a fin de que suscriba el acta de mediación, dentro del proceso que se sigue ante la Procuraduría General del Estado, con la Compañía Manufacturera de Armadurías y Repuestos Ecuatorianos S.A. - MARESA, por el pago de la expropiación del predio Nro. 258405, por el valor de ocho mil ciento ochenta tres, con sesenta y dos centavos de dólares de los Estados Unidos de América (USD $ 8.183,62) dada la naturaleza del proceso. En ningún caso deberá causar detrimento económico al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin perjuicio de las competencias de las autoridades judiciales competentes. | 25/01/2022 | N/A | ||
C 010 2022 | Artículo. 1.- Autorizar el acuerdo para la transferencia del bien inmueble municipal necesario para el funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa, de 16 de noviembre de 2020, suscrito por el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito («GAD DMQ»), que se encontraba en funciones en ese período; y, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa («GADPR de Lloa»).Artículo. 2.- Autorizar la transferencia de dominio a título gratuito bajo la figura de Donación a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa, del inmueble de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, signado con el número de predio 407571, detallado en el informe técnico No. STHV-DMC-UCE2022-108.En el caso de que el predio no se destine para el fin propuesto se procederá con la reversión de la autorización de donación, de conformidad con las disposiciones legales vigentes.Artículo. 3.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa, se encargará de cubrir los gastos generados por efecto de la transferencia de dominio.Artículo. 4.- Comuníquese al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa y a la Procuraduría Metropolitana, con la finalidad de que continúen con las acciones necesarias, para el perfeccionamiento de la transferencia de dominio a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Lloa. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 009 2022 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, ubicada en el pasaje Oe4C, sector Solanda S4, parroquia Solanda, junto al inmueble identificado con clave catastral 31306-25-052, predio No. 255970.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de la señora DAYSI DEL PILAR MARTINEZ SOTO, conforme a los datos técnicos de ubicación, linderos, superficie y avalúo determinados en la ficha técnica actualizada, adjunta al Oficio No. GADDMQ-STHV-DMC-2022-0078-O de 17 de enero de 2022 de la Dirección Metropolitana de Catastro; y, la determinación expresa de la responsabilidad exclusiva de la propietaria respecto a las edificaciones que realizó sobre el área materia de la presente enajenación, conforme recomendación constante en los informes contenidos en el Oficio No. 2018-2300 de 24 de mayo de 2018 de la Administración Zonal Eloy Alfaro; e, informe de Riesgos No. 049-IT-AT-DMGR-2019, emitido el 19 de febrero de 2019 por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 3.- La adjudicataria deberá observar la determinación expresa de la responsabilidad exclusiva respecto a las edificaciones que realizó sobre el área materia de la presente enajenación, conforme recomendación constante en los informes contenidos en el Oficio No. 2018-2300 de 24 de mayo de 2018 de la Administración Zonal Eloy Alfaro; e, informe de Riesgos No. 049-IT-AT-DMGR-2019, emitido el 19 de febrero de 2019 por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.Artículo 4.- El valor que deberá cancelar la adjudicataria, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá el respectivo título de crédito.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifique el pago en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 5.- Comuníquese a la interesada y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de ley. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 008 2022 | Artículo 1.- Autorizar el acuerdo para la transferencia del bien inmueble municipal necesario para el funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo, de 08 de enero de 2021, suscrito por el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Metropolitano de Quito («GAD DMQ»), que se encontraba en funciones en ese período; y, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo («GADPR de Pifo»).Artículo 2.- Autorizar la transferencia de dominio a título gratuito bajo la figura de Donación a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo, del inmueble de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, signado con el número de predio 3683599, detallado en el Informe Técnico Nro. STHV-DMCUCE-2022-106.En el caso de que el predio no se destine para el fin propuesto se procederá con la reversión de la autorización de donación.Artículo 3.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo, se encargará de cubrir los gastos generados por efecto de la transferencia de dominio.Artículo 4.- Comuníquese al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo y a la Procuraduría Metropolitana, con la finalidad de que continúen con las acciones necesarias, para el perfeccionamiento de la transferencia de dominio a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pifo. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 007 2022 | Artículo1.- Autorizar el acuerdo para la transferencia del bien inmueble municipal necesario para el funcionamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto, de 24 de febrero de 2021, suscrito por el Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Metropolitano de Quito («GAD DMQ»), que se encontraba en funciones en ese período; y, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto («GADPR de Conocoto»).Artículo 2.- Autorizar la transferencia de dominio a título gratuito bajo la figura de Donación a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto, del inmueble de propiedad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, signado con el número de predio 279114, detallado en el Informe Técnico No. STHV-DMC-UCE-2022-107.En el caso de que el predio no se destine para el fin propuesto se procederá con la reversión de la autorización de donación.Artículo 3.- El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto, se encargará de cubrir los gastos generados por efecto de la transferencia de dominio.Artículo 4.- Comuníquese al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto y a la Procuraduría Metropolitana, con la finalidad de que continúen con las acciones necesarias, para el perfeccionamiento de la transferencia de dominio a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Conocoto. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 006 2022 | Artículo 1.- Autorizar el cambio de categoría de bien municipal de dominio público a bien municipal de dominio privado, de la faja de terreno, producto de remanente vial, colindante al inmueble ubicado en la calle Selva Alegre y Villavicencio, cuya referencia catastral es la clave 10901-01-002, conforme a lo establecido en la ficha técnica actualizada, adjunta al oficio No. GADDMQ-STHV-DMC-2022-0051-O de 12 de enero de 2022, de la Dirección Metropolitana de Catastro.Artículo 2.- Autorizar la enajenación directa de la faja de terreno, referida en el artículo anterior, a favor de los copropietarios colindantes: Rojas Hidalgo Segundo Eduardo, Ortiz Logroño Elsa Graciela y Velasteguí César Enrique, precisando y puntualizando que respecto a los datos técnicos para la enajenación de la faja de terreno se estará a lo establecido en la ficha técnica actualizada, adjunta al oficio No. GADDMQ-STHV-DMC-2022-0051-O de 12 de enero de 2022.Artículo 3.- El valor que deberán cancelar los adjudicatarios, por efecto de la enajenación directa autorizada, será el avalúo catastral actualizado a la fecha de la aprobación de la presente Resolución, hecho lo cual, la Dirección Metropolitana Financiera emitirá los respectivos títulos de crédito. En el caso de existir pagos anteriores, estos valores serán descontados como abono del valor de la adjudicación actual.Una vez realizado el pago, la Tesorería Metropolitana remitirá todo el expediente, con su constancia a la Procuraduría Metropolitana, para continuar con los trámites de escrituración.En caso de que no se verifiquen los pagos en el plazo legal, la Tesorería Metropolitana procederá al cobro por la vía coactiva.Artículo 4.- Comuníquese a los interesados y al señor Procurador Metropolitano, para que una vez efectuado el pago continúe con los trámites de Ley. | 18/01/2022 | N/A | ||
C 005 2022 | Artículo 1.- Designar al señor concejal metropolitano, Bernardo Abad Merchán para que conforme la Mesa Interinstitucional de Modos de Transporte Sostenible, en calidad de miembro alterno. |
14/01/2022 | N/A | ||
C 004 2022 | Artículo 1.- Designar al señor concejal metropolitano, Juan Manuel Carrión para que conforme la Mesa Interinstitucional de Modos de Transporte Sostenible, en calidad de miembro titular. |
14/01/2022 | N/A | ||
C 003 2022 | Artículo 1.- Acoger el informe No. IC-CUS-2021-089, emitido por la Comisión de Uso de Suelo, y, por tanto, aprobar la Modificatoria del Trazado Vial de la Calle Cusúa desde la abscisa 0 000 (intersección con la calle Timasa) hasta la abscisa 0 156.80 y Regularización de su prolongación desde la abscisa 0 156.80 hasta la abscisa 0 332 (curva de retorno R=9.00m) de acuerdo a las siguientes especificaciones:Calle 2 (Cusúa)Tramo de Modificación:Abscisa 0 000 a 0 0156,80Tramo de regularizaciónAbscisa 0 156,80 a 0 0332Ancho total de la calle: 10,00mAncho de calzada: 7,00mAncho de aceras: 1,50m (c/u)Curva de retorno: Radio 9,00mArtículo 2.- Comuníquese al interesado; a la administración zonal que corresponda; a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; Dirección Metropolitana de Catastro; Dirección Metropolitana de Bienes Inmuebles; y, a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, a fin de que se continúe con los trámites de ley. | 14/01/2022 | N/A | ||
C 002 2022 | Artículo único. - Sustitúyase el contenido del inciso segundo del artículo único de la Resolución No. C-058-2021, de 24 de agosto de 2021 por el siguiente:“La máxima autoridad de la Secretaría de Salud comparecerá ante el Pleno del Concejo Metropolitano a fin de presentar información precisa y sucinta respecto de las acciones efectuadas y requeridas, cuando existan cambios relevantes y urgentes en la situación epidemiológica sobre la enfermedad COVID-19 en el Distrito Metropolitano.” | 11/01/2022 | N/A | ||
C 001 2022 | Artículo 1.- Devolver el expediente del trazado vial del Barrio Sisapungo, de la parroquia Tumbaco a la Comisión de Uso de Suelo, a fin que se actualicen los informes técnicos, se haga el tratamiento respectivo, se establezcan las afectaciones que existirían y se ubiquen dentro de la administración zonal correspondiente los recursos que se requerirían para cancelar los pasivos que generarían los procesos de expropiación y ejecución. | 04/01/2022 | N/A |